Ver tema anterior :: Ver siguiente tema |
Autor |
Mensaje |
farsalia

Registrado: 07 Nov 2007 Mensajes: 39967
|
Publicado: Jue Mar 07, 2013 8:23 pm Título del mensaje: "Relaciones internacionales y mercenariado griego...&qu |
|
|
Relaciones internacionales y mercenariado griego: del final de la Guerra del Peloponeso a la Paz del Rey (404-386 a.C.), de Daniel Gómez Castro (Publicacions Universitat de Barcelona, 2012):
Cita: |
La Historia tiene una gran deuda con el estudio del mercenariado, concebido como un soldado de fortuna amoral cuyo único interés consiste en enriquecerse a través de la guerra. El presente libro pretende superar las respuestas, más ideológicas que científicas, en torno al mercenariado griego de época clásica mediante el diseño de una nueva metodología consistente en el análisis teórico sobre esta figura bélica: ventajas e inconvenientes del reclutamiento de mercenarios para los estados, o motivaciones de los individuos que, abandonando a sus familias y a sus territorios de origen, decidían enrolarse en campañas bélicas para defender otros intereses. Las conclusiones extraídas se han aplicado a un periodo homogéneo (404386 aC), el del inicio de la `explosión’ en el uso de tropas mercenarias por parte de las póleis helenas. Este estudio demuestra que el mercenariado en la Grecia clásica estuvo claramente vinculado a las relaciones internacionales y que el mercenario se convirtió en una herramienta fundamental para conseguir la victoria final en cualquiera de las numerosas guerras del período. |
Primeras páginas. _________________ Web personal
¡¡El Mesías!! ¡¡El Mesías!! ¡¡Muéstranos al Mesías!!
Ultima edición por farsalia el Lun Mar 11, 2013 11:46 am; editado 2 veces |
|
Volver arriba |
|
 |
Trecce

Registrado: 21 Feb 2007 Mensajes: 6252 Ubicación: Lejos.
|
Publicado: Jue Mar 07, 2013 8:26 pm Título del mensaje: |
|
|
Interesante.
Y una vez más, viene a cuento aquello de los peligros de hacer paralelismos por las buenas entre distintas épocas. Nada tienen que ver las motivaciones del soldado de fortuna actual con el de aquellos lejanos estadios de la Historia (bueeeeno, quizá algo sí). _________________ Las pequeñas historias también hacen Historia
http://eldardodelapalabra.blogspot.com/ |
|
Volver arriba |
|
 |
cavilius Site Admin

Registrado: 15 Oct 2006 Mensajes: 14984 Ubicación: Kallipolis
|
Publicado: Vie Mar 08, 2013 9:13 am Título del mensaje: |
|
|
¡Qué libro más bonito! Tesis doctoral al canto, y como tal, accesible desde internet.
P'a la saca. _________________ Otros pueblos tienen santos, los griegos tienen sabios.
Friedrich Nietzsche
La vida solo puede ser comprendida mirando atrás, pero solo puede ser vivida mirando adelante.
Søren Kierkegaard |
|
Volver arriba |
|
 |
APV
Registrado: 02 Oct 2008 Mensajes: 4993
|
|
Volver arriba |
|
 |
APV
Registrado: 02 Oct 2008 Mensajes: 4993
|
Publicado: Dom Mar 10, 2013 10:44 pm Título del mensaje: |
|
|
cavilius escribió: |
¡Qué libro más bonito! Tesis doctoral al canto, y como tal, accesible desde internet. |
Si la tesis se puede encontrar en el Teseo del Ministerio: https://www.educacion.gob.es/teseo/mostrarSeleccion.do# |
|
Volver arriba |
|
 |
cavilius Site Admin

Registrado: 15 Oct 2006 Mensajes: 14984 Ubicación: Kallipolis
|
Publicado: Dom Mar 10, 2013 11:11 pm Título del mensaje: |
|
|
Talmente, talmente. Y el artículo anterior de Gladius no es otra cosa que el último capítulo de la tesis.
La tesis no sé cómo estará, pero a fe mía que el tema es interesantísimo. _________________ Otros pueblos tienen santos, los griegos tienen sabios.
Friedrich Nietzsche
La vida solo puede ser comprendida mirando atrás, pero solo puede ser vivida mirando adelante.
Søren Kierkegaard |
|
Volver arriba |
|
 |
|