|
Foro Primigenio de Hislibris Archivo precioso de aventuras hislibreñas de 2006 a 2024
|
 |
Ver tema anterior :: Ver siguiente tema |
Autor |
Mensaje |
INIGO

Registrado: 01 Sep 2010 Mensajes: 15760 Ubicación: Reyno de Navarra
|
|
Volver arriba |
|
 |
Hagakure

Registrado: 27 Ene 2010 Mensajes: 4425 Ubicación: Barcelona.
|
Publicado: Jue May 23, 2013 11:09 pm Título del mensaje: |
|
|
Terminado Cádiz. Me ha gustado la intensidad simbólica que imprime Galdós a los personajes.
Lord Gray simbolizando el Romanticismo proveniente de Europa que choca con la España más conservadora, representada en la novela por Doña María y la marquesa de Leiva y allegados. Por otro lado Doña Flora y Amaranta y allegados, representando la España liberal. _________________ Tierra, agua, fuego, aire, vacío.
La Balada del Café Triste
http://ceskkhagakure.blogspot.com.es/ |
|
Volver arriba |
|
 |
Rosalía de Bringas
Registrado: 16 Feb 2011 Mensajes: 3773
|
Publicado: Vie May 24, 2013 8:51 am Título del mensaje: |
|
|
Hagakure, querido, creo llegado el momento de que te metas en el universo de La familia de León Roch.
Es una novela publicada en 1878 que recoge muy bien ese enfrentamiento entre el racionalismo (de influencia europea) y el pensamiento atávico hispano.
Personalmente creo que es la obra de Galdós en la que él, como hombre, está más presente...
Un saludo 
Ultima edición por Rosalía de Bringas el Vie May 24, 2013 8:53 am; editado 1 vez |
|
Volver arriba |
|
 |
Rosalía de Bringas
Registrado: 16 Feb 2011 Mensajes: 3773
|
Publicado: Vie May 24, 2013 8:52 am Título del mensaje: |
|
|
edito porque se me ha duplicado... |
|
Volver arriba |
|
 |
Hagakure

Registrado: 27 Ene 2010 Mensajes: 4425 Ubicación: Barcelona.
|
Publicado: Vie May 24, 2013 10:04 pm Título del mensaje: |
|
|
Aja!!. Guiaré mi nave hacia ese universo estimada Rosalía.  _________________ Tierra, agua, fuego, aire, vacío.
La Balada del Café Triste
http://ceskkhagakure.blogspot.com.es/ |
|
Volver arriba |
|
 |
Arturo

Registrado: 07 Ago 2009 Mensajes: 1253
|
Publicado: Sab May 25, 2013 5:44 pm Título del mensaje: |
|
|
Tomo nota también de la sugerencia de Rosalía; lo que pasa es que tengo una vaga necesidad de terminar los Episodios Nacionales antes de meterme con esas grandes novelas de Galdós.
Siguiendo con los Episodios, he terminado Vergara. En esta entrega, la primera Guerra Carlista avanza hacia su desenlace, con el bando de Don Carlos asediado por el ejército de Espartero y sus propias desavenencias internas entre quienes buscan un arreglo digno y los que no aceptan ninguna concesión. La victoria de Cabrera sobre Oráa en Morella proporciona a los intransigentes argumentos para sostener la viabilidad de la Causa.
Pero Rafael Maroto, General en jefe de los ejércitos carlistas en el Norte, comprende que la realidad es muy distinta. El ímpetu y la capacidad militar de Espartero terminan por poner a aquel entre la espada y la pared, y los dos generales se dan el célebre abrazo de Vergara, el 29 de agosto de 1839, cerrando en falso una guerra que había durado seis años. Dos Carlos vuelve a Francia:
Había entrado Carlos seis años antes por el mismo boquete en la frontera, siendo recibido por Zumalacárregui; se retiraba escoltado por algunos números de su guardia, solo, triste, más abatido que desengañado, sin ninguna gloria personal. La corona de la dignidad con que supo sobrellevar su destierro fue la única que poseyó en su vida. _________________ Si te interesa la historia antigua, la arqueología y la literatura, te invito a visitar mi blog en:
http://www.arturogonzaloaizpiri.blogspot.com/ |
|
Volver arriba |
|
 |
Hagakure

Registrado: 27 Ene 2010 Mensajes: 4425 Ubicación: Barcelona.
|
Publicado: Lun Jul 15, 2013 6:44 pm Título del mensaje: |
|
|
Esta tarde me he puesto con: Juan Martín el Empecinado.
Que disfrute. _________________ Tierra, agua, fuego, aire, vacío.
La Balada del Café Triste
http://ceskkhagakure.blogspot.com.es/ |
|
Volver arriba |
|
 |
Arturo

Registrado: 07 Ago 2009 Mensajes: 1253
|
Publicado: Dom Jul 21, 2013 12:00 pm Título del mensaje: |
|
|
Una joyita, Hagakure, creo yo. Con perlas como:
El genio castizo español ha de vivir disputando de palabra u obra para creer que vive.
Sentí también mi conciencia como un edificio que amenaza ruina.
Yo quiero que aquí, como en la naturaleza, las pequeñas cosas vayan al lado de las grandes, enlazadas y confundidas, encubriendo el misterioso lazo que une la gota de agua con la montaña, y el fugaz segundo con el siglo, lleno de historia. _________________ Si te interesa la historia antigua, la arqueología y la literatura, te invito a visitar mi blog en:
http://www.arturogonzaloaizpiri.blogspot.com/ |
|
Volver arriba |
|
 |
Hagakure

Registrado: 27 Ene 2010 Mensajes: 4425 Ubicación: Barcelona.
|
Publicado: Dom Jul 21, 2013 6:41 pm Título del mensaje: |
|
|
Si que lo es.
Buenísima la descripción del sufrimiento del pueblo y la confusión entre afrancesados y patriotas; el ambiente de la guerrilla; la fuerza de la mayoría de los personajes con Mosén Antón a la cabeza. _________________ Tierra, agua, fuego, aire, vacío.
La Balada del Café Triste
http://ceskkhagakure.blogspot.com.es/ |
|
Volver arriba |
|
 |
Arturo

Registrado: 07 Ago 2009 Mensajes: 1253
|
Publicado: Dom Feb 02, 2014 7:25 pm Título del mensaje: |
|
|
Termino Los Ayacuchos y me pongo con el último de la Tercera Serie, Bodas Reales. En Los Ayacuchos se relata, entre otras cosas, la sublevación anti-Esparterista de Barcelona de noviembre de 1842. Galdós hace no pocos jugosos comentarios sobre Cataluña y su relación con el Gobierno de Madrid, y no me he podido resistir a la tentación de reflejar alguno de ellos en mi blog:
A propósito de Cataluña, según Pérez Galdós _________________ Si te interesa la historia antigua, la arqueología y la literatura, te invito a visitar mi blog en:
http://www.arturogonzaloaizpiri.blogspot.com/ |
|
Volver arriba |
|
 |
Hagakure

Registrado: 27 Ene 2010 Mensajes: 4425 Ubicación: Barcelona.
|
Publicado: Dom Feb 02, 2014 10:07 pm Título del mensaje: |
|
|
Pues allá voy, a leer esa entrada Arturo. _________________ Tierra, agua, fuego, aire, vacío.
La Balada del Café Triste
http://ceskkhagakure.blogspot.com.es/ |
|
Volver arriba |
|
 |
Arturo

Registrado: 07 Ago 2009 Mensajes: 1253
|
Publicado: Lun Feb 03, 2014 9:42 am Título del mensaje: |
|
|
Se agradece la visita, Hagakure. Como te digo en el blog, un abrazo de Madrid a Barcelona, algo especialmente necesario en estos tiempos... _________________ Si te interesa la historia antigua, la arqueología y la literatura, te invito a visitar mi blog en:
http://www.arturogonzaloaizpiri.blogspot.com/ |
|
Volver arriba |
|
 |
Hagakure

Registrado: 27 Ene 2010 Mensajes: 4425 Ubicación: Barcelona.
|
Publicado: Lun Feb 03, 2014 10:19 pm Título del mensaje: |
|
|
Arturo escribió: |
Se agradece la visita, Hagakure. Como te digo en el blog, un abrazo de Madrid a Barcelona, algo especialmente necesario en estos tiempos... |
Pues ahí va otro abrazo de Barcelona a Madrid. _________________ Tierra, agua, fuego, aire, vacío.
La Balada del Café Triste
http://ceskkhagakure.blogspot.com.es/ |
|
Volver arriba |
|
 |
Arturo

Registrado: 07 Ago 2009 Mensajes: 1253
|
Publicado: Mar Feb 04, 2014 12:05 pm Título del mensaje: |
|
|
¡Recibido, gracias! _________________ Si te interesa la historia antigua, la arqueología y la literatura, te invito a visitar mi blog en:
http://www.arturogonzaloaizpiri.blogspot.com/ |
|
Volver arriba |
|
 |
Arturo

Registrado: 07 Ago 2009 Mensajes: 1253
|
Publicado: Dom May 11, 2014 6:45 pm Título del mensaje: Comenzando la Cuarta Serie |
|
|
Comienzo la Cuarta Serie de los Episodios con Las tormentas del 48. La historia da comienzo el 13 de octubre de 1847 con un nuevo protagonista, José García Fajardo, que regresa de un viaje de estudios en Italia, para sumergirse en las intrigas y la permanente conspiración en la corte de Isabel II. Lo hace corto de dinero y sobrado de pasión amatoria, con no poco de ese tono folletinesco que, imagino que por los criterios comerciales del momento, ganó ya preponderancia en la última serie. En el trasfondo está la Revolución de 1848 en Francia, y la figura de Pío IX, el Papa liberal, que promueve la unidad de Italia. Y aparece una nueva doctrina, el Socialismo. Todo ello conduce al enfrentamiento entre un heterogéneo contingente revolucionario y las tropas del gobierno de Narváez en la Plaza Mayor en mayo de 1848. En España, la revolución muere antes de nacer.
- En la política de tu país puedes abrirte camino ancho, que allá tienes dos especies de hombres afortunados: los tontos y los que se pasan de listos. Procura tú ser de los últimos.
- Ya en Francia no se dice las turbas -indicó Sofía-, sino las masas, nombre nuevo del populacho, y me parece que también por acá vamos a tener masas, que es lo único que nos faltaba.
Es la voz pavorosa del Socialismo, la nueva idea que viene pujante contra la propiedad, contra el monopolio, contra los privilegios de la riqueza, más irritantes que los de los blasones. Tiembla la presente Oligarquia ante estos anuncios, y no sabiendo cómo defenderse, sólo pide que esta gran vindicación la coja confesada.
En algo sí escucharon los cielos los ruegos de Pepe Fajardo:
Carguen con Madrid y su vecindario todos los demonios y permita Dios que sobre esta Villa, emporio de la confusión y maestra de los enredos, caigan todas las plagas faraóncias y algunas más. _________________ Si te interesa la historia antigua, la arqueología y la literatura, te invito a visitar mi blog en:
http://www.arturogonzaloaizpiri.blogspot.com/ |
|
Volver arriba |
|
 |
|
|
No puede crear mensajes No puede responder temas No puede editar sus mensajes No puede borrar sus mensajes No puede votar en encuestas
|
Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group
|