|
Foro Primigenio de Hislibris Archivo precioso de aventuras hislibreñas de 2006 a 2024
|
 |
Ver tema anterior :: Ver siguiente tema |
Autor |
Mensaje |
Mr. Gado

Registrado: 05 Ene 2012 Mensajes: 704 Ubicación: Antártida
|
Publicado: Lun Feb 17, 2014 11:56 pm Título del mensaje: |
|
|
Quizá esa aversión a la guerra civil española se deba a que nos enfrenta a lo que somos. Podemos escribir o leer tranquilamente sobre romanos asesinándose mutuamente en Farsalia, nos pilla bastante lejos en el tiempo, pero nos resulta mucho más crudo (a mí también) escribir o leer sobre ascendientes nuestros que lucharon y murieron en los años treinta. Es una simple teoría. |
|
Volver arriba |
|
 |
Mr. Gado

Registrado: 05 Ene 2012 Mensajes: 704 Ubicación: Antártida
|
Publicado: Lun Feb 17, 2014 11:59 pm Título del mensaje: |
|
|
Hahael escribió: |
Suscribo lo dicho Mr. Gado. En mi relato el regalo hubo críticas buenas y menos buenas, pero en algún caso me quedé con la sensación que el relato no gustaba simplemente porque trataba de la Guerra Civil Española, así sin más. No sé, quizás es que el tema todavía remueve mucho las conciencias. |
O sea, Hahael, que estoy de acuerdo contigo. |
|
Volver arriba |
|
 |
Calinca

Registrado: 10 Ago 2013 Mensajes: 846 Ubicación: Valencia
|
Publicado: Mar Feb 18, 2014 12:35 am Título del mensaje: |
|
|
Mr. Gado escribió: |
Quizá esa aversión a la guerra civil española se deba a que nos enfrenta a lo que somos. Podemos escribir o leer tranquilamente sobre romanos asesinándose mutuamente en Farsalia, nos pilla bastante lejos en el tiempo, pero nos resulta mucho más crudo (a mí también) escribir o leer sobre ascendientes nuestros que lucharon y murieron en los años treinta. Es una simple teoría. |
En mi caso es por simple aburrimiento. Cuando los temas se utilizan hasta la saciedad, acaban cansando, ya sea la Guerra Civil o el Holocausto judío. Y luego está la cuestión de la comodidad del escritor, guionista, etc. Escribir sobre dramas históricos bien conocidos y relativamente recientes como la Guerra Civil y el Holocausto te evita tener que crear tú mismo la tensión dramática. Dices "Hitler" y ya todo el mundo se pone en disposición para el drama. Dices "Galieno" (que no es que fuera especialmente 'malo', es simplemente un ejemplo) y la gente se queda igual. El escritor que escribe sobre épocas remotas tiene que hacer un esfuerzo doble o triple para crear la tensión dramática, a no ser que recurra a los cuatro estereotipos del pasado que aún perduran. El que escribe sobre la Guerra Civil opta por lo fácil. Tiene que ser muy muy muy muy muy muy muy bueno para que lo que escriba pueda tener algún tipo de interés en un terreno tan trillado y explotado. _________________ https://twitter.com/tadeuscalinca |
|
Volver arriba |
|
 |
Sila
Registrado: 18 Oct 2010 Mensajes: 621 Ubicación: Liao con las rotondas
|
Publicado: Mar Feb 18, 2014 6:11 am Título del mensaje: |
|
|
akane escribió: |
... pero el tema de la guardia civil, por la razón que sea, me tira de espaldas... |
A mí me pasa igual. Es ver un tricornio y me pongo nervioso  |
|
Volver arriba |
|
 |
akane

Registrado: 05 Nov 2013 Mensajes: 5345
|
Publicado: Mar Feb 18, 2014 10:50 am Título del mensaje: |
|
|
Sila escribió: |
akane escribió: |
... pero el tema de la guardia civil, por la razón que sea, me tira de espaldas... |
A mí me pasa igual. Es ver un tricornio y me pongo nervioso  |
¡Halaaaa! ¡Qué desliz!  _________________ "Tudo vale a pena quando a alma não é pequena" (Pessoa).
"Voy a anclar mi alma atormentada a la flota británica y a preparar unas galletas" (Susan Baker). |
|
Volver arriba |
|
 |
Mr. Gado

Registrado: 05 Ene 2012 Mensajes: 704 Ubicación: Antártida
|
Publicado: Mie Feb 19, 2014 12:58 pm Título del mensaje: |
|
|
Rosalía de Bringas escribió: |
Ante todo, felicitar muy efusivamente a Mr. Gado por este relato: ¡Enhorabuena!
Acabo de leerlo (lo siento, no lo había hecho antes ) y me ha gustado mucho el modo de recrear la atmósfera, el ambiente, los sentimientos cruzados y la verosimilitud de la situación.
Ahora bien, me ha parecido corto, con ausencia de una parte que parece omitirse.
El conflicto de base es muy poderoso y está muy bien tratado, pero la intrusión de esa pequeña trama (la peripecia de la noche) distrae más que otra cosa, como si fuese una pieza pequeña en un texto-desarrollo que se le sustrae al lector.
Opino  |
Muchas gracias, Rosalía, por dedicarle tu tiempo a mi relato y además comentarlo. Y es cierto que a la historia le falta información, pero es una omisión voluntaria. Trataba de contar la historia de la maduración acelerada del protagonista con los datos que ofrezco y con los que espero que encuentre el lector por sí solo. Otra cosa muy distinta es que lo haya conseguido, que bien pudiera ser que no, o al menos no del todo.
En fin, que gracias de nuevo por tu atención, que aprecio en lo que vale. |
|
Volver arriba |
|
 |
|
|
No puede crear mensajes No puede responder temas No puede editar sus mensajes No puede borrar sus mensajes No puede votar en encuestas
|
Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group
|