Ver tema anterior :: Ver siguiente tema |
Autor |
Mensaje |
pedrillo71
Registrado: 12 Nov 2011 Mensajes: 2380 Ubicación: He vuelto
|
Publicado: Lun Mar 10, 2014 9:56 am Título del mensaje: 300. El origen de un imperio |
|
|
¿Alguien la ha visto? La ponen a parir con ganas en todas partes. "Heroismo dopado" (El País); "sangre salvaje sobre olas ardientes" (ABC); "ah,uh, la chica es guerrera" (La Vanguardia)...
 _________________ Si eres capaz de escribir por placer, escribirás para siempre. Stephen King. |
|
Volver arriba |
|
 |
Pamplinas

Registrado: 04 Abr 2009 Mensajes: 3717 Ubicación: Valentia Edetanorum
|
Publicado: Lun Mar 10, 2014 11:24 am Título del mensaje: |
|
|
Yo la vi el sábado. Mala de narices. Y como dijo un amigo "al menos aprendes historia xDDDD" _________________ No importa cuán estrecha sea la puerta, cuán cargada de castigos la sentencia. Soy el amo de mi destino: soy el capitán de mi alma. |
|
Volver arriba |
|
 |
Yllanes

Registrado: 02 Mar 2010 Mensajes: 1252 Ubicación: Zaragoza
|
Publicado: Lun Mar 10, 2014 7:00 pm Título del mensaje: |
|
|
Es mala, 300 tenía un estilo original y momentos memorables «larger than life», además de un protagonista carismático. En esta no hay nada más que sangre en 3D a cámara lenta (un efecto realmente cutre). El personaje de Artemisia podía haber dado juego, pero es que Temístocles es un sinsustancia... |
|
Volver arriba |
|
 |
caliban66

Registrado: 30 Nov 2008 Mensajes: 3227
|
Publicado: Lun Mar 10, 2014 7:02 pm Título del mensaje: |
|
|
Qué chungo. Vi un promo que decía que estos hechos habían ocurrido diez años antes de las Termópilas. Están todos "reventaos" de la cabeza. Maratón fue 10 años antes de Termópilas y Salamina.
Herodoto habla del personaje de Eva Green con bastante profusión. A Jerjes se le caía la baba con ella. Era feroz y valiente, y no dudó en hundir naves de su propio bando para abrirse paso. |
|
Volver arriba |
|
 |
Pamplinas

Registrado: 04 Abr 2009 Mensajes: 3717 Ubicación: Valentia Edetanorum
|
Publicado: Lun Mar 10, 2014 7:04 pm Título del mensaje: |
|
|
Caliban, es que al principio de la película sale maratón (su versión de hoplitas cargando como Conan) _________________ No importa cuán estrecha sea la puerta, cuán cargada de castigos la sentencia. Soy el amo de mi destino: soy el capitán de mi alma. |
|
Volver arriba |
|
 |
APV
Registrado: 02 Oct 2008 Mensajes: 4993
|
Publicado: Lun Mar 10, 2014 10:58 pm Título del mensaje: |
|
|
El origen de un imperio.
De cual del ateniense o del espartano, habría que hacer la tercera parte con los pueblos oprimidos que se rebelan primero contra uno y luego contra el otro.  |
|
Volver arriba |
|
 |
caliban66

Registrado: 30 Nov 2008 Mensajes: 3227
|
Publicado: Mar Mar 11, 2014 8:58 am Título del mensaje: |
|
|
Hay que ver cómo nos influyeron estos pocos, ¿eh? No sólo se trata del más atávico origen de nuestra cultura, esa base de libertad e igualdad ("Libertad o muerte" es el lema de Grecia), sino que existe un terrible paralelismo entre la política exterior de USA y la política ateniense entre Pericles y el fin de la Guerra del Peloponeso. Yo siempre recomiendo la lectura de dicha obra porque, entre sus muchas virtudes, está la de arrojar luz sobre los acontecimientos actuales. Hay que tener en cuenta que en el ADN político de los USA está el espíritu neoclásico de la Ilustración.
Opino. |
|
Volver arriba |
|
 |
pedrillo71
Registrado: 12 Nov 2011 Mensajes: 2380 Ubicación: He vuelto
|
Publicado: Mar Mar 11, 2014 9:37 am Título del mensaje: |
|
|
Ellos buscaban de referente a la Atenas clásica en su pensamiento político (pienso en George Sabine), pero América nació como nació y tal vez los condicionantes son más complejos. Más que clasicismo hay influencia del liberalismo inglés de John Locke, la importancia de la libertad religiosa y la auto-organización de las colonias, la importancia del principio asociativo para vertebrar a los individuos,etc. Ahora, que miraban a Grecia con simpatía, sin duda. Mucho más que a Roma. Aunque con Roma las cosas han ido cambiando. Desde aquel "el horror de Roma" en Espartaco de Stanley Kubrick en los años sesenta a una visión más comprensiva del imperio romano hoy en día. _________________ Si eres capaz de escribir por placer, escribirás para siempre. Stephen King. |
|
Volver arriba |
|
 |
Macdonald

Registrado: 28 Ene 2011 Mensajes: 1441
|
Publicado: Mar Mar 11, 2014 9:48 am Título del mensaje: |
|
|
No creo que los Padres Fundadores miraran a Roma con tal desapego. Sólo hay que ver cómo han nombrado sus instituciones (Senado) o sus edificios más emblemáticos (El Capitolio) o alguna de sus ciudades (Cincinatti en honor de Washington y, claro está, Cincinato). |
|
Volver arriba |
|
 |
pedrillo71
Registrado: 12 Nov 2011 Mensajes: 2380 Ubicación: He vuelto
|
Publicado: Mar Mar 11, 2014 10:04 am Título del mensaje: |
|
|
Macdonald escribió: |
No creo que los Padres Fundadores miraran a Roma con tal desapego. Sólo hay que ver cómo han nombrado sus instituciones (Senado) o sus edificios más emblemáticos (El Capitolio) o alguna de sus ciudades (Cincinatti en honor de Washington y, claro está, Cincinato). |
Me refiero al imperio romano. _________________ Si eres capaz de escribir por placer, escribirás para siempre. Stephen King. |
|
Volver arriba |
|
 |
farsalia

Registrado: 07 Nov 2007 Mensajes: 39967
|
Publicado: Mar Mar 11, 2014 11:39 am Título del mensaje: |
|
|
Al contrario, Roma, en su milenaria historia, siempre fue (y es) un referente para Estados Unidos, a nivel político y constitucional. Y no sólo respecto a los tiempos republicanos iniciales (lo que comenta Caliban de Cincinato, por ejemplo; al respecto, un artículo en la revista Gerión), sino en su propia concepción del imperialismo. El modelo griego importó (recientemente Bellaterra publicó un libro sobre el espejo griego en la prensa y la publicística de los primeros años de la República estadounidense), pero Roma... fue más que un espejo en el que mirarse. _________________ Web personal
¡¡El Mesías!! ¡¡El Mesías!! ¡¡Muéstranos al Mesías!! |
|
Volver arriba |
|
 |
Balbo

Registrado: 02 Mar 2007 Mensajes: 12322 Ubicación: Gades in pectore
|
Publicado: Mie Mar 12, 2014 10:23 pm Título del mensaje: |
|
|
¡Menuda bazofia de pelicula!
Va de la mano con la de Isabel la Edad de Oro. Este tipo de peliculas deberían estar prohibidas.
No he salido del cine enfadado, pues ya sabía a lo que iba: sangre, sexo y despropositos históricos desde el minuto 1... ¡lo que me ha reido con la flota espartana!
Yo ya sabía a lo que iba. Me lo he tomado como una especie de "historia alternativa" de acción, parece ser que basada en el comic Xerxes. Pero lo que me preocupa es que la gente que estaba a mi alrededor, que no tenían mucha noción de historia de Grecia, se lo tomasen como algo real. He ahi lo preocupante del asunto: el mentir sobre la historia. Yo sé que el cine es ficción, para otra cosa están los documentales, y que los directores se pueden tomar alguna licencia... vamos que por algun error no pasa nada. Pero cuando desde el principio no te extrañaría en absoluto que en la batalla de Maratón pudieran haber espadas laser, algo falla.
¡Dario muerto en Maratón! ¡Flipa lo bien que dispara el arco Termístocles!  _________________ Viento del Este y niebla gris anuncian que viene lo que ha de venir (Mary Poppins) |
|
Volver arriba |
|
 |
Pamplinas

Registrado: 04 Abr 2009 Mensajes: 3717 Ubicación: Valentia Edetanorum
|
Publicado: Jue Mar 13, 2014 9:09 am Título del mensaje: |
|
|
Y no mató a Jerjes en Maratón por que estaba cansado de matar... _________________ No importa cuán estrecha sea la puerta, cuán cargada de castigos la sentencia. Soy el amo de mi destino: soy el capitán de mi alma. |
|
Volver arriba |
|
 |
vorimir

Registrado: 03 Oct 2007 Mensajes: 7779 Ubicación: Lauro Vetus
|
Publicado: Dom Mar 16, 2014 10:56 am Título del mensaje: |
|
|
No se la puede criticar al 100% ya que no ha salido aun el comic en la que está inspirada (curioso que saldrá después de la película y no antes). Estetícamente muy conseguida dentro de esa visión fantástico-pseudo futurista extraña, pero repito que sin poder leer el comic original es difícil saber si realmente es fiel o no.
Eso sí, fuego griego, hombres bomba, una colosal Atenas de mármol que ni existía ni existió después tal cual.
Por lo pronto, los mismos defectos que 300 -se pasan lo que quieren de la Historia por donde quieren y lo enfocan a su manera- pero multiplicados por mil. ¿Lo de Darío en Maratón? ¿la historia de Artemisia del principio al final? ¿la reina Gorgo luchando? ¿DE VERDAD?
Y bueno, como no pueden meter espartanos ahora meten atenienses que matan igual pero llevan capas azules. Temístocles sólo casi mata a toda la flota persa. Pensaba que destacaría mñás por su astucia, pero parece otro super héroe mata mata y poco más.
Curioso también el "intento" de explicar esa pinta de drag-queen dorada de Jerjes con la historia de los dioses antiguos, blablabla.
Entretiene, y sólo a ratos, pero incluso a mí que me gustó 300 esta me ha parecido mala.
Floja e innecesaria, sobre todo viendo como la han enfocado. 300 se cerraba totálmente, no hacía falta explicar lo que pasaba "por el otro lado". Bueno, les haría falta a Frank Miller para vender comics y a Hollywood para intentar sacar pasta. Y punto. _________________ La Torre de Vorimir |
|
Volver arriba |
|
 |
INIGO

Registrado: 01 Sep 2010 Mensajes: 15760 Ubicación: Reyno de Navarra
|
|
Volver arriba |
|
 |
|