|
Foro Primigenio de Hislibris Archivo precioso de aventuras hislibreñas de 2006 a 2024
|
 |
Ver tema anterior :: Ver siguiente tema |
Autor |
Mensaje |
Josep

Registrado: 30 Mar 2007 Mensajes: 990 Ubicación: Benetússer, Huerta de Valencia
|
Publicado: Sab Oct 13, 2012 3:45 pm Título del mensaje: Shalhevet, princesa gnóstica. |
|
|
Enlace
No voy a hacer un análisis detallado por una razón muy sencilla: hacia la mitad me he puesto en "lectura rápida".
Cuando veo "gnóstico" ya me pongo a la defensiva, por si hace referencia a los grupos "new age", pero en cambio me encantan los gnósticos de verdad, los del siglo II. En este relato, sin embargo, estamos más cerca de los primeros que de los segundos: Jesús educado por esenios, matrimonio con María Magdalena, revelaciones, católicos malvados...
Por supuesto respeto a quienes crean en estas corrientes de la historia, pero me permito cuestionar tanto sus fuentes como sus métodos. Y en un concurso de relatos hay cierto margen a la fabulación, por lo que no puedo considerar "no histórico" un relato sobre una interpretación minoritaria histórica (o mística o religiosa).
Queda abierto el debate.
Si resulta elegido, que recuerde que en castellano es incorrecto poner en mayúsculas todas las palabras de un título. _________________ Pendant que je restais en bas, dans l'ombre noire, D'autres montaient cueillir le baiser de la gloire !
http://josepasensi.blogspot.com.es/p/mi-novela-layos-en-la-web.html |
|
Volver arriba |
|
 |
farsalia

Registrado: 07 Nov 2007 Mensajes: 39967
|
Publicado: Sab Oct 13, 2012 3:59 pm Título del mensaje: |
|
|
Más allá del tema que trata, me ha aburrido este relato. Demasiadas páginas para un estilo que me resultaba grandilocuente en los diálogos, con muchas especias pero poca carne. Mucha descripción detallista que te acaba hastiando, mucho "andamiaje" (ya sabéis a qué me refiero...). Antes de llegar a la mitad del relato, ya iba leyendo con el piloto automático... _________________ Web personal
¡¡El Mesías!! ¡¡El Mesías!! ¡¡Muéstranos al Mesías!! |
|
Volver arriba |
|
 |
Sila
Registrado: 18 Oct 2010 Mensajes: 621 Ubicación: Liao con las rotondas
|
Publicado: Sab Oct 13, 2012 4:39 pm Título del mensaje: |
|
|
La verdad es que la catarata de adjetivos de la primera página te deja agotado, por lo demás, poco que añadir a los comentarios anteriores. |
|
Volver arriba |
|
 |
Rosalía de Bringas
Registrado: 16 Feb 2011 Mensajes: 3773
|
Publicado: Sab Oct 13, 2012 6:00 pm Título del mensaje: |
|
|
Tengo que confesar que me resulta muy difícil calificar este relato.
Por un lado aprecio una muy buena construcción interna para un argumento en apariencia sencillo (el viaje de una princesa gnóstica hasta la Massilia del s. III donde deberá contraer matrimonio con el hijo de Novaciano), pero que su autor/a desarrolla perfectamente con un complicado (y bien resuelto) entramado de subtramas a cuál más audaz.
Así, el viaje de la princesa Shaila y su protegida Mina se nos ofrece casi como una road-movie (perdón por el término, pero no se me ocurre otra designación más adecuada) donde el viaje por el Nilo, el ataque en la tienda de Alejandría, la amenaza pirata, el robo de la onenaria y el rescate por parte de la nave romana nos permiten un viaje en el tiempo. Dentro de la trama, a destacar la elección de la figura de Mina como protectora, ejerciendo un papel que la tradición literaria de la novela/relato de aventuras reserva al varón.
Por otro lado, me resulta muy reseñable (y muy atrayente, lo confieso) la elección del tema religioso como núcleo del conflicto.
El hecho de que esté ambientada en el Mediterráneo cristiano del s. III (el texto cita expresamente que están bajo el reinado de Septimio Severo), permite que el autor nos descubra la multiplicidad religiosa de aquel momento: esenios, judíos, cristianos de diferentes iglesias (que se consideran a sí mismas las verdaderas y a las otras, herejes) son desplegados con relativa historicidad (lo único: si el Novaciano que aparece es el inductor del novacionismo que conocemos como herejía, entra un poquito ajustado en la época de Septimio).
Los personajes elegidos (Montano, Novaciano, Tertuliano, Ireneo, Ceferino, el zoroastrismo de Mina...) no sólo existieron, si no que, muy probablemente, compartiesen parte de ese afán exclusivista que el autor del relato nos sugiere.
¡Me gusta mucho este aspecto del cuento!
Ahora bien, el estilo literario deja un poquito que desear. Empezando por las cacofonías del que el primer párrafo del relato es buen ejemplo de ello (atención a esta sucesión cacofónica: yacía, desprendía. entreabrían, leía, melodía, permitiría), y las repeticiones (pg. 2, 1º párrafo después del asterisco: aunque su cuerpo empezaba a desarrollarse... Ahí repite 10 veces el posesivo su/sus). Amén de errores gramaticales o expresiones como decir entre más preparado (pg. 9) o victimizada (pg. 17). Tal vez, debería haberlo repasado un poquito más...
No obstante, con un buen repaso y/o corrección, podría lucirsalir adelante. Yo, desde luego, se lo deseo. |
|
Volver arriba |
|
 |
Blas Malo

Registrado: 05 Sep 2010 Mensajes: 351
|
Publicado: Mie Oct 17, 2012 9:49 am Título del mensaje: |
|
|
Leído. Las explicaciones en mitad de escena cortan la ambientación, ¿no sería mejor incorporarlas al relato de otra forma? Algo me chirría. Incoherencias: pelo largo no es suelto hasta el cuello… El erudito y la joven hablan igual, no se les distingue. Igual de vueltos sobre sí mismos. Más explicaciones. Página 3 y ya los diálogos me están cansando, hablan como caballeros ingleses del National Geographic. Sin emoción. Las descripciones no son ágiles.
Sigo leyendo. Depueés de más explicaciones y circunloquios sucede algo al fin en pág. 12. La princesa guerrera, que limpia la cubierta de un barco de marineros y que sin saber navegar, navega: no melo creo y me ha sacado del relato. Sigo leyendo, pero desganado ¿¿Metros?? (punto malo)
No me ha parecido coherente ni verosimil, el ritmo es lento, y luego hay saltos de intensidad que a cuento de qué. Como a uno de los personajes, yo tampoco me creo a la protagonista tipo Indiana Jones. No me ha convencido este relato. |
|
Volver arriba |
|
 |
INIGO

Registrado: 01 Sep 2010 Mensajes: 15760 Ubicación: Reyno de Navarra
|
Publicado: Mie Oct 17, 2012 4:48 pm Título del mensaje: |
|
|
Lo siento, me he aburrido y no me ha interesado lo que contaba. Demasiados adjetivos y mucha grandilocuencia en las descripciones. Interrupciones continuas para explicar lo que cree el autor que debe aclarar. _________________ http://elpuentelejano.blogspot.com.es/ |
|
Volver arriba |
|
 |
Hahael

Registrado: 03 Dic 2011 Mensajes: 3522
|
Publicado: Dom Oct 21, 2012 6:06 pm Título del mensaje: |
|
|
Salen piratas, náufragos, largos viajes, igual que en una novela bizantina. Pero falta verosimilitud, un poco de chispa. Toda la cosa gnóstica me atrae, pero no estoy seguro de haber aprendido mucho sobre el tema. |
|
Volver arriba |
|
 |
Lucie

Registrado: 08 Ene 2012 Mensajes: 3916 Ubicación: Gallaecia
|
Publicado: Dom Oct 21, 2012 9:35 pm Título del mensaje: |
|
|
La verdad es que tengo que admitir que de por sí, éste no es un tema que me atraiga en absoluto. A eso hay que unir que cuando leí las palabras María Magdalena y Masilia me puse a la defensiva pero, por ese lado, el relato está mucho mejor llevado de lo que apunta con esa premisa pues hay una rica y prolija presentación de muchas tendencias del cristianismo primitivo.
En cuanto al estilo, luego de una sobreadjetivización inicial, el texto va simplificándose y fluyendo de forma más natural. El problema para mí estriba en un ritmo demasiado plano. Si bien son muchos los quiebros en la trama, no acabé de meterme nunca del todo en el relato. _________________ Quidquid latine dictum sit altum videtur |
|
Volver arriba |
|
 |
Urogallo

Registrado: 15 Oct 2006 Mensajes: 21722 Ubicación: La Ferriére
|
Publicado: Mar Oct 23, 2012 10:32 pm Título del mensaje: Re: Shalhevet, princesa gnóstica. |
|
|
Josep escribió: |
En este relato, sin embargo, estamos más cerca de los primeros que de los segundos: Jesús educado por esenios, matrimonio con María Magdalena, revelaciones, católicos malvados...
. |
A mí es que el Codigo Da Vinci me parece tan superado que casi prefiero al New Age (Que ya no tiene mucho de New).
Rosalía de Bringas escribió: |
Los personajes elegidos (Montano, Novaciano, Tertuliano, Ireneo, Ceferino, el zoroastrismo de Mina...) no sólo existieron, si no que, muy probablemente, compartiesen parte de ese afán exclusivista que el autor del relato nos sugiere.. |
Curioso. _________________ —Tienes la palabra de un oficial romano —dijo—. Vale más que un juramento.- |
|
Volver arriba |
|
 |
MAGNUS S.

Registrado: 28 Ago 2012 Mensajes: 756
|
Publicado: Mie Oct 24, 2012 8:05 am Título del mensaje: |
|
|
Relato muy largo, no por las páginas, sino porque el interés por la historia va decayendo a medida que uno avanza. Veinte páginas de lectura amena es mejor que dos páginas de texto aburrido, pero si son veinte y te aburres...
Yo le daría un recorte (!) a tanto adjetivo y a tanto diálogo declamado, parece que los personajes hablan desde el escenario al público que esté en sus butacas. Hay que darle un poco de naturalidad para que el lector se olvide del relato y se sumerja en la historia. A eso me refiero.
De todas formas, se agradece el esfuerzo y el trabajo del autor/a _________________ veni, vidi... y no vinci |
|
Volver arriba |
|
 |
caliban66

Registrado: 30 Nov 2008 Mensajes: 3227
|
Publicado: Jue Nov 01, 2012 11:19 am Título del mensaje: |
|
|
Me gustó su comienzo, pues es profundo y describe bien la situación de las sectas judías de la época. Luego, el viaje, no está mal. Mina es un gran personaje. Es la parte más "novelera" y es de agradable lectura, aunque carece de esa profundidad el inicio. El final me parece demasiado brusco. En resumen, creo que no es una historia que se adapte bien al formato relato breve. Es una historia para una novela. |
|
Volver arriba |
|
 |
chantos

Registrado: 19 Feb 2011 Mensajes: 323
|
Publicado: Sab Nov 03, 2012 3:49 pm Título del mensaje: |
|
|
La adjetivación, el protagonismo femenino de dos jóvenes capaces de sobrevivir con éxito a los avatares más rocambolescos, me hace pensar en lecturas de quiosco tipo Jazmín-Harlequin. Sólo que el objeto de la búsqueda no es un príncipe azul sino misticismo y afán de pureza espiritual. También me hacen saltar de la silla "valláis" por "vayáis", o "haya" por "halla". |
|
Volver arriba |
|
 |
CalpurniaT

Registrado: 26 Ago 2011 Mensajes: 2226 Ubicación: En algún lugar de la Tierra Media...
|
Publicado: Mar Ene 15, 2013 12:01 pm Título del mensaje: |
|
|
Antes que nada, muchas gracias al autor por su relato, su tiempo y ¡mucha suerte en el concurso!.
Lo que más y lo que menos me ha gustado en este relato: (1)Este relato me ha costado bastante leerlo, no he empatizado con los personajes y tampoco me ha enganchado la temática. (2)Quizá la palabra "diluido" para el vino no se usara en aquella época, "aguado" se entendería mejor, la palabra diluido la veo muy técnica.
Un saludillo
CalpurniaT  _________________ "Cuando oyes decir la verdad, el resto es whisky barato..." y el whisky es barato porque........... SON TIEMPOS DIFICILES.......(3 segundos)......TIEMPOS BIZANTINOS....... |
|
Volver arriba |
|
 |
Rosalía de Bringas
Registrado: 16 Feb 2011 Mensajes: 3773
|
Publicado: Lun Feb 11, 2013 5:57 pm Título del mensaje: |
|
|
No sé a quién corresponde este relato, pero creo honesto confesar que me ha disgustado no verlo entre los agraciados.
Ya he dicho en algún que otro hilo que este año me he tomado los relatos como nenes propios... y este me gustó mucho.
¡Felicidades a su autor/a por escribirlo! |
|
Volver arriba |
|
 |
DJuank83

Registrado: 25 Sep 2012 Mensajes: 1144
|
Publicado: Mie Mar 20, 2013 7:15 pm Título del mensaje: |
|
|
Rosalía de Bringas escribió: |
No sé a quién corresponde este relato, pero creo honesto confesar que me ha disgustado no verlo entre los agraciados.
Ya he dicho en algún que otro hilo que este año me he tomado los relatos como nenes propios... y este me gustó mucho.
¡Felicidades a su autor/a por escribirlo! |
Pasé nuevamente por aquí buscando unos hilos sobre Canción de Hielo y Fuego que alguna vez había visto en el foro, luego deambulé por algunas otras secciones y me picó la curiosidad de saber qué había pasado en esta sección, y ya pasadas las mareas altas y sin nada qué perder, entro al tema de mi escrito y veo este apunte final, hecho por quien me hiciera tal vez la única crítica constructiva. No me queda más que decir: GRACIAS!!
Palabras muy amables, desde la crítica hasta esa última frase. _________________ Cuando te rechazan, escribes mejor; cuando te aceptan, sigues escribiendo.
C. Bukowski |
|
Volver arriba |
|
 |
|
|
No puede crear mensajes No puede responder temas No puede editar sus mensajes No puede borrar sus mensajes No puede votar en encuestas
|
Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group
|