Ver tema anterior :: Ver siguiente tema |
Autor |
Mensaje |
Hastings 1066
Registrado: 11 Oct 2013 Mensajes: 5
|
Publicado: Jue Nov 21, 2013 4:09 pm Título del mensaje: 1914 |
|
|
Quizá alguien pudiera orientarme. Busco una primera lectura acerca de la I Guerra Mundial. Dudo entre el 1914 de MacMillan (Turner) y el de Hastings (Crítica). Gracias |
|
Volver arriba |
|
 |
farsalia

Registrado: 07 Nov 2007 Mensajes: 39967
|
Publicado: Jue Nov 21, 2013 4:16 pm Título del mensaje: |
|
|
Si buscas una primera lectura sobre el tema... tal vez ambos no sean lo que bnecesitas. En ese sentido te recomiendo obras generales como La primera guerra mundial de Michael Howard (Crítica), La Gran Guerra de John H. Morrow (Edhasa) o La Gran Guerra: una historia global de Michael S. Neiberg (Paidós). Y luego, si sigues interesado en el tema, en Hastings o MacMillan.
El libro de Hastings sólo recoge de agosto a diciembre de 1914, y el de MacMillan es un análisis exhaustivo de las alianzas y las crisis que condujeron a la guerra en los quince años anteriores. _________________ Web personal
¡¡El Mesías!! ¡¡El Mesías!! ¡¡Muéstranos al Mesías!! |
|
Volver arriba |
|
 |
Anubis_71

Registrado: 05 Ene 2008 Mensajes: 509 Ubicación: Cuenca
|
Publicado: Jue Nov 21, 2013 4:26 pm Título del mensaje: |
|
|
Efectivamente, da la sensación de que son libros complementarios y perfectamente compatibles. Yo estoy ahora con el de Hastings, pero no renuncio a comprar el de MacMillan el mes que viene. _________________ Leyendo "Muros", de David Frye (Turner, 2019)
 |
|
Volver arriba |
|
 |
farsalia

Registrado: 07 Nov 2007 Mensajes: 39967
|
|
Volver arriba |
|
 |
Blackdolphin
Registrado: 01 Dic 2012 Mensajes: 445 Ubicación: Cambrils
|
|
Volver arriba |
|
 |
JOSE MANUEL
Registrado: 03 Oct 2009 Mensajes: 2188
|
Publicado: Jue Nov 21, 2013 6:36 pm Título del mensaje: |
|
|
Yo también tomo nota, gracias. |
|
Volver arriba |
|
 |
Hastings 1066
Registrado: 11 Oct 2013 Mensajes: 5
|
Publicado: Jue Nov 21, 2013 7:40 pm Título del mensaje: |
|
|
Gracias por vuestro comentarios. Veo que mi elección apuntaba demasiado alto. Empezaré por alguno de los que tan amablemente me habéis sugerido |
|
Volver arriba |
|
 |
Sila
Registrado: 18 Oct 2010 Mensajes: 621 Ubicación: Liao con las rotondas
|
Publicado: Vie Nov 22, 2013 7:29 am Título del mensaje: |
|
|
Si manejas el inglés puedes intentar: 1914-1918: The History of the First World War de David Stevenson
Cita: |
In the summer of 1914 Europe exploded into a frenzy of mass violence. The war that followed had global repercussions, destroying four empires and costing millions of lives. Even the victorious countries were scarred for a generation, and we still today remain within the conflict's shadow. In this major analysis David Stevenson re-examines the causes, course and impact of this 'war to end war', placing it in the context of its era and exposing its underlying dynamics. His book provides a wide-ranging international history, drawing on insights from the latest research. It offers compelling answers to the key questions about how this terrible struggle unfolded: questions that remain disturbingly relevant for our own time.
'It's harder to imagine a better single-volume comprehensive history of the conflict than this superb study' Ian Kershaw
'Perhaps the best comprehensive one-volume history of the war yet written' New Yorker
'David Stevenson is the real deal ... His defining characteristic is his outstanding rigour as an historian ... tremendously clever' Niall Ferguson
'This history of the 1914-1918 conflict surpasses all others. It is tough, erudite and comprehensive' Independent
|
Es barato, creo que unos 10 euros al cambio en bolsillo, como visión global es soberbio y no es un inglés demasiado complicado. |
|
Volver arriba |
|
 |
jordimon
Registrado: 23 Ene 2009 Mensajes: 9
|
Publicado: Vie Nov 22, 2013 9:42 am Título del mensaje: stevenson |
|
|
Si tienes paciencia, el libro de Stevenson se publica en español a mediados de diciembre, en la editorial Debate, si no recuerdo mal. Ya se puede encargar en amazon o FNAC. |
|
Volver arriba |
|
 |
Sila
Registrado: 18 Oct 2010 Mensajes: 621 Ubicación: Liao con las rotondas
|
Publicado: Vie Nov 22, 2013 10:14 am Título del mensaje: |
|
|
Es cierto, es lo que tienen los aniversarios que vienen con traducciones. Yo no lo dudaría, como visión global es de lo mejor . |
|
Volver arriba |
|
 |
Aliosha
Registrado: 01 Ene 2013 Mensajes: 154
|
Publicado: Vie Nov 22, 2013 10:19 pm Título del mensaje: |
|
|
¿Entre el de Morrow, el de Stevenson y el de Renouvin, cuál recomendaríais para neófitos? |
|
Volver arriba |
|
 |
Sila
Registrado: 18 Oct 2010 Mensajes: 621 Ubicación: Liao con las rotondas
|
Publicado: Sab Nov 23, 2013 7:56 am Título del mensaje: |
|
|
Si no me equivoco el de Renouvin me parece una obra quizá un poco antigua y centrada en un marco más amplio que la propia PGM como son las relaciones internacionales, aunque claro está que si no se comprenden las relaciones entre los países antes antes del conflicto es difícil entender la génesis de la Gran Guerra. Entre el Morrow y el Stevenson no sabría decirte porque el Morrow no lo he leído. Pero el Stevenson es bastante completo, analiza las causas, el desarrollo y las consecuencias del conflicto con la profundidad que te permite un solo volumen. |
|
Volver arriba |
|
 |
farsalia

Registrado: 07 Nov 2007 Mensajes: 39967
|
|
Volver arriba |
|
 |
Arturo

Registrado: 07 Ago 2009 Mensajes: 1253
|
Publicado: Dom Nov 24, 2013 7:15 pm Título del mensaje: |
|
|
Los cañones de agosto, de Barbara Tuchman, me pareció sensacional, aunque sólo aborde los primeros meses de la guerra. _________________ Si te interesa la historia antigua, la arqueología y la literatura, te invito a visitar mi blog en:
http://www.arturogonzaloaizpiri.blogspot.com/ |
|
Volver arriba |
|
 |
INIGO

Registrado: 01 Sep 2010 Mensajes: 15760 Ubicación: Reyno de Navarra
|
Publicado: Dom Nov 24, 2013 7:30 pm Título del mensaje: |
|
|
Arturo escribió: |
Los cañones de agosto, de Barbara Tuchman, me pareció sensacional, aunque sólo aborde los primeros meses de la guerra. |
Lo es, lo es. _________________ http://elpuentelejano.blogspot.com.es/ |
|
Volver arriba |
|
 |
|