|
Foro Primigenio de Hislibris Archivo precioso de aventuras hislibreñas de 2006 a 2024
|
 |
Ver tema anterior :: Ver siguiente tema |
Autor |
Mensaje |
Paco T

Registrado: 13 Mar 2007 Mensajes: 250 Ubicación: Entre Tucci y Malaca
|
Publicado: Vie Jul 27, 2007 7:05 pm Título del mensaje: |
|
|
[quote="Hindenburg"][quote="Paco T"]A mí siempre me han llamado la atención dos batallas "menores": Loos y el Somme.
Cita: |
Pues si le das la categoria "menor" a una lucha como el Somne, con cientos de miles de muertos y heridos en 4-5 meses de duracion...¿ Que sera una batalla "mayor" ? Stalingrado, Kursk y poco mas...  |
Hombre, Hinden, que puse menores entre comillas... y lo hice porque son batallas que no suele conocer el personal, aun teniendo el Somme la importancia que le das (y que yo ratifico). Sin embargo, teniendo en cuenta que el Somme empezó siendo una distracción para intentar paliar algo del enorme desgaste que suponía Verdún en recursos y sobre todo en hombres, cabe subordinarla en importancia a ésta, aunque después adquiriese dimensiones colosales. En ésta batalla es, por cierto, donde sir Douglas Haig se ganó su apodo de "mejor general escocés", supongo que sabrás por qué...
Saludos |
|
Volver arriba |
|
 |
Urogallo

Registrado: 15 Oct 2006 Mensajes: 21722 Ubicación: La Ferriére
|
Publicado: Sab Jul 28, 2007 12:18 pm Título del mensaje: |
|
|
No hay ninguna batalla decisiva en la primera guerra mundial, ninguna sobre la que gire el gozne del destino. Tanto si se hubiese perdido Paris, como si no, los alemanes habrían terminado por ser detenidos. Tanto si los rusos hubiesen ocupado Prusia Oriental como si no, habrían sido exterminados. _________________ —Tienes la palabra de un oficial romano —dijo—. Vale más que un juramento.- |
|
Volver arriba |
|
 |
Hindenburg

Registrado: 06 Jun 2007 Mensajes: 934 Ubicación: Prusia Oriental Virtual
|
Publicado: Sab Jul 28, 2007 12:41 pm Título del mensaje: |
|
|
[quote="Paco T"][quote="Hindenburg"]
Paco T escribió: |
A mí siempre me han llamado la atención dos batallas "menores": Loos y el Somme.
Cita: |
Pues si le das la categoria "menor" a una lucha como el Somne, con cientos de miles de muertos y heridos en 4-5 meses de duracion...¿ Que sera una batalla "mayor" ? Stalingrado, Kursk y poco mas...  |
Hombre, Hinden, que puse menores entre comillas... y lo hice porque son batallas que no suele conocer el personal, aun teniendo el Somme la importancia que le das (y que yo ratifico). Sin embargo, teniendo en cuenta que el Somme empezó siendo una distracción para intentar paliar algo del enorme desgaste que suponía Verdún en recursos y sobre todo en hombres, cabe subordinarla en importancia a ésta, aunque después adquiriese dimensiones colosales. En ésta batalla es, por cierto, donde sir Douglas Haig se ganó su apodo de "mejor general escocés", supongo que sabrás por qué...
Saludos |
Es cierto que el Somme tuvo una parte de maniobra de distraccion de la enorme presion que soportaba Verdun, pero en realidad fue ideada a principios de 1916, antes del desencadenamiento de Verdun, como la gran ofensiva de verano aliada , y que debia coordinarse con la campaña rusa ( la ofensiva "Brusilov" en Galitzia contra los austriacos ). En principio estaba previsto que el peso deloperativo lo debian llevar los franceses con 40 divisiones, pero la voragine de Verdun termino transformando en una mision esencialmente inglesa la arremetida del Somme.
Efectivamente, Haig se gano reputacion de "carnicero" y era obvio que entre las principales sacrificados de sus ordenes estarian los soldados ingleses.  _________________ ¿Donde diablos se ha metido Ludendorff ? Le necesito... |
|
Volver arriba |
|
 |
daniel

Registrado: 08 Ene 2007 Mensajes: 749 Ubicación: Chile
|
Publicado: Sab Jul 28, 2007 3:33 pm Título del mensaje: |
|
|
Saludos Hinderburg, te formulo unas consultas, considerando que dominas el tema bastante:
¿Que vínculo existía entre Hitler y Ludendorff, post primera guerra?. ¿Conoces algún antecedente acerca de que Ludendorff, luego del golpe fallido de la cervecería, habría despreciado a Hitler por considerarlo un cobarde?. ¿Que habrá de cierto en que Ludendorff habría escrito a Hinderburg cuando éste nombró a Hitler Canciller, señalándole que había cometido un gran error?
 _________________ "Siempre quise tocar con mi lanza una estrella" |
|
Volver arriba |
|
 |
daniel

Registrado: 08 Ene 2007 Mensajes: 749 Ubicación: Chile
|
Publicado: Dom Jul 29, 2007 12:15 am Título del mensaje: |
|
|
Sobre la entrada anterior, Hindenburg, lamento salir un poco del tema de la I Guerra, pero es algo que no he podido aclarar sobre Ludendorff, al que tanto buscais _________________ "Siempre quise tocar con mi lanza una estrella" |
|
Volver arriba |
|
 |
Hindenburg

Registrado: 06 Jun 2007 Mensajes: 934 Ubicación: Prusia Oriental Virtual
|
Publicado: Dom Jul 29, 2007 11:46 am Título del mensaje: |
|
|
No todo va a ser estrictamente I G. M., y las que planteas son cuestiones relacionadas. Por varias fuentes ( ultimamente el primer tomo de la biografia de Kershaw 1889-1936 sobre Hitler ) se menciona que efectivamente Ludendorff previno a su antiguo superior respecto al caracter de aventurero e histrionico de Hitler, que el propio Ludendorff habia experimentado en carne propia durante los acontecimientos de 1923. Mas que cobarde lo consideraba inestable,y lo calificaba como un peligroso "apostador" al todo o nada en politica. Ambos se movieron en los circulos pangermanos de Baviera en la inmediata posguerra, y existia una evidente (y logica ) conjuncion de intereses. _________________ ¿Donde diablos se ha metido Ludendorff ? Le necesito... |
|
Volver arriba |
|
 |
CARLOMAGNO
Registrado: 05 Ago 2007 Mensajes: 15
|
Publicado: Dom Ago 05, 2007 10:41 pm Título del mensaje: |
|
|
Yo lo que se, es que Hindenburg terminó sin duda despreciando a Hitler y que por ello, a su viejo camarada Ludendorff, le habría agradecido mucho que le hubiese dado un consejo más enérgico antes de cometer el mayor error de su vida |
|
Volver arriba |
|
 |
Eborense

Registrado: 11 Ago 2007 Mensajes: 21 Ubicación: Ébora de los carpetanos
|
Publicado: Mar Ago 14, 2007 8:45 pm Título del mensaje: |
|
|
No creo que sea buena idea menospreciar el resultado de Verdún. Yo siempre he pensado que la voluntad francesa de vencer fue quebrada definitivamente en esa batalla, tanto por lo horrores de la misma como por la prueba palpable del grado de destrucción que tendrían que aguantar (o provocar, y recordemos que en el propio suelo francés) para vencer.
En mi opinión, la batalla decisiva es Jutlandia. Allí se hunden las esperanzas alemanas de romper el bloqueo naval, y con ellas las esperanzas de poder alimentar y pagar una guerra victoriosa. _________________ "No creo en escenarios imposibles"
James T. Kirk (almirante, Flota Estelar) |
|
Volver arriba |
|
 |
Octavio

Registrado: 23 Abr 2007 Mensajes: 63
|
Publicado: Dom Ago 19, 2007 8:33 pm Título del mensaje: |
|
|
A decir verdad, la batalla naval de Jutlandia terminó en igualdad de condiciones ya que ambos bandos perdieron igual numero de naves. Si bien se puede decir que desde el punto de vista británico quedaron con los mejores barcos, no es menos cierto que el almirante Jellicoe perdió la oportunidad de destruir definitivamente la flota imperial alemana ya que no se atrevió a perseguirlos. Desde el punto de vista alemán, como ellos perdieron los mejores barcos, siginifcó que en definitiva quedaran fondeados durante toda la guerra en los puertos del Báltico y no se aventuraran en nuevas incursiones.
En definitiva, la batalla en si no fue relevante para los bandos en pugna y no fue influyente en el resultado de la conflagración mundial. Sólo lo fue en el sentido particular de la batalla en la que se pusieron a prueba las mejores tácticas navales _________________ Mis flancos están rodeados, mi centro cede. Ataco (Joseph Joffre, batalla del Marne) |
|
Volver arriba |
|
 |
Octavio

Registrado: 23 Abr 2007 Mensajes: 63
|
Publicado: Dom Ago 19, 2007 8:51 pm Título del mensaje: |
|
|
Urogallo, en su intervención declara que no hay ninguna batalla decisiva que signifique torcer los goznes del destino. Sin embargo, a esto hay que responder que a mi juicio particular, a veces hay hechos humanos que cambian los destinos del mundo, como por ejemplo, en la revolución francesa la batalla de Valmy ¿qué habría sucedido si son derrotados los franceses y los austriacos llegan a Paris? Obviamente la revolución habría terminado. En la segunda guerra, si los alemanes hubieran penetrado las defensas rusas en la batalla de Kurks, la guerra probablemente la habrían ganado el Tercer Reich. Lo mismo sucede en la Gran Guerra, ¿qué habría sucedido si von Kluck derrota a los franceses en el Marne y llega a Paris? ¿Cómo habría sido detenido posteriormente? A decir verdad, Joseph Gallieni con su contraofensiva de los taxis y Ferdinand Foch son los artífices de la gran victoria francesa del Marne que significó que la máquina de guerra alemana no siguiera avanzando por toda Europa. _________________ Mis flancos están rodeados, mi centro cede. Ataco (Joseph Joffre, batalla del Marne) |
|
Volver arriba |
|
 |
Eborense

Registrado: 11 Ago 2007 Mensajes: 21 Ubicación: Ébora de los carpetanos
|
Publicado: Lun Ago 20, 2007 12:06 am Título del mensaje: |
|
|
No estoy de acuerdo. Alemania se había gastado un dineral en construir una flota capaz de medirse con la Royal Navy, y había dedicado una cantidad ingente de recursos industriales y humanos. En el momento en que esta flota era necesaria para poder romper el bloqueo naval que impedía que Alemania se abasteciera, y para distraer fuerzas del ejército enemigo que protegieran la costa oriental británica y los puertos del Canal, falla en su misión, es incapaz de descalabrar seriamente a la Royal Navy. En consecuencia, Alemania pierde cualquier opción de poder alimentar y financiar una guerra de contra la Entente, y se ve obligada a usar su ejército como único recurso de victoria (y seguro que más de uno echó de menos los recursos invertidos en la flota). _________________ "No creo en escenarios imposibles"
James T. Kirk (almirante, Flota Estelar) |
|
Volver arriba |
|
 |
daniel

Registrado: 08 Ene 2007 Mensajes: 749 Ubicación: Chile
|
Publicado: Mie Ago 29, 2007 11:53 pm Título del mensaje: |
|
|
Entiendo que en 1916 fue la primera vez en la historia que se usó el tanque como arma de combate,
¿no cren Uds. que que también tiene un valor relevante por el cambio que significó en la movilidad y poder de fuego? _________________ "Siempre quise tocar con mi lanza una estrella" |
|
Volver arriba |
|
 |
Octavio

Registrado: 23 Abr 2007 Mensajes: 63
|
Publicado: Sab Oct 27, 2007 8:28 pm Título del mensaje: |
|
|
Hindenburg escribió: |
Pues yo hubiera añadido Tannenberg-Lagos Masuricos, libradas en el verano de 1914 en Prusia Oriental. Sin esas oportunisimas victorias, los austrohungaros, que se tambaleaban en Galitzia frente a los rusos, seguramente habrian sucumbido, y con su expectativa de victoria rapida en el oeste esfumada tras el Marne, Alemania seguramente habria debido aceptar una paz desfavorable en el invierno de 1914-1915.
Pienso que es dificil de calificar como victorias decisivas alguna de las luchas de la I G.M., porque este conflicto es un clasico ejemplo de lucha de desgaste. En cierto modo, a largo plazo y con estacamiento en tierra, lo decisivo fue el bloqueo naval ingles sobre Alemania y sus funestos efectos sobre la retaguardia germana, y por otro lado el frustrado intento de bloqueo submarino sobre Inglaterra, que sirvio de pretexto a los circulos aliadofilos de Washington para impulsar a EE.UU. a la intervencion en 1917.
Shot with SP350 at 2007-07-14 |
La batalla de Tanneberg y los Lagos Masurianos desde mi punto de vista no pueden ser consideradas decisivas y muy importantes, pues sólo fue el producto de la desintegración de los ejércitos rusos que ya estaban siendo mal dirigidos y coodinados por un imperio que ya se estaba desintegrando y por una alta oficiliadaidad incompetente, que solo sabía de retiradas por lo que era custión de tiempo que dichos ejércitos sufrieran una terrible derrota a manos de Hindenburg _________________ Mis flancos están rodeados, mi centro cede. Ataco (Joseph Joffre, batalla del Marne) |
|
Volver arriba |
|
 |
Octavio

Registrado: 23 Abr 2007 Mensajes: 63
|
Publicado: Sab Oct 27, 2007 8:33 pm Título del mensaje: |
|
|
papurri escribió: |
Yo creo que Verdún fue la batalla más decisiva de la 1 guerra, a pesar de que no es tan notorio como en otras guerras en que hay una que resalta como clave ej. Normandía.. |
Sin embargo dicha batalla terminó en un virtual empate técnico entre alemanes y franceses, pues ambas sufrieron casi igual número de bajas, pérdidas de armamento, y las posiciones del frente quedaron en el mismo lugar que al comienzo de la batalla, es decir, ni siquiera hubo conquista de nuevos metros de tierra en la línea de trincheras. _________________ Mis flancos están rodeados, mi centro cede. Ataco (Joseph Joffre, batalla del Marne) |
|
Volver arriba |
|
 |
Urogallo

Registrado: 15 Oct 2006 Mensajes: 21722 Ubicación: La Ferriére
|
Publicado: Sab Oct 27, 2007 8:44 pm Título del mensaje: |
|
|
Octavio extrapola un juicio sobre la PGM a la historia universal, algo que me parece excesivo.
En cuanto a Jutlandia y la flota del Kaiser: Esa flota se había construido con una finalidad por Tirpitz que ya se ha mencionado claramente: Destruir a la Royal Navy en una batalla decisiva. Al comienzo de la guerra, Tirpitz tuvo claro que esta posibilidad era irreal, pero aún podía sacrificarse reduciendo a la Royal Navy a un estado de clara impotencia para bloquear los puertos alemanes o suponer una verdadera amenaza de desermbarco...Sin embargo el Kaiser había destinado unos recursos demasiado valiosos a una flota que adoraba con toda su alma como para pensar siquiera en enviarla a una misión sin regreso...
 _________________ —Tienes la palabra de un oficial romano —dijo—. Vale más que un juramento.- |
|
Volver arriba |
|
 |
|
|
No puede crear mensajes No puede responder temas No puede editar sus mensajes No puede borrar sus mensajes No puede votar en encuestas
|
Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group
|