|
Foro Primigenio de Hislibris Archivo precioso de aventuras hislibreñas de 2006 a 2024
|
 |
Ver tema anterior :: Ver siguiente tema |
Autor |
Mensaje |
Kusiruna
Registrado: 29 Dic 2011 Mensajes: 201 Ubicación: La cara opuesta de la Luna
|
Publicado: Sab Dic 01, 2012 7:28 pm Título del mensaje: |
|
|
No puedo decir que he entendido plenamente este relato, sin embargo me ha encantado por la frescura de su prosa y la poderosa capacidad evocadora de Ruiz de la Muela que convierte las cosas y los ambientes en otros personajes (“Admiración causaba el milagro de equilibrio con el que se sostenía el edificio” … “vivían dos señoras de fácil engatusamiento para el arte amatorio”). No lo he entendido del todo porque me falta conocer mejor la historia de España, pero creo que el autor deja sutiles pistas para que el lector sepa de qué está hablando. Sospecho que algo tiene que ver con los acontecimientos de julio de 1936 en los cuales podría estar envuelto el hijo de Don Matías. Me encantaría saber qué carta terrible tuvo que escribir para el sobrino del Marqués de Modéjar. En todo caso debe estar relacionada con algo poco decente a los ojos del padre para que tenga sentido la frase final. Si alguien sabe cuál es ese famoso hecho histórico, por favor que lo explique. _________________ Lo que puede el sentimiento no lo ha podido el saber |
|
Volver arriba |
|
 |
pimiento

Registrado: 02 Dic 2011 Mensajes: 217 Ubicación: Por Peteneras Abajo
|
Publicado: Dom Dic 02, 2012 7:19 pm Título del mensaje: |
|
|
Aparte de valorar este relato como literatura de altura, de alguien que no solo tiene larga costumbre de escribir, que se ha leído y digerido bien la generación del 98, y que me he deleitado en su lectura como un enano, tropiezo con la duda que me deja el nivel de sutileza con que se sitúa en el tiempo y el espacio D. Matías y los marqueses de marras.
En el título, Capa INTEMPORAL, está parte de lo que uno acaba entendiendo después de una segunda lectura: intemporal. El hecho es que podria haberse presentado la misma escena en cualquiera de muchas décadas que median entre Alfonso XII y XIII, pues el conventillo en que vive aquella gente, que exhuda Pío Baroja a goterones, puede ser en Valencia como Madrid como Barcelona, Tortosa y demás en ese largo período de mengua (diría yo).
El resultado es que las líneas de tiempo-espacio que uno necesita para situarse, por delicadas y sugeridas que sean, acaban por difuminarse hasta el último soplo de colibrí, y la sutileza se aposenta para dejarte en el aire (aunque muy a gusto).
Como no salgo de las dudas de si esto es o no es, miro lo que los amigos hilibreños han escrito y me encuentro varios omentarios muy interesantes. Inter alia éste de Javi que ha cogido la materia muy a pecho:
Cita: |
"Valeria utiliza un término que me encanta: "andamiaje histórico". Bien, en este relato desaparece por completo. Pero... ¿no lo tiene? Siempre nos solemos quejar cuando "vemos" ese andamiaje, pero si se nos quita ya pensamos que no lo tiene." |
De acuerdo. Pero esto es algo así como andar calvo o con dos pelucas. Ser o no ser, blanco vs negro. Depende de cuánto se nos quita, porque para todo hay gradaciones -salvo con lo del sí en el altar, por supuesto.
Al mismo tiempo, hay que decir que para ser justos debemos medir a todos los relatos con el mismo rasero. Si hay relatos que hemos opinado en contra porque lo de histórico desaparece mientras lo costumbrista alcanza a ser el tono dominante (Nómada es uno de varios ejemplos, El Piojillo, Dulce inocencia..), entonces por qué no le vamos a aplicar el mismo criterio a éste?
D. Matías es un ser oscuro e insignificante fuera del reducido entorno en el que se mueve, y se da a entender que ha tenido su momento de brillo al haber tenido confianzas en el pasado con uno de los marqueses de Miranda, por razones que habrá que imaginarse, y cuyo acto trascendente es la entrega de su hijo al noble para su educación, situaci´n que desemboca en la traición a sus ideales y al acto de suicidio de Matías. ¿He de suponer que la trama se mueve en un contexto histórico del que se nos pide que sea protagonista con claridad, cuando esa claridad en realidad se ha diluído, dentro de un marco decididamente costumbrista, en sutilezas de tal nivel que, al menos a mí, simple mortal ignorante de casi todo, se me escapan como esa neblina inatrapable que me sale por las narices los días de frío?
Vuelvo a encontrarme en situación de desventaja al momento de juzgar (que ya bastante difícil es) cuando las bases del concurso que pensaba estaban escritas sobre mármol, les están cayendo una llovizna ácida como la de Venecia.
HELP! |
|
Volver arriba |
|
 |
pedrillo71
Registrado: 12 Nov 2011 Mensajes: 2380 Ubicación: He vuelto
|
Publicado: Jue Ene 03, 2013 3:03 am Título del mensaje: |
|
|
Escribe con un estilo denso y un lenguaje variado. Pero tan denso que me resulta pesado, decimonónico. Por otra parte parece una situación, más que una historia propiamente dicha. Sugiere algo al final, pero me cuesta encontrar una historia. No me gusta la caracterización de la mujer que le atiende. Es un estereotipo de la solterona y algo tonta, si tanto la “mantenía a raya”. No me ha llegado. _________________ Si eres capaz de escribir por placer, escribirás para siempre. Stephen King. |
|
Volver arriba |
|
 |
CalpurniaT

Registrado: 26 Ago 2011 Mensajes: 2226 Ubicación: En algún lugar de la Tierra Media...
|
Publicado: Dom Ene 13, 2013 10:54 pm Título del mensaje: |
|
|
Antes que nada, muchas gracias al autor por su relato, su tiempo y ¡mucha suerte en el concurso!.
Lo que me ha gustado más en este relato: (1) el estilo del autor/autora, el uso del lenguaje y de las palabras (adjetivos, verbos, sustantivos), es un relato de lectura muy agradable, (2) te retrotrae a épocas pasadas sin esfuerzo y es posible visualizar el vecindario y a los personajes con sólo las 3 páginas del relato, (3) otro acierto son los personajes, con suaves pinceladas se describen los carácteres y las vivencias de cada uno y se construye la historia, (4) me ha parecido un relato muy elegante, cuidado.
Lo que menos me ha gustado en este relato:(1) Mi forma de interaccionar con los relatos es la siguiente: 1º leo el relato, 2º busco la información que me falta para comprenderlo en la red, 3º escribo los comentarios en la excel, 4º leo el hilo correspondiente. Sin embargo, en este relato no he podido hacerlo así, y me explico, como ya he dicho antes me ha gustado mucho el relato como "relato" pero me ha faltado información respecto a la Historia, y la red no me ha ayudado tampoco a desentrañar los hechos que explica de una forma tan sutil. Sí que he visto que es determinante el encargo de la carta por parte de un aristócrata y se pueden hilar los acontecimientos pero con muchas dudas por mi parte respecto a los marqueses, al hijo de don Matías. (2) El título, la verdad es que suelo fijarme mucho en los títulos de los relatos porque es una frase cortita que los representan, en este caso la capa no me parece un personaje más del relato como para representar la historia que narra.
Un saludillo
CalpurniaT:wink: _________________ "Cuando oyes decir la verdad, el resto es whisky barato..." y el whisky es barato porque........... SON TIEMPOS DIFICILES.......(3 segundos)......TIEMPOS BIZANTINOS....... |
|
Volver arriba |
|
 |
lantaquet
Registrado: 04 Ene 2011 Mensajes: 10288
|
Publicado: Dom Feb 10, 2013 5:56 pm Título del mensaje: |
|
|
Autor/a de este relato, me gustaría antes de mañana que supieras cual fue mi asombro el día que salieron los votos. (Fue mucho)
Si por algún motivo "La capa atemporal" no alcanza el puesto que se merece en el certamen no lo lamente, pues eso debería ser acicate para que escriba mas. _________________ —Vengo por un anticipo
—Creo que se ha confundido, es la oficina de al lado
—Disculpe, es mi primer día |
|
Volver arriba |
|
 |
Akawi
Registrado: 25 Mar 2007 Mensajes: 5306 Ubicación: Junto al río Thader
|
Publicado: Dom Feb 10, 2013 9:24 pm Título del mensaje: |
|
|
¿Eso quiere decir Lantaquet, que lo llegaste a entender? Me refiero a que comprendiste todo lo que quería decir y a dónde quería llegar el autor con el relato. Porque la verdad, es que yo no capté ni la mitad de las cosas que aquí se dijeron.  _________________ Daría todo lo que sé por la mitad de lo que ignoro. Descartes |
|
Volver arriba |
|
 |
Lucie

Registrado: 08 Ene 2012 Mensajes: 3916 Ubicación: Gallaecia
|
Publicado: Dom Feb 10, 2013 9:57 pm Título del mensaje: |
|
|
Akawi escribió: |
¿Eso quiere decir Lantaquet, que lo llegaste a entender? Me refiero a que comprendiste todo lo que quería decir y a dónde quería llegar el autor con el relato. Porque la verdad, es que yo no capté ni la mitad de las cosas que aquí se dijeron.  |
A mi me pasó lo mismo que a tí.  _________________ Quidquid latine dictum sit altum videtur |
|
Volver arriba |
|
 |
Akawi
Registrado: 25 Mar 2007 Mensajes: 5306 Ubicación: Junto al río Thader
|
Publicado: Lun Feb 11, 2013 1:25 am Título del mensaje: |
|
|
Menos mal Lucie, creí que era cosa mía solamente, ja, ja, ja,... _________________ Daría todo lo que sé por la mitad de lo que ignoro. Descartes |
|
Volver arriba |
|
 |
lantaquet
Registrado: 04 Ene 2011 Mensajes: 10288
|
Publicado: Lun Feb 11, 2013 9:24 am Título del mensaje: |
|
|
Seguramente no. Pero no creo que tenga que ver.... _________________ —Vengo por un anticipo
—Creo que se ha confundido, es la oficina de al lado
—Disculpe, es mi primer día |
|
Volver arriba |
|
 |
caliban66

Registrado: 30 Nov 2008 Mensajes: 3227
|
Publicado: Lun Feb 11, 2013 9:39 am Título del mensaje: |
|
|
Eso es lo habitual. Si algo he aprendido en este concurso es que uno escribe pensando en obtener tal o cual efecto en el lector, y luego resulta que lo consigues sólo con algunos lectores. Otros se quedan confusos, o entienden otra cosa.
Como definió perfectamente ese presentador del bigote, cuyo nombre no recuerdo: "Un autor de culto es ése que sólo gusta a unos pocos, pero a esos pocos, les gusta mucho mucho mucho mucho." |
|
Volver arriba |
|
 |
CalpurniaT

Registrado: 26 Ago 2011 Mensajes: 2226 Ubicación: En algún lugar de la Tierra Media...
|
Publicado: Lun Feb 11, 2013 11:18 am Título del mensaje: |
|
|
Akawi escribió: |
Menos mal Lucie, creí que era cosa mía solamente, ja, ja, ja,... |
Pues yo coincido con vosotras también......
saludillo
CalpurniaT  _________________ "Cuando oyes decir la verdad, el resto es whisky barato..." y el whisky es barato porque........... SON TIEMPOS DIFICILES.......(3 segundos)......TIEMPOS BIZANTINOS....... |
|
Volver arriba |
|
 |
Rosalía de Bringas
Registrado: 16 Feb 2011 Mensajes: 3773
|
Publicado: Lun Feb 11, 2013 6:57 pm Título del mensaje: |
|
|
¡Muchísimas felicidades al autor/a!
 |
|
Volver arriba |
|
 |
Nausícaa

Registrado: 29 Oct 2011 Mensajes: 6250 Ubicación: Con los pies en la tierra y la cabeza en las nubes
|
Publicado: Mar Feb 12, 2013 12:31 am Título del mensaje: |
|
|
Me alegro de que este relato esté en la antología. Aparte de despistes históricos, la calidad literaria me parece muy buena, digna del lugar que ocupa. _________________ Somos el tejido del que están hechos nuestros sueños. (W. Shakespeare) |
|
Volver arriba |
|
 |
RDLM
Registrado: 15 Feb 2013 Mensajes: 42
|
Publicado: Dom Feb 24, 2013 7:56 pm Título del mensaje: |
|
|
Bueno, voy leyendo los comentarios y algunos me sorprenden especiallmente. No estoy nada de acuerdo con los que comentan que no tiene chicha que no hay nudo ni desenlace. Para que un relato sea redondo no tiene que haber un drama desgarrador, una pérdida irrecuperable o una muerte drástica. Contar una historia, la que sea, intentando narrarla con buen oficio, no debe tener estas carencias. Lo histórico no va reñido con un sinfin de fechas ni datos que pueden cansar al lector. Me llama la atención la efusividad con la que algunos foreros se aferran a esta falta de historicidad. |
|
Volver arriba |
|
 |
RDLM
Registrado: 15 Feb 2013 Mensajes: 42
|
Publicado: Dom Feb 24, 2013 8:00 pm Título del mensaje: |
|
|
El cambio de nombre de los Marqueses, ha sido un juego, la primera Marquesa de Miranda se apellidaba Lasso de la Vega y el abuelo del primer Marqués de Mondejar también se apellidaba así. No ha sido un descuido, he intentado dejar al lector una inquietud, un querer saber algo más, hubiese sido muy fácil volver a colocar al final del texto Marqués de Miranda. |
|
Volver arriba |
|
 |
|
|
No puede crear mensajes No puede responder temas No puede editar sus mensajes No puede borrar sus mensajes No puede votar en encuestas
|
Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group
|