Índice del Foro Foro de Hislibris Foro de Hislibris
Libros de Historia, libros con historia
 
 F.A.Q.F.A.Q.   BuscarBuscar   Lista de MiembrosLista de Miembros   Grupos de UsuariosGrupos de Usuarios   Regí­streseRegí­strese 
 PerfilPerfil   Conéctese para revisar sus mensajesConéctese para revisar sus mensajes   ConectarseConectarse 
El pequeño Pataxú, Tristan Derème

¿Notas al pie o al final?

 
Publicar Nuevo Tema   Responder al Tema    Índice del Foro Foro de Hislibris -> Alrededor de los libros
Ver tema anterior :: Ver siguiente tema  
Autor Mensaje
Pachamama



Registrado: 14 Abr 2012
Mensajes: 149
Ubicación: De aquí a Lima

MensajePublicado: Dom Abr 06, 2014 10:36 pm    Tí­tulo del mensaje: ¿Notas al pie o al final? Responder citando

Actualmente me estoy leyendo "Humanidad e inhumanidad" de Jonathan Glover (ed. Cátedra) con las notas al pie de página.
Para sorpresa, me he dado cuenta que hacía mucho tiempo que no me encontraba un libro con las notas al pie de página (casi lo había olvidado). La última veintena de libros todos tenían las notas al final, con lo que incluso en algunos casos tenía que tener dos separadores; el clásico en la página de lectura y otro en la de las notas.

Prefiero el sistema de las notas al pie, es mucho más cómodo, pero no sé la razón técnica que últimamente hace que casi todos los libros se editen con las notas al final (para mí mucho más engorroso).

¿Alguien sabe la razón?

¿Qué preferís?
_________________
Allá muevan feroz guerra
ciegos reyes
por un palmo más de tierra,
que yo tengo aquí por mío
cuanto abarca el mar bravío
a quien nadie impuso leyes.


Ultima edición por Pachamama el Lun Abr 07, 2014 12:39 am; editado 1 vez
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
Raskolnikov



Registrado: 25 Dic 2009
Mensajes: 4982
Ubicación: Esperando en el Desfiladero del Borgo

MensajePublicado: Dom Abr 06, 2014 10:56 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Las notas al final deberían estar prohibidas.
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
farsalia



Registrado: 07 Nov 2007
Mensajes: 39800

MensajePublicado: Dom Abr 06, 2014 11:28 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Estilo anglosajón, se copia hasta lo malo. He preguntado a varios editores por qué las notas al final, en vez de a pie de página: hasta ahora no me han dado una respuesta satisfactoria. Entre las más recurrentes está que molestan al lector, cuando en realidad es falso: si no le interesan no las leerá, estén donde estén. A mí me interesan, de hecho es lo que compruebo en un ensayo, las notas a pie de página, si son meras referencias bibliográficas o si añaden "chicha" (yo era de estos últimos en mis trabajos de doctorado). Sea como sea, al ponerlas al final "molestan" a lectores como yo (que cuando hojeo un ensayo en la librería siempre miro la bibliografía citada o el estilo de las notas), pero me temo que a las editoriales les interesan cada vez menos los lectores "como" yo.
_________________
Web personal

¡¡El Mesías!! ¡¡El Mesías!! ¡¡Muéstranos al Mesías!!
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Raskolnikov



Registrado: 25 Dic 2009
Mensajes: 4982
Ubicación: Esperando en el Desfiladero del Borgo

MensajePublicado: Lun Abr 07, 2014 12:00 am    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Eso de que molestan al lector... ¿a qué lector? ¿Han hecho encuestas o se toman ellos mismos como paradigmas de lector? A mí por lo menos no me han preguntado nunca . De todas formas no creo que a la gran mayoría de lectores de ensayos u obras académicas le molesten las notas al pie.

Lo mejor que recuerdo en este tema es la edición del Cantar de Mío Cid de Alberto Montaner: las notas aclaratorias al pie y las notas complementarias al final para que no entorpezcan la lectura (algunas son casi artículos breves). Pero no todos los libros tienen la cantidad de notas con chicha que esa edición de Montaner (por cierto, se merece un monumento). Si tengo que voltear el libro que sea para algo realmente interesante.

Lo más odioso que recuerdo ahora es la biografía de Hitler de Kershaw. Ocho millones de notas al final. Voltear el tocho cada dos por tres para que luego resulte que es una mera referencia o una aclaración de tres o cuatro palabras.

Lo que digo, el sistema "Kershaw" debería estar prohibido.
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
Pachamama



Registrado: 14 Abr 2012
Mensajes: 149
Ubicación: De aquí a Lima

MensajePublicado: Lun Abr 07, 2014 12:37 am    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Raskolnikov escribió:
Voltear el tocho cada dos por tres para que luego resulte que es una mera referencia o una aclaración de tres o cuatro palabras.


Es verdad, pierdes mucho tiempo buscando para que luego sea un Ibíd.
Seguro que es importante, pero a pie de página lo solucionas en un periquete.

Hay autores que sabes que en la nota darán información relevante, entonces te pasas la lectura adelante y atrás. Es un incordio.
_________________
Allá muevan feroz guerra
ciegos reyes
por un palmo más de tierra,
que yo tengo aquí por mío
cuanto abarca el mar bravío
a quien nadie impuso leyes.
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
Arturus



Registrado: 10 Jun 2013
Mensajes: 3750
Ubicación: Mare Cantabricvm

MensajePublicado: Lun Abr 07, 2014 8:01 am    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Coincido totalmente. He leído últimamente dos de los libros de Peter Heather y se me hacen odiosas las notas al final, por la incomodidad, sobre todo. Si hay notas, a pie, siempre.
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
Cactus



Registrado: 15 Sep 2013
Mensajes: 347

MensajePublicado: Vie Abr 25, 2014 11:41 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Yo también coincido: las notas, al pie.

Otra manía editorial que tampoco me gusta es la de poner los índices al final. Vamos a ver, ¿por qué?
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
Nae Sirud



Registrado: 15 Abr 2014
Mensajes: 19
Ubicación: Benar-Zala

MensajePublicado: Sab Abr 26, 2014 1:42 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

También me uno a la mayoría. Parece claro que el lugar apropiado depende de la extensión y de la inmediatez de la información que se quiere dar fuera de texto.
Si los datos complementarios son frecuentes y cortos, no tiene ningún sentido llevarlos al final. En todo caso si que parece un buen método cuando ocupan mucho, diferenciar las notas aclaratorias al pie de las notas de ampliación al final, y si son de tanta entidad que su información no depende del texto, entonces en forma de apéndices.

Lo del índice al final si que lo he escuchado alguna vez: Parece que es para no estropear la portada al consultarlo con frecuencia, en especial cuando se encuaderna en rústica.

Saludos.
_________________
La literatura es la verdadera máquina del tiempo
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Arturus



Registrado: 10 Jun 2013
Mensajes: 3750
Ubicación: Mare Cantabricvm

MensajePublicado: Sab Abr 26, 2014 2:41 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Puede ser, pero yo le veo más lógica a ponerlo al principio. Eso, y las notas y apéndices al final, pero bueno...
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
Raskolnikov



Registrado: 25 Dic 2009
Mensajes: 4982
Ubicación: Esperando en el Desfiladero del Borgo

MensajePublicado: Sab Abr 26, 2014 2:56 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Arturus escribió:
las notas y apéndices al final

¡Cárcel! Laughing Razz

Yo también veo más lógico el índice al principio. Aunque puede que lo de dañar la portada en las ediciones en rústica tenga su lógica... esas cuestiones técnicas ya no las controlo.
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
Demócrito



Registrado: 05 Oct 2008
Mensajes: 277
Ubicación: donde regresa siempre el fugitivo

MensajePublicado: Sab Abr 26, 2014 3:38 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Pues a mí me parece que podrían diferenciar entre notas aclaratorias, o explicativas, y las notas bibliográficas. Las primeras al pie y con las últimas no pasa nada con que vayan al final.
Por cierto, los ebook facilitan bastante la vida en esto.
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
toni



Registrado: 02 Mar 2009
Mensajes: 3045
Ubicación: Valencia

MensajePublicado: Sab Abr 26, 2014 5:18 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Demócrito escribió:

Por cierto, los ebook facilitan bastante la vida en esto.

Cierto. Haces click y ya estás. Wink
_________________
Así se las ponían a Fernando VII
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
Arturus



Registrado: 10 Jun 2013
Mensajes: 3750
Ubicación: Mare Cantabricvm

MensajePublicado: Dom Abr 27, 2014 11:52 am    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Raskolnikov escribió:
Arturus escribió:
las notas y apéndices al final

¡Cárcel! Laughing Razz

Yo también veo más lógico el índice al principio. Aunque puede que lo de dañar la portada en las ediciones en rústica tenga su lógica... esas cuestiones técnicas ya no las controlo.


Corrijo, que lo he dicho antes: las notas, al pie.
No sé ya ni lo que me digo Rolling Eyes
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
Mostrar mensajes anteriores:   
Publicar Nuevo Tema   Responder al Tema    Índice del Foro Foro de Hislibris -> Alrededor de los libros Todas las horas están en GMT + 1 Hora
Página 1 de 1
 

 
Saltar a:  
No puede crear mensajes
No puede responder temas
No puede editar sus mensajes
No puede borrar sus mensajes
No puede votar en encuestas


Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group

eXTReMe Tracker