|
Foro Primigenio de Hislibris Archivo precioso de aventuras hislibreñas de 2006 a 2024
|
 |
Ver tema anterior :: Ver siguiente tema |
Autor |
Mensaje |
Hahael

Registrado: 03 Dic 2011 Mensajes: 3522
|
Publicado: Mar Nov 05, 2013 7:26 pm Título del mensaje: |
|
|
La juventud sufrida o La juventud de Frida. Le he dado un repaso a este relato, no tenía una opinión clara. No vi la película, aunque ya conocía a Frida Kahlo y a su marido. Incluso este verano estuve en una exposición sobre pintura mejicana con una muestra de ambos pintores. No es una crónica, es una biografía (desde la infancia hasta que le llega la vocación por la pintura).Lo cual es meritorio, siempre me ha parecido dificilísimo escribir una biografía. Empieza bien, sorprende porque parecía que iba a contar la vida de algún pugilista famoso, pero va de otra cosa. Muy buena esa introducción. Luego hay un salto brusco y otra escena que también está bien, me gusta por ejemplo como describe a Frida. Luego viene la espera del autobús con la cosa política que ya no me gusta tanto. La descripción del accidente me pareció excelente, salvo un párrafo hacia el final. La recuperación en la clínica, más o menos. El final tampoco está mal. Entonces, ¿dónde están los peros? Le falta quizás una redacción más depurada, mejor estilo. Pero sobre todo que no transmite empatía, vamos que no me emociona. Echo en falta en el relato más erotismo, más desesperación, más intriga. Así que no pasará a mi Top-then, se quedará en el saco de los ‘onces’ que estoy empezando a llenar. |
|
Volver arriba |
|
 |
pimiento

Registrado: 02 Dic 2011 Mensajes: 217 Ubicación: Por Peteneras Abajo
|
Publicado: Mar Nov 05, 2013 8:26 pm Título del mensaje: |
|
|
Salvo por alguna exageración poética (concedo que calificarla así es peligroso), este relato me parece propio de un profesional. Me ha gustado muchísimo, lo leí sin pausa hasta el final. Concediendo que la atención puede decaer por momentos, como pasa en toda literatura, imposible que uno esté siempre al borde de la silla, me ha llegado a conmover. El haber visto la peli no hace que desmerezca sus descripciones, para nada. Están llenas de sentido y detalle, se puede sentir hondamente el drama del accidente en cada una de sus fases como si ocurriese no solo en cámara lenta sino desde la perspectiva de la víctima.
Hace unos años estuve en México DF y nos regodeamos largamente con las pinturas de Frida en el museo de arte contemporáneo -si mal no recuerdo- en Chapultepec. No pudimos verlo de un tirón, y como era gratis repetimos la visita varias veces. Nos llamó la atención la recurrencia de sus autorretratos en todo tipo de vestuario, incluso lienzos en que ella aparece repetida. Había una obsesión que no estaba adecuadamente explicada en los folletos y un libro que compramos. Este relato viene a traernos una explicación de bastante credibilidad, sin pretender ser un estudio siquiátrico de una persona con tan mala suerte.
Pues, felicitaciones al autor o autora, me ha gustado mucho de cabo a rabo.
Ah, casi me olvido. Al corregirlo cuando lo publiquen, que de seguro va para los diez escogidos, corrija esta línea:
—¡Oh, por favor! ¡Dejadme sola! ... etc
No, en castellano latinoamericano, ella habrá dicho: - Pero por favor, déjenme sola. El oh pasaría con dificultad. En cuanto a yanquis vs gringos, los revolucionarios usan los dos más el pitiyanqui, por supuesto con las mismas ganas.
Y lo de la catártica puesta de sol etc que ha levantado algo de polvo, creo que vale la pena estudiarla a ver qué se hace con ella. |
|
Volver arriba |
|
 |
Ricardo Corazón de León

Registrado: 28 Ago 2012 Mensajes: 4050 Ubicación: En la selva
|
Publicado: Dom Nov 17, 2013 6:41 pm Título del mensaje: |
|
|
Me ha gustado mucho. Cierto que ayer tuve un mal día y a punto estuve de ponerle un emoticono pero hoy, a la luz de una nueva jornada, lo he visto diferente. Rara vez, nunca, me han gustado las biografías de nadie. Por lo menos, hasta ahora. Leí muchísimas de niño y todas en francés, de gente que tampoco me interesaba...
Esta me ha llegado, primero, porque no he visto ninguna película, segundo, porque la descripción que hace del motivo o deseo de pintar y como se plantea ejecutarlo es muy buena. El accidente está muy bien descrito. Me ha sobrecogido y tanto me ha interesado después la vida de esta sra, Frida, que hasta he pasado muchos minutos por google viendo sus pinturas.
Gracias, autor, por compartir este relato ya que me ha sacado de una frustración literaria que iba abocada al desastre.  _________________ ¡Estoy horrorizado! No sé si el mundo está lleno de hombres inteligentes que lo disimulan... o de imbéciles que no se recatan de serlo. M. Brickman. |
|
Volver arriba |
|
 |
butekeor
Registrado: 30 Oct 2013 Mensajes: 143
|
Publicado: Vie Nov 22, 2013 10:32 am Título del mensaje: |
|
|
Excelente relato, quizá algo descompensado pero muy bien escrito. El tema no me atrae mucho, y en realidad no me importa que se trate de Frida Kahlo o de alguien anónimo; lo cierto es que la historia que cuenta, siendo en el fondo un cliché, emociona y está bien contada. |
|
Volver arriba |
|
 |
lantaquet
Registrado: 04 Ene 2011 Mensajes: 10288
|
Publicado: Sab Dic 07, 2013 12:46 am Título del mensaje: |
|
|
Lo siento, lo siento
Pero me ha recordao a Cartmann.
Sabía que Frida Khalo era feuscona y que tenía un bozo que era la envidia del mismo Pancho Villa, pero no sabía lo de la polio. _________________ —Vengo por un anticipo
—Creo que se ha confundido, es la oficina de al lado
—Disculpe, es mi primer día |
|
Volver arriba |
|
 |
Likine

Registrado: 11 Ene 2009 Mensajes: 4118
|
Publicado: Mar Dic 10, 2013 7:40 pm Título del mensaje: |
|
|
Un relato más que correcto en el fondo y en la forma, con un lenguaje atractivo para mi gusto. Algún signo interrogativo he hallado donde debiera haber una exclamación o, si acaso, interrogación/exclamación, pero nada más que me haya llamado la atención. A pesar de su contemporaneidad -que no me suele interesar demasiado salvo en puntos, sucesos o ambientes muy concretos-, me ha gustado moderadamente y entra entre los relatos a considerar, al menos, como apreciables y susceptibles de voto. _________________ «¡Somardonería o Barbarie!»
Proverbio aragonés.
«Si quieres llegar rápido, camina solo; pero si quieres llegar lejos, camina acompañado.»
Proverbio masái. |
|
Volver arriba |
|
 |
akane

Registrado: 05 Nov 2013 Mensajes: 5345
|
Publicado: Mie Dic 18, 2013 4:05 pm Título del mensaje: |
|
|
Buen relato, a tener en cuenta, con un lenguaje hermoso, elegante; pinta las escenas sin abusar de aburridas descripciones. El personaje de Frida queda muy bien perfilado; personalmente, me han gustado las discusiones con el novio sobre política porque me arrojan luz acerca de su pasión por crecer, por saber más, por seguir aprendiendo. La escena del accidente está muy lograda, me ha puesto los pelos de punta por esa contraposición entre sus deseos romántico-carnales anteriores, y la "violación" sufrida durante el mismo. Me ha gustado mucho, enhorabuena. _________________ "Tudo vale a pena quando a alma não é pequena" (Pessoa).
"Voy a anclar mi alma atormentada a la flota británica y a preparar unas galletas" (Susan Baker). |
|
Volver arriba |
|
 |
Cicerón

Registrado: 18 Ago 2013 Mensajes: 892 Ubicación: En la antigua casa de M. Livio Druso
|
Publicado: Mie Dic 25, 2013 6:19 pm Título del mensaje: |
|
|
Autor/a, te comunico que tu relato ha pasado mi tercera y última relectura. Tiene nota asignada. Ya todo está en miras de si pasará o no a mi lista de DIEZ. El día en que podamos hacer públicas nuestras opciones sabrás si estás dentro o no...
Suerte. _________________ En horas de peligro es cuando la patria conoce el quilate de sus hijos. |
|
Volver arriba |
|
 |
pedrillo71
Registrado: 12 Nov 2011 Mensajes: 2380 Ubicación: He vuelto
|
Publicado: Vie Ene 10, 2014 9:35 am Título del mensaje: |
|
|
El narrador no consigue que veamos a través de los ojos del niño, porque racionaliza con mentalidad de adulto. Hay abstracciones que hacen menos vivos a los personajes "mente infantil", "mente adolescente". Mejor mostrar elementos de esa mentalidad que abstraer, porque las abstracciones son frías, científicas. Explica los sentimientos del padre hacia la hija, pero no los transmite. Sigo pensando que racionaliza mucho todo. Los sentimientos se exponen, se deducen de los actos de los personajes y si se deducen de sus palabras, estas palabras no suelen ser obvias. Cuando los sentimientos se explican, en como si se enlataran. Creo que es mejor sólo mostrarlos. Luego los diálogos informativos sobre política, para meter el entorno, tampoco suenan naturales. La parte final, del deseo de pintar, parece más intensa; pero se deshace como azucarillo ante el último párrafo escrito con mentalidad de crítico de arte, cuando la mentalidad de la pintora seguro que era más intuitiva, menos racionalista. Una admiración sincera del autor por Frida Kahlo, pero que no logra transmitir lo que pretende por querer racionalizarlo. La idea tal vez sería que, como Frida Kahlo, pintase personajes y acciones y no los explicase.Más pasión y menos razón. _________________ Si eres capaz de escribir por placer, escribirás para siempre. Stephen King. |
|
Volver arriba |
|
 |
Pintora
Registrado: 02 Sep 2013 Mensajes: 118
|
Publicado: Lun Ene 13, 2014 6:43 pm Título del mensaje: |
|
|
Este relato tiene un comienzo muy original. Después a mi gusto decae. La biografía de Frida no me ha aportado nada. Salvo la acertada idea de mostrarnos la pintura como terapia, que sin duda funciona. En su lectura me ha rechinado tanto cargar de tinta las descripciones poéticas. |
|
Volver arriba |
|
 |
Pamplinas

Registrado: 04 Abr 2009 Mensajes: 3717 Ubicación: Valentia Edetanorum
|
Publicado: Lun Ene 13, 2014 7:43 pm Título del mensaje: |
|
|
Este buen relato sería un buen ejemplo de una crónica que no es crónica. _________________ No importa cuán estrecha sea la puerta, cuán cargada de castigos la sentencia. Soy el amo de mi destino: soy el capitán de mi alma. |
|
Volver arriba |
|
 |
Lucie

Registrado: 08 Ene 2012 Mensajes: 3916 Ubicación: Gallaecia
|
Publicado: Mar Ene 14, 2014 1:16 pm Título del mensaje: |
|
|
Buen relato, con un estilo lírico pero con un pulso narrativo algo errático. Empieza muy arriba con esa escena pugilística original y luego nos deja caer en un lento sopor (la conversación política no me parece que llegue a tener un fin en el relato pues la idea había sido transmitida en la narración anterior. Una de las dos partes, a mi gusto, sobra, o la narración sobre la discusión política, o la discusión política per se) hasta el momento del accidente en el tranvía, absolutamente genial en su narración. La verdad es que esa escena me pareció muy visual.. Luego el ritmo vuelve a decaer hasta el climax final que no se me antoja totalmente logrado y al que no ayuda lo conocido de la historia.
Sin embargo, decir que este es un texto cuyo estilo me ha gustado mucho, con algunas partes muy logradas y un estilo poético con algunas frases para enmarcar.
_________________ Quidquid latine dictum sit altum videtur |
|
Volver arriba |
|
 |
hijomoto

Registrado: 15 Ene 2011 Mensajes: 2542
|
Publicado: Mar Feb 11, 2014 1:06 pm Título del mensaje: |
|
|
Bueno, pues éste es mi churumbel o churumbela más bien.
Lo que más me ha dolido de todos los comentarios son las alusiones constantes a la película, la cual yo no he visto. De hecho, la historia surge de la pasión vehemente que siente la señora hijomoto por la pintura y por Frida, y de la pasión que siento yo por las tres. Simplemente he intentado realizar un experimento creativo al trasladar sus imágenes pictóricas, todas ellas biográficas, a las letras. Me lo he pasado bomba sacando frases de un retrato o de un pequeño boceto o de un dibujo que describe sus angustias, muy recomendable.
Le tengo mucho cariño a este texto, puesto que la protagonista debería ser un ejemplo para toda mujer, para todo niño con problemas físicos y para todo humano que quiera convertirse en una persona libre. Qué mejor homenaje que la publicación en esta antología hislibreña.
Gracias a todos por comentar, leer y compartir un cachito de mi intimidad y de la de esta heroína mejicana. |
|
Volver arriba |
|
 |
farsalia

Registrado: 07 Nov 2007 Mensajes: 39967
|
|
Volver arriba |
|
 |
hijomoto

Registrado: 15 Ene 2011 Mensajes: 2542
|
Publicado: Mar Feb 11, 2014 1:17 pm Título del mensaje: |
|
|
farsalia escribió: |
Esa primera página es sensacional... Pero luego quedé desencantado por el relato, Hijomoto. Pero esa primera página...
¡Enhorabuena por estar entre los seleccionados! |
Merci, Fars.
Intentaré mantener el nivel para la próxima. |
|
Volver arriba |
|
 |
|
|
No puede crear mensajes No puede responder temas No puede editar sus mensajes No puede borrar sus mensajes No puede votar en encuestas
|
Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group
|