Publicado: Sab Jul 06, 2013 11:15 pmTítulo del mensaje: ¿Qué libro te ha hecho reir?
Hoy vi en El Corte Inglés el de Maldito Carma, que he leído en algún otro foro que está bien. No me decidí a comprarlo porque estoy liado con el segundo de Canción de Hielo y Fuego pero me gustaría saber si es bueno o si hay algún otro que merezca la pena.
Intenté leer libros de humor; compré dos o tres y como me llevé mucho chasco, desistí con ellos y prefiero ir a por alguno la próxima vez que haya gustado a bastante gente.
Porque si aun así no me hace reir, asumiré que mi humor es demasiado peculiar para la literatura castellana.
Registrado: 29 Oct 2011 Mensajes: 6250 Ubicación: Con los pies en la tierra y la cabeza en las nubes
Publicado: Dom Jul 07, 2013 6:16 amTítulo del mensaje:
Yo me he reído mucho con:
Wilt, del recientemente fallecido Tom Sharpe
La trilogía de Corfú: Mi familia y otros animales, Bichos y demás parientes, y El jardín de los dioses, de Gerald Durrell. También tiene otros libros muy divertidos, como Agárrame ese mono.
Cualquiera de Tim Pratchet, en especial Guardias, Guardias, Mort... son muchos.
La guía del Autoestopista galactico, de Adams.
El misterio de la cripta embrujada, El laberinto de las aceitunas, El misterio del tocador de señoras, de Eduardo Mendoza.
Así, de memoria, y mientras desayuno, son los que recuerdo. _________________ Somos el tejido del que están hechos nuestros sueños. (W. Shakespeare)
Registrado: 02 Mar 2009 Mensajes: 3071 Ubicación: Valencia
Publicado: Dom Jul 07, 2013 8:54 amTítulo del mensaje:
A mí el de Maldito Karma me entretuvo aunque puestos a elegir los de Mendoza tiene momentos geniales. _________________ Así se las ponían a Fernando VII
Publicado: Dom Jul 07, 2013 10:03 pmTítulo del mensaje:
Ummm veo que hay bastante donde elegir. Me alegra haber puesto el tema. La verdad que son títulos que ni de oídas me suenan. Me vendrán bien todos los que me digáis y si os apetece explayaros con un resumen corto que me ayude a hacerme una idea de lo que tratan mejor que mejor.
Gracias a todos los que ya habéis escrito y a los que escribáis después.
Registrado: 29 Oct 2011 Mensajes: 6250 Ubicación: Con los pies en la tierra y la cabeza en las nubes
Publicado: Dom Jul 07, 2013 10:31 pmTítulo del mensaje:
Mira, se me había olvidado poner un autor con el que me río siempre: Groucho Marx.
Groucho y yo: biografía divertidísima del actor y su familia, realmente delirante
Memorias de un amante sarnoso: Pues eso, la continuación, sus memorias en el mundillo del cine de su época, muy entretenido.
Gerald Durrell: es un naturalista, hermano de Lawrence Durrell, autor del "Cuarteto de Alejandría". En la trilogia de Corfú narra su infancia con su familia en esa isla del mediterráneo. Divertida, tierna, irónica, crítica con la sociedad de su época. Y todo visto con los ojos de un niño totalmente loco por los bichos, capaz de meter una hembra de escorpión con todas sus crías en una caja de cerillas para llevársela a su habitación. Mención aparte merece el retrato que hace de su familia y los otros animales. Narrado con una extraordinaria fuerza, en forma de relatos cortos sucesivos de diferentes momentos, nos describe a su familia y su vida día a día. Los personajes son extraordinarios, ya que, sin caer en lo caricaturesco, nos los hace totalmente creíbles además de ser capaz de enfocarlos desde el punto de vista más cómico e histriónico que puede conseguir.
Mañana sigo con el resto espero que te proporcionen tan buenos ratos como a mí _________________ Somos el tejido del que están hechos nuestros sueños. (W. Shakespeare)
Registrado: 24 Oct 2007 Mensajes: 10812 Ubicación: Vicus Albus
Publicado: Lun Jul 08, 2013 8:06 amTítulo del mensaje:
Coincido en todas las propuestas de Nausícaa, se ve que leemos lo mismo Añadiría unlibro al que le tengo un especial cariño, La tesis de Nancy de Ramón J. Sender, que también tiene momentos muy divertidos. _________________ "Soy el hombre delgado que no flaqueará jamás"
Pedro Casariego
«Quien se arrodilla ante el hecho consumado, es incapaz de afrontar el porvenir» (León Trotsky).
Registrado: 07 Dic 2010 Mensajes: 3209 Ubicación: Mirando al mar
Publicado: Lun Jul 08, 2013 8:58 amTítulo del mensaje:
Aparte de los mencionados, (Gerald Durrell siempre es muy divertido, a la par que ameno, por cierto, también hay película sobre la trilogía de Corfú, por si te interesa), hay un libro que, por aquí se ha comentado no hace mucho tiempo y es muy divertido
El antropólogo inocente de Nigel Barley
Oculto:
El antropólogo inocente es un texto ciertamente insólito del que se dijo: «Probablemente el libro más divertido que se ha publicado este año. Nigel Barley hace con la antropología lo que Gerald Durrell hizo con la zoología» (David Halloway). El autor, doctorado en antropología en Oxford, se dedicó durante un par de años al estudio de una tribu poco conocida del Camerún, lo que constituyó su primera experiencia en el trabajo de campo, y casi la última. Nigel Barley se instaló en una choza de barro con la intención de investigar las costumbres y creencias del pueblo dowayo. Conocía la teoría del trabajo de campo, pero, como descubrió enseguida, ésta no tomaba en consideración la escurridiza naturaleza de la sociedad dowayo, que se resistía a amoldarse a norma alguna. En esta crónica del primer año que pasó en África, Nigel Barley ?tras sobrevivir al aburrimiento y a desastres, enfermedades y hostilidades varias? nos ofrece una introducción decididamente irreverente a la vida de un antropólogo social
.
Y en este enlace el hilo del foro sobre este libro
el antropólogo inocente _________________ ¿Por qué razón escriben los escritores? No lo saben muy bien, pero se darían cuenta si supieran que algún día, en la soledad de una habitación silenciosa llena de cosas de abuela, una niña abrirá su libro y quedará fascinada por lo que encuentra dentro.
Publicado: Lun Jul 08, 2013 10:54 amTítulo del mensaje:
Yo me he reído un montón con el teatro de Enrique Jardiel Poncela. Lo cogí bastante pequeña y creo que lo escabroso de algunos temas le añadía cierta sal al asunto
Luego no ha sido lo mismo, claro, pero me parece que tenía un sentido del humor muy vigente. Por cierto que una vez leí un artículo de Eduardo Haro Tecglen sobre Jardiel, que me pareció glorioso. Ponía de relieve la oposición (o contradicción) entre la ideología a la que el dramaturgo se sentía adscrito, y su manera de vivir y de entender realmente la vida, el humor y el arte. Esa contradicción explica por qué triunfó enormemente entre quienes eran supuestamente sus contrarios, y en cambio fue arrinconado por los que él creía suyos.
A ver si lo encuentro de nuevo, porque merecía la pena.
De Tom Sharpe mi preferido es "El bastardo recalcitrante".
Registrado: 25 Dic 2009 Mensajes: 4982 Ubicación: Esperando en el Desfiladero del Borgo
Publicado: Lun Jul 08, 2013 6:16 pmTítulo del mensaje:
Si te gusta el humor absurdo y surrealista tipo Monty Python, te recomendaría sin dudar lo más mínimo La cantante calva, de Ionesco. Es una obra de teatro.
Y de teatro también, ya que estamos, te recomendaría ¡Que viene mi marido! de Arniches (al menos en su día me pareció divertida) y El inspector, de Gogol (los maestros rusos no defraudan).
De novelas, además de las que te recomendaron de Mendoza, pues no sé, yo creo que La conjura de los necios, de Toole, te pude hacer pasar un buen rato.
Y en cuanto a relatos, que yo recuerde ahora mismo, Gogol tiene algunos divertidos (como La Nariz) y Borís Vian también tiene algunos cuantos bastantes absurdos y surrealistas, muy recomendables si te gusta ese tipo de humor como ya dije arriba.
Publicado: Lun Jul 08, 2013 7:23 pmTítulo del mensaje:
Cita:
Lucía
Aparte de los mencionados, (Gerald Durrell siempre es muy divertido, a la par que ameno, por cierto, también hay película sobre la trilogía de Corfú, por si te interesa), hay un libro que, por aquí se ha comentado no hace mucho tiempo y es muy divertido
El antropólogo inocente de Nigel Barley
Le eché un vistazo al hilo y la verdad es que todos hablan bien de él. Gracias Lucía.
Espero que tarden en desaparecer los hilos porque éste de libros de reir me vendrá muy bien. Sólo que ando liado con el segundo de Canción de Hielo y Fuego y es probable que tarde un poco en pillar uno de estos.
Publicado: Mar Jul 09, 2013 3:48 amTítulo del mensaje:
Semíramis escribió:
Yo me he reído un montón con el teatro de Enrique Jardiel Poncela. Lo cogí bastante pequeña y creo que lo escabroso de algunos temas le añadía cierta sal al asunto
Luego no ha sido lo mismo, claro, pero me parece que tenía un sentido del humor muy vigente.
Igualmente a Jardiel Poncela lo lei hace tiempo, pero aun cuando hay libros que no pierden vigencia, creo que Jardiel Poncela hoy en dia no encajaria. No podria explicar por que, pero eso creo. Yo tuve dos, tres libros que leia y releia, de hecho leyendo a Poncela pense (sin pensar) en escribir.
El libro que me ha hecho reir, y que recuerdo en estos momentos es La breve y maravillosa vida de Oscar Wao, de Junot Diaz.
Publicado: Mar Jul 09, 2013 7:16 pmTítulo del mensaje:
Nausícaa escribió:
Groucho y yo: biografía divertidísima del actor y su familia, realmente delirante
Memorias de un amante sarnoso: Pues eso, la continuación, sus memorias en el mundillo del cine de su época, muy entretenido.
Esos dos libros son muy buenos, Groucho escribía muy bien, y sus historias narran esa época de los EEUU, entre la Gran Depresión y el Hollywood Dorado...con un gran sentido del humor y la ironía
Para este año tengo pendientes leer a Tom Sharpe y a Douglas Adams (la Guía del Autoestopista)
Y algún otro _________________ Un libro abierto es un cerebro que habla; cerrado, un amigo que espera; olvidado un alma que perdona; destruido, un corazón que llora.
Proverbio Hindú.
Registrado: 19 Jul 2012 Mensajes: 2770 Ubicación: Al sur del sur
Publicado: Dom Jul 14, 2013 1:21 amTítulo del mensaje:
Me uno a este hilo como seguidor de Sharpe, y por tanto recomiendo toda su obra (sí...tiene novelas más afortunadas que otras, pero el "sello Sharpe" es inconfundible en todas).
De todas formas no quiero dejar pasar la oportunidad de recomendar una obra de teatro que tiene algunos de los pasajes literarios y humorísticos más brillantes de la literatura española: La Venganza de Don Mendo de Pedro Muñoz Seca.
Yo me he "doblado" de risa (literalmente) en el sillón de casa mientras lo leía. _________________ Uno llega a ser grande por lo que lee y no por lo que escribe (Borges).