Ver tema anterior :: Ver siguiente tema |
Autor |
Mensaje |
Txoto
Registrado: 21 Feb 2013 Mensajes: 85 Ubicación: Pamplona
|
Publicado: Mie Mar 20, 2013 6:08 pm Título del mensaje: Sobre la época de Julio César |
|
|
Muy buenas!
De antemano os doy las gracias ya que seguro que como en otras ocasiones me ayudais. Voy...
Pues lo que me gustaría es adentrarme un poco en la época del gran Julio César. Me gustaría enterarme de lo que sucedió antes, durante, y después. Obviamente no creo que haya un "todo en uno", pero con 2 o 3 libros iría bien. Me gustaría que se relataran campañas o batallas en las que participaron, como por ejemplo lo relacionado con la Galia, el tal Mario que precede a Julio César.... Como se puede intuir no tengo ni pajorera idea del tema, por ello me gustaría encontrar unas novelas históricas que a la vez que me entretienen y divierten me ayudan a conocer la historia. En principio no quisiera por ahora sagas tipo Collin Mac...... el primer hombre, etc. que seguro están muy bien pero para empezar me gustaría algo más dinámico y con algo de acción.
Si esto que pido existe, seguro que por aquí me lo recomendaréis. ( hay que intentar quedar bien )
Gracias. |
|
Volver arriba |
|
 |
Raskolnikov

Registrado: 25 Dic 2009 Mensajes: 4982 Ubicación: Esperando en el Desfiladero del Borgo
|
Publicado: Mie Mar 20, 2013 7:02 pm Título del mensaje: |
|
|
No estoy yo muy puesto en novelas históricas (vamos, ni en el resto ), pero...
¡Los idus de marzo, de Thornton Wilder! Una gozada.
Cita: |
A través de la imaginativa reconstrucción de diarios, cartas y panfletos políticos, tanto de Julio César como de sus amigos, de sus amantes y de sus enemigos, Thornton Wilder traza un retrato del dictador lleno de ternura, ingenio y sabiduría. César surge de él como un líder bienintencionado que ha instaurado por necesidad y por egolatría una dictadura militar, pero cuyas fatales debilidades conducirán inevitablemente a su asesinato. |
Y, aunque no sea una novela histórica, uno no puede dejar este mundo sin leer la genial tragedia Julio César, de Shakespeare. Aunque el verdadero protagonista (por lo menos para mí) es Bruto. De hecho, es imposible no ponerse del lado de Bruto leyéndola.
Se me olvidaba comentar que las dos obras se sitúan ya al final de su vida. La de Wilder es un poco más amplia, pero la de Shakespeare se centra en sus últimos días y su asesinato, extendiéndose un poco hasta el fin de Bruto y demás. |
|
Volver arriba |
|
 |
Txoto
Registrado: 21 Feb 2013 Mensajes: 85 Ubicación: Pamplona
|
Publicado: Mie Mar 20, 2013 7:33 pm Título del mensaje: |
|
|
Gracias Raskolnikov!
Anotados quedan. |
|
Volver arriba |
|
 |
Txoto
Registrado: 21 Feb 2013 Mensajes: 85 Ubicación: Pamplona
|
Publicado: Jue Mar 21, 2013 3:45 pm Título del mensaje: |
|
|
Algún otro valiente? |
|
Volver arriba |
|
 |
equix

Registrado: 11 Sep 2008 Mensajes: 3841 Ubicación: El esquimo
|
Publicado: Jue Mar 21, 2013 4:08 pm Título del mensaje: |
|
|
Las obras del propio Cesar son fundamentales, están a mano, son asequibles y mucho mas amenas de lo que podrías esperar, ahora eso si, acción-acción, lo que se dice acción... . Ya sabes, "Comentarios a la guerra de las Galias" y "Comentarios a la guerra civil". _________________ Wyrd byð swyðost |
|
Volver arriba |
|
 |
caliban66

Registrado: 30 Nov 2008 Mensajes: 3227
|
Publicado: Jue Mar 21, 2013 4:28 pm Título del mensaje: |
|
|
equix escribió: |
Las obras del propio Cesar son fundamentales, están a mano, son asequibles y mucho mas amenas de lo que podrías esperar, ahora eso si, acción-acción, lo que se dice acción... . Ya sabes, "Comentarios a la guerra de las Galias" y "Comentarios a la guerra civil". |
Julio César escribía bastante bien, en serio. Coincido con equix. Y en cuanto a la acción... ¡claro que hay! Lo que no hay es sexo. Pero acción, por un tubo y de primera mano.
Pero vamos, aun mejor que Julio escribieron Polibio y Jenofonte. |
|
Volver arriba |
|
 |
toni
Registrado: 02 Mar 2009 Mensajes: 3071 Ubicación: Valencia
|
Publicado: Jue Mar 21, 2013 8:59 pm Título del mensaje: |
|
|
Yo quiero conseguir Cesar de Adrian Goldsworthy. Todas las obras de este autor que he leído me han enganchado excepto En el nombre de Roma que me mira desde la estantería... _________________ Así se las ponían a Fernando VII |
|
Volver arriba |
|
 |
Hagakure

Registrado: 27 Ene 2010 Mensajes: 4425 Ubicación: Barcelona.
|
Publicado: Vie Mar 22, 2013 11:27 pm Título del mensaje: |
|
|
Me gustaría leerme Comentarios a la guerra civil. _________________ Tierra, agua, fuego, aire, vacío.
La Balada del Café Triste
http://ceskkhagakure.blogspot.com.es/ |
|
Volver arriba |
|
 |
Txoto
Registrado: 21 Feb 2013 Mensajes: 85 Ubicación: Pamplona
|
Publicado: Lun Mar 25, 2013 9:40 am Título del mensaje: |
|
|
La verdad es que los comentarios del propio Julio César también me gustaría leerlos, pero antes quisiera empaparme bien del tema y la época. Por lo que pensándolo al final empezaré poco a poco con la saga de Collen mc.... y la recomendación de los Idus de Marzo también tiene muy buena pinta, pero primero creo que es mejor empezar la casa desde abajo. En un principio tenía pensado empezar con César, las cenizas de la república de Haefs, pero por lo comentado antes creo que es mejor empezar desde el principio
Sobre Cesar de Adrian Goldsworthy, tiene buena pinta pero al ser una biografía me resulta un pelín menos atractiva para empezar, pero no se descarta de aquí a un tiempo.
Gracias a todos. |
|
Volver arriba |
|
 |
Fran Holger

Registrado: 28 Jul 2008 Mensajes: 644
|
Publicado: Lun May 20, 2013 12:03 am Título del mensaje: |
|
|
Precisamente lo ideal sería el camino contrario: del ensayo a la novela histórica. Es lo mejor habida cuenta de que conociendo la Historia se puede luego discernir bien entre la parte real y la ficticia dentro de las novelas. Pero bueno, nada te impide hacerlo del modo que comentas. |
|
Volver arriba |
|
 |
INIGO

Registrado: 01 Sep 2010 Mensajes: 15760 Ubicación: Reyno de Navarra
|
Publicado: Lun May 20, 2013 8:23 am Título del mensaje: |
|
|
toni escribió: |
Yo quiero conseguir Cesar de Adrian Goldsworthy. |
Es un buen libro. _________________ http://elpuentelejano.blogspot.com.es/ |
|
Volver arriba |
|
 |
Txoto
Registrado: 21 Feb 2013 Mensajes: 85 Ubicación: Pamplona
|
Publicado: Lun May 20, 2013 10:29 am Título del mensaje: |
|
|
Fran Holger escribió: |
Precisamente lo ideal sería el camino contrario: del ensayo a la novela histórica. Es lo mejor habida cuenta de que conociendo la Historia se puede luego discernir bien entre la parte real y la ficticia dentro de las novelas. Pero bueno, nada te impide hacerlo del modo que comentas. |
pues la cosa es que de ese periodo histórico todo desconozco, por lo que he visto mejor empezar con la saga de colling mc.... ya que trata sucesos y personajes anteriores al gran Julio César (sobre quien realmente me gustaría leer). Pero veo apropiado empezar desde ahí, y luego vía biografías que comentáis y otros libros ir profundizando. Como el primero de la saga lo tengo en la estantería, cuando le toque el turno a uno de romanos ( y me apetezca, que este el largo...) le incaré el diente. Esa es mi estrategia, pero asumiendo que puede no ser la mejor....siempre hay que estar abierto a algún otro plan de ataque.... |
|
Volver arriba |
|
 |
|