Ver tema anterior :: Ver siguiente tema |
Autor |
Mensaje |
equix

Registrado: 11 Sep 2008 Mensajes: 3841 Ubicación: El esquimo
|
Publicado: Vie Abr 05, 2013 11:11 pm Título del mensaje: |
|
|
caliban66 escribió: |
Julio César, mus descaradamente. Te miraría con esos "ojos negros" y te diría: "Yo soy el mejor jugador de mus que hay a un lado y al otro del Rubicón". |
Vine, vi y envide! _________________ Wyrd byð swyðost |
|
Volver arriba |
|
 |
lantaquet
Registrado: 04 Ene 2011 Mensajes: 10288
|
Publicado: Vie Abr 05, 2013 11:46 pm Título del mensaje: |
|
|
A ver, explico el título del hilo porque en el primer post me intuyo borracho:
Es úcronico por lo siguiente; en la tierra no existió la edad media. Hoy estamos tan avanzados que cualquiera se puede replicar un clon de Julio Cesar para pasar la tarde, de Julio o de cualquiera del que se tengan restos (¿Que de Julio no tenemos restos Uro? Nosotros no pero los de este mundo sin edad media; si).
Y ya tenemos en casa a nuestro Napoleón domestico, o a Atila.
Una vez sentadas las bases, podemos continuar.
Pdta. ¿Alguien me enseña a jugar al mus?
Lo deseo tanto... _________________ —Vengo por un anticipo
—Creo que se ha confundido, es la oficina de al lado
—Disculpe, es mi primer día |
|
Volver arriba |
|
 |
farsalia

Registrado: 07 Nov 2007 Mensajes: 39967
|
|
Volver arriba |
|
 |
Antigono el Tuerto

Registrado: 28 Mar 2010 Mensajes: 12366
|
Publicado: Sab Abr 06, 2013 12:29 pm Título del mensaje: |
|
|
lantaquet escribió: |
en la tierra no existió la edad media. Hoy estamos tan avanzados que cualquiera se puede replicar un clon de Julio Cesar para pasar la tarde, de Julio o de cualquiera del que se tengan restos (¿Que de Julio no tenemos restos Uro? Nosotros no pero los de este mundo sin edad media; si). |
¿Y si no hubo Edad Media porque podemos hacer clones?
No lo capto  _________________ Un libro abierto es un cerebro que habla; cerrado, un amigo que espera; olvidado un alma que perdona; destruido, un corazón que llora.
Proverbio Hindú. |
|
Volver arriba |
|
 |
lantaquet
Registrado: 04 Ene 2011 Mensajes: 10288
|
Publicado: Sab Abr 06, 2013 2:24 pm Título del mensaje: |
|
|
Antigono el Tuerto escribió: |
lantaquet escribió: |
en la tierra no existió la edad media. Hoy estamos tan avanzados que cualquiera se puede replicar un clon de Julio Cesar para pasar la tarde, de Julio o de cualquiera del que se tengan restos (¿Que de Julio no tenemos restos Uro? Nosotros no pero los de este mundo sin edad media; si). |
¿Y si no hubo Edad Media porque podemos hacer clones?
No lo capto  |
¿conoces muchos adelantos técnicos en la época? _________________ —Vengo por un anticipo
—Creo que se ha confundido, es la oficina de al lado
—Disculpe, es mi primer día |
|
Volver arriba |
|
 |
Raskolnikov

Registrado: 25 Dic 2009 Mensajes: 4982 Ubicación: Esperando en el Desfiladero del Borgo
|
Publicado: Sab Abr 06, 2013 3:13 pm Título del mensaje: |
|
|
http://es.wikipedia.org/wiki/Tecnolog%C3%ADa_medieval
Además, para empezar, creo que puede considerarse que nuestra universidad nace en la Edad Media lo cual ya es bastante adelanto por todo lo que significó después. Por no hablar de la imprenta. |
|
Volver arriba |
|
 |
Antigono el Tuerto

Registrado: 28 Mar 2010 Mensajes: 12366
|
Publicado: Sab Abr 06, 2013 3:17 pm Título del mensaje: |
|
|
Además de muchas aplicaciones que usamos hoy en día como las letras de cambio, los cheques, las ferias comerciales, etc...
De hecho los califatos de la Alta Edad Media fueron los centros del saber más avanzados tras la caída de los reinos helenísticos a manos de los romanos. _________________ Un libro abierto es un cerebro que habla; cerrado, un amigo que espera; olvidado un alma que perdona; destruido, un corazón que llora.
Proverbio Hindú. |
|
Volver arriba |
|
 |
Raskolnikov

Registrado: 25 Dic 2009 Mensajes: 4982 Ubicación: Esperando en el Desfiladero del Borgo
|
|
Volver arriba |
|
 |
lantaquet
Registrado: 04 Ene 2011 Mensajes: 10288
|
Publicado: Sab Abr 06, 2013 4:54 pm Título del mensaje: |
|
|
Antigono el Tuerto escribió: |
Además de muchas aplicaciones que usamos hoy en día como las letras de cambio, los cheques, las ferias comerciales, etc...
De hecho los califatos de la Alta Edad Media fueron los centros del saber más avanzados tras la caída de los reinos helenísticos a manos de los romanos. |
¿entonces en la edad media la civilización avanzó mucho?
Vale:-) _________________ —Vengo por un anticipo
—Creo que se ha confundido, es la oficina de al lado
—Disculpe, es mi primer día |
|
Volver arriba |
|
 |
Raskolnikov

Registrado: 25 Dic 2009 Mensajes: 4982 Ubicación: Esperando en el Desfiladero del Borgo
|
Publicado: Sab Abr 06, 2013 7:41 pm Título del mensaje: |
|
|
Si hablamos de "avanzar mucho" no creo que pueda decirse que la civilización haya "avanzado mucho" alguna vez antes de la Revolución Industrial, ya que hablamos de adelantos técnicos. En los demás aspectos, todo lo malo existía ya antes de la Edad Media y siguió existiendo después de la misma.
Si vas por el Renacimiento, en mi opinión no es más que la evolución de todo lo que se venía cociendo ya de antes (Edad Media). Una evolución, no una revolución.
Supongo que todo esto da para un debate historiográfico para el que no estoy capacitado ni en mis mejores sueños. |
|
Volver arriba |
|
 |
Antigono el Tuerto

Registrado: 28 Mar 2010 Mensajes: 12366
|
Publicado: Dom Abr 07, 2013 6:58 pm Título del mensaje: |
|
|
Como dice Raskolnikov, si se habla de grandes avances (habría que concretar que es eso y a que se refiere) tendríamos que hablar del tránsito a la Edad Contemporánea con sus revoluciones. El Renacimiento es considerado una evolución de la Baja Edad Media (además muchos historiadores hablan de renacimientos en el siglo XIII o el XII). Y aún así hablamos desde un punto de vista eurocéntrico, la situación no era la misma en China o el mundo islámico en la Alta Edad Media que en Europa. _________________ Un libro abierto es un cerebro que habla; cerrado, un amigo que espera; olvidado un alma que perdona; destruido, un corazón que llora.
Proverbio Hindú. |
|
Volver arriba |
|
 |
|