Ver tema anterior :: Ver siguiente tema |
Autor |
Mensaje |
Lovecraft

Registrado: 12 Mar 2007 Mensajes: 185
|
Publicado: Mie Nov 14, 2007 8:39 pm Título del mensaje: Duda sobre la longevidad... |
|
|
...en la Antigua Grecia. Y es que leyendo los libros de steven pressfield (primero Puertas de Fuego y ahora Vientos de Guerra) me doy cuenta que muchos de los personajes, tanto principales como secundarios, aparecen con una edad muy elevada para lo que yo tenía pensado. Me explico, siempre pensé que la experanza de vida en esa época sería de entorno a la cuarentena en el mejor de los casos, pero leyendo a Pressfield veo a personajes de hasta más de 50 años en combate! Esto podía ser posible?En cuanto estaba la esperanza de vida en esa época? |
|
Volver arriba |
|
 |
Urogallo

Registrado: 15 Oct 2006 Mensajes: 21722 Ubicación: La Ferriére
|
Publicado: Mie Nov 14, 2007 8:45 pm Título del mensaje: |
|
|
Dejo la palabra a Georges Duby:
"Aunque la edad media de los plebeyos y trabajadores era muy corta, hay casos extraordinarios de longevidad entre las clases altas, mejor alimentadas y con vidas más reposadas y saludables.". _________________ —Tienes la palabra de un oficial romano —dijo—. Vale más que un juramento.- |
|
Volver arriba |
|
 |
Lovecraft

Registrado: 12 Mar 2007 Mensajes: 185
|
Publicado: Mie Nov 14, 2007 9:03 pm Título del mensaje: |
|
|
Sí, te entiendo pero te hablo de guerreros que salen en los libros de bastantes años(si mal no recuerdo Leoniudas tiene 55 años)  |
|
Volver arriba |
|
 |
Urogallo

Registrado: 15 Oct 2006 Mensajes: 21722 Ubicación: La Ferriére
|
Publicado: Mie Nov 14, 2007 9:31 pm Título del mensaje: |
|
|
Sí, de hecho en las ilustraciones más profesionales aparece como el viejo que era.
De todas formas, piensa que en la antiguedad los débiles morían rápido de todo tipo de enfermedades, solo sobrevivían los más fuertes, que bien alimentados, podían conservar su vigor hasta una edad bastante avanzada. _________________ —Tienes la palabra de un oficial romano —dijo—. Vale más que un juramento.- |
|
Volver arriba |
|
 |
cavilius Site Admin

Registrado: 15 Oct 2006 Mensajes: 14984 Ubicación: Kallipolis
|
Publicado: Mie Nov 14, 2007 11:35 pm Título del mensaje: |
|
|
Sin entrar en detalles: piensa, Lovecraft, que para los griegos la edad a la que el hombre alcanzaba su plena madurez, su plenitud vital, su mayor agudeza, era en torno a los 40 años. Ellos lo llamaban acmé, y los romanos floruit. A menos que las guerras (y había muchas) o enfermedades, como dice Uro (y tampoco escaseaban), intervinieran en el transcurrir vital del hombre (y evidentemente lo hacían, pero más bien en la población campesina que en la urbana), lo normal era alcanzar fácilmente edades de 60, 70 ú 80 años. La mayoría de personajes griegos cuya fecha de muerte nos es conocida, rondan esas edades. La edad de "jubilación" del servicio militar (es decir, la edad en la que ya no tenían la obligación de coger las armas en caso de guerra) estaba, variando según la ciudad, en torno a los 60 años. Probablemente para los griegos sería impensable llamar "anciano" a alguien de unos 50 ó 60 años, sino más bien cuando su edad estuviera cercana a los 70.
Te pongo otro ejemplo: Aquiles, héroe de la guerra de Troya, al margen de que existiera o no, marchó a dicha guerra cuando tendría poco más de 20 años, y murió en ella con poco más de 30 (siempre moviéndonos en el terreno del mito, pero que es clave para entender la manera de pensar de los griegos). Pues bien: sobre él siempre pesó el oráculo de que o bien moriría joven y cubierto de fama y gloria, o anciano y llevando una vida tranquila en su patria. Su destino le llevó hacia lo primero, es decir, y en relación a lo que estamos hablando: que los treinta y tantos era una edad aún relativamente "juvenil".
Saludos. _________________ Otros pueblos tienen santos, los griegos tienen sabios.
Friedrich Nietzsche
La vida solo puede ser comprendida mirando atrás, pero solo puede ser vivida mirando adelante.
Søren Kierkegaard |
|
Volver arriba |
|
 |
Cuchufletas

Registrado: 18 Feb 2007 Mensajes: 149
|
Publicado: Mie Nov 14, 2007 11:52 pm Título del mensaje: |
|
|
Pero por otra parte, si le sumamos la alta mortalidad perinatal e infantil, pues claro, pese a los que alcanzan los 70 años, si otros mueren al 1, al final la media podría salir por 40 años.
Eso explicaría las confusiones de este tipo que solemos tener a veces algunos lectores. |
|
Volver arriba |
|
 |
Urogallo

Registrado: 15 Oct 2006 Mensajes: 21722 Ubicación: La Ferriére
|
Publicado: Jue Nov 15, 2007 12:05 am Título del mensaje: |
|
|
Avanzando aún más, en Rubicón, Holland nos recuerda como la plenitud vital se alcanzaba en Roma a los 40 años, considerando a los menores de esas edad gentes dominadas por las pasiones y las insanas ansias de la juventud. _________________ —Tienes la palabra de un oficial romano —dijo—. Vale más que un juramento.- |
|
Volver arriba |
|
 |
cavilius Site Admin

Registrado: 15 Oct 2006 Mensajes: 14984 Ubicación: Kallipolis
|
Publicado: Jue Nov 15, 2007 12:35 am Título del mensaje: |
|
|
No te lo niego, Cuchufletas, no te lo niego. _________________ Otros pueblos tienen santos, los griegos tienen sabios.
Friedrich Nietzsche
La vida solo puede ser comprendida mirando atrás, pero solo puede ser vivida mirando adelante.
Søren Kierkegaard |
|
Volver arriba |
|
 |
Urogallo

Registrado: 15 Oct 2006 Mensajes: 21722 Ubicación: La Ferriére
|
Publicado: Jue Nov 15, 2007 12:38 am Título del mensaje: |
|
|
Cuchufletas escribió: |
Pero por otra parte, si le sumamos la alta mortalidad perinatal e infantil, pues claro, pese a los que alcanzan los 70 años, si otros mueren al 1, al final la media podría salir por 40 años.
Eso explicaría las confusiones de este tipo que solemos tener a veces algunos lectores. |
Es lo que explica Georges Duby, aunque no se toma la mortalidad antes de los 10 años para no alterar la estadistica. _________________ —Tienes la palabra de un oficial romano —dijo—. Vale más que un juramento.- |
|
Volver arriba |
|
 |
Atilio

Registrado: 15 Oct 2006 Mensajes: 415 Ubicación: Más allá de las Columnas de Hércules.
|
Publicado: Jue Nov 15, 2007 5:59 pm Título del mensaje: |
|
|
Creo que era Lago el que escribía apasionadamente que la esperanza de vida de los romanos era bastante más elevada que de las gentes del Medievo, que rondaba, en este caso sí, los 40 años. _________________ El lector -como la mujer- ama más a quien le ha engañado más.
Greguerías. |
|
Volver arriba |
|
 |
CORCONTAS
Registrado: 02 Jul 2007 Mensajes: 4327 Ubicación: Barcelona
|
Publicado: Jue Nov 15, 2007 6:29 pm Título del mensaje: |
|
|
Atilio escribió: |
Creo que era Lago el que escribía apasionadamente que la esperanza de vida de los romanos era bastante más elevada que de las gentes del Medievo, que rondaba, en este caso sí, los 40 años. |
He leído que era de unos 50 años _________________ He vueltoooo! |
|
Volver arriba |
|
 |
Lovecraft

Registrado: 12 Mar 2007 Mensajes: 185
|
Publicado: Jue Nov 15, 2007 7:29 pm Título del mensaje: |
|
|
Usease que eran falsas ideas de uno no?...siempre pensé que la vida en esa época era un valor más bien volatil.:un dolor de muelas, un herida mal currada, un mordisco de una animal...y al Olimpo?
Gracias por vuestras aclaraciones  |
|
Volver arriba |
|
 |
CORCONTAS
Registrado: 02 Jul 2007 Mensajes: 4327 Ubicación: Barcelona
|
Publicado: Vie Nov 16, 2007 6:16 pm Título del mensaje: |
|
|
Hombre un dolor de muelas...
El dolor de muelas era normal en la época (la peña era una guarra), pero e leído que, además de que el dolor no mata, tenían un singular sistema de alivio.
Se trataba de una barilla de hierro de unos 8 cm, con una piedra redonda al final, estaban soldadas.
Se daba un trago de un licor (imagináos lo fuerte que era) con el que dormían completamente la muela, y con ese utensilio rompían a golpes la muela y una vez desfragmentada, le ponían un ungüento en la parte de donde habían sacado la muela, para favorecer el endurecimiento de la encía.
Se sabe que no se podía realizar con niños pequeños, pues el dolor les hacía no comer e incluso morir de hambre.
ASOMBROSO! _________________ He vueltoooo! |
|
Volver arriba |
|
 |
Lovecraft

Registrado: 12 Mar 2007 Mensajes: 185
|
Publicado: Vie Nov 16, 2007 8:13 pm Título del mensaje: |
|
|
Vamos que quien dice una dolor de muelas dice una puñalada trapera de camino al Pireo... |
|
Volver arriba |
|
 |
Germánico

Registrado: 14 Oct 2006 Mensajes: 11115 Ubicación: En el V Regimiento, a las órdenes de Lukánikos Aristós
|
Publicado: Vie Nov 16, 2007 8:54 pm Título del mensaje: |
|
|
En general, la esperanza de vida en Grecia y Roma era superior a la de la Edad Media europea. En general.
Y ahora que tiene uno 40 años, que es al parecer la edad para la que el cuerpo humano está naturalmente dotado, piensa: ¡bendita Ciencia! _________________ Se buscan hombres para un viaje peligroso. Sueldo bajo. Frío extremo. Largos meses de absoluta oscuridad. Peligro constante. No es seguro volver con vida. Honor y reconocimiento en caso de éxito. |
|
Volver arriba |
|
 |
|