|
Foro Primigenio de Hislibris Archivo precioso de aventuras hislibreñas de 2006 a 2024
|
 |
Ver tema anterior :: Ver siguiente tema |
Autor |
Mensaje |
atenea
Registrado: 18 Ago 2011 Mensajes: 497 Ubicación: Complutum
|
Publicado: Vie Mar 29, 2013 8:17 am Título del mensaje: Los juicios de Nuremberg |
|
|
¿Algún libro especialmente recomendable sobre este hecho?
Con que sea riguroso me sirve. |
|
Volver arriba |
|
 |
Anubis_71

Registrado: 05 Ene 2008 Mensajes: 509 Ubicación: Cuenca
|
Publicado: Vie Mar 29, 2013 9:07 am Título del mensaje: |
|
|
En mi biblioteca he encontrado estos libros que quizás te pudieran ayudar:
-"El oscuro mundo de Spandau", de Norman J. W. Goda (Crítica, 2008):
Cita: |
Tras el proceso de Nuremberg, siete de los más próximos colaboradores de Hitler -Hess, Speer, los almirantes Dönitz y Raeder, Funk, von Neurath y von Schirach- fueron encerrados en Spandau, en una prisión reservada para ellos y guardada por las cuatro potencias vencedoras. Basándose en una amplísima documentación, mucha de la cual era hasta hoy secreta, Norman J. W. Goda nos cuenta la conflictiva existencia de esta cárcel en el Berlín de la Guerra Fría, a la vez que el final, generalmente ignorado, de las vidas de sus siete moradores: del almirante Dönitz, sucesor de Hitler y último canciller del Tercer Reich, que ahora pretendía no saber nada de las atrocidades cometidas, o de Albert Speer, que aprovechó la cárcel para fabricar su mito de nazi bueno. Goda consigue, además, descifrar el misterio de Rudolf Hess, el único que siguió en Spandau hasta el final y que nunca se arrepintió de su conducta, empeñado en dar a conocer al mundo su visión de que Hitler no había querido la guerra, sino que fue víctima de una conspiración judía. |
-"El juicio de Nuremberg, cincuenta años después", de Antonio Fernández García y José Luis Rodríguez Jiménez (Arco Libros, 1996):
Cita: |
Concebido para conmemorar el cincuentenario de un acontecimiento crucial de la postguerra, este estudio examina el Proceso de Nuremberg, en el que se condenó a la cúpula dirigente de la Alemania nazi, en su doble vertiente jurídica e histórica. El Tribunal de Nuremberg definió un nuevo tipo de delito, el del crimen contra la Humanidad, que contribuyó a la renovación del Derecho Penal Internacional.
En el terreno histórico se examina la comprobación procesal de las responsabilidades nazis en el desencadenamiento de una guerra de agresión, en cuyo transcurso se cometieron toda suerte de actos abominables, y la política de genocidio, con la que se intentó el exterminio programado de pueblos y grupos humanos, cuya primera víctima fueron los judíos europeos. El trabajo se completa señalando las aportaciones de Nuremberg al Derecho Internacional y a la Historia del siglo XX, terreno éste en el que revelaría temas ignorados de la II guerra mundial, como el protocolo secreto del Pacto germano - soviético de agosto de 1939 y la matanza de las fosas de Katyn. |
-"El juicio de Nuremberg", de José Raúl Calderón Peragón (Jabalcuz, 2000):
Cita: |
Esta obra constituye el resultado de una investigacion histórico-jurídica sobre uno de los Juiicos más importantes de la historia y del que se cumplen cincuenta y cinco años.
El Tribunal Militar Internacional de Nuremberg, a pesar de sus errores y críticas, se ha convertido en un hito histórico junto al Tribunal de Tokio, a partir de los cuales la Asamblea General de Naciones Unidas adoptó en 1948 el Convenio para la prevención y sanción del delito de genocidio y estableció un Comité Especial para la elaboración del Estatuto de una jurisdicción penal internacional de carácter permanente, que llegó a preparar un proyecto entre 1951 y 1953.
Pasado el tiempo, treinta años después, el 17 de julio de 1998, la Conferencia Diplomática de Plenipotenciarios convocada al efecto por las Naciones Unidas y reunida en Roma, adoptó el Estatudo de la Corte Penal Internacional, que fue firmada por España al final de la Conferencia el 18 de julio y que por la Ley Orgánica 6/2000 de 4 de octubre se autorizaba la ratificación por España del Estatuto de la Corte Penal Internacional.
Sin embargo, han venido surgiendo otras iniciativas jurisdiccionales como han sido los Tribunales Internacionales creados en 1993 y 1994 por el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas para el enjuiciamiento de los responsables de violaciones graves del Derecho Internacional Humanitario cometidas en el territorio de la ex-Yugoslavia y Ruanda, respectivamente, asi como la aprobación también por el Consejo de otro Tribunal Internacional en Sierra Leona con idénticos fines. |
Y en este libro hay un capítulo dedicado a los juicios:
-"Un mundo en ruinas", de David Solar (La Esfera de los Libros, 2007):
Cita: |
El final de la Segunda Guerra Mundial, ocurrido hace más de sesenta años, plantea todavía hoy interrogantes de difícil respuesta: ¿por qué Mussolini, ante el riesgo de ser ejecutado, no escapó de Italia?, ¿por qué Hitler aguardó el fin en su búnquer?, ¿por qué los militares alemanes, en gran parte ajenos al nazismo, decidieron combatir hasta el final, con un inmenso coste de vidas y destrucciones materiales en los cuatro últimos meses de la guerra?, ¿por qué se lanzó la bomba atómica sobre Hiroshima si Japón estaba a punto de rendirse?, ¿fue acaso un aviso para los soviéticos que se confirmaría ya en la Guerra Fría?
David Solar aborda estas y otras muchas cuestiones que marcaron la reconstrucción del mundo tras la guerra, desde las intrigas políticas entre Roosevelt, Churchill y el perspicaz Stalin -que hábilmente obtuvo mayor poder en más zonas de Europa-, a los terribles juicios de Nuremberg y de Japón, con la humillación del emperador Hirohito. Sin olvidar el papel de criminales de guerra que sortearon a la Justicia y cuyas estrategias de ocultamiento llegan hasta nuestros días.
Todo lo ocurrido entre 1945 y 1946 marcó el destino del mundo hasta la actualidad. Tremendos sucesos que permanecen como telón de fondo en estos primeros años del siglo XXI e, incluso, dirigen los derroteros actuales de la realidad sociopolítica internacional. |
Espero que te sirva, aunque algunos pueden ser difíciles de encontrar. _________________ Leyendo "Muros", de David Frye (Turner, 2019)
 |
|
Volver arriba |
|
 |
Aliosha
Registrado: 01 Ene 2013 Mensajes: 154
|
Publicado: Vie Mar 29, 2013 9:43 am Título del mensaje: |
|
|
"El proceso de Nuremberg", de Joe J. Heydecker y Johannes Leeb. Está bastante bien, pero es antiguo y no sé si estará descatalogado. |
|
Volver arriba |
|
 |
farsalia

Registrado: 07 Nov 2007 Mensajes: 39967
|
Publicado: Vie Mar 29, 2013 12:24 pm Título del mensaje: |
|
|
Interrogatorios. El Tercer Reich en el banquillo, de Richard Overy (Tusquets, 2003):
Cita: |
En 1945, entre los escombros de la derrotada Alemania, las fuerzas aliadas vieron con sus propios ojos el horror del sistema contra el que habían luchado. ¿Qué hacer con los responsables de esa tragedia? El dilema se resolvió deteniendo a los dirigentes del régimen (Speer, Hess, Göring, Von Ribbentrop...) como criminales de guerra y encerrándoles en campos improvisados, a la espera de un juicio sin precedentes. En esos campos, los aliados, necesitados de cargos de los que acusarles ante un tribunal internacional, tuvieron una oportunidad única: conseguir que el enemigo les contara, desde su punto de vista, la guerra, así como el funcionamiento y los objetivos del régimen nazi. Los prisioneros —orgullosos unos, aturdidos otros— desnudaron el sistema al que habían sido leales y por el que en ese momento se les pedía cuentas.
A partir de los más de treinta interrogatorios transcritos en este volumen, y nunca antes publicados, el historiador Richard Overy revela la psicología y la ética de unos prisioneros que hasta hacía muy poco dirigían un país. Así, Interrogatorios pone al descubierto las flaquezas humanas que hicieron posible el nazismo y reconstruye el apasionante precedente de los actuales juicios por crímenes de guerra. |
Nuremberg. El mayor juicio de la historia, de James Owen (Crítica, 2007):
Cita: |
El proceso de Nuremberg fue el primero en que se condenó a los dirigentes de un país por crímenes contra la humanidad, con lo que se estableció un precedente que se aplicaría después en Yugoslavia, en Ruanda o en Irak. James Owen se ha propuesto ir más allá del mito que afirma que fue un acto modélico de justicia, para mostrarnos la realidad de lo ocurrido, sin excluir sus aspectos más oscuros, a la vez que recupera sus dimensiones de gran tragedia, reconstruyéndolo a través del cruce de los recuerdos de quienes participaron en él (el coronel que estaba a cargo de los presos, el psicólogo Gustave Gilbert o los jueces Norman Birkett y Francis Biddle), con los fragmentos más significativos de las actas del propio proceso, como las estremecedoras declaraciones de Hoess, el comandante de Auschwitz, o los intentos de justificación de los acusados, que nos llegan en las voces de Goering, Doenitz, Jodl, Speer o Fritzsche. Como ha dicho David Bowes, este libro nos ofrece “un asiento de primera fila en el mayor proceso de la historia”. |
_________________ Web personal
¡¡El Mesías!! ¡¡El Mesías!! ¡¡Muéstranos al Mesías!! |
|
Volver arriba |
|
 |
Weiss

Registrado: 12 Ago 2011 Mensajes: 427 Ubicación: Bajo Tierra
|
Publicado: Vie Mar 29, 2013 12:49 pm Título del mensaje: |
|
|
Además está el libro de Eugene Davidson ( Nuremberg Juicio Historico ) y el de Robert Gellatelly y Leon Goldensohn ( Las Entrevistas de Nuremberg )
Saludos _________________ Odio vivir en la Gran Ciudad |
|
Volver arriba |
|
 |
atenea
Registrado: 18 Ago 2011 Mensajes: 497 Ubicación: Complutum
|
Publicado: Vie Mar 29, 2013 3:43 pm Título del mensaje: |
|
|
Muchísimas gracias a todos, hislibreños. Impagable información.
Empezaré a investigar qué puedo conseguir.  |
|
Volver arriba |
|
 |
Germánico

Registrado: 14 Oct 2006 Mensajes: 11115 Ubicación: En el V Regimiento, a las órdenes de Lukánikos Aristós
|
|
Volver arriba |
|
 |
atenea
Registrado: 18 Ago 2011 Mensajes: 497 Ubicación: Complutum
|
Publicado: Sab Mar 30, 2013 9:08 pm Título del mensaje: |
|
|
Interesantísimo Germánico......gracias  |
|
Volver arriba |
|
 |
Abraham

Registrado: 13 Jul 2008 Mensajes: 2810 Ubicación: Guatemala
|
Publicado: Dom Mar 31, 2013 5:45 am Título del mensaje: |
|
|
Pues yo despues de leer este post, he conseguido
 _________________ "Quien revisando lo viejo conoce lo nuevo, es apto para ser un Maestro". Confucio
http://cafelibros.blogspot.com/ |
|
Volver arriba |
|
 |
Derfel
Registrado: 04 Jun 2007 Mensajes: 2831 Ubicación: Spandau
|
Publicado: Lun Abr 01, 2013 8:58 am Título del mensaje: |
|
|
Yo, lo que no he visto nunca, es la sentencia. |
|
Volver arriba |
|
 |
Germánico

Registrado: 14 Oct 2006 Mensajes: 11115 Ubicación: En el V Regimiento, a las órdenes de Lukánikos Aristós
|
|
Volver arriba |
|
 |
Weiss

Registrado: 12 Ago 2011 Mensajes: 427 Ubicación: Bajo Tierra
|
Publicado: Sab Abr 06, 2013 8:04 pm Título del mensaje: |
|
|
Hoy he adquirido uno que se centra en la vida de los presos :
Prisioneros de Nuremberg de Andrus C. Burton _________________ Odio vivir en la Gran Ciudad |
|
Volver arriba |
|
 |
Germánico

Registrado: 14 Oct 2006 Mensajes: 11115 Ubicación: En el V Regimiento, a las órdenes de Lukánikos Aristós
|
Publicado: Lun Abr 08, 2013 12:23 pm Título del mensaje: |
|
|
Ese era el "alcaide" de la prisión, pero me parece que el nombre está invertido. _________________ Se buscan hombres para un viaje peligroso. Sueldo bajo. Frío extremo. Largos meses de absoluta oscuridad. Peligro constante. No es seguro volver con vida. Honor y reconocimiento en caso de éxito. |
|
Volver arriba |
|
 |
Weiss

Registrado: 12 Ago 2011 Mensajes: 427 Ubicación: Bajo Tierra
|
Publicado: Lun Abr 08, 2013 10:06 pm Título del mensaje: |
|
|
Germánico escribió: |
Ese era el "alcaide" de la prisión, pero me parece que el nombre está invertido. |
Pues ahora que lo dices ......
.. Si
Otro libro que es relacionado con el tema es uno de Eugene Bird "Rudolf Hess, el prisionero de Spandau" _________________ Odio vivir en la Gran Ciudad |
|
Volver arriba |
|
 |
Derfel
Registrado: 04 Jun 2007 Mensajes: 2831 Ubicación: Spandau
|
Publicado: Mar Abr 09, 2013 9:11 am Título del mensaje: |
|
|
Gracias, buen hombre. |
|
Volver arriba |
|
 |
|
|
No puede crear mensajes No puede responder temas No puede editar sus mensajes No puede borrar sus mensajes No puede votar en encuestas
|
Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group
|