|
Foro Primigenio de Hislibris Archivo precioso de aventuras hislibreñas de 2006 a 2024
|
 |
Ver tema anterior :: Ver siguiente tema |
Autor |
Mensaje |
Blas Malo

Registrado: 05 Sep 2010 Mensajes: 351
|
Publicado: Jue Dic 13, 2012 9:22 am Título del mensaje: |
|
|
No entiendo el título, no sé qué tiene que ver con el relato. El texto avanza, con páginas que aportan poco a un conflicto que sólo parece surgir al final, y que no me ha mostrado nada. Muy plano, emocionalmente. No profunidza en personajes ni en un hecho concreto, y me ha parecido, para mi gusto, que le sobran páginas para lo que quiere contar. Podía haberse centrado más en el encuentro con Bernardo G´lavez, o en sus amorios de alcoba con altas damas. Pero ni uno ni otro, toca varios palos pero no desarrolla a fondo ninguno de ellos. Los diálogos tienen algunos puntos entretenidos, pero aún así, todo me parece bastante plano. |
|
Volver arriba |
|
 |
Macdonald

Registrado: 28 Ene 2011 Mensajes: 1441
|
Publicado: Jue Dic 13, 2012 9:53 am Título del mensaje: |
|
|
Blas Malo escribió: |
No entiendo el título, no sé qué tiene que ver con el relato. El texto avanza, con páginas que aportan poco a un conflicto que sólo parece surgir al final, y que no me ha mostrado nada. Muy plano, emocionalmente. No profunidza en personajes ni en un hecho concreto, y me ha parecido, para mi gusto, que le sobran páginas para lo que quiere contar. Podía haberse centrado más en el encuentro con Bernardo G´lavez, o en sus amorios de alcoba con altas damas. Pero ni uno ni otro, toca varios palos pero no desarrolla a fondo ninguno de ellos. Los diálogos tienen algunos puntos entretenidos, pero aún así, todo me parece bastante plano. |
La explicación al título la tienes, por ejemplo, aquí
http://www.hermanotemblon.com/?p=569 |
|
Volver arriba |
|
 |
Blas Malo

Registrado: 05 Sep 2010 Mensajes: 351
|
Publicado: Jue Dic 13, 2012 10:40 am Título del mensaje: |
|
|
Gracias, escocés. |
|
Volver arriba |
|
 |
pedrillo71
Registrado: 12 Nov 2011 Mensajes: 2380 Ubicación: He vuelto
|
Publicado: Jue Dic 13, 2012 8:11 pm Título del mensaje: |
|
|
Muy curioso el personaje de Norberto, un buscavidas que te cae bien desde el primer momento. El estilo es muy ágil y se lee muy bien, cosa que es de agradecer. Lo que pasa es que no hay mucho argumento. El personaje va como vagabundeando de un lado para otro, dando tumbos. Pero eso es porque la historia la conduce el personaje, que a veces cobra vida propia y pienso que improvisa en algunos pasajes, cosa interesante.
Frase grandiosa: "dicen que allá, la Nueva España, la Habana, la Florida, son tierras donde se puede prosperar con el trabajo, así que probablemente volveré".
Es un antihéroe que va a acabar ni más ni menos en la batalla de Pensacola , que gana España para los rebeldes de la Guerra de Independencia de los EEUU. El contraste es muy interesante.
Le faltaría para mi gusto algo más de historia. Son acontecimientos que se suceden pero que no están demasiado trabados. Se va en una fragata de pronto (es verdad que huyendo), pero como que el personaje se lo saca de la chistera y queda caprichoso, sin una razón lógica. Es como si no hubiese trama, realmente. Aunque saca el relato adelante fiándolo todo a un personaje atractivo, que es el que capta al lector. _________________ Si eres capaz de escribir por placer, escribirás para siempre. Stephen King. |
|
Volver arriba |
|
 |
Ricardo Corazón de León

Registrado: 28 Ago 2012 Mensajes: 4050 Ubicación: En la selva
|
Publicado: Dom Dic 16, 2012 8:38 pm Título del mensaje: |
|
|
El relato me ha parecido interesante pero el problema es la estructura, casi todo él es el prólogo, al final se produce el nudo y el desenlace es como una frase, un suspiro. De modo que el ritmo va igual a trompicones, con retazos deslavazados y desorganizados. El personaje principal no está muy bien definido de forma que es difícil conectar con él, aunque desde luego es un relato literario e histórico, no hay duda y, si fuera para la antología, necesitaría repaso de faltas de ortografía y, sobre todo, de puntuación, además de aligerar la introducción. _________________ ¡Estoy horrorizado! No sé si el mundo está lleno de hombres inteligentes que lo disimulan... o de imbéciles que no se recatan de serlo. M. Brickman. |
|
Volver arriba |
|
 |
CalpurniaT

Registrado: 26 Ago 2011 Mensajes: 2226 Ubicación: En algún lugar de la Tierra Media...
|
Publicado: Mie Ene 16, 2013 12:31 am Título del mensaje: |
|
|
Antes que nada, muchas gracias al autor por su relato, su tiempo y ¡mucha suerte en el concurso!.
Lo que me ha gustado más en este relato: (1)Me ha parecido un inicio de relato interesante y me gusta como le explica el soldado pillastre al chico cómo fue la batalla de Argel, es una conversación creible. (2)Relato ágil y con una temática original, aquí si que no puedo decir que no hay diálogo, que lo hay y muy coherente, lo que echo de menos es un poquito del Madrid de esa época, cómo era la taberna, las calles, las casas, la gente con la que se cruzaban....algo que me situe en la época, no sólo por lo que explican. (3)El padre del chico se murió al caer a una zanja abierta para una obra pública, esto es muy bueno!! (no el que se muera claro, sino este hecho que seguro se producía en la época, las obras públicas) (4) Pues me ha gustado, Norberto es todo un personaje y me ha gustado el final, y sobretodo la previa y la entrvista con Gálvez. (5) Relato con cuerpo sí señor, la Historia no se come a la historia y eso me gusta.
Lo que menos me ha gustado en este relato: (1)Yo pondría el año 1775 a continuación de la campaña de Argel porque sino queda raro que en una conversación cites el año cuando solo han pasado dos o cuatro. (2) Cuando Francisco Javier le pregunta si no es cosa de cobardes desertar, en la frase previa faltaría un "no", "Pero eso no está bien" para ser coherente.
Un saludillo
CalpurniaT  _________________ "Cuando oyes decir la verdad, el resto es whisky barato..." y el whisky es barato porque........... SON TIEMPOS DIFICILES.......(3 segundos)......TIEMPOS BIZANTINOS....... |
|
Volver arriba |
|
 |
Casio

Registrado: 15 Oct 2006 Mensajes: 1308 Ubicación: Matritense
|
Publicado: Dom Feb 24, 2013 1:54 pm Título del mensaje: |
|
|
Cita: |
La primera parte del relato me ha resultado más interesante que la segunda. El viaje, poco justificado, se resuelve con otro viaje: el motivo es emular el cuento de la muerte en Damasco, aunque en este caso sin una prosa elegante ni el tono de leyenda. Aunque tenga ciertos golpes de humor, llegado a cierto punto decae el interés se acaba la diversión. |
_________________ Hay cierto placer en la locura que sólo el loco conoce. |
|
Volver arriba |
|
 |
|
|
No puede crear mensajes No puede responder temas No puede editar sus mensajes No puede borrar sus mensajes No puede votar en encuestas
|
Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group
|