|
Foro Primigenio de Hislibris Archivo precioso de aventuras hislibreñas de 2006 a 2024
|
 |
Ver tema anterior :: Ver siguiente tema |
Autor |
Mensaje |
Josep

Registrado: 30 Mar 2007 Mensajes: 990 Ubicación: Benetússer, Huerta de Valencia
|
Publicado: Mie Dic 19, 2012 3:22 pm Título del mensaje: |
|
|
Urogallo escribió: |
Josep escribió: |
Yo había oído, de hecho, que pasó su infancia en un conservatorio.
. |
¿Había de eso en la Italia de principios del XVII? |
Sí _________________ Pendant que je restais en bas, dans l'ombre noire, D'autres montaient cueillir le baiser de la gloire !
http://josepasensi.blogspot.com.es/p/mi-novela-layos-en-la-web.html |
|
Volver arriba |
|
 |
Urogallo

Registrado: 15 Oct 2006 Mensajes: 21722 Ubicación: La Ferriére
|
Publicado: Mie Dic 19, 2012 3:56 pm Título del mensaje: |
|
|
También había universidades. Y no podemos deducir de ello que todos los castratos (Que había por centenares) acudiesen a uno. _________________ —Tienes la palabra de un oficial romano —dijo—. Vale más que un juramento.- |
|
Volver arriba |
|
 |
Akawi
Registrado: 25 Mar 2007 Mensajes: 5306 Ubicación: Junto al río Thader
|
Publicado: Sab Dic 29, 2012 10:45 pm Título del mensaje: |
|
|
Incluido en mi lista de votados
La música. La unión de dos personajes a través de ella, Felipe V y Farinelli, lo hace muy emotivo. Contado en primera persona por el músico, nos narra sus penosos sentimientos y su desasosiego. Tema sugerente y bien escrito. (3 pág) _________________ Daría todo lo que sé por la mitad de lo que ignoro. Descartes |
|
Volver arriba |
|
 |
Blas Malo

Registrado: 05 Sep 2010 Mensajes: 351
|
Publicado: Mie Ene 02, 2013 1:15 pm Título del mensaje: |
|
|
Deliciosa narración, muy bien escrita, que con pocas palabras invoca emociones y sensaciones, y hace a sus personajes de carne y hueso, creíbles y cercanos. La estructura del relato es cerrada, un buen círculo. El autor tiene buen tino con las palabras, ya que consigue evocar nostalgia, pesadumbre y luego esperanza, dándole interés humano y literario. Muy bueno. |
|
Volver arriba |
|
 |
CalpurniaT

Registrado: 26 Ago 2011 Mensajes: 2226 Ubicación: En algún lugar de la Tierra Media...
|
Publicado: Mie Ene 16, 2013 1:10 pm Título del mensaje: |
|
|
Antes que nada, muchas gracias al autor por su relato, su tiempo y ¡mucha suerte en el concurso!.
Lo que me ha gustado más en este relato: (1)Frases cortas, lenguaje muy correcto y esmerado. (2) Palabras: dístico, yo creo que sí está bien empleado si son los dos versos pentámero y hexámero; coincido con "tonsura, falismo", (4) Es un relato muy cortito que se lee muy rápido y fácil, me ha gustado mucho porque creo que es muy difícil hacer un relato-círculo (es decir, todo cerrado) con tan pocas páginas. Para mi, este relato lo ha conseguido, y el personaje me ha parecido absolutamente vivo, me transmite su cansancio, su amor por la música, su lealtad, vaya que he podido "escuchar" al protagonista. La historia está bien narrada y no necesito saber más, (3)De los relatos cortitos es de los que más me gusta.
Lo que menos me ha gustado en este relato: (1) Creo que cuando se refiere a las notas musicales, aunque éstas son de género femenino cuando se emplea la palabra nota (la nota musical "Fa"), deberían nombrarse en género masculino (un do, un re, un mi, UN FA,….), (2) El título debería ser: "Al fín el Fa", (3) a veces el diálogo se incluye en el párrafo y a veces se especifican con los guiones propios
Un saludillo
CalpurniaT  _________________ "Cuando oyes decir la verdad, el resto es whisky barato..." y el whisky es barato porque........... SON TIEMPOS DIFICILES.......(3 segundos)......TIEMPOS BIZANTINOS....... |
|
Volver arriba |
|
 |
Pamplinas

Registrado: 04 Abr 2009 Mensajes: 3717 Ubicación: Valentia Edetanorum
|
Publicado: Jue Ene 31, 2013 9:33 pm Título del mensaje: |
|
|
Me gustó este relato y como redescubre la música el personaje principal. _________________ No importa cuán estrecha sea la puerta, cuán cargada de castigos la sentencia. Soy el amo de mi destino: soy el capitán de mi alma. |
|
Volver arriba |
|
 |
INIGO

Registrado: 01 Sep 2010 Mensajes: 15760 Ubicación: Reyno de Navarra
|
Publicado: Mie Feb 20, 2013 11:32 am Título del mensaje: |
|
|
Relato sencillo y ágil. Expresa sentimientos siguiendo el curso de la música. Soy un enamorado del barroco y este texto me pareción justo en extensión y muy solvente en el mensaje. Estabas en mi lista de finalistas. A ver si te pasas por aquí. _________________ http://elpuentelejano.blogspot.com.es/ |
|
Volver arriba |
|
 |
CalpurniaT

Registrado: 26 Ago 2011 Mensajes: 2226 Ubicación: En algún lugar de la Tierra Media...
|
Publicado: Mie Feb 20, 2013 1:10 pm Título del mensaje: |
|
|
IÑIGO escribió: |
Relato sencillo y ágil. Expresa sentimientos siguiendo el curso de la música. Soy un enamorado del barroco y este texto me pareción justo en extensión y muy solvente en el mensaje. Estabas en mi lista de finalistas. A ver si te pasas por aquí. |
Coincido con Iñigo al 85%!! Coincido en:
1) Estabas en mi lista;
2)Relato justo en extensión y muy solvente en el mensaje;
3) Autor, a ver si te pasas por aquí!!
No coincido en tu amor por el barroco, Iñigo, yo soy fan del románico/gótico! de ahí el 85%!!
saludillo
CalpurniaT  _________________ "Cuando oyes decir la verdad, el resto es whisky barato..." y el whisky es barato porque........... SON TIEMPOS DIFICILES.......(3 segundos)......TIEMPOS BIZANTINOS....... |
|
Volver arriba |
|
 |
INIGO

Registrado: 01 Sep 2010 Mensajes: 15760 Ubicación: Reyno de Navarra
|
Publicado: Mie Feb 20, 2013 1:28 pm Título del mensaje: |
|
|
Me refería a la música. Bach, Haendel, Purcell, Telemann, Vivaldi, Rameau, Lully...
En arquitectura me encanta el románico más que el gótico. Y el barroco tampoco se queda atrás. _________________ http://elpuentelejano.blogspot.com.es/ |
|
Volver arriba |
|
 |
CalpurniaT

Registrado: 26 Ago 2011 Mensajes: 2226 Ubicación: En algún lugar de la Tierra Media...
|
Publicado: Mie Feb 20, 2013 1:33 pm Título del mensaje: |
|
|
IÑIGO escribió: |
Me refería a la música. Bach, Haendel, Purcell, Telemann, Vivaldi, Rameau, Lully...
En arquitectura me encanta el románico más que el gótico. Y el barroco tampoco se queda atrás. |
¡Es verdad! Perdona, directamente me he ido a la arquitectura, lo más lógico era pensar en la música!! En ese momento me ha trasladado a iglesias/catedrales y demás que conocía......y los amorcillos de las iglesias barrocas siempre me han dado un ligero repelús, a mi dame vidrieras góticas!!
Entonces coincido contigo en el 100%!!
saludillo
CalpurniaT _________________ "Cuando oyes decir la verdad, el resto es whisky barato..." y el whisky es barato porque........... SON TIEMPOS DIFICILES.......(3 segundos)......TIEMPOS BIZANTINOS....... |
|
Volver arriba |
|
 |
INIGO

Registrado: 01 Sep 2010 Mensajes: 15760 Ubicación: Reyno de Navarra
|
|
Volver arriba |
|
 |
Casio

Registrado: 15 Oct 2006 Mensajes: 1308 Ubicación: Matritense
|
Publicado: Dom Feb 24, 2013 1:56 pm Título del mensaje: |
|
|
Cita: |
A mí sí que me ha gustado, más allá de que el tema musical provoque mi curiosidad por sí mismo.
A pesar de ciertos fallos, el relato posee una sensibilidad y un sentido del humor de los que he disfrutado. Especialmente interesante la repetición de las arias como método de elevación y la progresión de Farinelli hasta el clímax que es ese último canto en el entierro.
Echo en falta, eso sí, algo de desarrollo en la relación del rey con el protagonista, que detalle en mayor medida cómo evolucionan los personajes, incluso que indique qué arias cantan (a veces resulta difícil dejar de proyectar los deseos propios en un relato). Y ya que estoy de pedir, que se demorase más sobre cómo canta y recupera lavo, la armonía, la vida... Aunque se entienda el simbolismo de recuperar las notas, claro. ¡Es que tiene tantas posibilidades este tema! |
_________________ Hay cierto placer en la locura que sólo el loco conoce. |
|
Volver arriba |
|
 |
Kusiruna
Registrado: 29 Dic 2011 Mensajes: 201 Ubicación: La cara opuesta de la Luna
|
Publicado: Lun Feb 25, 2013 6:43 am Título del mensaje: |
|
|
Te puse de primero en mi lista.
Me gustaría saber quién eres. _________________ Lo que puede el sentimiento no lo ha podido el saber |
|
Volver arriba |
|
 |
Kusiruna
Registrado: 29 Dic 2011 Mensajes: 201 Ubicación: La cara opuesta de la Luna
|
Publicado: Mar Feb 26, 2013 7:07 am Título del mensaje: |
|
|
Y mi comentario final fue:
He escogido, entre excelentes competidores, este brevísimo relato como el primero de mi lista porque tiene una rara condición: Karagoz es capaz de crear un conflicto interior dentro del personaje. Este conflicto interior hace posible que el protagonista evolucione, cambie a lo largo de la historia que cuenta. Generalmente creamos personajes rígidos que jamás se contradicen y siempre son iguales a sí mismos; el Farinelli de este texto, en cambio, sale de las honduras de la depresión, crece, se cura y finalmente recupera su tesoro, que en un ingenioso juego de palabras entre la Fa y la Fe, el autor guarda para el enardecido final donde Farinelli recupera su autoestima, su Fe en sí mismo.
También ha contribuido a mi selección la sencilla y elegante prosa de Karagoz que hace de su relato una filigrana de agradable lectura, a veces exquisita por sus originales imágenes relacionadas con la música o por el rico léxico de términos poco usados. Además el autor se mueve con facilidad en un escenario creado por el protagonista a través de recuerdos que manan de su boca con fluidez y poder sugerente.
Es adorable también que el autor le conceda a la música un potente valor curativo y disipador de todo tipo de males coincidiendo con Cervantes en su observación sobre que: “…allí donde haya música no puede haber cosa mala”. _________________ Lo que puede el sentimiento no lo ha podido el saber |
|
Volver arriba |
|
 |
|
|
No puede crear mensajes No puede responder temas No puede editar sus mensajes No puede borrar sus mensajes No puede votar en encuestas
|
Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group
|