|
Foro Primigenio de Hislibris Archivo precioso de aventuras hislibreñas de 2006 a 2024
|
 |
Ver tema anterior :: Ver siguiente tema |
Autor |
Mensaje |
Derfel
Registrado: 04 Jun 2007 Mensajes: 2831 Ubicación: Spandau
|
Publicado: Mie Nov 20, 2013 5:05 pm Título del mensaje: |
|
|
Bueno, allá voy:
0º.- Previo. ASterix. Todos mil veces, entre los seis y los doce años. Cero libros, todo comics hasta los quince años o así.
1º-. El Señor de los Anillos. Primer libro que leí, más allá de los del Barco de Vapor. Tremendo impacto, todavía recuerdo el escalofrío que me producían los jinetes negros. Tan bisoño era de aquella que mientras duró su lectura estuve siempre convencido de que la cosa iba a terminar mal.
2º-.Los pilares de la Tierra. Más allá del sonrojo que pueda producir ahora, lo leí el verano antes de entrar en la Facultad, y me tuvo enganchadísimo en la playa. Me abrió la puerta al mundo del best-seller, que afortunadamente se cerró unos años después. Pero ahí está...
3º-. El Arbol de la Ciencia. Lectura obligatoria en COU, me dejó estupefacto el final ("Tenía algo de precursor...", cito de memoria). Después, Baroja se convirtió en mi escritor predilecto y ahí sigue, en un pedestal, visita a Itzea incluida. El que más me ha influido con diferencia.
4º-. Ana Karenina. No creo que haya mucho que añadir sobre Tolstoy como escritor, para mí el mejor que he leído. Me sirvió para saber que leyendo a Stendhal, Dostoyekvski o Flaubert, uno se puede entretener mucho, lo cual no es ninguna perogrullada. Un libro que se puede comparar con una catedral: obra bellísima contaminada por una ideología equivocada a mi juicio. Ahora me gusta más Guerra y Paz.
5º-. Historias del crepúsculo y lo descoconcido. No es gran cosa en sí, pero este fue el primer "Valdemar" que compré, y me sirvió para descubrir varias cosas que me tendrían ocupado durante los siguientes años: en primer lugar, al propio autor, ACDoyle, haciéndome fan incondicional de S. Holmes. TAmbién me introduje en la novela gótica y los relatos clásicos de terror. TEngo muchísimos libros en casa de Valdemar, quizá la editorial más presente en mi bibiloteca.
6º-. El Conde de Montecristo. Tampoco voy a descubrir ahora el Mediterráneo...Libro ciclópeo.
7º-.El fin del romance, de Graham Greene. Lo pondría junto a un cuento de Maupassant, Un día en el campo. No tienen nada que ver en absoluto, -el primero, es un libro desgarrador sobre el amor expresado a través del odio, y el segundo un relato amoroso-, pero coincidieron en el tiempo para abrirme los ojos respecto de una relación personal que ya tocaba a su fin. Claves en mi vida, especialmente el pimero.
8º-. El mundo de ayer. El descubrimiento (tardío) de la lectura de no ficción.
9º.- Corazón tan blanco. Javier Marías fue mi puente entre los clásicos y la literatura contemporánea. Muy presente en mis lecturas durante muchos años, no sólo como autor, sino como crítico literario de indudable gusto.
10º.- Alto riesgo. Por poner uno reciente, éste de Richard Russo, claro ejemplo de autor de segunda fila en la historia de la Literatura, pero que a uno le puede resultar más próximo en determinadas etapas de la vida adulta que los clásicos. Excelente retrato de una relación paternofilial, excelente creador de personajes. Un libro muy recomendable.
PD. Me queda Simenon y Maigret, pero no sé dónde meterlos... |
|
Volver arriba |
|
 |
Rodrigo
Registrado: 28 Nov 2007 Mensajes: 8545 Ubicación: Santiago de Chile
|
Publicado: Mie Nov 20, 2013 5:48 pm Título del mensaje: |
|
|
Echaba de menos tu lista. Y creo que te representa, mira tú. |
|
Volver arriba |
|
 |
Rodrigo
Registrado: 28 Nov 2007 Mensajes: 8545 Ubicación: Santiago de Chile
|
Publicado: Mie Nov 20, 2013 5:54 pm Título del mensaje: |
|
|
Listado arbitrario, lo que no es ninguna sorpresa. Y muy anglófono, cosa que sorprende menos. |
|
Volver arriba |
|
 |
Derfel
Registrado: 04 Jun 2007 Mensajes: 2831 Ubicación: Spandau
|
Publicado: Mie Nov 20, 2013 6:25 pm Título del mensaje: |
|
|
Rodrigo escribió: |
Echaba de menos tu lista. Y creo que te representa, mira tú. |
Bueno, eso resulta inevitable teniendo en cuenta el tema a tratar. Salvo que te quedes en el plano best-seller, la lectura te tiene que acabar influyendo de uno u otro modo... |
|
Volver arriba |
|
 |
Tornado

Registrado: 24 Dic 2007 Mensajes: 444
|
Publicado: Mie Nov 20, 2013 9:35 pm Título del mensaje: |
|
|
juanrio escribió: |
El caso opuesto, seguro que hay mas, somos Valeria y yo a los dos nos castigaban sin leer... |
Ya somos tres...  _________________ ¿Capitular?, yo no sé capitular, yo no sé rendirme. Después de muerto hablaremos de eso. |
|
Volver arriba |
|
 |
CalpurniaT

Registrado: 26 Ago 2011 Mensajes: 2226 Ubicación: En algún lugar de la Tierra Media...
|
Publicado: Jue Nov 21, 2013 8:22 pm Título del mensaje: |
|
|
Germánico escribió: |
"La España Imperial de John Elliott, porque nos lo mandaron en el colegio como "castigo" para hacernos pasar una evaluación complicada y yo descubrí la Historia y me lo pasë de miedo leyéndolo, así que su gozo en un pozo profe"
¿De verdad os impusieron una lectura como castigo? Qué excelente manera de crear analfabetos. Pero bueno, recuerdo un caso de una persona que comentaba que de pequeño los padres lo habían llevado al médico para que le trataran su afición a los libros.
Joder, es increíble. |
De verdad, de la buena Germanico!! De hecho, nos lo impuso un profesor que venía de suplente y que era recién licenciado o poco recorrido tenía. Y nos dijo que como a él lo habían puteado en la carrera ahora íbamos a saber nosotros lo que era bueno. Y que en el examen caerían los pies de foto y detalles así, que no esperáramos una pregunta de rollo.
Yo me quedé un pelín asustada de lo que sería la Uni, pero luego ves que cada uno te cuenta la fiesta según le va en ella. Pero claro, a los 16 se es muy impresionable! Y además le salió un poco rana el "castigo" porque fuimos muchos a los que nos gustó el libro, no sé si por llevarle la contraria o por su calidad, o por ambas cosas.
Un saludillo
CalpurniaT  _________________ "Cuando oyes decir la verdad, el resto es whisky barato..." y el whisky es barato porque........... SON TIEMPOS DIFICILES.......(3 segundos)......TIEMPOS BIZANTINOS....... |
|
Volver arriba |
|
 |
farsalia

Registrado: 07 Nov 2007 Mensajes: 39967
|
|
Volver arriba |
|
 |
Milius
Registrado: 01 Feb 2012 Mensajes: 1229 Ubicación: batalyaws
|
Publicado: Vie Nov 22, 2013 10:36 am Título del mensaje: |
|
|
- El libro de las tierras vírgenes (o de la selva) de Kipling. Porque fue mi primer libro, me lo regaló mi abuelo y aún recuerdo cómo íbamos recorriendo librerías mientras mi abuelo trataba de explicarles a los libreros que no, no queríamos la versión de Disney, que había un libro, el original, de un tal Rudyard Kipling y era ese el que queríamos. Lo releí montones de veces.
- Las aventuras de Tom Sawyer, porque también me lo regaló mi abuelo y porque me hizo soñar otro montón de veces, por supuesto me enamoré de Becky Thacher y odie a Joe el indio.
- Corazón, de Edmundo de Amicis, porque también me lo regaló mi abuelo, explicándome que me lo compraba porque había estado prohibido, sembrando en mi la semilla de la rebeldía ante cualquier imposición ajena.
- Veinte mil leguas de viaje submarino, también mi abuelo, mi nacimiento a la aventura y la anticipación científica; y a Julio Verne, claro…. Y la Isla del tesoro, y las aventuras del Capitán Hatteras y… mi abuelo.
- Sinuhé el egipcio, mi primera novela histórica, de moda por aquél entonces, me la presto mi tío en una edición del círculo de lectores. Me sorprendió el género y me encantó.
- Tiempo para amar de Robert Anson Heinlein, una idea fascinante, la de disponer de tiempo para vivir varias vidas, y todo con las reflexiones y ocurrencias de su protagonista Lazarus Long. Mi mejor momento con la ciencia Ficción en la mejor edad.
- Creación, la novela histórica que más me emocionó por la enormidad del mundo antiguo que me abrió. Siempre tendré un rinconcito para su recuerdo en mi pensamiento, mientras viva…
- La flecha negra de Robert Louis Stevenson, sobre la guerra de las dos rosas, porque había visto la serie en la tele hacía años y sobre todo porque fue la primera que leí de la biblioteca de libros de piel y papel biblia de mi abuelo, ya muerto, y porque tras ella, fueron las obras completas de Baroja y Valle Inclán, de Knut Hamsun y Van der Meersch, en unas maravillosas ediciones que por desgracia no he heredado.
- Confieso que he vivido, de Pablo Neruda, porque dolió ver el castellano llevado a tal grado de perfección y tomar absoluta conciencia de que nunca llegaría a nada parecido.
- Africanus, todos sabéis de quien, porque me ha devuelto la ilusión por leer y por la aventura, porque hacía mucho tiempo que no me llevaba una sorpresa así y porque se lo merece.
Y tantos, tantos otros… _________________ What they dreamed, we live, and what they lived, we dream. - T.K. Whipple |
|
Volver arriba |
|
 |
Milius
Registrado: 01 Feb 2012 Mensajes: 1229 Ubicación: batalyaws
|
Publicado: Vie Nov 22, 2013 11:41 am Título del mensaje: |
|
|
Voy a permitirme la licencia de meter el número once porque después de leer el comentario de Germánico me ha venido a la mente uno que me obligaron a leer en el instituto: La verdad sobre el caso Savolta, de Eduardo Mendoza, desde entonces uno de mis escritores de culto, la primera vez que el trabajo fue un placer. _________________ What they dreamed, we live, and what they lived, we dream. - T.K. Whipple |
|
Volver arriba |
|
 |
Arturus

Registrado: 10 Jun 2013 Mensajes: 3750 Ubicación: Mare Cantabricvm
|
Publicado: Vie Nov 22, 2013 11:25 pm Título del mensaje: |
|
|
Sobre el tema de la lectura obligatoria en el cole... Buf, todavía me acuerdo de tener que leer "La Colmena", "El libro del buen amor", "La Regenta", etc. Con el primero no pude, y eso que era obligatorio para evaluación. Menudos tostones, no me extraña que mucha gente de mi edad no lea, con eso le cogías manía a los libros de por vida. Lo peor es que ahora los chavales no sólo no leen, es que tampoco saben escribir. |
|
Volver arriba |
|
 |
Hagakure

Registrado: 27 Ene 2010 Mensajes: 4425 Ubicación: Barcelona.
|
Publicado: Vie Nov 22, 2013 11:26 pm Título del mensaje: |
|
|
Buena lista Milius. La serie esa de La Flecha Negra, era muy buena.
El libro lo he terminado hoy de releer. Reseña en mi blog. _________________ Tierra, agua, fuego, aire, vacío.
La Balada del Café Triste
http://ceskkhagakure.blogspot.com.es/ |
|
Volver arriba |
|
 |
Raskolnikov

Registrado: 25 Dic 2009 Mensajes: 4982 Ubicación: Esperando en el Desfiladero del Borgo
|
Publicado: Sab Nov 23, 2013 2:04 pm Título del mensaje: |
|
|
Arturus escribió: |
Sobre el tema de la lectura obligatoria en el cole... Buf, todavía me acuerdo de tener que leer "La Colmena", "El libro del buen amor", "La Regenta", etc. Con el primero no pude, y eso que era obligatorio para evaluación. Menudos tostones, no me extraña que mucha gente de mi edad no lea, con eso le cogías manía a los libros de por vida. Lo peor es que ahora los chavales no sólo no leen, es que tampoco saben escribir. |
Tostones para la edad del colegio sí, claro. Pero La Colmena es muy entretenida. Y La Regenta una maravilla. |
|
Volver arriba |
|
 |
farsalia

Registrado: 07 Nov 2007 Mensajes: 39967
|
Publicado: Sab Nov 23, 2013 4:36 pm Título del mensaje: |
|
|
Pues La Colmena el COU la disfruté... claro que ayuda tener una profesora (saludos, Sara) que consiga animar a los estudiantes e incentivarlos. Se tiró todo el curso iciendo "posible pregunta de selectiviad" acerca de las lecturas que teníamos ese curso. Con La Colmena la clavó: esa pregunta entró en el examen.
Pero también era la misma profesora que tuvimos cuando leímos El Quijote en 3º de BUP... y no fue lo mismo. No es un texto que pueda "enganchar" al estudiante de 15-16 años como lo podían hacer Mihura, Cela o incluso algo tan duro para los 17-18 años del COU como Tiempo de silencio de Luis Martín Santos. Y tampoco vas a poder digerir dos "tochos" de 500 páginas en un par de semanas con esas edades.
Pero La Regenta (que no nos tocó entonces) la leí con veintipocos años... y la disfruté mucho. Para nada un tostón. Otra edad, otras inquietudes, mucho mas bagaje literario. Hay que leer esos libros (si se deben leer "por obligación") cuando el lector está más maduro, y por supuesto leyéndolas cuando uno quiere. Leí el Ulises de Joyce hará una década cuando se publicó la edición de Cátedra. Fue duro y al mismo tiempo una experiencia inolvidable. Como La montaña mágica de Mann hace tres lustros. Poque quise leerlos... y no fue lo mismo que cuando tienes que leerlos corriendo para una examen.
Eso es algo que deberían entender los que elaboran los planes de estudio. Pero deberían estar en el mismo lugar que los que perfilan el CAP: en una isla desierta a miles de kilómetros de la civilización. Y si puiede ser, matándose entre ellos. _________________ Web personal
¡¡El Mesías!! ¡¡El Mesías!! ¡¡Muéstranos al Mesías!! |
|
Volver arriba |
|
 |
Raskolnikov

Registrado: 25 Dic 2009 Mensajes: 4982 Ubicación: Esperando en el Desfiladero del Borgo
|
Publicado: Sab Nov 23, 2013 6:58 pm Título del mensaje: |
|
|
farsalia escribió: |
Eso es algo que deberían entender los que elaboran los planes de estudio. |
Hay tantas cosas que deberían entender... |
|
Volver arriba |
|
 |
Rosalía de Bringas
Registrado: 16 Feb 2011 Mensajes: 3773
|
Publicado: Sab Nov 23, 2013 8:13 pm Título del mensaje: |
|
|
farsalia escribió: |
... Eso es algo que deberían entender los que elaboran los planes de estudio. Pero deberían estar en el mismo lugar que los que perfilan el CAP: en una isla desierta a miles de kilómetros de la civilización. Y si puiede ser, matándose entre ellos. |
Gatito, querido, ese CAP que mencionas ¿se corresponde con lo que por aquí llamamos Curso de Adaptación Pedagógica?
... ¡Madre mía, qué timo!
A quién se le diga que las nos-sé-cuantísimas-horas de prácticas en el aula de un instituto, exigidas e imprescindibles para obtener el título, en mi caso se limitó a una clase (de 50 minutos) sobre el arte renacentista español...
(Mejor no removamos la planificación educativa española ) |
|
Volver arriba |
|
 |
|
|
No puede crear mensajes No puede responder temas No puede editar sus mensajes No puede borrar sus mensajes No puede votar en encuestas
|
Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group
|