|
Foro Primigenio de Hislibris Archivo precioso de aventuras hislibreñas de 2006 a 2024
|
 |
Ver tema anterior :: Ver siguiente tema |
Autor |
Mensaje |
farsalia

Registrado: 07 Nov 2007 Mensajes: 39967
|
Publicado: Vie Oct 11, 2013 7:33 pm Título del mensaje: 'El mayordomo' |
|
|
Si yo fuera académico de Hollywood (¿es una profesión?) y me enviaran esta película para visionarla antes de realizar mis votaciones, pensaría que Lee Daniels se ha quedado corto. No de talento (tampoco anda sobrado en esta ocasión, aunque, a tenor de anteriores apuestas, ¿lo ha estado alguna vez?), ni de medios, y desde luego no de azúcar. Se ha quedado corto en cuanto a la sutileza. Sí, Lee, si tras Precious, durísima película (pero también interesante... si es un adjetivo que sele pueda aplicar) no pareció quedarte claro el vocablo, te lo repetiré. Y como por estos lares no solemos consultar (y quizá debiéramos) el dicccionario Webster's, y no tengo a mano a doña María Moliner, te pongo la definición de la RAE: "cualidad de sutil", uséase, "agudo, perspicaz, ingenioso". En otras circunstancias te diría, en mi diccionario particular, que me tomas por tonto, pero no es el caso. Porque si lo que quieres es entrar en la carrera de los Oscars y jugar sobre seguro con una película que trata de camelarme, emocionarme hasta el punto de soltar la lagrimita, cortesanearme (esto otro día te lo explico) y dorarme la píldora... pues igual me ofendo. Pero como no soy académico de esos y sólo comento la película, pues vamos allá.
Esta es una película para gustar. Si eres estadounidense, claro. Toquemos una historia inspirada en hechos reales, que empieza a medio camino de Raíces, El color púrpura y Beloved (y de paso ponemos de coprotagonista a Oprah Winfrey, que seguro le hace publicidad), plantea un repaso de la historia presidencial de los Estados Unidos entre finales de los años 1950 y mediados los ochenta, con un epílogo actual, y con la lucha de la comunidad negra por los derechos civiles; le decimos a unos cuantos actores de postín que encarnen a varios presidentes (Robin Williams a Eisenhower, James Marsden a Kennedy, Liev Schreiber a Johnson, John Cusack a Nixon y Alan Rickman a Reagan); ponemos como hilo conductor la vida de un mayordomo de la Casa Blanca, Cecil Gaines (Forest Whitaker, que no se nota, ¡qué va!, que buscas un Oscar), interrelacionándolo con esos presidentes, al tiempo que tiene lo suyo en casa (el alcoholismo de la esposa Winfrey, un hijo contestatario y de espíritu rebelde); y le damos dos horas largas al espectador, para que lo digiera y luego nos dé el aplauso... y voilà!, ya tenemos película oscarizable.
Y el resultado, sin embargo, es una película pastelosa y alcanforizada. Un producto deslavazado, en el que esos presidentes parecen las patatas fritas de un menú Big Mac (¿se me entiende?). Una cinta que pretende denunciar (y hay que hacerlo) el racismo en los Estados Unidos y el papel (residual) de los diversos presidentes. Una película que más que oler a Oscar hiede a tomadura de pelo. Los personajes son de cartón, las motivaciones psicológicas endebles y la previsibilidad... pues la tónica de toda la película. Todo se muestra de manera que conduce a una línea argumental que sabes por dónde va. Ninguno de los actores presidenciales es creíble en el papel que le han asignado (especialmente Marsden/Kennedy, con un idealismo en cuanto a la cuestión negra que se aleja de la realidad del personaje, que trató todo lo posible por evitar el tema). ¿A Alan Rickman le han metido un palo por sálvese la parte? Y de John Cusack te puedes creer cualquier cosa (incluso que encarnara a un joven Nelson Rockefeller en Abajo el telón), ¿pero a Nixon?; lo único creíble de su papel es la nariz postiza que le han puesto.
En fin, que me he encontrado exactamente lo que esperaba tras ver el tráiler. Una absoluta falta de vergüenza pedigüeña y escasa sutileza. O igual todo es una comedia involuntaria, quién sabe... _________________ Web personal
¡¡El Mesías!! ¡¡El Mesías!! ¡¡Muéstranos al Mesías!! |
|
Volver arriba |
|
 |
INIGO

Registrado: 01 Sep 2010 Mensajes: 15760 Ubicación: Reyno de Navarra
|
|
Volver arriba |
|
 |
Oh Capitán, mi Capitán

Registrado: 19 Jul 2012 Mensajes: 2770 Ubicación: Al sur del sur
|
Publicado: Dom Oct 13, 2013 9:01 am Título del mensaje: |
|
|
Pues sí...huele a la legua que esta "marcada por los Dioses de Hollywood".
Se ve que últimamente, mola eso de hacer películas en la que nos muestran el heroísmo/patriotismo de algunos ex-presidentes estadounidenses. El año pasado le tocó a Lincoln, y este año (aunque de forma algo más secundaria en la historia), a los que nombras.
A este paso, Hollywood las pasará canutas cuando se plantee hacer una película "heroica" en la que aparezcan cualquiera de los Bush
Aun así, y es mi opinión personal, Forrest Whitaker es un tipo que me cae simpático y me alegraría que en la carrera de los Oscars rascase premio. _________________ Uno llega a ser grande por lo que lee y no por lo que escribe (Borges). |
|
Volver arriba |
|
 |
farsalia

Registrado: 07 Nov 2007 Mensajes: 39967
|
Publicado: Dom Oct 13, 2013 11:19 am Título del mensaje: |
|
|
Ya tiene un Oscar, que le den otro por esto es casi insultante...
Hay ENORMES diferencias entre esta película y el Lincoln de Spielberg; para empezar, que en esta última la épica sobre el personaje es, como poco, escasa. _________________ Web personal
¡¡El Mesías!! ¡¡El Mesías!! ¡¡Muéstranos al Mesías!! |
|
Volver arriba |
|
 |
Oh Capitán, mi Capitán

Registrado: 19 Jul 2012 Mensajes: 2770 Ubicación: Al sur del sur
|
Publicado: Dom Oct 13, 2013 2:45 pm Título del mensaje: |
|
|
Sin duda, Farsalia. De todas maneras me refería a esa manía que estamos sufriendo desde el cine hollywodiense, de rescatar personajes (sobre todo grandes mandatarios) de dudoso valor histórico y edulcorarlos en pantalla para darles una nueva "visión", como digo más heroica o épica. Pasó con la Thatcher, y con muchos ex-presidentes y políticos.
El tema de Lincoln...bueno...está claro que el tratamiento que da Spielberg a sus películas es diferente a los demás, aunque no se puede negar que su cine en los últimos años se ha vuelto muy panfletista...banderas con las barras y estrellas ondeando al viento y con el sonido de fanfarrias y redobles de tambor de fondo...en fin, que me extraña que el bueno de Steven no haya sido ya candidato a la Casa Blanca.
Sin desviarme del tema, lo que quería decir es que, esto que cuentas sobre El mayordomo se está convirtiendo casi en una moda, ya no sólo en el tema de los personajes históricos, sino en el "tufo" a "cine enlatado para consumo de Oscars" que llevan consigo.
Antes, al menos, se disimulaba un poco.
Ahora ves a la legua las intenciones de los productores/directores/actores de determinadas películas. _________________ Uno llega a ser grande por lo que lee y no por lo que escribe (Borges). |
|
Volver arriba |
|
 |
INIGO

Registrado: 01 Sep 2010 Mensajes: 15760 Ubicación: Reyno de Navarra
|
Publicado: Dom Oct 13, 2013 5:35 pm Título del mensaje: |
|
|
A mi quitando alguna cosilla la película de Lincoln me gusta, sobré o todo lo relativo a su figura y el trabajo de Daniel Day Lewis y la apuesta técnica en montaje, iluminación, bso y ambientación. _________________ http://elpuentelejano.blogspot.com.es/ |
|
Volver arriba |
|
 |
farsalia

Registrado: 07 Nov 2007 Mensajes: 39967
|
Publicado: Dom Oct 13, 2013 11:40 pm Título del mensaje: |
|
|
Oh Capitán, mi Capitán escribió: |
Sin duda, Farsalia. De todas maneras me refería a esa manía que estamos sufriendo desde el cine hollywodiense, de rescatar personajes (sobre todo grandes mandatarios) de dudoso valor histórico y edulcorarlos en pantalla para darles una nueva "visión", como digo más heroica o épica. |
Llevan haciéndolo prácticamente desde la invención del cine.  _________________ Web personal
¡¡El Mesías!! ¡¡El Mesías!! ¡¡Muéstranos al Mesías!! |
|
Volver arriba |
|
 |
|
|
No puede crear mensajes No puede responder temas No puede editar sus mensajes No puede borrar sus mensajes No puede votar en encuestas
|
Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group
|