|
Foro Primigenio de Hislibris Archivo precioso de aventuras hislibreñas de 2006 a 2024
|
 |
Ver tema anterior :: Ver siguiente tema |
Autor |
Mensaje |
inigo montoya

Registrado: 13 Sep 2013 Mensajes: 1777 Ubicación: Desubicado
|
Publicado: Sab Feb 15, 2014 7:31 pm Título del mensaje: |
|
|
Perdonad que irrumpa en éste interesante debate sin haberme presentado. Es la primera vez que participo, aunque os llevo siguiendo durante los meses que ha durado el concurso de relatos. Me gustaría suscribir las palabras de Semíramis, Akane y Cagliostro. Hoy en dia el mayor escollo para superar la diferencia de sexos, está obviamente en las posturas machistas que aún mariposean por ahí, pero lo que realmente impide avanzar a las mujeres son esas otras mujeres que bajo el palio de la modernidad critican a aquellas que no acatan los dictados de determinados poderes. Me explico, hay demasiadas mujeres que echan en cara el que sacrifiques tu trabajo por tus hijos, que hagas macramé en tu tiempo libre o acompañes a tu hijo al médico pasados los catorce. Tenemos al enemigo en casa... _________________ "Como desees" |
|
Volver arriba |
|
 |
Rosalía de Bringas
Registrado: 16 Feb 2011 Mensajes: 3773
|
Publicado: Sab Feb 15, 2014 8:07 pm Título del mensaje: |
|
|
¡Ah, los hombres y las mujeres, tan diferentes y necesarios!!!  |
|
Volver arriba |
|
 |
INIGO

Registrado: 01 Sep 2010 Mensajes: 15760 Ubicación: Reyno de Navarra
|
Publicado: Sab Feb 15, 2014 8:36 pm Título del mensaje: |
|
|
Rosalía de Bringas escribió: |
¡Ah, los hombres y las mujeres, tan diferentes y necesarios!!!  |
Y complementarios  _________________ http://elpuentelejano.blogspot.com.es/ |
|
Volver arriba |
|
 |
akane

Registrado: 05 Nov 2013 Mensajes: 5345
|
Publicado: Sab Feb 15, 2014 9:08 pm Título del mensaje: |
|
|
¡Bienvenido a la lucha Iñigo Montoya! Por cierto que yo estoy de acuerdo contigo también.  _________________ "Tudo vale a pena quando a alma não é pequena" (Pessoa).
"Voy a anclar mi alma atormentada a la flota británica y a preparar unas galletas" (Susan Baker). |
|
Volver arriba |
|
 |
lantaquet
Registrado: 04 Ene 2011 Mensajes: 10288
|
Publicado: Sab Feb 15, 2014 11:53 pm Título del mensaje: |
|
|
A veces hay a quien se le llena la boca al hablar de superaciones objetivas que dicen haber experimentado.
Como los que hablan de tolerancia a cualquier cosa sin siquiera poner a prueba la suya propia, y es que amigos, yo tolero una piedra en el zapato porque tengo que seguir caminando. Eso no significa que me guste cuando se roza contra mi piel, ni cuando esa erosión desemboca en yaga, ni su tacto áspero cuando por fin me la saco de ahí.
Pues con los talibanes a favor o en contra del feminismo, el machismo, el racismo, con los relativos a la igualdad en definitiva, pasa lo mismo: ¿Creen que a alguien en Marbella le molesta tener de vecino a Sean Connery? Noooo, un escoces borrachuzo lo toleran sin problemas, y mas siendo millonario. Pero prueben a ver con mil hoolligans del Celtic de Glasgow...
Creo que yo, al menos, lucho a diario por dominar el natural machismo/racismo/homofobia/(extrapolable a cualquier tipo de defecto) que caracteriza al ser humano medio sometido a la combinación exacta de circunstancias para ello. Esa que me lleva inconscientemente o no, a preferir un libro escrito por un tío, ir a un restaurante con un chef famoso, una canción de los Doors, y una porno dirigida por una lesbi. Pero que voy a decir yo sobre circunstancias que no hayan dicho José, Ortega y Gasset (que tios)... _________________ —Vengo por un anticipo
—Creo que se ha confundido, es la oficina de al lado
—Disculpe, es mi primer día |
|
Volver arriba |
|
 |
CalpurniaT

Registrado: 26 Ago 2011 Mensajes: 2226 Ubicación: En algún lugar de la Tierra Media...
|
Publicado: Dom Feb 16, 2014 1:04 am Título del mensaje: |
|
|
Semíramis escribió: |
akane escribió: |
Likine escribió: |
El problema de la igualdad es un problema de "normas", jurídico, no de esencia, del "ser". Yo creo que es un problema de simple igualdad de trato -derechos, obligaciones, funciones sociales y vitales-, ante la ley y la opinión social dominante. Ser se es diferente: física, química, emocional y sobretodo históricamente, por la simple razón de que el género es distinto. ¿Por qué arcanas razones no se iba a reflejar esa situación actual también en la literatura? Tanto en temas, como en maneras de escribir y de leer. Lo cual no es óbice para que haya excepciones, tanto por un lado como por otro. Lo que ya no sé es si sería o no útil que la visión de hombres y mujeres ante la vida, a excepción hecha de exigir o tomar esa igualdad de trato, fuera -yo creo que artificialmente- homogénea. Por el contario, pienso que es una riqueza antropológica nada despreciable. Igualdad, sí. Identidad, no. Es imposible e innecesaria.
Jospa, la que he soltado y la que puede llegar a vernírseme encima si no me he explicado bien. |
Exactamente. |
+1 Perfectamente resumido. |
Sí señor, esto es lo que yo creía que era el tema del debate introducido por Semíramis, y aquí nos iría muy bien la sabía opinión de psicólogos, neutro fisiólogos y especialistas para que pudieran explicarnos las diferencias respecto a la inteligencia racional, emocional y a las diferencias fisiológicas. Yo creo que si en el día a día ya percibimos y reaccionamos de forma sutilmente diferente, con diferencias de matices eso mismo tendría que reflejarse en la Literatura y en la Lectura. Y lo que me intrigaba a mi era, si existe la misma facilidad para autores o autoras para ponerse en la piel del contrario, ¿es función de la empatía personal o ayuda ser autora o autor? ¿Nos es más fácil a nosotras entrar en la mente de un hombre o es al revés? ¿Va todo en función de la pericia individual de cada uno?
¿Pasaría lo mismo con las lecturas? A mi, como lectora, me cuesta mucho "adivinar" si un relato es de autoría femenina o masculina. Por ejemplo, sí pensé que Romanos intrépidos podría ser de un autor mientras que el relato ambientado en la Segunda Guerra Mundial que vivía un flechazo ( discúlpame Akane, en este momento no recuerdo el título exacto) podría estar escrito por una autora, pero a partir de aquí a mi me es difícil saber si detrás de un relato hay un autor o una autora. Pero creo que deben haber matices, sutiles a veces o más claros en otras, que deben dar alguna pista de la autoría.
Y eso también podría verse incluso en la forma de comentar los relatos, y eso sería más sencillo de comprobar porque los comentarios ya están escritos y pueden verse las diferentes formas de comentar de cada uno, tanto en lo que se da importancia como en la forma de exponerlo. Creo que es todo un estudio psicológico muy interesante, y tan heterogéneo como la propia sociedad, esto sería como un microuniverso, literario, pero representativo.
Yo creo que desde el tema es muy interesante desde muchos puntos de vista, el que nos afecta que sería el literario, pero también el punto de vista psicológico o sociológico incluso.
Un saludillo
CalpurniaT  _________________ "Cuando oyes decir la verdad, el resto es whisky barato..." y el whisky es barato porque........... SON TIEMPOS DIFICILES.......(3 segundos)......TIEMPOS BIZANTINOS....... |
|
Volver arriba |
|
 |
Semíramis

Registrado: 16 Nov 2010 Mensajes: 2948
|
Publicado: Dom Feb 16, 2014 10:46 am Título del mensaje: |
|
|
CalpurniaT escribió: |
...A mi, como lectora, me cuesta mucho "adivinar" si un relato es de autoría femenina o masculina.
... Pero creo que deben haber matices, sutiles a veces o más claros en otras, que deben dar alguna pista de la autoría.
|
A mí me pasa igual, salvo, como tú dices, en algún relato concreto. Y en realidad no creo que sea necesario. Yo creo que aquí la clave está en hacernos conscientes de posibles diferencias debidas al género del autor, en aras de aprender a valorar las distintas opciones.
Yo empecé a darme cuenta de una diferencia esencial leyendo críticas de autores sobre textos escritos por mujeres. Incluso un par de hombres reconocieron no gustarles, en general, los libros escritos por mujeres. Y no era una cuestión sexista, al menos en el caso de estos dos hombres, era que, de alguna manera, reconocían una especie de estilo propio que no iba con ellos.
Las críticas solían coincidir en una cuestión: exceso de detalles, circunstancialidad, las historias tardaban en ir al grano y se entretenían en cuestiones accesorias, las resoluciones no eran "tajantes"...
Empecé a pensar sobre la cuestión. Y caí en la cuenta de que en las conversaciones es frecuente que ocurra algo parecido. Creo que ya lo he comentado otras veces, al menos con alguno, cuando una mujer le cuenta algo a un hombre, algo normal, algo que le ha ocurrido, una noticia que ha escuchado... por mucho que el hombre la aprecie y esté dispuesto a atenderla (quizá, eso sí, mientras hace o ve otra cosa. Vale, no me matéis, esto es (medio) broma ), es frecuente que se impaciente sin querer y le suelte algo como: "bueno, sí, que me parece bien que tu amiga llevara unos zapatos preciosos, pero, ¿qué pasó? Vete al grano". O que le parezca que ya ha oído antes algo parecido y esté rabiando por saber de una vez adónde quiere ella ir a parar. Y nosotras a menudo nos quedamos con una difusa sensación de insatisfacción, sospechando que él no se ha enterado del todo, porque otra mujer nos hubiera estado haciendo preguntas, asintiendo a menudo, "entendiendo" la función de esos zapatos preciosos, tal vez para indicar algún matiz importante de las reacciones de los protagonistas de la historia, tal vez un guiño a algo hablado antes, tal vez uno de los preparativos para darle ritmo o emoción a la historia... Un poco en la línea de "lenguaje secreto" que comentaba Akane.
Y por contra, es muy habitual que cuando le preguntas a un hombre sobre algo que ha hecho o le ha pasado, su extensa respuesta consista en un "bien". "¿Fulanito? Oh, está bien", "¿el partido? un rollo", "¿la visita de mi familia? entretenida"...
Así que, teniendo eso en cuenta, empecé a preguntarme si esa manera distinta de abordar las narraciones no tendría, necesariamente, que trasladarse a lo escrito. Pero ahí me encontraba con un montón de salvedades que hacían difícil, por no decir imposible, extraer conclusiones definitivas. Para empezar, algo evidente: diferencias de personalidad, doy por hecho que todas las mujeres (o todos los hombres) ni son ni escriben igual. Pero, ¿habrá aspectos comunes lo bastante definidos? Yo creo que sí. Del mismo modo que en las conversaciones que comentaba.
Luego hay otra cuestión básica: los referentes literarios de todos son MAYORITARIAMENTE masculinos. Hombres y mujeres nos hemos criado leyendo principalmente a hombres. (En un par de estudios que conozco se ha ido más allá: las mujeres leemos autores y autoras en casi igual medida, pero los hombres leen principalmente y con enorme diferencia a otros hombres). Conclusión: los "valores" que tenemos sobre lo que está bien y lo que está mal (a nivel literario), los modelos que dictan esto, son por fuerza valores masculinos. Así que es muy fácil entender la "contaminación" que podría haber sufrido el estilo de escritura femenino (si lo hubiera de forma natural).
Todo esto, para mí al menos, resulta muy interesante. Pero no es solo una cuestión de entretenimiento, sino, como ya he dicho, encaminada a mostrar que tan válido puede ser un estilo como otro. Y que tal vez lo que pueda parecer a primera vista un defecto de escritura (en el que incurrirían sobre todo las mujeres) no sea tal, sino una diferente manera de contar las cosas. _________________ http://literatura-con-estrogenos.blogspot.com |
|
Volver arriba |
|
 |
CalpurniaT

Registrado: 26 Ago 2011 Mensajes: 2226 Ubicación: En algún lugar de la Tierra Media...
|
Publicado: Dom Feb 16, 2014 2:17 pm Título del mensaje: |
|
|
Me cagüen la leche....... Después de haber escrito el texto contestándote, va y el cacharro este me desconecta del foro y se pierde todo.......luego lo vuelvo a retomar!!
Un saludillo
CalpurniaT  _________________ "Cuando oyes decir la verdad, el resto es whisky barato..." y el whisky es barato porque........... SON TIEMPOS DIFICILES.......(3 segundos)......TIEMPOS BIZANTINOS....... |
|
Volver arriba |
|
 |
Hipatia

Registrado: 11 Feb 2013 Mensajes: 726 Ubicación: Alejandria
|
Publicado: Dom Feb 16, 2014 6:15 pm Título del mensaje: |
|
|
Semíramis, reina, totalmente de acuerdo en todo lo expresado por ti. Hay que ver, qué cosas... _________________ "Las letras antiguas harían a la humanidad más noble y más dichosa"
Petrarca |
|
Volver arriba |
|
 |
KEMENTERIO
Registrado: 28 Jul 2013 Mensajes: 2705 Ubicación: Desubicado
|
|
Volver arriba |
|
 |
Mr. Gado

Registrado: 05 Ene 2012 Mensajes: 704 Ubicación: Antártida
|
Publicado: Lun Feb 17, 2014 10:51 am Título del mensaje: |
|
|
Desde que el colega Kementerio abrió el hilo con "Aquí iré colocando las autorías reveladas...", hay que ver lo que ha evolucionado esto...
No sé por qué intuyo que este tema rebrotará en directo en alguna de las mesas redondas del próximo encuentro de Hislibris. Va a ser interesante.  |
|
Volver arriba |
|
 |
Mr. Gado

Registrado: 05 Ene 2012 Mensajes: 704 Ubicación: Antártida
|
Publicado: Lun Feb 17, 2014 10:55 am Título del mensaje: |
|
|
Hombre, a la vista está que mi cabeza es más grande que la de, por ejemplo, Semíramis, así que mi cerebro será por lógica también mayor (si no, mi cráneo tendría un montón de holgura). Ahora bien, la gracia está en cómo se usa, y en eso Semíramis me da cien vueltas.
Así que el tema no está en la cantidad, sino en la calidad. Como en casi todo.  |
|
Volver arriba |
|
 |
Semíramis

Registrado: 16 Nov 2010 Mensajes: 2948
|
|
Volver arriba |
|
 |
pedrillo71
Registrado: 12 Nov 2011 Mensajes: 2380 Ubicación: He vuelto
|
Publicado: Lun Feb 17, 2014 11:25 am Título del mensaje: |
|
|
Hay que ver, un pedazo cabezón para una única neurona. Eso sí que es vivir a lo grande. Además, de todo el mundo es sabido que los tíos tenemos el cerebro en otro sitio ( aquí ya no entro en la cuestión de los tamaños... _________________ Si eres capaz de escribir por placer, escribirás para siempre. Stephen King. |
|
Volver arriba |
|
 |
caliban66

Registrado: 30 Nov 2008 Mensajes: 3227
|
Publicado: Lun Feb 17, 2014 11:35 am Título del mensaje: |
|
|
Mr. Gado escribió: |
Hombre, a la vista está que mi cabeza es más grande que la de, por ejemplo, Semíramis, así que mi cerebro será por lógica también mayor (si no, mi cráneo tendría un montón de holgura). Ahora bien, la gracia está en cómo se usa, y en eso Semíramis me da cien vueltas.
Así que el tema no está en la cantidad, sino en la calidad. Como en casi todo.  |
Semíramis es como cuando la Compañía del Anillo está en Moria, y aparece el Balrog al fondo, y Gandalf dice: "Un balrog... Este enemigo nos supera a todos.". Sólo que no es enemigo, sino compañera.
Este comentario vale 80 frikipuntos |
|
Volver arriba |
|
 |
|
|
No puede crear mensajes No puede responder temas No puede editar sus mensajes No puede borrar sus mensajes No puede votar en encuestas
|
Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group
|