Índice del Foro Foro Primigenio de Hislibris Foro Primigenio de Hislibris
Archivo precioso de aventuras hislibreñas de 2006 a 2024
 
 F.A.Q.F.A.Q.   BuscarBuscar   Lista de MiembrosLista de Miembros   Grupos de UsuariosGrupos de Usuarios   Regí­streseRegí­strese 
 PerfilPerfil   Conéctese para revisar sus mensajesConéctese para revisar sus mensajes   ConectarseConectarse 
Nuevo Foro Hislibris

Los mejores libros de este otoño (2013)
Ir a página Anterior  1, 2, 3, 4  Siguiente
 
Publicar Nuevo Tema   Responder al Tema    Índice del Foro Foro Primigenio de Hislibris -> Recomendaciones
Ver tema anterior :: Ver siguiente tema  
Autor Mensaje
Rosalía de Bringas



Registrado: 16 Feb 2011
Mensajes: 3773

MensajePublicado: Mie Sep 11, 2013 4:24 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

¡Ay, qué interesante conversación ! (y casi me la pierdo).
De todos los nombrados, la triada Carpentier-Vargas Llosa-García Márquez son mis favoritos. Aunque hay una autora, desgraciadamente poco conocida, que se llama Nélida Piñón que es sensacional (de hecho, fue premio Principe de Asturias en el 2005). ¿La conocéis?

Rodrigo escribió:
... Es que Vargas Llosa es bueno hasta en sus libros flojos, quizá los últimos, que con cualquier otro autor nos parecerían excelentes.

Una novela como El paraíso en la otra esquina te da toda la razón.[/quote]
No estaría yo muy de acuerdo con vosotros. Tras su lectura dudé mucho de que esa novela la hubiese escrito el propio Vargas Llosa.

Opino Rolling Eyes
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
Rodrigo



Registrado: 28 Nov 2007
Mensajes: 8545
Ubicación: Santiago de Chile

MensajePublicado: Mie Sep 11, 2013 9:39 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Bueno, a mí me gusta. Es un hecho que, para contarnos una historia del siglo XIX, Vargas Llosa escribió la novela de un modo parecido al del realismo decimonónico, sin más diferencia que las transiciones súbitas de la tercera a la segunda persona y viceversa (ya sabes, algo como “Se levantó Flora por la mañana y salió a toda prisa. […] Tu vida ha sido dura, Florita, has conocido la pobreza”, etc.). No es el Vargas Llosa típico, el gran innovador que suele elogiarse, pero la historia de Flora Tristán me parece fascinante.

A Nélida Piñón la ubico por referencias pero no la he leído, Rosalía.

A todo esto, parece que lo obligado es leer 2666, la novela póstuma de Roberto Bolaño que críticos y escritores ponen por las nubes y que tan buena recepción ha tenido en los EE.UU. Es frecuente toparse con el comentario de que sería la novela más importante escrita en castellano desde Cien años de soledad y una especie de culminación de la narrativa contemporánea. Una muestra:

http://www.abc.es/cultura/libros/20130521/abci-roberto-bolao-xito-novela-201305211251.html



Tengo un ejemplar en casa y la verdad es que su tamaño me intimida.
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
juanma



Registrado: 09 Abr 2008
Mensajes: 194

MensajePublicado: Jue Sep 12, 2013 8:20 am    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

De Bolaño tampoco he leído nada. Tengo en casa Los detectives salvajes. No sé. Me genera muchas dudas y esas comparativas y afirmaciones altisonantes me dan mucho repelús Laughing En cualquier caso es un autor muy prestigioso.
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
toni



Registrado: 02 Mar 2009
Mensajes: 3071
Ubicación: Valencia

MensajePublicado: Jue Sep 12, 2013 12:27 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Tampoco he leído nada de este autor. Tengo en casa El Tercer Reich y Los detectives salvajes.
_________________
Así se las ponían a Fernando VII
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
juanrio



Registrado: 24 Oct 2007
Mensajes: 10812
Ubicación: Vicus Albus

MensajePublicado: Jue Sep 12, 2013 12:34 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

He leído Los detectives salvajes y me parece una buena novela, de ahí a calificarla de genial va un trecho. Me pasa con 2066 que entre el volumén del libro y las expectativas tan altas que generó la crítica en torno a ella me hace tener mucha prevención. Algún día haré un intento, pero creo que tendrá que esperar.
_________________
"Soy el hombre delgado que no flaqueará jamás"

Pedro Casariego

«Quien se arrodilla ante el hecho consumado, es incapaz de afrontar el porvenir» (León Trotsky).
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
Rodrigo



Registrado: 28 Nov 2007
Mensajes: 8545
Ubicación: Santiago de Chile

MensajePublicado: Jue Sep 12, 2013 2:55 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Cierto, las expectativas. No hace mucho que me he sentido defraudado tras leer algunas de las novelas más elogiadas del último tiempo. La broma infinita (David Foster Wallace) y Libertad (Jonathan Franzen), los casos más notorios.
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
Arturo



Registrado: 07 Ago 2009
Mensajes: 1253

MensajePublicado: Vie Sep 13, 2013 3:15 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

¿Te ha defraudado Libertad, Rodrigo? La he comprado con altas expectativas, pero tu comentario me enfría considerablemente. ¿Otras opiniones hislibreñas al respecto?
_________________
Si te interesa la historia antigua, la arqueología y la literatura, te invito a visitar mi blog en:
http://www.arturogonzaloaizpiri.blogspot.com/
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Rodrigo



Registrado: 28 Nov 2007
Mensajes: 8545
Ubicación: Santiago de Chile

MensajePublicado: Vie Sep 13, 2013 7:29 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Mala no es, Arturo, pero por más que le doy vueltas no pillo el punto de genialidad que hace presumir la marea de elogios, muchos de ellos superlativos (“el acontecimiento literario de las últimas décadas”, “obra maestra de nuestro tiempo, etc., etc., etc.). La técnica narrativa me parece correcta tirando a convencional –convencional para lo que se estila en nuestros días, quiero decir-; la historia, sólo normalita, sin demasiados entresijos y carente de profundidad. El mensaje de protesta social –supuesto que haya algo de esto en el devenir de uno de los protagonistas, ecologista como el propio Franzen- resulta apenas una pataleta de adolescente rebelde.

Más lo pienso y más me va pareciendo un bluf.
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
Rodrigo



Registrado: 28 Nov 2007
Mensajes: 8545
Ubicación: Santiago de Chile

MensajePublicado: Vie Sep 13, 2013 8:16 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Se deja leer, sí, puede que entretenga gracias a los ribetes folletinescos de la historia, pero nunca sorprende, nunca impacta por algún giro o algún hallazgo de aquellos que hacen memorables a las grandes novelas. Nunca me pareció a la altura de las expectativas que me generaron ciertos comentarios leídos en su día, comentarios de un tipo que llevan a creer que se estaría en presencia de un Guerra y paz o un Vida y destino de nuestro tiempo. En este sentido, el mismo título ilusiona una enormidad. Diantre, ¡nada menos que LIBERTAD! Bah. Franzen es un imberbe al lado de los grandes maestros rusos.
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
toni



Registrado: 02 Mar 2009
Mensajes: 3071
Ubicación: Valencia

MensajePublicado: Vie Sep 13, 2013 8:51 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

juanrio escribió:
He leído Los detectives salvajes y me parece una buena novela, de ahí a calificarla de genial va un trecho. Me pasa con 2066 que entre el volumén del libro y las expectativas tan altas que generó la crítica en torno a ella me hace tener mucha prevención. Algún día haré un intento, pero creo que tendrá que esperar.

Hoy he visto 2066. menudo ladrillo. Laughing
_________________
Así se las ponían a Fernando VII
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
Germánico



Registrado: 14 Oct 2006
Mensajes: 11115
Ubicación: En el V Regimiento, a las órdenes de Lukánikos Aristós

MensajePublicado: Vie Sep 13, 2013 11:05 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Yo humildemente creo que a Vargas Llosa le vendría bien volver a leer La C ciudad y los pperros. Lituma en los Andes y alguna de las noveli t as porno que escribía de novicia y que dejara de jugar a la once que ella ya es todo un premio play boy , como Aznar, conio
_________________
Se buscan hombres para un viaje peligroso. Sueldo bajo. Frío extremo. Largos meses de absoluta oscuridad. Peligro constante. No es seguro volver con vida. Honor y reconocimiento en caso de éxito.
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Arturo



Registrado: 07 Ago 2009
Mensajes: 1253

MensajePublicado: Lun Sep 16, 2013 8:13 am    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Rodrigo escribió:
Se deja leer, sí, puede que entretenga gracias a los ribetes folletinescos de la historia, pero nunca sorprende, nunca impacta por algún giro o algún hallazgo de aquellos que hacen memorables a las grandes novelas. Nunca me pareció a la altura de las expectativas que me generaron ciertos comentarios leídos en su día, comentarios de un tipo que llevan a creer que se estaría en presencia de un Guerra y paz o un Vida y destino de nuestro tiempo. En este sentido, el mismo título ilusiona una enormidad. Diantre, ¡nada menos que LIBERTAD! Bah. Franzen es un imberbe al lado de los grandes maestros rusos.


Gracias por los comentarios, Rodrigo. Pondré el libro en cuarentena durante un tiempo y, si me decido a leerlo, al menos lo haré ajustando las expectativas. Saludos.
_________________
Si te interesa la historia antigua, la arqueología y la literatura, te invito a visitar mi blog en:
http://www.arturogonzaloaizpiri.blogspot.com/
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Madefer



Registrado: 20 Ago 2007
Mensajes: 22
Ubicación: Onuba Aestuaria

MensajePublicado: Dom Oct 13, 2013 8:15 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Hola a tod@s

Qué me podéis decir de "14" de Jean Echenoz, lo recomendáis?

Saludos
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
juanrio



Registrado: 24 Oct 2007
Mensajes: 10812
Ubicación: Vicus Albus

MensajePublicado: Dom Oct 13, 2013 8:27 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

No lo he leído, tiene buena pinta y es muy cortito, no hay mucho margen de error, si te llama la atención no lo dudes.
_________________
"Soy el hombre delgado que no flaqueará jamás"

Pedro Casariego

«Quien se arrodilla ante el hecho consumado, es incapaz de afrontar el porvenir» (León Trotsky).
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
Derfel



Registrado: 04 Jun 2007
Mensajes: 2831
Ubicación: Spandau

MensajePublicado: Lun Oct 14, 2013 3:12 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Yo, de Echenoz, sólo he leído "Correr", que es una ¿biografía? de Emil Zatopek que se deja leer con agrado...
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
Mostrar mensajes anteriores:   
Publicar Nuevo Tema   Responder al Tema    Índice del Foro Foro Primigenio de Hislibris -> Recomendaciones Todas las horas están en GMT + 1 Hora
Ir a página Anterior  1, 2, 3, 4  Siguiente
Página 3 de 4
 

 
Saltar a:  
No puede crear mensajes
No puede responder temas
No puede editar sus mensajes
No puede borrar sus mensajes
No puede votar en encuestas


Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group

eXTReMe Tracker