|
Foro Primigenio de Hislibris Archivo precioso de aventuras hislibreñas de 2006 a 2024
|
 |
Vamos a ver, esas compras de junio
Ir a página 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, 10 Siguiente
|
Ver tema anterior :: Ver siguiente tema |
Autor |
Mensaje |
Hagakure

Registrado: 27 Ene 2010 Mensajes: 4425 Ubicación: Barcelona.
|
Publicado: Vie May 31, 2013 11:04 pm Título del mensaje: Vamos a ver, esas compras de junio |
|
|
Pues eso, nuevo mes y esto que seguro no para. _________________ Tierra, agua, fuego, aire, vacío.
La Balada del Café Triste
http://ceskkhagakure.blogspot.com.es/ |
|
Volver arriba |
|
 |
Anubis_71

Registrado: 05 Ene 2008 Mensajes: 509 Ubicación: Cuenca
|
Publicado: Sab Jun 01, 2013 2:19 pm Título del mensaje: |
|
|
Aproveché el viaje a Madrid para pasar por la Feria del Libro y aprovisionarme para el verano:
-"El gran mar", de David Abulafia (Crítica, 2013):
Cita: |
David Abulafia, profesor de Historia del Mediterráneo en la Universidad de Cambridge, nos ofrece el que es sin duda el más ambicioso de los libros dedicados hasta hoy al pasado de ese “Gran Mar”, que tiene en el nacimiento y evolución de las civilizaciones humanas un papel mayor y más importante que ningún otro. Sólo alguien de la inmensa erudición de Abulafia podía revivir con tanta fuerza y tanta originalidad estos veinte mil años de relaciones entre comerciantes, piratas y misioneros, de ascensos y caídas de imperios y de culturas, de enfrentamientos religiosos, migraciones y genocidios.
Abulafia nos lleva desde una antigüedad en que nos habla de los diversos avatares de Troya, de la civilización de Creta o del misterio de los etruscos, hasta los albores del siglo XXI, a través de un recorrido fascinante en el transcurso del cual conocemos las ciudades que sirvieron de escenario a esta historia y, sobre todo, los hombres que la protagonizaron, porque aquí no se habla de política o de guerra, sino fundamentalmente de seres humanos. |
-"El rostro de la batalla", de John Keegan (Turner, 2013):
Cita: |
Publicado originalmente en 1976 y actualizado en 2004, este es el libro que consagró a John Keegan como el mejor historiador militar de su generación: un clásico tanto por la profundidad de su análisis como por su calidad literaria.
“Nunca he estado en ninguna batalla”, empieza reconociendo el autor, para luego sumergirse en el análisis de Agincourt, Waterloo y el Somme, tres batallas contadas desde el punto de vista del soldado: el miedo, el ruido, la violencia, el valor, las explosiones, la confusión. El rostro de la batalla es una mirada a la experiencia directa de las personas “en el punto de máximo peligro”, examinando las condiciones físicas de la confrontación, las emociones particulares, las dinámicas que se experimentan en el campo… y los motivos por los que el soldado se mantiene en pie y sigue luchando en vez de darse la vuelta y huir. |
-"La importancia del tenedor", de Bee Wilson (Turner, 2013):
Cita: |
«Este libro narra la historia de cómo hemos dominado el fuego y el hielo, de cómo hemos manejado batidores, cucharas y ralladores, pasapurés y morteros; de cómo hemos usado las manos y los dientes, todo ello con el fin de llevarnos comida a la boca. No es este un libro sobre la tecnología de la agricultura; tampoco se concentra demasiado en la tecnología de las cocinas de los restaurantes. Es un libro sobre el día a día de las cocinas domésticas: sobre los beneficios que los diferentes utensilios han acarreado a nuestra forma de cocinar (y sobre los riesgos que comportan).» |
-"El capitalismo tiene los siglos contados", de Giorgio Ruffolo (RBA, 2013):
Cita: |
Son muchas las profecías sobre el final del capitalismo, aunque pocas han afectado a su suerte. La economía de mercado (el capitalismo) es el fruto de una evolución histórica que se remonta a la Antigüedad, que, sin embargo, no la convierte en el orden último y definitivo, como pretenden algunos. La entrada de la economía de mercado en los límites de la polis sentó las bases de una gran transformación material, al tiempo que el compromiso entre economía de mercado y político empezó a madurar, en Occidente, con la hegemonía de las repúblicas italianas en el siglo XIII, seguida por una sucesión histórica de hegemonías nacionales, cuyos últimos episodios son el ascenso de Estados Unidos al frente del sistema económica internacional a mediados del siglo XX y la reciente entrada en escena de China.
A la luz de este proceso histórico, que es analizado con una exquisita agilidad intelectual, el autor abre una reflexión en profundidad sobre los ejes que definen la actual crisis del sistema: la fe absoluta en el mercado, la privatización de los común, la «financiarización del tiempo», la «globalización del espacio» y la palmaria insostenibilidad del modelo de crecimiento y de consumo capitalistas... Pero la crisis actual no es solo económica; se trata ante todo de una crisis moral que está llevando a la demolición de la política en aras de los mercados. Para hacerle frente hay que volver a los valores que permitieron a la izquierda luchar contra las desigualdades, con la esperanza de atemperar un capitalismo que de seguir así parece tener los siglos contados. |
Supongo que alguna novedad de junio también caerá, pero con esto tengo para comenzar el verano... _________________ Leyendo "Muros", de David Frye (Turner, 2019)
 |
|
Volver arriba |
|
 |
David L
Registrado: 17 Oct 2006 Mensajes: 1638
|
Publicado: Lun Jun 03, 2013 12:18 am Título del mensaje: |
|
|
Mis dos últimas adquisiciones:
1) Stalingrad - notes du commandant en chef, de marechal Eremenko.
2)Stalingrad, de Vassili Tchouïkov.
Ambos libros de memorias de estos dos grandes militares soviéticos que contribuyeron a derrotar al VI Ejército de Paulus en Stalingrado. _________________ En España la mejor manera de guardar un secreto es escribir un libro.”
―Manuel Azaña |
|
Volver arriba |
|
 |
Brutus
Registrado: 31 Ene 2010 Mensajes: 604
|
Publicado: Lun Jun 03, 2013 9:22 am Título del mensaje: |
|
|
Libro de la exposición de el Alcantara en el Museo del Ejército (muy buena calidad, con la historia del regimiento y del hecho,con todo el material expuesto explicado)-10€
DE LOS ÚLTIMOS DE KRONSTAD Y OTROS OLVIDADOS DE LA GUERRA DE LA INDEPENDENCIA-8,50€
DFEM y DF especial baalla del Ebro
Anibal (G.Haefs), El Tirano (Manfredi, ya sé que es malo) y Los Centuriones (Larteguy) en segunda mano por menos de siete euros
Aun estoy esperando un pedido.... Vamos, como todos los meses haciendolo DPM  |
|
Volver arriba |
|
 |
toni
Registrado: 02 Mar 2009 Mensajes: 3071 Ubicación: Valencia
|
Publicado: Lun Jun 03, 2013 6:40 pm Título del mensaje: |
|
|
A mí no me pareció tan malo El Tirano. Lo leí hace mucho así que no sé que impresión me causaría ahora. _________________ Así se las ponían a Fernando VII |
|
Volver arriba |
|
 |
Antigono el Tuerto

Registrado: 28 Mar 2010 Mensajes: 12366
|
Publicado: Lun Jun 03, 2013 8:07 pm Título del mensaje: |
|
|
El Tirano se lee bien, es una especie de novela de aventuras sobre la Sicilia griega  _________________ Un libro abierto es un cerebro que habla; cerrado, un amigo que espera; olvidado un alma que perdona; destruido, un corazón que llora.
Proverbio Hindú. |
|
Volver arriba |
|
 |
Guayo

Registrado: 09 Mar 2008 Mensajes: 3288 Ubicación: Managua
|
Publicado: Mar Jun 04, 2013 12:57 am Título del mensaje: |
|
|
The Illusion Of Victory: America In World War I by Thomas Fleming
 _________________ Cuiusvis hominis est errare; nullius nisi insipientis in errore perseverare.
http://elnuevoextremo.blogspot.com/ |
|
Volver arriba |
|
 |
Derfel
Registrado: 04 Jun 2007 Mensajes: 2831 Ubicación: Spandau
|
Publicado: Mar Jun 04, 2013 6:48 pm Título del mensaje: |
|
|

Ultima edición por Derfel el Mie Jun 05, 2013 9:17 am; editado 1 vez |
|
Volver arriba |
|
 |
toni
Registrado: 02 Mar 2009 Mensajes: 3071 Ubicación: Valencia
|
Publicado: Mar Jun 04, 2013 9:03 pm Título del mensaje: |
|
|
No puedo verlo, Derfel.  _________________ Así se las ponían a Fernando VII |
|
Volver arriba |
|
 |
Derfel
Registrado: 04 Jun 2007 Mensajes: 2831 Ubicación: Spandau
|
Publicado: Mie Jun 05, 2013 9:22 am Título del mensaje: |
|
|
Creo que ahora se ve.
Abogado penalista berlinés, cuenta sus casos más peculiares. Impactante.
Pese a venir recomendado por Germánico y con todo lo que eso conlleva, me está sorprendiendo gratamente...
Lo han publicado en bolsillo, por sieben euros de nada. |
|
Volver arriba |
|
 |
Pachamama

Registrado: 14 Abr 2012 Mensajes: 149 Ubicación: De aquí a Lima
|
Publicado: Mie Jun 05, 2013 5:39 pm Título del mensaje: |
|
|
Recién llegados a Lima en el avión de las 05:10
-EL GRAN MAR, David Abulafia
-LA BERLINA DE PRIM, Ian Gibson _________________ Allá muevan feroz guerra
ciegos reyes
por un palmo más de tierra,
que yo tengo aquí por mío
cuanto abarca el mar bravío
a quien nadie impuso leyes. |
|
Volver arriba |
|
 |
toni
Registrado: 02 Mar 2009 Mensajes: 3071 Ubicación: Valencia
|
Publicado: Mie Jun 05, 2013 7:05 pm Título del mensaje: |
|
|
Ahora sí. Apuntado queda.  _________________ Así se las ponían a Fernando VII |
|
Volver arriba |
|
 |
Abraham

Registrado: 13 Jul 2008 Mensajes: 2810 Ubicación: Guatemala
|
Publicado: Jue Jun 06, 2013 10:34 pm Título del mensaje: |
|
|
Casi siempre salgo al medio día a caminar, almorzar y entro a alguna librería de viejo y encuentro algo interesante...
esta vez he conseguido:
- Ensayos Filosóficos de Bertrand Russell
- Psicología Social de Otto Klineberg
- Moby Dick de Herman Melville
- Instituciones políticas y constitucionalismo de Duverger.
un racimo de libros muy interesante y variado...  _________________ "Quien revisando lo viejo conoce lo nuevo, es apto para ser un Maestro". Confucio
http://cafelibros.blogspot.com/ |
|
Volver arriba |
|
 |
INIGO

Registrado: 01 Sep 2010 Mensajes: 15760 Ubicación: Reyno de Navarra
|
Publicado: Vie Jun 07, 2013 8:58 am Título del mensaje: |
|
|
Aprovechando que le han otorgado el Príncipe de Asturias, he comprado "El jinete polaco" de Antonio Muñoz Molina... No he leído nada de este autor y me pica la curiosidad.
 _________________ http://elpuentelejano.blogspot.com.es/ |
|
Volver arriba |
|
 |
juanrio

Registrado: 24 Oct 2007 Mensajes: 10812 Ubicación: Vicus Albus
|
Publicado: Vie Jun 07, 2013 9:20 am Título del mensaje: |
|
|
Compras de la Feria del Libro de Madrid:
Rompepistas de Kiko Amat. Tengo ganas de leer algo de este novelista claramente musical y he visto que han sacado este en bolsillo y no he podido resistirme.
El trampero de Vadis Fisher, el único de la colección La Frontera de Valdemar que no había comprado, y leído, hasta ahora. La reseña de Hagakure y la calidad de la colección me dan la absoluta confianza en el acierto de la compra.
Moby Dick, la atracción del abismo. En este enlace información del libro http://tienda.cyberdark.net/moby-dick-la-atraccion-del-abismo-n238139.html . Una preciosidad en cuanto a ilustraciones, no he leído aún los textos, pero seguro que habrá cosas interesantes. El próximo número de lo que pretende ser una colección será en torno a La isla del tesoro de Stevenson, caerá seguro si es tan bonito como este. _________________ "Soy el hombre delgado que no flaqueará jamás"
Pedro Casariego
«Quien se arrodilla ante el hecho consumado, es incapaz de afrontar el porvenir» (León Trotsky). |
|
Volver arriba |
|
 |
|
|
No puede crear mensajes No puede responder temas No puede editar sus mensajes No puede borrar sus mensajes No puede votar en encuestas
|
Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group
|