Ver tema anterior :: Ver siguiente tema |
Autor |
Mensaje |
Lovecraft

Registrado: 12 Mar 2007 Mensajes: 185
|
Publicado: Mar Oct 16, 2007 9:20 pm Título del mensaje: Nevaba de Patrick Rambaud |
|
|
Cita: |
Septiembre de 1812. El ejército de Napoleón, extenuado por los combates y el hambre, entra en Moscú. La ciudad, que los rusos han evacuado, se encuentra devastada y es pasto de las llamas. Por fin, y tras más de un mes de tensa espera, el emperador decide replegarse, pero el frío glacial, el hostigamiento de los cosacos y la falta de víveres convierten la retirada en una trampa mortal. Esta es la terrible historia de los hombres y mujeres que se vieron embarcados en aquella aventura extrema; personajes como el capitán d´Herbigny y su ayudante Paulin, Sébastien, secretario del emperador, y Ornella, una bella comediante, todos ellos seres audaces o cobardes, taimados u honrados, según la circunstancia, que lucharon, sufrieron y amaron mientras Napoleón, encastillado en sus quimeras, había dejado de ver la realidad. |
Lo primero disculpas porque llevo una temporada por otros lares y ocupado con el trabajo. Y ahora al lio, un buen libro ambientado en la epopeya de las tropas napoleónicas en Rusia. No es muy grande y en edición bolsillo se puede encontrar por 9 euros. Es un libro bastante duro: ya comienza con la ocupación de Moscú y su posterior incendio para luego seguir con su larga retirada. Se entrelazan las historias de varios personajes, los cuales se "cruzan" entre si, que desde su "puesto" (un escribiente del Emperador, un Oficial de Dragones y su criado y unos componentes de una compañía de teatro atrapados en este maremagnun)van describiendo las diferentes visicitudes por las que atraviesan las fuerzas invasoras. Es un libro que no escatima en detalles, muchos de ellos bastante sangrientos, que hacen al lector hacerse una lejana idea de lo que pudo ser esa retirada de Rusia. Además el libro aborda la figura del Emperador desde un punto de vista más personal que en otras novelas donde aparece de una manera más neutra y lejana:aquí se ve a un Napoleón irascible, en ocasiones desconectado de la realidad, más preocupado por los problemas de París que por los de Rusia, que queda descolocado cuando ve lo que queda de sus ejércitos etc etc. Pues nada a ver si alguien más lo leyo y puede opinar al respecto. A mi gusto recomendable.
posdata:en su día vi varios libros sobre la Campaña de Rusia de 1812...cual me recomendais?
posdata2:en el libro se cuenta una interesante y macabra anécdota. En su retirada las tropas napoleónicas avanzan sobre lo que meses antes había sido el campo de batalla de Borodino. Avanzan sobre los huesos (que comparan al ruido que hacen las astillas de madera cuando son pisadas)y los cadaveres en descomposición de sus camaradas y enemigos. En uno de esos momentos quedan sorprendidos cuando en el interior del cadaver de un caballo descubren a un frances, sin piernas, el cual había sobrevivido ese tiempo devorando las entrañas putrefactas del caballo y bebiendo del agua de lluvia caida. Puede ser posible?  |
|
Volver arriba |
|
 |
Gadatas

Registrado: 08 Ago 2007 Mensajes: 777 Ubicación: Entre Persépolis y Bactria
|
Publicado: Mie Oct 17, 2007 6:16 am Título del mensaje: |
|
|
.:.Saludos.:.
Este... a ese francés no le quedaría fuelle ni para pedir limosna.
No sé hasta qué punto uno puede sobrevivir varios meses a la intemperie en aquella zona, comiendo comida en putrefacción, con las dos piernas cercenadas, sangrantes e infectadas y bebiendo agua de lluvia. Allí lo más limpio me parece el agua y el frío, que quieres que te diga.
No es muy creíble .
Pero de todos modos a mí me encantó la escena cuando la leí.
Es de esas que REALMENTE te indican lo REALMENTE cochambroso de unas decisiones mal tomadas. El libro muy bien escrito y un Napoleón desmitificado. |
|
Volver arriba |
|
 |
Ascanio

Registrado: 16 Oct 2006 Mensajes: 5737 Ubicación: De misión secreta en la Tierra.
|
Publicado: Mie Oct 17, 2007 11:00 am Título del mensaje: |
|
|
Al hilo de lo que comentáis sobre la retirada de las tropas francesas de Rusia, me acuerdo de la película "Guerra y Paz", con Audrey Hepburn, Mel Ferrer y Henry Fonda, donde aparece muy bien retratado lo que tuvo que ser ese horror. _________________ Las magdalenas me salen chuflas. Pero el pastel de limón me sale pa morirse de güeno. |
|
Volver arriba |
|
 |
Derfel
Registrado: 04 Jun 2007 Mensajes: 2831 Ubicación: Spandau
|
Publicado: Mie Oct 17, 2007 12:06 pm Título del mensaje: |
|
|
Huy, sí... _________________ ABSTÉNGASE DE CONTESTAR ESTE MENSAJE CON EMOTICONOS (excepto clásicos). GRACIAS. |
|
Volver arriba |
|
 |
Lovecraft

Registrado: 12 Mar 2007 Mensajes: 185
|
Publicado: Mie Oct 17, 2007 12:23 pm Título del mensaje: |
|
|
Por cierto Gadatas que te parecieron las notas finales acerca de los retratos de Nspoleón de la época? Según el escritor los retratos del Emperador de Jacques-Louis David son demasiado idealizados y que para hacerse una idea del aspecto de Napoleón hay que remitirse a su máscara funeraria  |
|
Volver arriba |
|
 |
CORCONTAS
Registrado: 02 Jul 2007 Mensajes: 4327 Ubicación: Barcelona
|
Publicado: Mie Oct 17, 2007 3:27 pm Título del mensaje: |
|
|
pinta bien _________________ He vueltoooo! |
|
Volver arriba |
|
 |
Gadatas

Registrado: 08 Ago 2007 Mensajes: 777 Ubicación: Entre Persépolis y Bactria
|
Publicado: Mie Oct 17, 2007 8:07 pm Título del mensaje: |
|
|
.:.Saludos.:.
Hombre, lo de los retratos idealizados es el pan nuestro de cada día en personajes tan míticos como éstos. Pero la verdad es que yo me imagino al Napoleón de toda la vida de los retratos, con el pelo hacia un lado, la barriguilla y esa cara regordeta; por mi como si era parecido a éste o a aquel. Es como cuando vi la cara de Tutankamón hecha con un programa informático y me pareció estar hablándole a un neandertal egipcio; casi que me quedo con su máscara funeraria de oro y azul, oiga .
Pero curiosidades como estas hacen mas amena la historia. |
|
Volver arriba |
|
 |
Gadatas

Registrado: 08 Ago 2007 Mensajes: 777 Ubicación: Entre Persépolis y Bactria
|
Publicado: Mie Oct 17, 2007 8:09 pm Título del mensaje: |
|
|
Que por cierto, el retrato que más me gusta de Napoleón es el mítico a caballo y el de, no sé si del mismo artista o de quien, el que sale apoyado en una mesa con cara cansada. Adorable!! |
|
Volver arriba |
|
 |
Lovecraft

Registrado: 12 Mar 2007 Mensajes: 185
|
Publicado: Mie Oct 17, 2007 9:06 pm Título del mensaje: |
|
|
Pues ya sea por el cuadro donde sale volviéndose malhumoradamente ante la reprimenda de un granadero de la Vieja Guardia que le echaba en cara el no entrar en la batalla(creo que fue en Wagram y ahora no recuerdo lo que le contesto el corso) o por la novela histórica pero me imagino un Emperador irascible y bastante inaguantable (esta novela abunda en este sentido la personalidad de Napoleón).
Eso sí fisicamente como bien dice Gadatas |
|
Volver arriba |
|
 |
solharis

Registrado: 23 Feb 2007 Mensajes: 272 Ubicación: terra
|
Publicado: Vie Oct 19, 2007 7:08 am Título del mensaje: |
|
|
Lovecraft escribió: |
Por cierto Gadatas que te parecieron las notas finales acerca de los retratos de Nspoleón de la época? Según el escritor los retratos del Emperador de Jacques-Louis David son demasiado idealizados y que para hacerse una idea del aspecto de Napoleón hay que remitirse a su máscara funeraria  |
Es más, dice que los españoles quizás seamos los únicos que sabemos bien cómo fueron físicamente nuestros reyes (sin censuras) por pintores como Goya o Velázquez.
La verdad es que los retratos de Napoleón son una pasada pero está demasiado idealizado. El famoso retrato ecuestre de Napoleón es tan fabuloso como poco creíble.
El libro es de lo más entretenido y me lo acabé en un par de días. Tiene muy buena pluma (o teclado) el autor y mucha mordacidad.  |
|
Volver arriba |
|
 |
Manel C R
Registrado: 05 Ago 2007 Mensajes: 95
|
Publicado: Vie Oct 19, 2007 9:33 pm Título del mensaje: Un magnifico relato |
|
|
Lo considero relato por el tamaño, ya que no es un libro demasiado grande, ameno de leer y que se puede leer casi de un tiron, Rambaud tiene otro titulo, "La Batalla" mismo tema, misma época y misma calidad, pena que no hayan publicado nada más que estos dos titulos, pero preferible poco y muy bueno que una gran producción que no valga para nada.
Desde luego 100% recomendable (hablo siempre de aquellos a quienes les guste la época). |
|
Volver arriba |
|
 |
CORCONTAS
Registrado: 02 Jul 2007 Mensajes: 4327 Ubicación: Barcelona
|
Publicado: Dom Oct 21, 2007 1:01 pm Título del mensaje: |
|
|
pues hoy voy a empecar a leerlo _________________ He vueltoooo! |
|
Volver arriba |
|
 |
sanpifer

Registrado: 13 Ene 2007 Mensajes: 804
|
Publicado: Lun Oct 22, 2007 8:33 am Título del mensaje: |
|
|
En Paris-Valencia (www.paris-valencia.com) teneis la edicion de tapa dura de este libro por 4 euros.... doy fe de ello, que yo lo compre.
Rambaud, Patrick.
NEVABA.
La derrota del ejército napoleónico ante el invierno ruso. - Sólida enc. Barcelona. Ed. Martínez Roca. 2002. 24 cm Pags 286 Ref 4.62552 3.95EUR |
|
Volver arriba |
|
 |
Manel C R
Registrado: 05 Ago 2007 Mensajes: 95
|
Publicado: Lun Oct 22, 2007 8:10 pm Título del mensaje: |
|
|
Y aparte de "La Batalla" no hay nada más del mismo autor? |
|
Volver arriba |
|
 |
CORCONTAS
Registrado: 02 Jul 2007 Mensajes: 4327 Ubicación: Barcelona
|
Publicado: Lun Oct 22, 2007 8:18 pm Título del mensaje: |
|
|
Algo abrá. _________________ He vueltoooo! |
|
Volver arriba |
|
 |
|