|
Foro Primigenio de Hislibris Archivo precioso de aventuras hislibreñas de 2006 a 2024
|
 |
Ver tema anterior :: Ver siguiente tema |
Autor |
Mensaje |
cagliostro

Registrado: 21 Oct 2012 Mensajes: 211
|
Publicado: Mar Feb 11, 2014 6:52 pm Título del mensaje: |
|
|
Este fue mi mensaje al guardián.
Entre libros y sobres: interesantísimo thriller psicológico que encaja perfectamente en la época que pretende, y con un muy buen estilo narrativo. 8 |
|
Volver arriba |
|
 |
farsalia

Registrado: 07 Nov 2007 Mensajes: 39967
|
Publicado: Mar Feb 11, 2014 6:58 pm Título del mensaje: |
|
|
¡Gracias!
Bueno, pues es hora de contar un poco las interioridades de este relato. He de decir, de entrada, que mientras La fábula del águila engañada ha sido mi apuesta más “experimental”, en realidad era la más previsible por el tema tratado. Con este otro relato, en cambio, traté de salir de lo que habitualmente hago. Supongo que era relativamente fácil encontrarme tras la autoría por la nostalgia sobre una Barcelona que ya no existe más que en mis recuerdos, que a menudo he ido dejando por el foro. Me atraía la idea de acercarme a esa Barcelona, o al menos a cierta parte de ella, que desapareció en la bruma de la modernidad “porciolista” de los años sesenta y setenta; la Barcelona del pasado que la piqueta olímpica echó por tierra. Siempre he oído a mi padre, inmigrante llegado a la Ciudad Condal en los primeros años sesenta, historias sobre el Barrio Chino, el Paralelo, la calle Conde de Asalto (Nou de la Rambla; él sigue llamándola a la antigua usanza), etc. Una Barcelona que él también conoció en pleno cambio. Quería escribir algo previo a esa época y por eso “viajé” al final de la Guerra Civil y la posguerra. No es casual que el relato comience con una escena en el Mercado de Sant Antoni. No quería describirlo ni convertirlo en escenario principal: simplemente era un guiño para los hislibreños barcinonenses.
El tema de fondo del relato es la traición a diversos niveles. Con ese tema quería jugar y tratar de elaborar una trama que, si os soy sincero, se me iba ocurriendo a medida que escribía. Habéis destacado que os ha gustado cómo está escrito el relato, más que la trama en sí. Y tenéis razón: he puesto más énfasis en la manera de escribir, en la creación de personalidades (muy atinada, Calpurnia), en la forma más que en el fondo, en pocas palabras. Pero tenía decidida la trama. Como decía el Bardo, la traición no prospera; ¿por qué?, porque si lo consigue nadie la llama traición. Mi protagonista es un tipo que medró al final de la Guerra Civil y en la posguerra traicionando a quienes se quedaron en Barcelona. No queda claro qué hizo y a quiénes (así lo quise, jugando con la indefinición), pero se enriqueció y sobrevivió delatando y traicionando. La librería bien pudo ser el resultado de sus trapicheos. Me interesaba sugerir más un ambiente de delaciones, y sus consecuencias, que explicitarlas; en parte lo quería así para poder darle más empaque a la parte de Enriqueta. Llorenç, Andreu y Enriqueta son tres puntos de vista diferentes; más explícitos los del niño y su madre que los del librero, mostrados en función de lo que los demás personajes, incluido Salvat, dejan entrever. Para ello, me valí de los pensamientos y recuerdos de los personajes, y por ello dejé que los diálogos estuvieran insertos en esos recuerdos, incluido el soliloquio final de Enriqueta. No puse rayas de diálogo porque sentí que si las ponía se perdía esa sensación de nebulosos y quizá fragmentarios recuerdos. Preferí que el diálogo fuera indirecto y por ello incluso el pequeño Andreu los reconstruye/inventa según sus propias sensaciones y recuerdos.
Escribí el relato a lo largo de varias semanas, dejando que reposara cuando acaba una escena; a medida que escribía algo, lo reelaboraba para que tomara la forma que quería darle. La trama, por tanto, se construía poco a poco. Al principio Enriqueta iba a intervenir en notas a pie de página, pero enseguida me di cuenta de que no funcionaba: habría ralentizado la trama y el punch que necesitaba darle al personaje en el tramo final no habría funcionado igual. Tenía claro que Andreu no existe más que en el modo en que Llorenç lo escribe/inventa en su vejez; pero sus sensaciones son reales, las de cualquier niño, las de los propios nietos de Llorenç. En realidad, los recuerdos de ese Andreu son los míos, sus sensaciones son las que tenía en mi infancia: lo que cuenta Andreu del colegio es mío, el director de mi colegio era el señor Fonoll, los lunes hacíamos siempre problemas de cálculo, los libros que comenta son los que leía de pequeño. Este es quizá el texto más autobiográfico que he escrito… en parte (se dice que todo autor pone algo de su propia biografía en lo que escribe), pero no pretendí alargar esa parte en exceso. Porque lo que trataba era de escribir un libro sobre traiciones. La de Llorenç con los que delató, y la de su propia vida y el Andreu que nunca existió; y la de Enriqueta, que ya en los años setenta abandona a su marido enfermo y le da la puntilla. El castigo a su traición. Cuánta gente salió impune… Llorenç también, pero el abandono de su esposa es como un castigo postrero.
En fin, que este ha sido un relato con el que he querido ponerme a prueba. Agradezco mucho vuestros comentarios y opiniones. Con este relato tenía más expectativas que con el del águila; sobre todo esperaba ver cómo me desarrollaba en temáticas diferentes a las que habitualmente escribo en este concurso. Gracias, de nuevo, por vuestros parabienes.
Por cierto, barajé diversos títulos: al principio el relato se iba a titular “Entre dumas y vernes”, pero finalmente lo centré en esos sobres (indefinidos) y esos libros (de los recuerdos). _________________ Web personal
¡¡El Mesías!! ¡¡El Mesías!! ¡¡Muéstranos al Mesías!! |
|
Volver arriba |
|
 |
Hahael

Registrado: 03 Dic 2011 Mensajes: 3522
|
Publicado: Mar Feb 11, 2014 10:03 pm Título del mensaje: |
|
|
¡Enhorabuena, Farsalia! Me alegra mucho que esté incluido este relato en la antología, porque hasta el último momento dudé si votarlo o no. Al final se quedó fuera, porque me pareció que necesitaba una vuelta de tuerca en los detalles, en el estilo (supongo que ahora es el momento de alguna pequeña correción). Como si se hubiera enviado un poco apresuradamente. Pero la trama me encantó. Sólida y compleja, toca la tecla de las emociones en el momento adecuado. |
|
Volver arriba |
|
 |
MAGNUS S.

Registrado: 28 Ago 2012 Mensajes: 756
|
Publicado: Mar Feb 11, 2014 10:18 pm Título del mensaje: |
|
|
¡Felicidades, Farsalia!!! siempre aciertas en la diana. Nos vemos en los madriles... _________________ veni, vidi... y no vinci |
|
Volver arriba |
|
 |
argonauta

Registrado: 21 Dic 2011 Mensajes: 378
|
Publicado: Mar Feb 11, 2014 10:24 pm Título del mensaje: |
|
|
Mi más sincera enhorabuena gato!!
Es cierto que me quedé con ganas de pasar por el mercado de Sant Antoni la próxima que vaya por Barcelona, pero no incluí este en mi lista... probablemente un error de percepción debido al sobretrabajo de lecturas...
y es que, lo confieso, se me atasco algún recuerdo de "la sombra del viento"... y yo para esas cosas soy muy irracional
Le daré una segunda lectura en papel, todo se lee con mucho más provecho cuando se lee sobre el papel!!  |
|
Volver arriba |
|
 |
farsalia

Registrado: 07 Nov 2007 Mensajes: 39967
|
|
Volver arriba |
|
 |
Calinca

Registrado: 10 Ago 2013 Mensajes: 846 Ubicación: Valencia
|
Publicado: Mar Feb 11, 2014 11:17 pm Título del mensaje: |
|
|
Después de leer el relato y varios comentarios, hay varias cosas que no entiendo.
En primer lugar, ¿cómo puede calificarse este relato de "histórico"? Aquí tenemos un problema a priori, que lo dificulta todo. El relato puede ser mejor o peor, pero en mi mdoesta opinión no debería haber sido admitido en un concurso de relatos históricos.
Por otro lado, me sorprende que el propio autor pusiera un comentario a principios del hilo alabando su propio relato... Yo alucino, de verdad.
Vaya tela... _________________ https://twitter.com/tadeuscalinca |
|
Volver arriba |
|
 |
farsalia

Registrado: 07 Nov 2007 Mensajes: 39967
|
|
Volver arriba |
|
 |
Calinca

Registrado: 10 Ago 2013 Mensajes: 846 Ubicación: Valencia
|
Publicado: Mar Feb 11, 2014 11:39 pm Título del mensaje: |
|
|
Yo pensaba que lo normal en estos casos era no decir nada. Me parece alucinante. pero me parece peor que se acepten en este concurso relatos que no son históricos, sino más bien memorias personales de alguien contempráneo, reales o imaginarias. Todo eso hace que este concurso pierda credibilidad, y no pase de mera anécdota literaria sin mayor fuelle. Una pena. _________________ https://twitter.com/tadeuscalinca |
|
Volver arriba |
|
 |
farsalia

Registrado: 07 Nov 2007 Mensajes: 39967
|
Publicado: Mar Feb 11, 2014 11:49 pm Título del mensaje: |
|
|
La norma es no publicar autorías. Veamos... si comento todos los relatos menos uno... digamos que dos y dos son cuatro, ¿verdad?
Por lo demás, me parece que no tienes claro de qué va este relato y, especialmente, tampoco las propias bases del concurso, por lo que no tengo más que decir al respecto sobre lo que comentas de la "credibilidad".
Suerte con tu novela.  _________________ Web personal
¡¡El Mesías!! ¡¡El Mesías!! ¡¡Muéstranos al Mesías!! |
|
Volver arriba |
|
 |
akane

Registrado: 05 Nov 2013 Mensajes: 5345
|
Publicado: Mie Feb 12, 2014 9:57 am Título del mensaje: |
|
|
Felicidades Farsalia! _________________ "Tudo vale a pena quando a alma não é pequena" (Pessoa).
"Voy a anclar mi alma atormentada a la flota británica y a preparar unas galletas" (Susan Baker). |
|
Volver arriba |
|
 |
farsalia

Registrado: 07 Nov 2007 Mensajes: 39967
|
|
Volver arriba |
|
 |
cavilius Site Admin

Registrado: 15 Oct 2006 Mensajes: 14984 Ubicación: Kallipolis
|
Publicado: Mie Feb 12, 2014 10:42 am Título del mensaje: |
|
|
Hombre, Calinca, lo de alabar el propio relato es algo que hacen/hacemos todos y no pasa de ser la táctica de jugar al despiste. Es como hacer un amago hacia la derecha cuando en realidad vas a salir corriendo hacia la izquierda: engañas, pero todo forma parte del juego y nadie sale herido, ni beneficiado, ni perjudicado.
Sobre la historicidad del relato, recuerdo que yo también tuve mis dudas (tendría ahora que releerlo) pero eso es otra cuestión, en la que no veo que entre en absoluto la credibilidad de nada. _________________ Otros pueblos tienen santos, los griegos tienen sabios.
Friedrich Nietzsche
La vida solo puede ser comprendida mirando atrás, pero solo puede ser vivida mirando adelante.
Søren Kierkegaard |
|
Volver arriba |
|
 |
pedrillo71
Registrado: 12 Nov 2011 Mensajes: 2380 Ubicación: He vuelto
|
Publicado: Mie Feb 12, 2014 10:44 am Título del mensaje: |
|
|
Calinca escribió: |
Yo pensaba que lo normal en estos casos era no decir nada. Me parece alucinante. pero me parece peor que se acepten en este concurso relatos que no son históricos, sino más bien memorias personales de alguien contempráneo, reales o imaginarias. Todo eso hace que este concurso pierda credibilidad, y no pase de mera anécdota literaria sin mayor fuelle. Una pena. |
Que eliminen todas las cátedras de historia contemporánea. _________________ Si eres capaz de escribir por placer, escribirás para siempre. Stephen King.
Ultima edición por pedrillo71 el Mie Feb 12, 2014 11:38 am; editado 1 vez |
|
Volver arriba |
|
 |
cagliostro

Registrado: 21 Oct 2012 Mensajes: 211
|
Publicado: Mie Feb 12, 2014 10:55 am Título del mensaje: |
|
|
Cal inca, no entiendo como dudas de la historicidad de este relato. 1946 es el tope del concurso según las bases. No me negarás que las traiciones, los trapicheos, las venganzas, el estraperlo y las delaciones, fueron una constante durante y al finalizar la guerra civil. En mi opinión: es de los relatos mejor encajados en la historia de esa época que he leído en este concurso. |
|
Volver arriba |
|
 |
|
|
No puede crear mensajes No puede responder temas No puede editar sus mensajes No puede borrar sus mensajes No puede votar en encuestas
|
Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group
|