Ver tema anterior :: Ver siguiente tema |
Autor |
Mensaje |
Lucie

Registrado: 08 Ene 2012 Mensajes: 3916 Ubicación: Gallaecia
|
Publicado: Mie Feb 13, 2013 7:59 pm Título del mensaje: |
|
|
¡¡¡Sedición!!! _________________ Quidquid latine dictum sit altum videtur |
|
Volver arriba |
|
 |
CalpurniaT

Registrado: 26 Ago 2011 Mensajes: 2226 Ubicación: En algún lugar de la Tierra Media...
|
Publicado: Mie Feb 13, 2013 8:03 pm Título del mensaje: |
|
|
Pues ya que os poneis, podríais hacer bolos y que pase el V Concurso Relato Histórico-Hislibris Tour por Barcelona!!!!
Con un desvío estais en un plis....... aquí estamos unos cuantos que os recibiríamos como os mereceis!!
saludillo
CalpurniaT  _________________ "Cuando oyes decir la verdad, el resto es whisky barato..." y el whisky es barato porque........... SON TIEMPOS DIFICILES.......(3 segundos)......TIEMPOS BIZANTINOS....... |
|
Volver arriba |
|
 |
Akawi
Registrado: 25 Mar 2007 Mensajes: 5306 Ubicación: Junto al río Thader
|
Publicado: Jue Feb 14, 2013 2:28 pm Título del mensaje: |
|
|
Muchas felicidades Joaquín, me alegro que le hicieras caso a Nausícaa.
No hace falta que esperes un año para seguir participando en Hislibris que el concurso ya llegará.
Josep, por supuesto que debéis hacer una presentación del libro en de L'Iber o en Bibliocafé, eso es lo más importante para que conozcan a los autores. _________________ Daría todo lo que sé por la mitad de lo que ignoro. Descartes |
|
Volver arriba |
|
 |
Hipatia

Registrado: 11 Feb 2013 Mensajes: 726 Ubicación: Alejandria
|
Publicado: Dom Feb 17, 2013 8:25 pm Título del mensaje: |
|
|
Muchas felicidades, Hirataur.
Un gran relato a pesar de que a mi el tema de los samurais no me apaña mucho. Pero la recreacion es muy buena.
Mis felicitaciones de nuevo. _________________ "Las letras antiguas harían a la humanidad más noble y más dichosa"
Petrarca |
|
Volver arriba |
|
 |
Josep

Registrado: 30 Mar 2007 Mensajes: 990 Ubicación: Benetússer, Huerta de Valencia
|
Publicado: Mar Feb 19, 2013 8:18 pm Título del mensaje: |
|
|
Lucie escribió: |
¡¡¡Sedición!!! |
En la "mili" había un delito de "sedición impropia". Siempre me pregunté qué leñe sería una "sedición propia". _________________ Pendant que je restais en bas, dans l'ombre noire, D'autres montaient cueillir le baiser de la gloire !
http://josepasensi.blogspot.com.es/p/mi-novela-layos-en-la-web.html |
|
Volver arriba |
|
 |
Nausícaa

Registrado: 29 Oct 2011 Mensajes: 6250 Ubicación: Con los pies en la tierra y la cabeza en las nubes
|
Publicado: Mar Feb 19, 2013 8:45 pm Título del mensaje: |
|
|
Josep escribió: |
Lucie escribió: |
¡¡¡Sedición!!! |
En la "mili" había un delito de "sedición impropia". Siempre me pregunté qué leñe sería una "sedición propia". |
No suena muy bien. Creo que la "Seducción impropia" me gustaría más. _________________ Somos el tejido del que están hechos nuestros sueños. (W. Shakespeare) |
|
Volver arriba |
|
 |
Lucie

Registrado: 08 Ene 2012 Mensajes: 3916 Ubicación: Gallaecia
|
Publicado: Mar Feb 19, 2013 9:32 pm Título del mensaje: |
|
|
Josep escribió: |
Lucie escribió: |
¡¡¡Sedición!!! |
En la "mili" había un delito de "sedición impropia". Siempre me pregunté qué leñe sería una "sedición propia". |
Ya sabes, el ser humano está lleno de contradicciones.  _________________ Quidquid latine dictum sit altum videtur |
|
Volver arriba |
|
 |
caliban66

Registrado: 30 Nov 2008 Mensajes: 3227
|
Publicado: Mar Feb 19, 2013 9:39 pm Título del mensaje: |
|
|
Será como lo de "persona humana". |
|
Volver arriba |
|
 |
Casio

Registrado: 15 Oct 2006 Mensajes: 1308 Ubicación: Matritense
|
Publicado: Dom Feb 24, 2013 1:42 pm Título del mensaje: |
|
|
Cita: |
El relato me ha parecido bien estructurado, la idea es mostrar pedazos de la vida de Mushashi para mostrar quién fue. El samurai de niño, de joven, de adulto y de anciano; aprendiendo, matando, pensando, matando, enseñando, matando, pintando (¡y matando!).
Respecto a las propias escenas de combate, bueno, hay de todo. La primera, cuando todavía no sabemos quién es, cumple. No es especialmente espectacular, pero tiene el detalle de Mushashi matando a estacazos. La de la guerra parece un poco forzada por las frases lapidarias, pero el trasfondo y la idea me gustan: el punto de vista al superviviente, el intentar razonar sobre la utilidad de luchar, el implacable Mushashi...
La de Akiyama me ha parecido intrascendente, sin mucha historia. La última, contra el grupo y el niño está mejor planteada, dando espacio a que aparezcan los guardias y el niño, lo que resulta efectivo. La resuelve pelín rápido para mi gusto, no se detiene en la lucha propiamente dicha (o carnicería), pero crea muy bien la tensión.
Donde flojea más el relato a mi parecer es en las partes donde nos muestra el pensamiento del samurai. Tampoco ayuda una escritura que se resiente (o eso me ha parecido) cuando falta acción. Cómo refleja la evolución de Mushashi es lo que menos me gusta de este relato. Se limitar a contarla, no hace que el personaje lo haga. 'Y entonces cambió'.
Para acabar, aunque el interés crece y decrece a lo largo del relato, en general se lee bien, no es ni mucho menos una mala lectura. |
_________________ Hay cierto placer en la locura que sólo el loco conoce. |
|
Volver arriba |
|
 |
Elena-

Registrado: 09 Oct 2010 Mensajes: 1244 Ubicación: más allá del horizonte
|
Publicado: Dom Feb 24, 2013 11:34 pm Título del mensaje: |
|
|
Joaquín: ¡Muchas felicidades por estar en el libro!
Como ya te había comentado anteriormente, me gustó mucho tu relato. |
|
Volver arriba |
|
 |
Hirataur

Registrado: 09 Sep 2012 Mensajes: 171
|
Publicado: Lun Feb 25, 2013 2:58 am Título del mensaje: |
|
|
Elena- escribió: |
Joaquín: ¡Muchas felicidades por estar en el libro!
Como ya te había comentado anteriormente, me gustó mucho tu relato. |
¡Gracias!  |
|
Volver arriba |
|
 |
Hirataur

Registrado: 09 Sep 2012 Mensajes: 171
|
Publicado: Dom Mar 24, 2013 2:35 pm Título del mensaje: |
|
|
Josep escribió: |
Como soy un lerdo en cultura del período Edo, espero que mis contertulios me respondan a dos dudas.
1) Dada la costumbre japonesa de decapitar los muertos para contar las cabezas, ¿es posible que a alguien lo tomen por muerto?
2) Los samuráis ¿usaban la pluma para escribir? Aparece mencionada en dos ocasiones, y mi imaginario Kurosawesco se empeña en visualizar un individuo en posición de loto con un pincel.
Agradecería que me sacáseis de mi error. Podría preguntarle a mi hija de 14 años, pero no quiero fallar a mi imagen de padre.  |
1) ¿Costumbre japonesa de decapitar a los muertos para contar las cabezas? Eso no es del todo así y, en cualquier caso, que sobreviviese pese a estar en el bando perdedor es un hecho histórico. Ignoro cómo fue, pero dudo mucho que se deba a que echase a correr, precisamente. Esta opción me parece mucho más verosímil y acorde con el personaje.
2) Después de informarme a fondo para asegurarme puedo decirte que sí, la pluma (cuyas primeras versiones artificiales datan del siglo X, por cierto) estaba extendida por todo el mundo. Curiosamente a mitad del siglo XVII, época en la que aparece esa escena y en la que Japón se encontraba en mitad del período Edo, el país nipón se había abierto al conocimiento occidental y a muchas de sus técnicas, incluídas competencias como las matemáticas, la filosofía y otras ciencias. Fue durante esa época cuando el país empezó a abrirse al exterior, aunque ya utilizaban plumas con anterioridad, en cualquier caso. Los peligros del imaginario Kurosawescos hacen que algunas personas vean Japón de manera similar a cuando los americanos creen que en España solo hay folclóricas, toreros y poco más, una visión entre romántica y extremadamente tradicionalista.
Espero haberte sacado de tu error, un saludo. |
|
Volver arriba |
|
 |
HADES

Registrado: 20 Feb 2013 Mensajes: 210
|
Publicado: Lun Mar 25, 2013 3:13 pm Título del mensaje: |
|
|
Pues a mí me ha gustado desde el punto de vista literario. No llego a profundizar tanto com otros foreros porque desconozco muchas cosas, pero valoro el interés que me ha suscitado leer el relato. He leído otros que me han parecido un soberano aburrimiento, pero este no es el caso. ¿Enhorabuena por la selección, autor! |
|
Volver arriba |
|
 |
|