Ver tema anterior :: Ver siguiente tema |
Autor |
Mensaje |
francisco ponce palmero

Registrado: 20 Feb 2009 Mensajes: 411
|
Publicado: Lun Feb 24, 2014 3:19 pm Título del mensaje: Por que leeis novela histórica? |
|
|
que os lo que os gusta mas del género? que os llevó a leer este tipo de literatura? en mi caso lo tengo muy claro, la historia me apasiona, especialmente la militar y la política, y me parece mas interesante e incluso entretenida que cualquier novela convencional, de ahí con el tiempo pasé a leer novela histórica y gracias a páginas y foros como hislibris me di cuenta de que lo que sabía y había leido de historia no era ni la punta del iceberg... |
|
Volver arriba |
|
 |
farsalia

Registrado: 07 Nov 2007 Mensajes: 39967
|
|
Volver arriba |
|
 |
Urogallo

Registrado: 15 Oct 2006 Mensajes: 21722 Ubicación: La Ferriére
|
Publicado: Lun Feb 24, 2014 3:49 pm Título del mensaje: |
|
|
Por lo mismo que como chocolate.
Con la diferencia de que nadie me ha prohibido leer novela histórica.
_________________ —Tienes la palabra de un oficial romano —dijo—. Vale más que un juramento.- |
|
Volver arriba |
|
 |
Rodrigo
Registrado: 28 Nov 2007 Mensajes: 8545 Ubicación: Santiago de Chile
|
Publicado: Lun Feb 24, 2014 3:56 pm Título del mensaje: |
|
|
El día que me prohiban comer chocolate, o pasteles…
Antes que la cosa cunda, Francisco, una precisión conceptual.
Lo que llamas novela "convencional" es el main stream de la narrativa de ficción, el ámbito en que el afán de superar los convencionalismos es, precisamente, una de las motivaciones principales.
La novela de género, por el contrario, suele ser el reino de los convencionalismos en literatura. |
|
Volver arriba |
|
 |
pedrillo71
Registrado: 12 Nov 2011 Mensajes: 2380 Ubicación: He vuelto
|
Publicado: Lun Feb 24, 2014 4:01 pm Título del mensaje: |
|
|
Por encontrar algo que me llame la atención, que sea distinto... _________________ Si eres capaz de escribir por placer, escribirás para siempre. Stephen King. |
|
Volver arriba |
|
 |
INIGO

Registrado: 01 Sep 2010 Mensajes: 15760 Ubicación: Reyno de Navarra
|
Publicado: Lun Feb 24, 2014 4:36 pm Título del mensaje: |
|
|
Buff, últimamente abandono más de una novela histórica que empiezo... Sigo intentando encontrar cosas diferentes. Calidad, personajes con fondo, historicidad y menos contemporización de los relatos...
De lo último leído me quedo con Sebastián Roa... pero ya digo, sigo intentándolo. _________________ http://elpuentelejano.blogspot.com.es/ |
|
Volver arriba |
|
 |
Nausícaa

Registrado: 29 Oct 2011 Mensajes: 6250 Ubicación: Con los pies en la tierra y la cabeza en las nubes
|
Publicado: Lun Feb 24, 2014 6:09 pm Título del mensaje: |
|
|
Nunca me he planteado porqué leo novela histórica, la verdad. Creo que lo hago por lo mismo por lo que leo novela fantástica y de aventuras: Historias apasionantes ( si son buenas) en una ambientación alejada de la realidad. Me sirven para viajar a épocas, países y mundos lejanos y evadirme de lo que me rodea. En mi trabajo tengo la suficiente dosis de drama actual como para huir de la novela contemporánea a la carrera.
El capitán Blood, Ivanhoe, Quo Vadis, El último mohicano, Robin Hood, Los tres mosqueteros, Sinué, Ben Hur, Las llanuras de Abraham... Las leí todas antes de los diez años, y la verdad, no sabría pasar mucho tiempo sin leer algo de este género. _________________ Somos el tejido del que están hechos nuestros sueños. (W. Shakespeare) |
|
Volver arriba |
|
 |
Pachamama

Registrado: 14 Abr 2012 Mensajes: 149 Ubicación: De aquí a Lima
|
Publicado: Lun Feb 24, 2014 7:11 pm Título del mensaje: |
|
|
Por varios motivos, alguno de ellos ya nombrado (viajar a otras épocas), pero la principal razón sería la de divertirme con la Historia. Pero también tiene que contener a unos personajes bien trabajados, un argumento interesante, bien escrita... vamos, como con cualquier novela sea del estilo que sea. _________________ Allá muevan feroz guerra
ciegos reyes
por un palmo más de tierra,
que yo tengo aquí por mío
cuanto abarca el mar bravío
a quien nadie impuso leyes. |
|
Volver arriba |
|
 |
Arturus

Registrado: 10 Jun 2013 Mensajes: 3750 Ubicación: Mare Cantabricvm
|
Publicado: Lun Feb 24, 2014 7:36 pm Título del mensaje: |
|
|
Por lo mismo que antes leía ciencia ficción o novelas de terror/misterio, para disfrutar, aunque reconozco que también leer novela histórica es una buena manera de aprender. Una cosa suele llevar a la otra, así que también estoy leyendo ensayo y clásicos sobre Roma, que es lo que me tiene absorbido en este momento. |
|
Volver arriba |
|
 |
francisco ponce palmero

Registrado: 20 Feb 2009 Mensajes: 411
|
Publicado: Lun Feb 24, 2014 9:49 pm Título del mensaje: |
|
|
Arturus:
Cita: |
Por lo mismo que antes leía ciencia ficción o novelas de terror/misterio |
es que ya no lees novelas de ese tipo? son incompatibles algunos géneros?
Ultima edición por francisco ponce palmero el Lun Feb 24, 2014 9:50 pm; editado 1 vez |
|
Volver arriba |
|
 |
francisco ponce palmero

Registrado: 20 Feb 2009 Mensajes: 411
|
Publicado: Lun Feb 24, 2014 9:50 pm Título del mensaje: |
|
|
Arturus:
Cita: |
Por lo mismo que antes leía ciencia ficción o novelas de terror/misterio |
es que ya no lees novelas de ese tipo? son incompatibles algunos géneros? |
|
Volver arriba |
|
 |
Zahir
Registrado: 25 Sep 2013 Mensajes: 94
|
Publicado: Lun Feb 24, 2014 10:37 pm Título del mensaje: |
|
|
Interesante reflexión, y más en un foro de historiadores
Cita: |
francisco ponce palmero
MensajePublicado: Lun Feb 24, 2014 9:50 pm Título del mensaje:
Arturus:
Cita:
Por lo mismo que antes leía ciencia ficción o novelas de terror/misterio
es que ya no lees novelas de ese tipo? son incompatibles algunos géneros?
|
al respecto de esto me siento identificado un poco con Arturus, mis inicios lectores estan llenos de libros de Agathas, Patricias y compañía pero ya no leo nada de este género. Aunque si procuro variar de vez en cuando lo hago siempre buscando calidad. Creo que la base un poco de la respuesta de Arturus y la del ser humano, al menos el género masculino es que buscamos sensaciones nuevas .Llevaba unos años leyendo casi de manera exclusiva novela histórica pero de unos meses para acá no ficción casi la está desbancando en mis lecturas.
En mi opinión la respuesta mayoritaria la ha dado Nausícaa, buscamos otras épocas a las que transportarnos, vivimos en una sociedad con pocas dosis de adrenalina y que mejor que luchar en las cruzadas ,hacer un viaje a Samarcanda o vivir un romance en la Roma hispánica.
Igual algún día me convierto en un farsalia (pues creo que muchos de los que os leemos tenemos madera ) y solo leo exclusivamente lo relatado por los vencedores o las hipótesis de lo que ocurrió, desde luego que muchas veces apetece y basta de escuchar milongas  |
|
Volver arriba |
|
 |
cavilius Site Admin

Registrado: 15 Oct 2006 Mensajes: 14984 Ubicación: Kallipolis
|
Publicado: Lun Feb 24, 2014 10:48 pm Título del mensaje: |
|
|
Porque me gusta... _________________ Otros pueblos tienen santos, los griegos tienen sabios.
Friedrich Nietzsche
La vida solo puede ser comprendida mirando atrás, pero solo puede ser vivida mirando adelante.
Søren Kierkegaard |
|
Volver arriba |
|
 |
Arturus

Registrado: 10 Jun 2013 Mensajes: 3750 Ubicación: Mare Cantabricvm
|
Publicado: Lun Feb 24, 2014 10:57 pm Título del mensaje: |
|
|
francisco ponce palmero escribió: |
Arturus:
Cita: |
Por lo mismo que antes leía ciencia ficción o novelas de terror/misterio |
es que ya no lees novelas de ese tipo? son incompatibles algunos géneros? |
Sí, de hecho hace poco he leído "Solaris" de Stanislav Lem y "Déjame entrar", la de vampiros de Lindqvist. Pero antes este tipo de libros eran la base de lo que leía y ahora no. Estoy derivando hacia el ensayo, un poco como dice Zahir. A veces también viene bien una dosis de realidad y, en general, pienso que se trata de una evolución. Cuando era más joven me atraía mucho la fantasía, el misterio y la C/F. Ahora me evado leyendo sobre Roma, la Edad Media, etc. ¿Será que me hago mayor?
Ah, y no, no creo que ningún género de literatura sea incompatible con otro. En la variedad está el gusto. |
|
Volver arriba |
|
 |
Antigono el Tuerto

Registrado: 28 Mar 2010 Mensajes: 12366
|
Publicado: Lun Feb 24, 2014 11:20 pm Título del mensaje: Re: Por que leeis novela histórica? |
|
|
francisco ponce palmero escribió: |
que os lo que os gusta mas del género? que os llevó a leer este tipo de literatura? |
Interesante cuestión, nunca me lo he planteado. Yo llegué al género histórico (hace años) desde la literatura fantástica de mi adolescencia; creo recordar que fue cuando, para calmar el mono, me leí La Ilíada y La Odisea (ya sé que no son novelas históricas), y ahí vi un filón. Bien es cierto que mis primeras lecturas eran más novelas de aventuras que históricas, pero con el paso del tiempo me fui tirando a las más históricas y menos aventureras. Hoy me pasa como Farsalia, estoy leyendo más ensayo que novela...¿serán cosas de la edad?
Arturus escribió: |
Pero antes este tipo de libros eran la base de lo que leía y ahora no. Estoy derivando hacia el ensayo, un poco como dice Zahir. A veces también viene bien una dosis de realidad y, en general, pienso que se trata de una evolución. Cuando era más joven me atraía mucho la fantasía, el misterio y la C/F. |
Me ha pasado lo mismo, es más, ahora me cuesta más centrarme en un relato de ciencia-ficción clásico (los del espacio vaya), quizá si intentase otro palo  _________________ Un libro abierto es un cerebro que habla; cerrado, un amigo que espera; olvidado un alma que perdona; destruido, un corazón que llora.
Proverbio Hindú. |
|
Volver arriba |
|
 |
|