|
Foro Primigenio de Hislibris Archivo precioso de aventuras hislibreñas de 2006 a 2024
|
 |
Ver tema anterior :: Ver siguiente tema |
Autor |
Mensaje |
juanrio

Registrado: 24 Oct 2007 Mensajes: 10812 Ubicación: Vicus Albus
|
Publicado: Vie Oct 18, 2013 10:41 am Título del mensaje: El Coyote de José Mallorquí |
|
|
Hace unos días recibí el correo con las novedades de la editorial Cátedra y cual fue mi sorpresa cuando me encontré con el siguiente título y sinopsis entre ellas:
El Diablo en Los Ángeles. Don César de Echagüe - EL COYOTE
Mallorquí Figuerola, José (Autor)
En 1944 la editorial Clíper inició con "La vuelta de El Coyote" una colección que se extendería durante nueve años y alcanzaría 192 títulos. Desde entonces, las novelas de "El Coyote" han conocido cinco reediciones, sin contar con las numerosas ediciones extranjeras, nada menos que en dieciséis idiomas. No resulta exagerado afirmar que el Coyote es el héroe más célebre de la novela popular española. El protagonista, César de Echagüe, es un quijote que cambia las llanuras de La Mancha por las tierras californianas, la lanza por un par de revólveres, adopta la personalidad secreta del Coyote y se dedica a ayudar a oprimidos e indefensos a pelear contra las injusticias de los invasores yanquis. Pero el Coyote es también Sancho Panza cuando, sin antifaz, bajo el rostro de un riquísimo hacendado, enjuicia a quienes le rodean, fingiendo no sentir más interés que el propio bienestar. El Coyote es el héroe querido, admirado y respetado por el pueblo, un diestro tirador cuya sola presencia inspira el miedo en sus enemigos. Y César de Echagüe es el antihéroe, maestro en el empleo del idioma, una arena en la que no tiene rival. Lejos de los tópicos, el Oeste del Coyote es un territorio con personalidad propia, capaz de evocar la exploración española de América y la propia literatura del Siglo de Oro.
No podía imaginar porque avatares esta editorial clásica decidía reeditar a uno de los autores que marcaron mis lecturas pre y adolescentes. Cuando tenía 12 o 13 años, me regalaron una colección casi completa de la primera edición de las novelas de Mallorquí protagonizadas por El Coyote. Las leí y releí una y otra vez, algunas veces me castigaron sin leerlas por mis descuidos con los estudios. La conservo en mal estado porque la calidad era muy pobre y yo tampoco la he guarddo todo lo bien que debiera, de hecho algunas páginas se las comieron los ratones. Hace unos pocos años se presentó mi padre en casa cargado con un bolsón que contenía las 192 novelas de El Coyote que publicó la editorial Forum en los años 80, las había encontrado junto a un contenedor de basura, supongo que su propietario sufría problemas de espacio. Durante años han estado guardadas en el armario, hasta que llegó ese correo que me hizo buscarlas, ordenarlas y abrirme un nuevo deseo de leerlas, con el miedo de como habrán superado el paso del tiempo, de mi tiempo....veremos. _________________ "Soy el hombre delgado que no flaqueará jamás"
Pedro Casariego
«Quien se arrodilla ante el hecho consumado, es incapaz de afrontar el porvenir» (León Trotsky). |
|
Volver arriba |
|
 |
Brutus
Registrado: 31 Ene 2010 Mensajes: 604
|
Publicado: Dom Oct 20, 2013 3:06 pm Título del mensaje: |
|
|
Yo tengo los comics, tambien de Forum, que buenos recuerdos! Cuantas tardes leyendolos una y otra vez....
Sobre la re-editacion de los títulos de "El Coyote" pues no sé, pero lo cierto es que noto un auge de la literatura del salvaje oeste desde la aparicion de la coleccion frontera de Valdemar.
Posdata: visto friamente El Coyote era copia de copia donde lo hubiese  |
|
Volver arriba |
|
 |
Hagakure

Registrado: 27 Ene 2010 Mensajes: 4425 Ubicación: Barcelona.
|
Publicado: Dom Oct 20, 2013 5:51 pm Título del mensaje: |
|
|
Debe de estar a punto de salir el nuevo volumen de la colección Frontera.
Ya hace varios meses que salió el último. _________________ Tierra, agua, fuego, aire, vacío.
La Balada del Café Triste
http://ceskkhagakure.blogspot.com.es/ |
|
Volver arriba |
|
 |
Nausícaa

Registrado: 29 Oct 2011 Mensajes: 6250 Ubicación: Con los pies en la tierra y la cabeza en las nubes
|
Publicado: Dom Oct 20, 2013 6:06 pm Título del mensaje: |
|
|
Mi padre perdió una de las primeras colecciones en la riada del 57, y comenzó a hacerla de nuevo en los ochenta, pero murió sin terminarla Solo me quedan unos diez o quince números. Yo los he leído varias veces, ya de mayor, y no son ninguna joya, pero tienen su aquel de entrañables  _________________ Somos el tejido del que están hechos nuestros sueños. (W. Shakespeare) |
|
Volver arriba |
|
 |
|
|
No puede crear mensajes No puede responder temas No puede editar sus mensajes No puede borrar sus mensajes No puede votar en encuestas
|
Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group
|