Ver tema anterior :: Ver siguiente tema |
Autor |
Mensaje |
Semíramis

Registrado: 16 Nov 2010 Mensajes: 2948
|
Publicado: Lun Feb 25, 2013 10:38 am Título del mensaje: Yo sugiero... crear un buzón de sugerencias |
|
|
Pues eso, que sugiero crear un buzón de sugerencias sobre posibles temas para las mesas redondas de Carmona. Que no sé si tal vez esté ya todo cerrado o no quedan huecos para esa actividad o..., eso que lo digan los masters, pero si fuera posible me parecería interesante saber de qué le gustaría hablar al personal.
Concretamente, estaba pensando en un tema que el año pasado comentó en OZ (sobre un hilo del tema Jornadas de novela histórica, creo) Juan Ángel Laguna (autor de Redemption). Se preguntaba por qué en España tendrá tanto éxito la novela histórica, cuando no parece que sea un tema potenciado especialmente por nuestro sistema educativo, por ejemplo. En cambio en Francia, donde vive, parece ser que a la gente no le gusta tanto ese género.
Esto coincide con unos comentarios en el hilo que ha abierto Astillitas, en el que ella y, por otro lado, Taipan, comentaban que la enseñanza de la historia estaba planteada de una forma tal que a pocos alumnos les entusiasma como asignatura. Es cierto que se referían a épocas anteriores a esta, pero sería interesante saber cómo está la situación actual a ese respecto.
Por tanto, se me ocurre que sería un buen tema de debate el desentrañar por qué tiene tirón especialmente en España (o no) la novela histórica. Y contar para ello con la opinión del sector de la enseñanza (se me ocurren así de primeras Vori, Farsalia, Astillitas, Txema...), cómo se estudia la Historia y si eso hace lectores interesados o no. Tal vez también algún librero, que pueda contarnos de cifras y porcentajes, para ver si efectivamente es un sector privilegiado respecto a otros géneros, si se vende solo el best seller de turno o no... Y quizá también sería interesante tener los resultados de alguna encuesta hislibreña o incluso más general como la última de Astillitas, "¿qué buscas en la novela histórica?"...
Opino. Que diría el galo. _________________ http://literatura-con-estrogenos.blogspot.com |
|
Volver arriba |
|
 |
juanrio

Registrado: 24 Oct 2007 Mensajes: 10812 Ubicación: Vicus Albus
|
Publicado: Lun Feb 25, 2013 12:01 pm Título del mensaje: |
|
|
Me sumo, me sumo. Puedo intentar averiguar como son las cifras de ventas en cuanto a novela histórica, no se si las conseguiré.
Incluso planteo mas, no estaría mal una mesa redonda de hislibreños en torno al tema de ¿qué buscas en la novela histórica? _________________ "Soy el hombre delgado que no flaqueará jamás"
Pedro Casariego
«Quien se arrodilla ante el hecho consumado, es incapaz de afrontar el porvenir» (León Trotsky). |
|
Volver arriba |
|
 |
farsalia

Registrado: 07 Nov 2007 Mensajes: 39967
|
|
Volver arriba |
|
 |
Javi_LR

Registrado: 15 Oct 2006 Mensajes: 6735
|
Publicado: Lun Feb 25, 2013 12:51 pm Título del mensaje: |
|
|
¡Es cierto! Ese tema... ¡Sapristi que se me olvidó! Ains... Y me interesa muy mucho, desde luego.
Veamos: hay dos mesas redondas que tengo ya cerradas (a falta de los compontes) por circunstancias, a saber: "Carmona como punto de encuentro de culturas" y "Novela histórica e Historia del arte". Podríamos añadir esta (aunque no sé si tres son excesivas) o dejarla para la tarde, justo antes de la presentación del libro de los relatos. ¿Qué opináis? _________________ El ojo que ves no es
ojo porque tú lo veas;
es ojo porque te ve. |
|
Volver arriba |
|
 |
Semíramis

Registrado: 16 Nov 2010 Mensajes: 2948
|
Publicado: Lun Feb 25, 2013 1:51 pm Título del mensaje: |
|
|
Yo estoy de acuerdo contigo en que 3 son excesivas, si viene gente de fuera (es decir, menos friki que nosotros ) le puede parecer un poco rollete. Podemos dejar el tema/temas que salgan para nuevas ocasiones. Nos daría tiempo a preparar encuesta, cifras... _________________ http://literatura-con-estrogenos.blogspot.com |
|
Volver arriba |
|
 |
Javi_LR

Registrado: 15 Oct 2006 Mensajes: 6735
|
Publicado: Lun Feb 25, 2013 1:54 pm Título del mensaje: |
|
|
¿La preparamos gorda en El Caldito con birras de por medio? _________________ El ojo que ves no es
ojo porque tú lo veas;
es ojo porque te ve. |
|
Volver arriba |
|
 |
juanrio

Registrado: 24 Oct 2007 Mensajes: 10812 Ubicación: Vicus Albus
|
Publicado: Lun Feb 25, 2013 3:32 pm Título del mensaje: |
|
|
No estaría mal, pero en El caldito modelo mesa ¿abierta o cerrada? _________________ "Soy el hombre delgado que no flaqueará jamás"
Pedro Casariego
«Quien se arrodilla ante el hecho consumado, es incapaz de afrontar el porvenir» (León Trotsky). |
|
Volver arriba |
|
 |
Semíramis

Registrado: 16 Nov 2010 Mensajes: 2948
|
Publicado: Lun Feb 25, 2013 4:04 pm Título del mensaje: |
|
|
Pero se trataba de que hablaran otros (no yo, desde luego ) Profes, libreros, aficionados a la novela histórica (que ahí sí entramos).
Y contaba para el "plan maestro" con los contactos de Juanrío (Jarcha y demás...) para el tema cifras, eso sí. _________________ http://literatura-con-estrogenos.blogspot.com |
|
Volver arriba |
|
 |
Javi_LR

Registrado: 15 Oct 2006 Mensajes: 6735
|
Publicado: Lun Feb 25, 2013 4:18 pm Título del mensaje: |
|
|
El otro día, precísamente, se puso en contacto con nosotros un (creo, que ahora hablo de memoria) un profe de universidad que estaba haciendo un estudio en profundidad sobre esto mismo: las ventas y el peso en el mercado editorial de las novelas históricas. _________________ El ojo que ves no es
ojo porque tú lo veas;
es ojo porque te ve. |
|
Volver arriba |
|
 |
Javi_LR

Registrado: 15 Oct 2006 Mensajes: 6735
|
Publicado: Lun Feb 25, 2013 4:19 pm Título del mensaje: |
|
|
De hecho, podríamos contar con gente de editoriales tipo Espasa, Planeta, Esfera, etc. _________________ El ojo que ves no es
ojo porque tú lo veas;
es ojo porque te ve. |
|
Volver arriba |
|
 |
juanrio

Registrado: 24 Oct 2007 Mensajes: 10812 Ubicación: Vicus Albus
|
Publicado: Lun Feb 25, 2013 5:03 pm Título del mensaje: |
|
|
Algún dato de ahora mismo; según la lista de los libros mas vendidos por las librerías agrupadas en CEGAL, unas 300 en toda España en la última semana, y es un dato bastante exacto porque sale directamente del programa con el que se cobra, hay en la lista de 100 cuatro libros que se consideran novela histórica:
Puesto 2 La reina descalza de Ildefonso Falcones
Puesto 27 El invierno del mundo de Ken Follet
Puesto 51 Victus de albert Sánchez Piñol
Puesto 71 El camino mozárabe de Jesús Sánchez Adalid
También se encuentran dos libros de no ficción históricos:
Puesto 15 España partida en dos de Julián Casanova
Puesto 72 El futuro es un país extraño de Josep Fontana
Intentaré sacar mas información esta misma tarde. _________________ "Soy el hombre delgado que no flaqueará jamás"
Pedro Casariego
«Quien se arrodilla ante el hecho consumado, es incapaz de afrontar el porvenir» (León Trotsky). |
|
Volver arriba |
|
 |
Akawi
Registrado: 25 Mar 2007 Mensajes: 5306 Ubicación: Junto al río Thader
|
Publicado: Mie Feb 27, 2013 1:28 am Título del mensaje: |
|
|
También a mí, me parece una idea estupenda. Si se hace en El Caldito sugiero que sea alrededor del 7, 8 y 9 de Junio. Ariodante creo que va en esa fecha a Madrid y puede ser que yo me acerque. En esos días está la Feria del Libro y eso es muy apetecible. _________________ Daría todo lo que sé por la mitad de lo que ignoro. Descartes |
|
Volver arriba |
|
 |
|