Ver tema anterior :: Ver siguiente tema |
Imán |
5 |
|
0% |
[ 0 ] |
4 |
|
100% |
[ 5 ] |
3 |
|
0% |
[ 0 ] |
2 |
|
0% |
[ 0 ] |
1 |
|
0% |
[ 0 ] |
|
Total de votos : 5 |
|
Autor |
Mensaje |
Trecce

Registrado: 21 Feb 2007 Mensajes: 6252 Ubicación: Lejos.
|
Publicado: Mar Feb 25, 2014 8:03 pm Título del mensaje: Imán, de Ramón J. Sender |
|
|
Imán, de Ramón J. Sender.
El autor: Al cumplir los 21 años (1922) tuvo que ingresar en el ejército, donde pasó de soldado a cabo, de cabo a sargento, de sargento a suboficial y de suboficial a alférez de complemento en la Guerra de Marruecos entre 1922 y 1924. Al regresar de Marruecos libre ya del servicio militar, ingresó en la redacción del prestigioso diario El Sol como redactor y corrector desde 1924 a 1930. En estas fechas era ya un periodista muy cotizado y de sus novelas, especialmente Imán, basada en la guerra de Marruecos, y traducida a varias lenguas, se hacían grandes tiradas. Colaboró además en los periódicos libertarios Solidaridad Obrera (de la Confederación Nacional del Trabajo) y La Libertad y seguía militando en el anarquismo, de forma que fue a parar a la Cárcel Modelo de Madrid en 1927 a los 26 años por sus actividades contra el general Primo de Rivera.
Sinopsis: Con un evidente trasfondo biográfico y centrada en el desastre español de Annual (1921), recrea con un dramatismo y una veracidad asombrosas las infinitas penalidades que conlleva todo conflicto bélico a través del personaje del soldado Viance, carne de cañón, máquina de matar y hombre sin destino.
En Hislibris, hay reseña de Juanrio: http://www.hislibris.com/iman-ramon-j-sender/ _________________ Las pequeñas historias también hacen Historia
http://eldardodelapalabra.blogspot.com/ |
|
Volver arriba |
|
 |
INIGO

Registrado: 01 Sep 2010 Mensajes: 15760 Ubicación: Reyno de Navarra
|
|
Volver arriba |
|
 |
Brutus
Registrado: 31 Ene 2010 Mensajes: 604
|
Publicado: Jue Feb 27, 2014 8:25 am Título del mensaje: |
|
|
Tarda un poco en "arrancar" (el estilo de la época en el que se escribió quizás) pero en cuanto lo hace....muy bien documentado (recoge de manera muy fiel los episodios de esos fatales días) y fiel reflejo de la mentalidad militar y social de aquella época |
|
Volver arriba |
|
 |
Begoña

Registrado: 04 Jun 2014 Mensajes: 7
|
Publicado: Jue Jun 05, 2014 5:21 pm Título del mensaje: |
|
|
Aunque lo leí hace ya más de diez años, no es un libro que se olvide en sus detalles. Escrito como una novela, a ratos dudas si lees novela o historia; la narración te ubica tan vivamente en la retirada desde Igueriben que parece que lees los partes de guerra.
Comparado con otros que leí del tema: Forja de un rebelde, El Blocao o el de Annual de Pando Despierto, este es el que sin duda trasmite la mejor imagen de lo sucedido.
A propósito, la parábola de la calavera, ocurrida en la huida en solitario del protagonista, merece una detallada lectura y una meditada interpretación.... para quitarse el sombrero! |
|
Volver arriba |
|
 |
toni
Registrado: 02 Mar 2009 Mensajes: 3071 Ubicación: Valencia
|
Publicado: Jue Jun 05, 2014 7:23 pm Título del mensaje: |
|
|
Lectura dura pero tengo buen recuerdo de ella. Un 4. _________________ Así se las ponían a Fernando VII |
|
Volver arriba |
|
 |
ave

Registrado: 22 Oct 2016 Mensajes: 2306
|
Publicado: Jue Ene 17, 2019 6:49 pm Título del mensaje: |
|
|
Me costó mucho leerla y no porque me pareciera mala, al contrario, es muy buena, pero muy dura. Un 4. _________________ Pero, por favor, opinen lo que quieran sobre nuestros relatos. |
|
Volver arriba |
|
 |
|