|
Foro Primigenio de Hislibris Archivo precioso de aventuras hislibreñas de 2006 a 2024
|
 |
Ver tema anterior :: Ver siguiente tema |
Autor |
Mensaje |
Raskolnikov

Registrado: 25 Dic 2009 Mensajes: 4982 Ubicación: Esperando en el Desfiladero del Borgo
|
Publicado: Jue Feb 28, 2013 7:17 pm Título del mensaje: |
|
|
Áglade escribió: |
No mato a ninguno de mis personajes para que los lectores sientan pena (eso sería la estética del efecto de Lessing), los mato porque me gusta matar a mis personajes. |
Entonces imagino que no te haría ninguna gracia mi comentario sobre ese aspecto. Es la sensación que me dio al leerlo. Si lo hubiese leído sabiendo tu edad seguro que lo habría pasado por alto: es la Fase de la Muerte, como dice caliban. De haber tenido tu talento, a tu edad habría escrito relatos en los que no se hubiese salvado ni el apuntador
Y perdona el dichoso de tema de la edad, acabarás ya por mandarnos a la m...
Saludos  |
|
Volver arriba |
|
 |
Áglade

Registrado: 13 Sep 2012 Mensajes: 157
|
Publicado: Jue Feb 28, 2013 8:04 pm Título del mensaje: |
|
|
Raskolnikov escribió: |
Áglade escribió: |
No mato a ninguno de mis personajes para que los lectores sientan pena (eso sería la estética del efecto de Lessing), los mato porque me gusta matar a mis personajes. |
Entonces imagino que no te haría ninguna gracia mi comentario sobre ese aspecto. Es la sensación que me dio al leerlo. Si lo hubiese leído sabiendo tu edad seguro que lo habría pasado por alto: es la Fase de la Muerte, como dice caliban. De haber tenido tu talento, a tu edad habría escrito relatos en los que no se hubiese salvado ni el apuntador
Y perdona el dichoso de tema de la edad, acabarás ya por mandarnos a la m...
Saludos  |
en absoluto! No hay ningún comentario que me haya disgustado, todos los he apreciado! Y el tema de la edad no me cansa tampoco! Aunque creo que no es tan importante... Conozco mucha gente de mi edad que escribe mejor que yo! Acerca lo de la Fase de la Muerte, entonces debo llevar 5 años atrapada en ella. Es que no me gustan los finales felices, cuando los escribo me parece que tienen menor calidad literaria, no sé cómo decirlo... |
|
Volver arriba |
|
 |
Raskolnikov

Registrado: 25 Dic 2009 Mensajes: 4982 Ubicación: Esperando en el Desfiladero del Borgo
|
Publicado: Jue Feb 28, 2013 10:44 pm Título del mensaje: |
|
|
Áglade escribió: |
Es que no me gustan los finales felices, cuando los escribo me parece que tienen menor calidad literaria, no sé cómo decirlo... |
Te entiendo. Es más creíble un final trágico que uno edulcorado, que siempre parece una concesión, algo así como un "para todos los públicos". Las cosas raramente funcionan así... con suerte uno se topa con lo agridulce, como mucho.
PD: la Fase de la Muerte es muy larga (mira Poe... ) |
|
Volver arriba |
|
 |
pedrillo71
Registrado: 12 Nov 2011 Mensajes: 2380 Ubicación: He vuelto
|
Publicado: Lun Mar 04, 2013 12:06 pm Título del mensaje: |
|
|
Áglade escribió: |
Raskolnikov escribió: |
Áglade escribió: |
No mato a ninguno de mis personajes para que los lectores sientan pena (eso sería la estética del efecto de Lessing), los mato porque me gusta matar a mis personajes. |
Entonces imagino que no te haría ninguna gracia mi comentario sobre ese aspecto. Es la sensación que me dio al leerlo. Si lo hubiese leído sabiendo tu edad seguro que lo habría pasado por alto: es la Fase de la Muerte, como dice caliban. De haber tenido tu talento, a tu edad habría escrito relatos en los que no se hubiese salvado ni el apuntador
Y perdona el dichoso de tema de la edad, acabarás ya por mandarnos a la m...
Saludos  |
en absoluto! No hay ningún comentario que me haya disgustado, todos los he apreciado! Y el tema de la edad no me cansa tampoco! Aunque creo que no es tan importante... Conozco mucha gente de mi edad que escribe mejor que yo! Acerca lo de la Fase de la Muerte, entonces debo llevar 5 años atrapada en ella. Es que no me gustan los finales felices, cuando los escribo me parece que tienen menor calidad literaria, no sé cómo decirlo... |
Nada, y creo que aquí entramos ya en la subjetividad. No tiene nada que ver con lo bueno o malo en cuanto a calidad, sino a gustos y a experiencias personales de los lectores. Yo no creo que un final malo o un final bueno tengan por qué ser necesariamente malos o buenos. Lo bueno o lo malo depende del desarrollo de la historia y de lo bien llevado que esté. Es verdad que el buen final parece más "comercial" o más en línea a lo que nos gusta a la gente: que el chico bueno gane al malo y se lleve a la chica. Cierto, la vida no es así. Pero tampoco es mala del todo. El final más parecido a la vida es el final "una de cal otra de arena", que además permite ironías curiosas. Es el que más me gusta a mí. _________________ Si eres capaz de escribir por placer, escribirás para siempre. Stephen King. |
|
Volver arriba |
|
 |
Casio

Registrado: 15 Oct 2006 Mensajes: 1308 Ubicación: Matritense
|
Publicado: Lun Mar 04, 2013 2:21 pm Título del mensaje: |
|
|
Leía hoy a un escritor hablando de finales que aprecia. Decía: el final debe ser sorprendente y al mismo tiempo inevitable.
Cito de memoria, y no sé si decía debe, pero se entiende la cosa, ¿no? _________________ Hay cierto placer en la locura que sólo el loco conoce. |
|
Volver arriba |
|
 |
lantaquet
Registrado: 04 Ene 2011 Mensajes: 10288
|
Publicado: Lun Mar 04, 2013 5:54 pm Título del mensaje: |
|
|
Ferpéctamente. _________________ —Vengo por un anticipo
—Creo que se ha confundido, es la oficina de al lado
—Disculpe, es mi primer día |
|
Volver arriba |
|
 |
caliban66

Registrado: 30 Nov 2008 Mensajes: 3227
|
Publicado: Lun Mar 04, 2013 9:10 pm Título del mensaje: |
|
|
lantaquet escribió: |
Ferpéctamente. |
Jajajaja..."¡A mis brazos!". extraído de "Astérix en Britania", creo
Verás, Áglade. Lo de la fase de la Muerte lo bauticé para mí mismo. No por ello digo que le pase a todo el mundo. Yo comencé a escribir con 13 años. Las historias que escribía terminaban inevitablemente en muerte: una pareja que es fusilada mientras huyen de Yugoslavia (allá por el 91 estaban jodidos allí), etc. Bueno, también había pelirrojas, pero esas historias terminaban bien.
El caso es que con el tiempo fui creciendo, y cuando las releí, me di cuenta la cantidad de personajes que había matado. Para mí, que apenas sabía nada de la vida, era mucho más fácil escribir sobre su final. En realidad, en mi caso era falta de recursos. Casi todo en aquellos relatos eran sentimientos muy potentes y descontrolados. Todo emotividad. Por ello pensé en su día: "Esto de la muerte es una fase pasajera". Y no era sólo lo que escribía. Me fascinaban Kurt Cobain, o Shanon Hoon, y todas sus canciones sobre pesimismo, yonkis medio muertos, borrachos que se mueren, etc. También me gustaban las películas con finales chungos.
Al final de la adolescencia se fue terminando. Comenzó a interesarme mucho más la vida que la muerte. Supongo que tendrá que ver con el Eros y el Thanatos. que decían los surrealistas. Las hormonas desatadas tienen eso. De hecho, qué es todo lo mal llamado "gótico" sino precisamente otra expresión de esa "fase de la Muerte".
En fin, que tus historias son tuyas y están muy bien escritas, chica. Felicidades. Pero si alguna vez, dentro de algunos años, vuelves la vista atrás y encuentras aunque sea un poco de sentido a este mensaje, te agradecería que le pusieras unas letras al viejo Caliban66 diciendo: "Ahora sé de qué hablabas". |
|
Volver arriba |
|
 |
Áglade

Registrado: 13 Sep 2012 Mensajes: 157
|
Publicado: Lun Mar 04, 2013 9:59 pm Título del mensaje: |
|
|
caliban66 escribió: |
lantaquet escribió: |
Ferpéctamente. |
Jajajaja..."¡A mis brazos!". extraído de "Astérix en Britania", creo
Verás, Áglade. Lo de la fase de la Muerte lo bauticé para mí mismo. No por ello digo que le pase a todo el mundo. Yo comencé a escribir con 13 años. Las historias que escribía terminaban inevitablemente en muerte: una pareja que es fusilada mientras huyen de Yugoslavia (allá por el 91 estaban jodidos allí), etc. Bueno, también había pelirrojas, pero esas historias terminaban bien.
El caso es que con el tiempo fui creciendo, y cuando las releí, me di cuenta la cantidad de personajes que había matado. Para mí, que apenas sabía nada de la vida, era mucho más fácil escribir sobre su final. En realidad, en mi caso era falta de recursos. Casi todo en aquellos relatos eran sentimientos muy potentes y descontrolados. Todo emotividad. Por ello pensé en su día: "Esto de la muerte es una fase pasajera". Y no era sólo lo que escribía. Me fascinaban Kurt Cobain, o Shanon Hoon, y todas sus canciones sobre pesimismo, yonkis medio muertos, borrachos que se mueren, etc. También me gustaban las películas con finales chungos.
Al final de la adolescencia se fue terminando. Comenzó a interesarme mucho más la vida que la muerte. Supongo que tendrá que ver con el Eros y el Thanatos. que decían los surrealistas. Las hormonas desatadas tienen eso. De hecho, qué es todo lo mal llamado "gótico" sino precisamente otra expresión de esa "fase de la Muerte".
En fin, que tus historias son tuyas y están muy bien escritas, chica. Felicidades. Pero si alguna vez, dentro de algunos años, vuelves la vista atrás y encuentras aunque sea un poco de sentido a este mensaje, te agradecería que le pusieras unas letras al viejo Caliban66 diciendo: "Ahora sé de qué hablabas". |
Estoy segura que de aquí unos días/meses/años cuando vuelva la vista atrás me horrorizaré y me llamaré asesina (de hecho, ya me ha pasado). Ahora estoy intentando escribir una novela que acabe bien y que me guste el final feliz. Vamos a ver qué consigo #yopuedo
PD: Kurt Cobain mola. |
|
Volver arriba |
|
 |
caliban66

Registrado: 30 Nov 2008 Mensajes: 3227
|
Publicado: Lun Mar 04, 2013 10:16 pm Título del mensaje: |
|
|
Uff, pues si vieras cuando vivía...
A mí ahora me mola más Eddie Vedder y el resto de Pearl Jam. |
|
Volver arriba |
|
 |
Áglade

Registrado: 13 Sep 2012 Mensajes: 157
|
Publicado: Lun Mar 04, 2013 11:11 pm Título del mensaje: |
|
|
caliban66 escribió: |
Uff, pues si vieras cuando vivía...
A mí ahora me mola más Eddie Vedder y el resto de Pearl Jam. |
Pues te va a dar miedo pero murió el mismo día en el que nací (bueno, yo nací a las últimas del 4 y él murió el 5 o así, creo) siempre me ha hecho gracia. O sea, gracia no porque la muerte de Cobain es una lástima, pero eso.
Hum! A mi compañero le gusta mucho Pearl Jam y siempre me los recomienda aunque me dice que no son mi estilo. A ver si me escucho algo... |
|
Volver arriba |
|
 |
Raskolnikov

Registrado: 25 Dic 2009 Mensajes: 4982 Ubicación: Esperando en el Desfiladero del Borgo
|
Publicado: Mar Mar 05, 2013 2:03 pm Título del mensaje: |
|
|
¿He oído Pearl Jam? Siempre han molado. A mí, personalmente, más que Nirvana (al rock siempre le favorece la muerte...). No hagáis caso a Horus si se pasa por aquí...
caliban66 escribió: |
Bueno, también había pelirrojas, pero esas historias terminaban bien. |
Bueno, en la vida real tampoco esas historias acaban siempre bien... A veces ni empiezan...  |
|
Volver arriba |
|
 |
caliban66

Registrado: 30 Nov 2008 Mensajes: 3227
|
Publicado: Mar Mar 05, 2013 2:40 pm Título del mensaje: |
|
|
Raskolnikov escribió: |
¿He oído Pearl Jam? Siempre han molado. A mí, personalmente, más que Nirvana (al rock siempre le favorece la muerte...). No hagáis caso a Horus si se pasa por aquí...
caliban66 escribió: |
Bueno, también había pelirrojas, pero esas historias terminaban bien. |
Bueno, en la vida real tampoco esas historias acaban siempre bien... A veces ni empiezan...  |
 |
|
Volver arriba |
|
 |
Horus-chan

Registrado: 13 Dic 2010 Mensajes: 2028 Ubicación: A bordo de la Halbrane
|
Publicado: Mar Mar 05, 2013 3:06 pm Título del mensaje: |
|
|
Áglade escribió: |
caliban66 escribió: |
Uff, pues si vieras cuando vivía...
A mí ahora me mola más Eddie Vedder y el resto de Pearl Jam. |
Pues te va a dar miedo pero murió el mismo día en el que nací (bueno, yo nací a las últimas del 4 y él murió el 5 o así, creo) siempre me ha hecho gracia. O sea, gracia no porque la muerte de Cobain es una lástima, pero eso.
Hum! A mi compañero le gusta mucho Pearl Jam y siempre me los recomienda aunque me dice que no son mi estilo. A ver si me escucho algo... |
No vale la pena, la verdad. Si le quitas la "Perla", ya se queda en otra cosa mas decentilla...
http://www.youtube.com/watch?v=fXz7iOmNJ8E
Nosferatu escribió: |
No hagáis caso a Horus si se pasa por aquí... |
No hagáis caso a Rasko cuando diga que no hagáis caso a Horus... _________________ El que ha naufragado,
teme al mar aun calmado. |
|
Volver arriba |
|
 |
Raskolnikov

Registrado: 25 Dic 2009 Mensajes: 4982 Ubicación: Esperando en el Desfiladero del Borgo
|
Publicado: Mar Mar 05, 2013 3:21 pm Título del mensaje: |
|
|
Para que diría nada yo...  |
|
Volver arriba |
|
 |
Urogallo

Registrado: 15 Oct 2006 Mensajes: 21722 Ubicación: La Ferriére
|
Publicado: Mar Mar 05, 2013 3:43 pm Título del mensaje: |
|
|
Áglade escribió: |
Muchas gracias, Pedrillo. Sé que no te gustó mi relato, pero debe agradecrete tus críticas. Sin embargo, voy a contradecirte en algo: para mí no hay "recurso tremendísimo". No mato a ninguno de mis personajes para que los lectores sientan pena (eso sería la estética del efecto de Lessing), los mato porque me gusta matar a mis personajes.. |
_________________ —Tienes la palabra de un oficial romano —dijo—. Vale más que un juramento.- |
|
Volver arriba |
|
 |
|
|
No puede crear mensajes No puede responder temas No puede editar sus mensajes No puede borrar sus mensajes No puede votar en encuestas
|
Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group
|