|
Foro Primigenio de Hislibris Archivo precioso de aventuras hislibreñas de 2006 a 2024
|
 |
Ver tema anterior :: Ver siguiente tema |
Autor |
Mensaje |
farsalia

Registrado: 07 Nov 2007 Mensajes: 39967
|
Publicado: Mar Sep 10, 2013 12:35 pm Título del mensaje: Despertando al Hombre-Masa |
|
|
Enlace
Divertidísimo relato, de principio a fin, con perlas como:
Cita: |
—¡Sí, sí, todo eso! Pero, además, exigimos que el ejército español torture hasta la muerte a una morsa. Las morsas siempre se creen que se saldrán con la suya ante los calamares. Hay que ponerlas en su sitio de una vez por todas, ¿de qué venderán los bocadillos de la Plaza Mayor, si no lo hacemos? —Mihura le dijo algo al oído y K-Hito asintió rectificando—: Aceptaremos que no se les haga ningún daño físico a esos gordos y feos mamíferos marinos siempre y cuando presenten su rendición incondicional. No somos crueles como las morsas, hemos de demostrarles que somos mejores que ellas y respetamos la legislación bélica internacional. |
Y hay muchas más...
Recoge lo mejor del sainete de principios de siglo XX y tiene ese estilo que luego recogería Miguel Mihura en sus obras de teatro. Si acaso le criticaría que de tanto en tanto se ponga a darnos la charla en alguna parrafada, para demostrar lo bien que se ha documentado (que lo ha hecho, y se nota). Conoce al dedillo el Madrid de la época, pero quizás no hacía falta contarlo TODO en cuanto a cultura popular, lugares, tascas, cupletistas... El epílogo sobra, en mu humilde.
K-Hito, personajazo...
¿Relato histórico? Desde luego, pero es mejor como cuento cómico.
Lo releeré, sin duda, hay tantos detalles... _________________ Web personal
¡¡El Mesías!! ¡¡El Mesías!! ¡¡Muéstranos al Mesías!!
Ultima edición por farsalia el Mie Sep 11, 2013 9:40 pm; editado 1 vez |
|
Volver arriba |
|
 |
pedrillo71
Registrado: 12 Nov 2011 Mensajes: 2380 Ubicación: He vuelto
|
Publicado: Mar Sep 10, 2013 2:35 pm Título del mensaje: |
|
|
Difícil la misión de un duelo dialéctico entre Ortega y un teniente de la Guardia Civil de 1928. Me gusta la trama que introduce y no sé por qué, se me vienen a la cabeza viñetas de cómic. Recoge muy bien la estética de los años veinte y el gusto por el futurismo, el ocultismo y todas esas cosas. Me gustan los personajes de Mihura y K–Hito, son surrealistas, histriónicos. Los diálogos de Mihura surrealistas a tope, me encantan. Tiene golpes muy buenos, como lo que pide para sus lectores mirando a la Mata Hari francesa. También es original el final de las fuerzas contrapuestas en el Congreso de los Diputados y lo del tiovivo a las cuatro de la mañana y los churros en San Ginés. Un relato interesante y original que me anotaré. _________________ Si eres capaz de escribir por placer, escribirás para siempre. Stephen King. |
|
Volver arriba |
|
 |
Magno96
Registrado: 18 Ago 2013 Mensajes: 65 Ubicación: Allá donde me lleve Bucéfalo
|
Publicado: Mar Sep 10, 2013 3:58 pm Título del mensaje: |
|
|
Es un relato totalmente surrealista, en un entorno no muy significativo. Cada personaje tiene un toque que los hace únicos. Se puede apreciar viendo sus diálogos. E incluso algunos llegan a rozar la locura, y eso hace más amena la lectura.
El relato te engancha desde el principio y de vez en cuando sacas una carcajada.  _________________ Cogito ergo sum |
|
Volver arriba |
|
 |
Pedro A.

Registrado: 30 Mar 2013 Mensajes: 516
|
Publicado: Mar Sep 10, 2013 4:22 pm Título del mensaje: |
|
|
Me ha gustado mucho. Y me he reído, que es algo que me cuesta hacer al leer. El final me ha encantado, y lo situo por encima del resto del relato. A parte de eso, alguna tilde de más, alguna de menos... Pero nada, satisfecho casi completamente. |
|
Volver arriba |
|
 |
Cicerón

Registrado: 18 Ago 2013 Mensajes: 892 Ubicación: En la antigua casa de M. Livio Druso
|
Publicado: Mar Sep 10, 2013 5:19 pm Título del mensaje: |
|
|
Gracias (sinceramente) al autor/a por hacerme pasar tan buen rato y sacarme en más de una ocasión una sonrisa debido al surrealismo de los personajes y sus diálogos. Destaco por encima de los personajes a Mihura, que lo encuentro en el relato como el reflejo perfecto del personaje desquiciado de las obras de los años veinte. El texto me ha gustado desde el momento de la detención y el diálogo con el guardia civil sobre el Gran Kursaal, pero las dos últimas páginas, en especial el final, me han fascinado. Un gustazo leer algo así en un concurso de relatos históricos. _________________ En horas de peligro es cuando la patria conoce el quilate de sus hijos. |
|
Volver arriba |
|
 |
Hipatia

Registrado: 11 Feb 2013 Mensajes: 726 Ubicación: Alejandria
|
Publicado: Mar Sep 10, 2013 7:23 pm Título del mensaje: |
|
|
En la primera página he estado leyendo con los ojos como platos, porque las peripecias de Gasset(con dos ss como boss), me han descolocado. Pero luego mientras avanzaba en la trama me he dado cuenta de que lo estaba leyendo con una sonrisa, y así lo he acabado, sonriendo. Así que lo marco en rojo. (Eso es bueno). _________________ "Las letras antiguas harían a la humanidad más noble y más dichosa"
Petrarca |
|
Volver arriba |
|
 |
Hipatia

Registrado: 11 Feb 2013 Mensajes: 726 Ubicación: Alejandria
|
Publicado: Mar Sep 10, 2013 7:23 pm Título del mensaje: |
|
|
En la primera página he estado leyendo con los ojos como platos, porque las peripecias de Gasset(con dos ss como boss), me han descolocado. Pero luego mientras avanzaba en la trama me he dado cuenta de que lo estaba leyendo con una sonrisa, y así lo he acabado, sonriendo. Así que lo marco en rojo. (Eso es bueno). _________________ "Las letras antiguas harían a la humanidad más noble y más dichosa"
Petrarca |
|
Volver arriba |
|
 |
Oh Capitán, mi Capitán

Registrado: 19 Jul 2012 Mensajes: 2770 Ubicación: Al sur del sur
|
Publicado: Mie Sep 11, 2013 4:08 pm Título del mensaje: |
|
|
Ocurrente, ingenioso, hilarante, divertido y surrealista. Original hasta decir "basta". Me ha encantado todo: su ritmo, su estructura, sus personajes y su ambientación en el Madrid del 28 (aunque ahí le pongo un "pero" anecdótico al autor*).
Pasa a mi lista de relecturas, y en primera posición.
¡Enhorabuena, Sindulfo de Arco!
* al Atlético de Madrid como tal no se le denomina hasta 1947. En la época del relato (1928), el nombre del club era Athletic Club de Madrid (por su reciente pasado "hermanado" al Athletic de Bilbao. Incluso después de esta denominación que te cuento, y antes de la definitiva, se le conoció como Athletic Aviación Club)...te lo dice con cariño un colchonero de pro... _________________ Uno llega a ser grande por lo que lee y no por lo que escribe (Borges). |
|
Volver arriba |
|
 |
Sança

Registrado: 20 Jun 2012 Mensajes: 854 Ubicación: Regne de Mallorca
|
Publicado: Mie Sep 11, 2013 8:19 pm Título del mensaje: |
|
|
Farsalia, el link que lleva al relato está equivocado, me lleva a El foso de la locura. Tengo una conexión tan mala (problema de vivir en el campo, en medio de la nada), que no puedo entrar en la página principal de hislibris para descargarmelos y tengo que hacerlo desde aqui. ¿Me lo cambiaras lindo gatito?
Voy a probar con otro relato. _________________ Todos nosotros queremos renunciar a las armas. Pero a quien se hace oveja, el lobo se lo come, dicen en mi tierra. |
|
Volver arriba |
|
 |
farsalia

Registrado: 07 Nov 2007 Mensajes: 39967
|
|
Volver arriba |
|
 |
DJuank83

Registrado: 25 Sep 2012 Mensajes: 1144
|
Publicado: Mie Sep 11, 2013 11:41 pm Título del mensaje: |
|
|
Tuve que leer antes las opiniones que ya han dado, porque en verdad este relato me ha dejado algunas interrogantes.
Dicen que es surrealista, que obedece a un estilo de comienzos del siglo pasado, el personaje principal es el filósofo Ortega y Gasset (con sus dos ss de boss) y obviamente, el hombre masa es una de sus ideas o abstracionismos (lo escribí bien?) filosóficos....muy bien, muy bien, hasta ahí.
El relato es entretenido, bien estructurado, original, fluido, muy bien hecho...muy bien, muy bien, hasta ahí.
Pero bueno, y de pronto sea parte de mi ignorancia o pobre apreciación (por eso tuve que leer lo que decían) pero....¿y dónde queda lo de relato histórico y verosímil?
Por favor, si me pueden explicar, porque quedé un tanto perdido....un tanto no, completamente. _________________ Cuando te rechazan, escribes mejor; cuando te aceptan, sigues escribiendo.
C. Bukowski |
|
Volver arriba |
|
 |
hijomoto

Registrado: 15 Ene 2011 Mensajes: 2542
|
Publicado: Jue Sep 12, 2013 12:58 am Título del mensaje: |
|
|
Luego dice Dragó que se mete LSD...
Enhorabuena al autor por este relato tan cojonudo, qué más puedo decir que no se exprese con esa palabra.
Así, a lo tonto casi (si se me permite) nos muestra un buen pedazo del Madrid de preguerra y de la reciente segunda república sin parar de hacernos reír. Porque te ríes, y si no lo haces tienes un serio problema de pedante seriedad. Ortega convence al guardia civil sobre algo absurdo, Míhura emplea el absurdo para convencer a Ortega y todos quedan convencidos por lo absurdo del desenlace. Y todo ello expresado con una coherencia perfecta, que te hace plantearte que los locos son los del otro lado de la valla y que nada saben sobre los tartessos.
Y ese final genial, con la mala hostia de un país en dos partes que nace de un evento telúrico (jeje ¿por qué no? Yo casi lo prefiero). El alegato con el que cierra me ha encantado: las guerras sí que son surrealistas y no Míhura.
En cierto modo me ha recordado a Palahniuk, sin su corrosiva crítica, pero el autor apunta.
Solo he leído cuatro, pero creo que estará entre mis elegidos. |
|
Volver arriba |
|
 |
Rosalía de Bringas
Registrado: 16 Feb 2011 Mensajes: 3773
|
Publicado: Jue Sep 12, 2013 12:28 pm Título del mensaje: |
|
|
Me ha gustado mucho este original relato que mezcla con audacia realidad y ficción. Y felicito al autor/a por ello.
La historia está bien contada, es imaginativa y el texto tiene una estructura canónica bien equilibrada
Ahora bien... Observaciones:
En la primera de las secciones de que consta (el encuentro de Ortega con el guardia civil) adolece, para mi gusto, de un registro de lenguaje muy similar en ambas figuras (al menos en algunos fragmentos), y eso acartona un poco al personaje del guardia que no parece tener muy definida su voz propia en el discurso directo, sino la del narrador que por extensión le contamina de la forma que emplea para Ortega.
Desde luego el autor maneja muy bien el tema, conoce la prensa del momento y a los personajes. Ahora bien, aunque este relato es indudablemente histórico (histórico-creativo, me gustaría llamarle), su historicidad aparece ténuemente configurada; es más, al comienzo, para ubicar al lector, se abusa de cierto informacionismo, totalmente prescindible para mi gusto.
En cuanto a los personajes, me ha gustado mucho el ejercicio de rescate histórico que sobre Mihura y K-hito ofrece el autor/a. Es muy reseñable y de agradecer. Como también lo es la benévola imagen que nos regala de Ortega y Gasset (que, desde luego, no parece que sea muy histórico ).
Lo dicho, un buen relato que merece un buen puesto en la lista definitiva.
Opino  |
|
Volver arriba |
|
 |
cavilius Site Admin

Registrado: 15 Oct 2006 Mensajes: 14984 Ubicación: Kallipolis
|
Publicado: Jue Sep 12, 2013 1:29 pm Título del mensaje: |
|
|
Excelente relato, excelente prosa y excelente estilo. Divertido y ágil, con personajes bien dibujados; me ha gustado bastante, en resumen. Sucede que, aun reconociendo su gracia, no se la acabo de ver en su totalidad. Quiero decir que cada uno tenemos el sentido del humor que tenemos, y a mí el humor del sainete y del casi absurdo no me llega. Pese a ello, confieso que es un relato amenísimo y original, que sobrevivirá sin duda a muchos descartes. _________________ Otros pueblos tienen santos, los griegos tienen sabios.
Friedrich Nietzsche
La vida solo puede ser comprendida mirando atrás, pero solo puede ser vivida mirando adelante.
Søren Kierkegaard |
|
Volver arriba |
|
 |
sciurus

Registrado: 10 Sep 2013 Mensajes: 5884
|
Publicado: Jue Sep 12, 2013 1:31 pm Título del mensaje: |
|
|
JA JA JA. Y con mayúsculas. El otro día no pude acabarlo pues mi concentración estaba siendo atacada por todos los flancos posibles. Pero hoy con calma he podido atacar ests turbulencia. Si me dejáis añadir aún más...poco que ya está casi todo dicho...a mi también me ha venido a la cabeza a las obras de Jardiel Poncela. Muy bueno! |
|
Volver arriba |
|
 |
|
|
No puede crear mensajes No puede responder temas No puede editar sus mensajes No puede borrar sus mensajes No puede votar en encuestas
|
Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group
|