|
Foro Primigenio de Hislibris Archivo precioso de aventuras hislibreñas de 2006 a 2024
|
 |
Ver tema anterior :: Ver siguiente tema |
Autor |
Mensaje |
Semíramis

Registrado: 16 Nov 2010 Mensajes: 2948
|
Publicado: Mie Feb 12, 2014 11:53 am Título del mensaje: |
|
|
farsalia escribió: |
... Con este otro relato, en cambio, traté de salir de lo que habitualmente hago. Supongo que era relativamente fácil encontrarme tras la autoría por la nostalgia sobre una Barcelona que ya no existe más que en mis recuerdos, que a menudo he ido dejando por el foro.
En fin, que este ha sido un relato con el que he querido ponerme a prueba. Agradezco mucho vuestros comentarios y opiniones. Con este relato tenía más expectativas que con el del águila; sobre todo esperaba ver cómo me desarrollaba en temáticas diferentes a las que habitualmente escribo en este concurso. Gracias, de nuevo, por vuestros parabienes.
|
Yo creo que eso es lo que va haciendo a un escritor, la exploración, la búsqueda, los nuevos retos... Felicidades, brindo por eso. Ahora tengo más ganas aún de leer el relato. _________________ http://literatura-con-estrogenos.blogspot.com |
|
Volver arriba |
|
 |
Lucie

Registrado: 08 Ene 2012 Mensajes: 3916 Ubicación: Gallaecia
|
Publicado: Mie Feb 12, 2014 12:16 pm Título del mensaje: |
|
|
Enhorabuena, Farsalia. Lo diré abiertamente, éste fue el segundo relato que más valoré.
Aquí te dejo mi comentario (curiosamente, no me había leído ninguno de tus relatos durante el concurso):
Cita: |
Pues me ha gustado mucho este relato. No soy fan de esa forma de marcar los diálogos (ya lo he dicho en el relato de Carcaj) pero salvando esta cuestión y un exceso, a mi gusto, de catalanismos de por medio, me parece uno de los mejores relatos, con un cambio de narrador muy bien logrado sin tener que marcarlo en la tipografía. Me han gustado la prosa, las diferencias entre las narraciones, el ritmo, el sosiego inicial casi lírico que se acelera con los acontecimientos y ese último tramo del relato, más errático por la rabia que destila. El giro que da la trama con la narración de la mujer le otorga mucha más riqueza al primer relato que resulta ser una construcción. Personalmente, me ha encantado. Me parece que todo está perfectamente medido aquí. |
Salud!
PD: Calinca ¿sabes lo que es histórico? ¿Te suena la Historia oral? ¿Te suena la Historia social? (deberías renovarte historiográficamente hablando... Los primeros anales fechan de hace casi 100 años ¡Un siglo! ) ¿Sabes que lo que valoras como "memorias personales de alguien contempráneo, reales o imaginarias" es una de la mejores fuentes del historiador a la hora de abordar cualquier aspecto de la Historia del siglo XX? Supongo que sabrás que la postguerra entra dentro de los márgenes cronológicos del concurso ¿no? ¿Si fueran las memorias de un legionario contando 100 batallas relatadas en base a fuentes claramente mediatizadas hubiera sido más histórico? _________________ Quidquid latine dictum sit altum videtur
Ultima edición por Lucie el Mie Feb 12, 2014 1:11 pm; editado 1 vez |
|
Volver arriba |
|
 |
farsalia

Registrado: 07 Nov 2007 Mensajes: 39967
|
Publicado: Mie Feb 12, 2014 1:07 pm Título del mensaje: |
|
|
Muchas gracias, Semíramis y Lucie, vuestros comentarios son más que una golosina para el ego que todos tenemos: son un estímulo. Y eso no tiene precio...
Y, Lucie, precisamente comentas algo sobre la historia que conviene remarcar a menudo... _________________ Web personal
¡¡El Mesías!! ¡¡El Mesías!! ¡¡Muéstranos al Mesías!! |
|
Volver arriba |
|
 |
CalpurniaT

Registrado: 26 Ago 2011 Mensajes: 2226 Ubicación: En algún lugar de la Tierra Media...
|
Publicado: Mie Feb 12, 2014 1:46 pm Título del mensaje: |
|
|
Pues yo no dudé sobre la historicidad del relato, y es algo que suele pasarme muy rápido cuando empiezo a leer. De hecho, hice un viaje en el tiempo en mi propia ciudad que fue muy emocionante.
Es normal que un autor se auto-alabe o auto-critique, si no lo hace, canta muchísimo y de una forma indirecta estaría dando pistas luminosas, vamos que sólo faltaría un neón, de cual es su relato. Así que casi debería ser obligatorio autocomentarse para no incumplir las normas. Es sentido común.
Y del concurso en sí, pues creo que no hay nada que añadir, que habla por sí mismo.
De tus dos "retoños" me quedo con éste Fars!
Un saludillo
CalpurniaT  _________________ "Cuando oyes decir la verdad, el resto es whisky barato..." y el whisky es barato porque........... SON TIEMPOS DIFICILES.......(3 segundos)......TIEMPOS BIZANTINOS....... |
|
Volver arriba |
|
 |
Calinca

Registrado: 10 Ago 2013 Mensajes: 846 Ubicación: Valencia
|
Publicado: Mie Feb 12, 2014 1:49 pm Título del mensaje: |
|
|
A mí me gusta la dialéctica: suelto alguna idea y eso provoca reacciones. Así por lo menos hablamos de cosas interesantes.
En cuanto a los autocomentarios, creo que he entendido la lógica de los mismos, que no deja de ser bastante enrevesada y difícil de entender para los neófitos. Como digo, tiene su lógica, me la han explicado y puede entenderse. Chapeuau.
En cuanto al concurso... Es evidente que estoy en contra de algunos detalles de sus bases, pero también es evidente que aquí no es el lugar para debatir eso. Vale. Pero eso es como lo de la prohibición de fumar. A veces me encuentro con lo siguiente: estoy en una parada de autobuses y al lado mío hay un fumador que está fumando tan tranquilo, echando el humo a todos los que le rodean para que compartan con el su lento suicidio. Pero cuidado: él está en su derecho, la ley lo ampara. Y seguirá fumando. Pues eso. Normas, leyes, bases...
"Entre libros y sobres" sólo puede entenderse como relato histórico en cuanto a que se adecúa a las bases más o menos arbitrarias de un concurso, pero poco más. Intenté leerme también el relato ganador del concurso, y me dio la impresión de que lo histórico está puesto un poco "para ver si cuela". Sí, cuela en el concurso, pero ¿colaría en el mundo exterior como narrativa histórica? Visto lo visto, yo creo que este concurso debería tener otro nombre, algo así como "Concurso de relatos literarios con una pincelada histórica". Pero bueno, esa es mi opinión. Como dije en otra ocasión, el concurso es como es, tiene su propia dinámica, sus propios veteranos que año tras año han ido dando forma a la mec ánica de ese concurso, y poco más se puede añadir. Ahora, no esperemos que de cara al exterior, al mundo real, este concurso pueda aportar algo que valga la pena. Lo veo difícil. _________________ https://twitter.com/tadeuscalinca |
|
Volver arriba |
|
 |
Lucie

Registrado: 08 Ene 2012 Mensajes: 3916 Ubicación: Gallaecia
|
Publicado: Mie Feb 12, 2014 1:57 pm Título del mensaje: |
|
|
Calinca, con perdón de Farsalia, me gustaría que contestaras a lo que te plantee anteriormente ya que entras a debatir sobre el qué es histórico o no. Sin querer faltare al respeto, tu concepto de lo histórico es decimonónico. Y lo que te comento viene del mundo real... Digo yo que la narrativa histórica ha sustentarse en el trabajo del historiador, pues bien, lo que te planteo es la realidad del estudio de la Historia desde hace casi un siglo. _________________ Quidquid latine dictum sit altum videtur
Ultima edición por Lucie el Mie Feb 12, 2014 2:10 pm; editado 1 vez |
|
Volver arriba |
|
 |
pedrillo71
Registrado: 12 Nov 2011 Mensajes: 2380 Ubicación: He vuelto
|
Publicado: Mie Feb 12, 2014 2:00 pm Título del mensaje: |
|
|
¿Que estas bases son arbitrarias? Arbitario es todo en esta vida, hasta la división en géneros literarios. En cuanto al impacto del concurso fuera de aquí, bueno, teniendo en cuenta que nace de un foro absolutamente privado, sin instituciones que le apoyen, basado en el voluntarismo de organizadores y concursantes (y comentaristas) igual no está yendo tan mal, ni tampoco está teniendo tan poco impacto. ¿Qué es el mundo real? ¿Las grandes editoriales? Esas van a pasar siempre de los desconocidos en estos tiempos de aversión al riesgo. ¿Qué es la narrativa histórica? ¿Una sucesión de clichés reciclados una y otra vez? _________________ Si eres capaz de escribir por placer, escribirás para siempre. Stephen King. |
|
Volver arriba |
|
 |
farsalia

Registrado: 07 Nov 2007 Mensajes: 39967
|
|
Volver arriba |
|
 |
CalpurniaT

Registrado: 26 Ago 2011 Mensajes: 2226 Ubicación: En algún lugar de la Tierra Media...
|
Publicado: Mie Feb 12, 2014 2:14 pm Título del mensaje: |
|
|
Antes de nada, perdóname Farsalia por contestar:
1) En este foro los hislibreños, ya sean veteranos o neófitos, teniendo en cuenta que nosotros mismos no diferenciamos a nadie, gracias a Dios tenemos capacidad para hablar de infinidad de cosas, a veces son más interesantes a veces son más comunes y a veces incluso podemos hablar por hablar. Porque nos gusta dialogar, y lo hacemos en la mayoría de las ocasiones, creo yo, con respeto.
2) En cuanto a los autocomentarios, nadie obliga a nadie a comentar. Si quieres hacerlo bien, si no también. Pero conviene conocer las normas previamente para poder jugar.
3) En cuanto al concurso, puedes estar de acuerdo o no con alguna de sus normas o con todas o con ninguna. Yo personalmente alguna cambiaría, pero a diferencia de fumar, el hecho de que no se cambie una norma que no me agrada no afecta a mi salud, en ningún sentido. Y estamos de acuerdo que este hilo no es el lugar para debatir las normas, para ello se abre uno específico antes de cada concurso y en el que se puede exponer cualquier idea que vaya a ser positiva.
4) En cuanto a los dos relatos que nombras, para mi, son históricos. Que la Historia es muy amplia en contenidos, y que no sólo de romanos, batallas o guerras viven los lectores. Que todos damos una opinión, es cierto, pero lo que expones sobre los veteranos es algo que no comparto en absoluto, como si fueran una "secta" que dicta lo que el resto de hislibreños hemos de leer o considerar. Creo que no conoces bien ni a la gente que participa ni al propio concurso. Y me molesta, sí me molesta profundamente que para opinar sobre algo se tenga que denostar un trabajo o a unas personas. No me parece.
Y lo que aporta o no este concurso a cada persona, eso es algo tan personal, valga la redundancia, que es tan sencillo como el decidir si formas parte de ello o no lo haces. Nadie obliga a nada. Desde luego, a mi "mundo real" sí me aporta, y mucho y espero que siga haciéndolo por mucho tiempo.
Y de nuevo, perdóname Gato por mi post, pero me ha salido del alma!!
Un saludillo
CalpurniaT  _________________ "Cuando oyes decir la verdad, el resto es whisky barato..." y el whisky es barato porque........... SON TIEMPOS DIFICILES.......(3 segundos)......TIEMPOS BIZANTINOS....... |
|
Volver arriba |
|
 |
Calinca

Registrado: 10 Ago 2013 Mensajes: 846 Ubicación: Valencia
|
Publicado: Mie Feb 12, 2014 2:32 pm Título del mensaje: |
|
|
Me leí el relato de Farsalia, vine aquí y expresé mi opinión. Tuve que acudir a un a priori porque si no no podía emitir juicio alguno sobre lo que me parecía el relato. ¿Que el a priori no es pertinente en este hilo? Seguramente. Pero ¿qué le vamos a hacer?
Mis referencias a veteranos, etc. están expresadas dentro de la corrección.
Fair play... También es un concepto relativo. Abrir hilos para criticar con dureza otros relatos mientras en otro hilo uno se echa flores (relativas) a sí mismo... qué sé yo... En fin, el concurso de Hislibris es así. ¿Por qué no? Tiene sus peculiaridades, es como es. Puede existir, existe. No se hable más. Está dentro de las normas. _________________ https://twitter.com/tadeuscalinca |
|
Volver arriba |
|
 |
Calinca

Registrado: 10 Ago 2013 Mensajes: 846 Ubicación: Valencia
|
Publicado: Mie Feb 12, 2014 2:35 pm Título del mensaje: |
|
|
Lucie escribió: |
Digo yo que la narrativa histórica ha sustentarse en el trabajo del historiador, pues bien, lo que te planteo es la realidad del estudio de la Historia desde hace casi un siglo. |
Gracias por los comentarios, Lucie, pero no entiendo. El escritor de narrativa histórica se sustenta en el trabajo del historiador. Claro. Pero ¿tienen que compartir metodología, o enfoque? No sé muy bien a qué te refieres. Perdona mi ignorancia. Y te aseguro que me gustaría saber más de estas cosas. _________________ https://twitter.com/tadeuscalinca |
|
Volver arriba |
|
 |
farsalia

Registrado: 07 Nov 2007 Mensajes: 39967
|
|
Volver arriba |
|
 |
Mr. Gado

Registrado: 05 Ene 2012 Mensajes: 704 Ubicación: Antártida
|
Publicado: Mie Feb 12, 2014 3:51 pm Título del mensaje: |
|
|
Enhorabuena, Farsalia. Un tercer puesto es un gran logro.
Y dejemos, se me ocurre, las polémicas para dirimirlas en la barra de Hislibris Tabernae en el próximo encuentro, que con una cerveza ("sin" en mi caso) y unos pinchitos en las manos, las diferencias siempre son menos.
(Ay, ¡qué raza esta de los escritores, siempre tan cainita ! Deberíamos aprender de los cineastas, que no paran de echarse flores todo melosos los unos a los otros...) |
|
Volver arriba |
|
 |
farsalia

Registrado: 07 Nov 2007 Mensajes: 39967
|
|
Volver arriba |
|
 |
Lucie

Registrado: 08 Ene 2012 Mensajes: 3916 Ubicación: Gallaecia
|
Publicado: Mie Feb 12, 2014 6:06 pm Título del mensaje: |
|
|
Calinca escribió: |
Lucie escribió: |
Digo yo que la narrativa histórica ha sustentarse en el trabajo del historiador, pues bien, lo que te planteo es la realidad del estudio de la Historia desde hace casi un siglo. |
Gracias por los comentarios, Lucie, pero no entiendo. El escritor de narrativa histórica se sustenta en el trabajo del historiador. Claro. Pero ¿tienen que compartir metodología, o enfoque? No sé muy bien a qué te refieres. Perdona mi ignorancia. Y te aseguro que me gustaría saber más de estas cosas. |
Hombre pues nadie obliga a nadie a evolucionar... De un mismo modo que no puedo obligar a un creacionista a adoptar las teorías darwinianas, nadie puede obligarte a cambiar tu visión de lo que es histórico o no (pero no es ninguna casualidad que puedan ser rebatidas facilmente) y... básicamente tus planteamientos acerca de lo que es histórico están igual de superados que Adán y Eva como primeros seres humanos... A eso me refiero. De igual modo que en otras ciencias hay científicos investigando para avanzar en el conocimiento, en las ciencias sociales pasa algo similar. Con tu visión niegas 100 años de investigación histórica, básicamente... Sin exagerar, lo que expones se ha quedado congelado en una corriente de investigadores de la Historia del siglo XIX llamada "historicismo"... _________________ Quidquid latine dictum sit altum videtur |
|
Volver arriba |
|
 |
|
|
No puede crear mensajes No puede responder temas No puede editar sus mensajes No puede borrar sus mensajes No puede votar en encuestas
|
Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group
|