|
Foro Primigenio de Hislibris Archivo precioso de aventuras hislibreñas de 2006 a 2024
|
 |
Ver tema anterior :: Ver siguiente tema |
Autor |
Mensaje |
farsalia

Registrado: 07 Nov 2007 Mensajes: 39967
|
|
Volver arriba |
|
 |
Urogallo

Registrado: 15 Oct 2006 Mensajes: 21722 Ubicación: La Ferriére
|
Publicado: Mie Ene 29, 2014 4:09 pm Título del mensaje: |
|
|
jazzbusker escribió: |
francisco ponce palmero escribió: |
caray, quien es ese autor que hablaba de espartanos y un anuncio de champú Pantene...?
Por lo que estais diciendo algunos, hay que pasar de introducciones a la historia tipo Asimov e ir directamente a por ensayos mas técnicos? |
Hombre, yo creo que todo depende de si lo que queremos es aprender o estudiar historia. |
Para estudiar basta la guía telefónica. Aquí se trata de aprender, no estamos en la Universidad. _________________ —Tienes la palabra de un oficial romano —dijo—. Vale más que un juramento.- |
|
Volver arriba |
|
 |
Justiniano

Registrado: 02 Dic 2013 Mensajes: 95 Ubicación: Hispalis
|
Publicado: Mie Ene 29, 2014 4:58 pm Título del mensaje: |
|
|
yo lo que más útil he encontrado ha sido la opinión de farsalia, buscar algunos grados de historia de universidades y mirarse la bibliografía de las asignaturas que te interesen. A mi no se me había ocurrido (mente corta en ese aspecto ) pero ya tengo una lista para ir poco a poco aprendiendo de los temas que quiero, y también te recomendaría que hicieses eso sara_naiz |
|
Volver arriba |
|
 |
farsalia

Registrado: 07 Nov 2007 Mensajes: 39967
|
|
Volver arriba |
|
 |
Antigono el Tuerto

Registrado: 28 Mar 2010 Mensajes: 12366
|
Publicado: Mie Ene 29, 2014 5:44 pm Título del mensaje: |
|
|
4 páginas, se dice pronto  _________________ Un libro abierto es un cerebro que habla; cerrado, un amigo que espera; olvidado un alma que perdona; destruido, un corazón que llora.
Proverbio Hindú. |
|
Volver arriba |
|
 |
farsalia

Registrado: 07 Nov 2007 Mensajes: 39967
|
|
Volver arriba |
|
 |
sara_naiz
Registrado: 10 Feb 2013 Mensajes: 5
|
Publicado: Mar Mar 18, 2014 4:56 pm Título del mensaje: |
|
|
farsalia escribió: |
¿Qué habrá decidido Sara? Que nos ha dejado aquí largando y largando...  |
¡Hola! Lamento no haber respondido antes, pero entre unas cosas y otras dejé aparcado esto y se me acabo pasando. Pido disculpas por el gran retraso.
Al final he decidido continuar estudiando por mi cuenta, siguiendo el plan de estudios de la UNED y leyendo libros sueltos. Algunos de los autores que habéis citado los he leído, pero me gustaría estudiar Historia de una manera un poco más técnica, no solamente como lectura para pasar el rato... no sé si me explico.
Respecto a pasarme más por el foro, es algo que intentaré hacer, ya que el contenido de este foro me gusta mucho
Un saludo. |
|
Volver arriba |
|
 |
asiriaazul
Registrado: 01 Feb 2009 Mensajes: 1638 Ubicación: noroeste
|
Publicado: Mar Mar 18, 2014 7:01 pm Título del mensaje: |
|
|
sara_naiz escribió: |
farsalia escribió: |
¿Qué habrá decidido Sara? Que nos ha dejado aquí largando y largando...  |
¡Hola! Lamento no haber respondido antes, pero entre unas cosas y otras dejé aparcado esto y se me acabo pasando. Pido disculpas por el gran retraso.
Al final he decidido continuar estudiando por mi cuenta, siguiendo el plan de estudios de la UNED y leyendo libros sueltos. Algunos de los autores que habéis citado los he leído, pero me gustaría estudiar Historia de una manera un poco más técnica, no solamente como lectura para pasar el rato... no sé si me explico.
Respecto a pasarme más por el foro, es algo que intentaré hacer, ya que el contenido de este foro me gusta mucho
Un saludo. |
Puedes echarle un vistazo si quieres a la página no oficial de la UNED (www.uned-historia.es), a la cual puedes acceder a los distintos foros por asignaturas sin estar matriculado (en el oficial es imprescindible estarlo). Animo en el empeño. |
|
Volver arriba |
|
 |
Charoonte
Registrado: 03 Mar 2014 Mensajes: 4
|
Publicado: Mar Abr 22, 2014 11:29 pm Título del mensaje: Metodología |
|
|
Saludos a todos.
Aquí otro autodidacta en esto de la historia. Creo haber entendido que lo busca Sara es aprender en su sentido más profundo...consolidar conocimientos, que pase el tiempo y realmente podamos hablar de cierto tema (en este caso de una época o evento histórico) con dominio.
Personalmente las nociones por las que me he guiado han sido:
- Ir de lo general a lo concreto. Creo que para este ámbito una vista de pájaro es fundamental para "comprender" la importancia y derivaciones futuras de cada momento histórico. Empezar con una historia global de la humanidad, posteriormente una historia del mundo antiguo, del medioevo, etc. Y dentro de cada ámbito centrarse en obras más específicas de los aspectos/personajes que más nos interesen.
- Repetición. Volver una y otra vez al tema que nos interesa. Si son las legiones romanas leer en diversos foros, páginas o libros sobre su evolución, composición o estrategias de combate. Y al día siguiente otra vez. Con el tiempo te darás cuenta que, si te apasiona el tema y has leído mucho sobre él, los conceptos claves los tendrás dominados sin necesidad de "estudiarlos".
- Por último, para dominar realmente un tema hay que trabajarlo. Personalmente creo que es muy útil hacer líneas temporales (las fechas son como las fórmulas en matemáticas), mapas conceptuales, crear mapas con cambios territoriales, fechas, pactos y tratados...etc, resumenes. Y claro, mientras estés con el tema en cuestión, seguirlos completando y repasando. |
|
Volver arriba |
|
 |
Espartaco
Registrado: 04 May 2014 Mensajes: 38
|
Publicado: Mar Ago 19, 2014 12:47 pm Título del mensaje: |
|
|
Buenos días a todos. Aprovecho este tema para haceros un par de preguntas sobre lo que se ha hablado en los anteriores mensajes.
Me apasiona la historia pero por estar cursando actualmente otra carrera no puedo estudiarla como tal, esto es, en la universidad. Por ello me he decidido por aprender por mi mismo, esto es, ser autodidacta. Antes de comenzar, me gustaría saber si podríais contestarme a estas preguntas:
- Al principio es mejor leer sobre algo general o es mejor centrarse en lo que a uno más le gusta?
- Cuando leen los libros, llevan apuntes o alguna ficha para recordar más tarde partes del libro sin tener que leerlo de nuevo?
Un saludo y muchas gracias. |
|
Volver arriba |
|
 |
testudo
Registrado: 02 Ago 2013 Mensajes: 349 Ubicación: MADRID
|
Publicado: Mar Ago 19, 2014 12:53 pm Título del mensaje: |
|
|
Yo te recomiendo leer temas generales sobre la época que más te guste , si te gusta se hará menos pesado , luego ya irás viendo temas concretos sobre los que te apetezca profundizar , yo personalmente no tomo notas porque asumo que gran parte de lo leido se me olvidará sin remedio , lo importante es tener ideas generales sobre cambios y procesos históricos , saber el porqué de las cosas y sus causas , si lo entiendes no necesitas memorizar nada salvo algunas fechas . _________________ El mejor compañero es un buen libro |
|
Volver arriba |
|
 |
Espartaco
Registrado: 04 May 2014 Mensajes: 38
|
Publicado: Mar Ago 19, 2014 12:59 pm Título del mensaje: |
|
|
testudo escribió: |
Yo te recomiendo leer temas generales sobre la época que más te guste , si te gusta se hará menos pesado , luego ya irás viendo temas concretos sobre los que te apetezca profundizar , yo personalmente no tomo notas porque asumo que gran parte de lo leido se me olvidará sin remedio , lo importante es tener ideas generales sobre cambios y procesos históricos , saber el porqué de las cosas y sus causas , si lo entiendes no necesitas memorizar nada salvo algunas fechas . |
Muchas gracias testudo! Hasta ahora no he tomado ninguna nota de lo que he leído, que si bien no es mucho ya son un puñado de libros. La cosa es que he visto en diferentes foros de historia que los usuarios hacen unas bibliografías impresionantes, como todo lujo de detalles, lo que me ha llevado a pensar en la posibilidad de escribir frases importantes en un cuaderno.
Un saludo. |
|
Volver arriba |
|
 |
jazzbusker

Registrado: 31 Dic 2013 Mensajes: 191 Ubicación: Madrid
|
Publicado: Mar Ago 19, 2014 1:10 pm Título del mensaje: |
|
|
Hola.
Bienvenido por aquí. Yo también te recomiendo empezar por libros más generales. Incluso por alguna historia universal en un solo tomo. Para tomar una visión general de los hechos pretéritos y como han influido unos sobre otros. Después, dependiendo de la época o civilización que más te guste, ve leyendo libros más específicos, que te aportarán más detalle.
Respecto a tomar notas, salvo que te lo tomes como un trabajo o que, efectivamente, tu trabajo consista en leer y reseñar libros, creo que no merece la pena tomar notas en fichas. Yo no lo hago. Si acaso, alguna anotación al margen y siempre con lápiz (lo del lápiz es una manía mía).
También ten claro si quieres "estudiar" o "aprender" historia. Muchas veces con la primera no consigues la segunda.
Un saludo. _________________ Operibus credita et non verbis
El templete de Euterpe | Subbética Rural |
|
Volver arriba |
|
 |
Espartaco
Registrado: 04 May 2014 Mensajes: 38
|
Publicado: Mar Ago 19, 2014 1:27 pm Título del mensaje: |
|
|
Hola jazzbusker, muchas gracias a ti también por contestar. Prácticamente todo lo que he leído sobre historia hasta el momento se ha centrado en los acontecimientos bélicos del siglo XX, sobre todo en la Segunda Guerra Mundial. Aún así, siguiendo el consejo de ambos, empezaré con un libro muy general y luego iré concretando.
En cuanto a si quiero aprender o estudiar, mi meta es aprender todo lo que pueda, pero para ello quizá sea una buena idea tomar alguna nota de vez en cuando, sobre todo fechas, que pueden ser fáciles de olvidar.
Un saludo y gracias por la bienvenida. |
|
Volver arriba |
|
 |
Aliosha
Registrado: 01 Ene 2013 Mensajes: 154
|
Publicado: Mar Ago 19, 2014 10:07 pm Título del mensaje: |
|
|
Yo sí tomo notas. Hago resúmenes de cada capítulo con las ideas o hechos más importantes. La lectura me resulta así mucho más provechosa, aunque también me lleva más tiempo. |
|
Volver arriba |
|
 |
|
|
No puede crear mensajes No puede responder temas No puede editar sus mensajes No puede borrar sus mensajes No puede votar en encuestas
|
Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group
|