|
Foro Primigenio de Hislibris Archivo precioso de aventuras hislibreñas de 2006 a 2024
|
 |
Ver tema anterior :: Ver siguiente tema |
Autor |
Mensaje |
Urogallo

Registrado: 15 Oct 2006 Mensajes: 21722 Ubicación: La Ferriére
|
Publicado: Vie Dic 15, 2006 8:22 pm Título del mensaje: FRANCO. De Luis Suárez. |
|
|
Otra obra que se puede obtener a precio económico gracias a las colecciones de kiosko. Resumen muy denso de la autentica enciclopedia escrita por Luis Suárez: "Franco y su tiempo", la edición "normal", costaba, si no recuerdo mal, unos 36 euros...En la colección "Biblioteca de la Guerra Civil", aunque en 2 tomos, se puede conseguir estar quincena por unos 18 euros. Dejando aparte, claro, que es más comodo leer un libro tan grueso en dos volúmenes.
Enormemente documentada ( Al fin y al cabo, el autor es de los pocos que contó con acceso libro a los archivos de la familia Franco y de la fundación del mismo nombre), la biografia es una suma de datos, consideraciones particulares del biografiado y de aportes documentales verdaderamente abrumadora.
Dada la extensión de la obra que resume, y con la salvedad de descubrimientos historiográficos que serían muy raros en el momento actual, esta obra si que puede presumir de ser la biografia definitiva del General Franco. _________________ —Tienes la palabra de un oficial romano —dijo—. Vale más que un juramento.- |
|
Volver arriba |
|
 |
richar

Registrado: 14 Oct 2006 Mensajes: 3827 Ubicación: Más pallá que pacá
|
Publicado: Sab Dic 16, 2006 2:16 pm Título del mensaje: |
|
|
Oh, siendo así igual intento conseguirla en los kioskos.
Gracias,
Uro. _________________ Errare humanum est |
|
Volver arriba |
|
 |
richar

Registrado: 14 Oct 2006 Mensajes: 3827 Ubicación: Más pallá que pacá
|
Publicado: Sab Dic 16, 2006 2:17 pm Título del mensaje: |
|
|
richar escribió: |
Oh, siendo así igual intento conseguirla en los kioskos.
Gracias,
Uro. |
joer, estoy fatal, me he despedido como si fueras tú, Uro... buf.
Lo que quería decir es:
Gracias Uro.
Un saludo,
Richar.
Así sí.
Saludetes. _________________ Errare humanum est |
|
Volver arriba |
|
 |
Germánico

Registrado: 14 Oct 2006 Mensajes: 11115 Ubicación: En el V Regimiento, a las órdenes de Lukánikos Aristós
|
Publicado: Sab Dic 16, 2006 9:40 pm Título del mensaje: |
|
|
Yo de Ese Hombre leí las obras de Tussell, Preston y Payne. Me quedo con Preston, estupendo. Por cierto, es el único de mis libros que está apolillado. ¿Por qué será?
Saludos. _________________ Se buscan hombres para un viaje peligroso. Sueldo bajo. Frío extremo. Largos meses de absoluta oscuridad. Peligro constante. No es seguro volver con vida. Honor y reconocimiento en caso de éxito. |
|
Volver arriba |
|
 |
David L
Registrado: 17 Oct 2006 Mensajes: 1638
|
Publicado: Dom Dic 17, 2006 1:32 pm Título del mensaje: |
|
|
Seguramente él acceso privilegiado de Luis Suárez a los archivos familiares de Franco den a esta obra un punto interesante. Si tengo oportunidad la leeré.
Un saludo. |
|
Volver arriba |
|
 |
Urogallo

Registrado: 15 Oct 2006 Mensajes: 21722 Ubicación: La Ferriére
|
Publicado: Dom Dic 17, 2006 3:52 pm Título del mensaje: |
|
|
Privilegiado, y único, ni a Ricardo de la Cierva le han conceido acceso "franco" a todo el material. _________________ —Tienes la palabra de un oficial romano —dijo—. Vale más que un juramento.- |
|
Volver arriba |
|
 |
Arauxo
Registrado: 10 Nov 2006 Mensajes: 2051
|
Publicado: Vie Feb 16, 2007 2:11 pm Título del mensaje: |
|
|
Germánico escribió: |
Yo de Ese Hombre leí las obras de Tussell, Preston y Payne. Me quedo con Preston, estupendo. Por cierto, es el único de mis libros que está apolillado. ¿Por qué será? |
Por razones obvias, Gramónico, jomío, porque Preston... apolilla a cualquiera. ¿A que el de Payne no se ha apolillado? |
|
Volver arriba |
|
 |
Germánico

Registrado: 14 Oct 2006 Mensajes: 11115 Ubicación: En el V Regimiento, a las órdenes de Lukánikos Aristós
|
Publicado: Vie Feb 16, 2007 8:47 pm Título del mensaje: |
|
|
No porque el mío nuevo... Ya veremos cuando tenga la edad del otro... _________________ Se buscan hombres para un viaje peligroso. Sueldo bajo. Frío extremo. Largos meses de absoluta oscuridad. Peligro constante. No es seguro volver con vida. Honor y reconocimiento en caso de éxito. |
|
Volver arriba |
|
 |
farsalia

Registrado: 07 Nov 2007 Mensajes: 39967
|
Publicado: Dom Abr 27, 2008 5:17 pm Título del mensaje: |
|
|
Urogallo escribió: |
Privilegiado, y único, ni a Ricardo de la Cierva le han conceido acceso "franco" a todo el material. |
Siendo miembro de le ejecutiva de la Fundación Francisco Franco, así cualquiera.
Para no entendidos: es la biografía autorizada de la familia Franco, la que recoge sus puntos de vista. Lo de definitiva me parece excesivo: habitualmente no hay nada definitivo en Historia. |
|
Volver arriba |
|
 |
Urogallo

Registrado: 15 Oct 2006 Mensajes: 21722 Ubicación: La Ferriére
|
Publicado: Dom Abr 27, 2008 9:07 pm Título del mensaje: documentación |
|
|
A mí no, llega un momento en que la documentación se agota, y ya no hay nada más que rascar.
A partir de ese momento actúa la arqueología ( dudoso en este caso) o nos dedicamos al muy hispánico juego de darle vueltas a las cosas una y otra vez ( algo a lo que también juegan los anglo-sajones para justificar novedades editoriales sobre temas agotados).
Hace poco se pudieron analizar los restos de las colonias vikingas en Groenlandia y descubrir que contra lo que se pensaba, habían adaptado su dieta al pescado ( lo que parece acabar con la tesis de que murieron de inanición cuando sus cultivos se helaron). Es un buen ejemplo de que la historia incompleta de épocas pasadas siempre puede avanzar.
Respecto a la contemporanea, solo se puede esperar, más o menos cómodo, que aparezcan fuentes nuevas, pero una vez agotadas las existentes...¿Queda margen para suponer que la historia puede seguir avanzando?.
. _________________ —Tienes la palabra de un oficial romano —dijo—. Vale más que un juramento.- |
|
Volver arriba |
|
 |
farsalia

Registrado: 07 Nov 2007 Mensajes: 39967
|
Publicado: Lun Abr 28, 2008 4:28 pm Título del mensaje: |
|
|
La Historia siempre sigue avanzando. Los que se dedican a la historia contemporánea en detalle tienen la enorme suerte, a diferencia de los que tenemos un armario de fuentes clásicas y poco más, de tener a su disposición archivos, públicos o privados, hemerotecas, diarios, cartas, etc. Y siempre aparecen elementos nuevos. Sobre la Roma republicana, lo que hay es lo que hay, a menos que un monje encuentre en la biblioteca de algún monasterio un palimpsesto que pensaban que era otra cosa y, zas, he ahí las memorias de Lucio Cornelio Sila, los textos perdidos de Tito Livio o la historia de algún griego que desapareció sin dejar rastro. Por poner un ejemplo. Y eso sin tener en cuenta la arqueología, que juega en otra división.
Para el caso del libro de Suárez: a saber qué documentos públicos (que no privados, y que la FFF acapara sin piedad) ha consultado y utiliza u omite. No todos tienen esa posibilidad. Y quien habla de este caso, tantos y tantos de otra índole.
La Historia camina habitualmente a pasos lentos, pero en ocasiones da zancadas. |
|
Volver arriba |
|
 |
CORCONTAS
Registrado: 02 Jul 2007 Mensajes: 4327 Ubicación: Barcelona
|
Publicado: Lun Abr 28, 2008 4:32 pm Título del mensaje: |
|
|
Quiero encontrar este libro, ¿donde se puede encontrar de manera fácil en la web? _________________ He vueltoooo! |
|
Volver arriba |
|
 |
Urogallo

Registrado: 15 Oct 2006 Mensajes: 21722 Ubicación: La Ferriére
|
Publicado: Lun Abr 28, 2008 9:51 pm Título del mensaje: |
|
|
Entonces, esencialmente, estás diciendo lo mismo que yo. Si se encuentran más fuentes, hay más historia, si no , no.
Y en cuanto a la antiguedad, siempre nos queda la arqueologia. Imaginemos que mañana se encuentre un fuerte romano en la desembocadura del rio Senegal... _________________ —Tienes la palabra de un oficial romano —dijo—. Vale más que un juramento.- |
|
Volver arriba |
|
 |
farsalia

Registrado: 07 Nov 2007 Mensajes: 39967
|
Publicado: Mar Abr 29, 2008 4:43 pm Título del mensaje: |
|
|
Urogallo escribió: |
Entonces, esencialmente, estás diciendo lo mismo que yo. Si se encuentran más fuentes, hay más historia, si no , no. |
No digo eso: digo que la Historia siempre avanza, aunque las fuentes sean limitadas. Y siempre aparecen elementos nuevos. Las fuentes, por ejemplo, hay que analizarlas a fondo, coger buenas ediciones bilingües, si no se asimila el texto original, y hacer una buena crítica textual. Luego le añadimos lo que pueda decir la Arqueología, si se da el caso, los estudios modernos, etc. Los de Contemporánea no tienen estos problemas, aunque los suyos son otros para las fuentes de que disponen.
Urogallo escribió: |
Y en cuanto a la antiguedad, siempre nos queda la arqueologia. Imaginemos que mañana se encuentre un fuerte romano en la desembocadura del rio Senegal... |
Un hallazgo espectacular, hasta que se viera realmente lo que hay, probablemente, nada.  |
|
Volver arriba |
|
 |
Urogallo

Registrado: 15 Oct 2006 Mensajes: 21722 Ubicación: La Ferriére
|
Publicado: Mar Abr 29, 2008 6:24 pm Título del mensaje: |
|
|
Bueno, esperaremos a encontrar la edición bilingue de los discursos de Franco para escribir el libro definitivo.  _________________ —Tienes la palabra de un oficial romano —dijo—. Vale más que un juramento.- |
|
Volver arriba |
|
 |
|
|
No puede crear mensajes No puede responder temas No puede editar sus mensajes No puede borrar sus mensajes No puede votar en encuestas
|
Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group
|