Ver tema anterior :: Ver siguiente tema |
Autor |
Mensaje |
Tozar
Registrado: 25 Abr 2012 Mensajes: 14
|
Publicado: Jue Ene 31, 2013 6:09 pm Título del mensaje: Marco Claudio Marcelo ¿Recomendación? |
|
|
Me llamo Rubén, tengo 22 años, y me acabo de meter en este mundillo de la literatura histórica gracias al bueno de Santiago Posteguillo.
Pues bien, tengo la intención de escribir una obra, novela histórica, basada en la vida del general romano Marcelo, y claro, antes de nada, necesito profundizar y conocer a este respetable personaje por algo más que por wikipedia.
Así que la razón de este mensaje es pedir a las opiniones experimentadas que sé que andáis por aquí que me recomendéis uno o varios libros (si puede ser biografías) sobre Marcelo y/o aquellas que me puedan aportar datos históricos del momento histórico en el que vivio.
Muchas gracias por adelantado!!! |
|
Volver arriba |
|
 |
Lopekan

Registrado: 16 Nov 2011 Mensajes: 2258 Ubicación: ILTVRIR
|
Publicado: Jue Ene 31, 2013 6:40 pm Título del mensaje: |
|
|
¡Bien escogido el prota, "La Espada de Roma": un verdadero romano!
Te alabo el atrevimiento y te deseo acierto y tenacidad con la tarea que comienzas.
Puedes empezar por una de las "Vidas" de Plutarco sobre él. Y lee a Polibio. Si te sales de ahí estarás especulando
 |
|
Volver arriba |
|
 |
Tozar
Registrado: 25 Abr 2012 Mensajes: 14
|
Publicado: Jue Ene 31, 2013 6:43 pm Título del mensaje: |
|
|
Lopekan escribió: |
¡Bien escogido el prota, "La Espada de Roma": un verdadero romano!
Te alabo el atrevimiento y te deseo acierto y tenacidad con la tarea que comienzas.
Puedes empezar por una de las "Vidas" de Plutarco sobre él. Y lee a Polibio. Si te sales de ahí estarás especulando
 |
oye muchísimas gracias por la prontitud de la respuesta tomo nota, si sabéis algunas obras en particular de esos autores me vendría genial pero bueno no es problema encontrar algo de ellos
PD: "La Espada de Roma"... así es el título que le he puesto, coincidencia? gracias por el ánimo también  |
|
Volver arriba |
|
 |
farsalia

Registrado: 07 Nov 2007 Mensajes: 39967
|
|
Volver arriba |
|
 |
Valeria

Registrado: 16 Oct 2006 Mensajes: 5489 Ubicación: Al otro lado del Limes
|
Publicado: Jue Ene 31, 2013 8:32 pm Título del mensaje: |
|
|
La mejor recomendación es entrar en una biblioteca. Y muchas veces. |
|
Volver arriba |
|
 |
farsalia

Registrado: 07 Nov 2007 Mensajes: 39967
|
Publicado: Jue Ene 31, 2013 8:40 pm Título del mensaje: |
|
|
Desde luego. Empezar por las fuentes: ediciones bilingües, a poder ser; traducciones de Gredos para Polibio y Plutarco, Alianza para Tito Livio; la Loeb en inglés para los tres autores; los fragmentos de los autores analísticos (hay una edición de Martine Chassignet en Les Belles Lettres); poemas como la Punica de Nevio (creo recordar que en castellano hay una edición en Akal).
Luego, bibliografia secundaria, no conformarse con lo que haya en castellano (más bien poco): obras generales del conflicyo (Lazenby, Lancel, Toynbee, Fuller, Goldsworthy,...), el volumen correspondiente de la Cambridge Ancient History (y echarle un vistazo a la bibliografia recomendada), darse un gabeo por revistas académicas (Journal of Roman Studies, Greece & Rome, Classical Quarterly, Phoenix, Klio, Latomus, Athenaeum, Gladius, Gerión, Habis,...). _________________ Web personal
¡¡El Mesías!! ¡¡El Mesías!! ¡¡Muéstranos al Mesías!! |
|
Volver arriba |
|
 |
Tozar
Registrado: 25 Abr 2012 Mensajes: 14
|
Publicado: Jue Ene 31, 2013 10:48 pm Título del mensaje: |
|
|
farsalia escribió: |
Desde luego. Empezar por las fuentes: ediciones bilingües, a poder ser; traducciones de Gredos para Polibio y Plutarco, Alianza para Tito Livio; la Loeb en inglés para los tres autores; los fragmentos de los autores analísticos (hay una edición de Martine Chassignet en Les Belles Lettres); poemas como la Punica de Nevio (creo recordar que en castellano hay una edición en Akal).
Luego, bibliografia secundaria, no conformarse con lo que haya en castellano (más bien poco): obras generales del conflicyo (Lazenby, Lancel, Toynbee, Fuller, Goldsworthy,...), el volumen correspondiente de la Cambridge Ancient History (y echarle un vistazo a la bibliografia recomendada), darse un gabeo por revistas académicas (Journal of Roman Studies, Greece & Rome, Classical Quarterly, Phoenix, Klio, Latomus, Athenaeum, Gladius, Gerión, Habis,...). |
Haré todo lo que pueda y todo lo que me permita mi tiempo, desdeluego para crear una obra de estas características hay que documentarse (y bien) antes que nada. Agradezco mucho tu aporte. Le pondré todas las ganas e ilusión que tengo a este proyecto.
El único problemilla es que la zona en la que vivo es un poco difícil encontrar estas fuentes, si bien tenemos biblioteca en el pueblo, la verdad es que la información que tenemos es bastante limitada. Empezaré por ver que tengo a mi disposición de todo esto como base. |
|
Volver arriba |
|
 |
farsalia

Registrado: 07 Nov 2007 Mensajes: 39967
|
|
Volver arriba |
|
 |
Germánico

Registrado: 14 Oct 2006 Mensajes: 11115 Ubicación: En el V Regimiento, a las órdenes de Lukánikos Aristós
|
Publicado: Vie Feb 08, 2013 8:43 pm Título del mensaje: |
|
|
Aparte de lo dicho, el libro "Grandes generales del ejército romano" de Goldsworthy le dedica un capítulo. _________________ Se buscan hombres para un viaje peligroso. Sueldo bajo. Frío extremo. Largos meses de absoluta oscuridad. Peligro constante. No es seguro volver con vida. Honor y reconocimiento en caso de éxito. |
|
Volver arriba |
|
 |
Tozar
Registrado: 25 Abr 2012 Mensajes: 14
|
Publicado: Lun Feb 11, 2013 2:06 pm Título del mensaje: |
|
|
Germánico escribió: |
Aparte de lo dicho, el libro "Grandes generales del ejército romano" de Goldsworthy le dedica un capítulo. |
y ese libro está traducido al español o está en inglés? |
|
Volver arriba |
|
 |
Tozar
Registrado: 25 Abr 2012 Mensajes: 14
|
Publicado: Lun Feb 11, 2013 2:17 pm Título del mensaje: |
|
|
y una cosita más
perdonad mi poco conocimiento sobre el tema y tenga que preguntar mucho pero es que me estoy volviendo loco por buscar obras de estos historiadores que hablen precisamente de lo que quiero, en este caso Marcelo.
Me podríais indicar cual obra de Polibio y Tito Livio he de leer para encontrar la información que necesito? Encontré el volúmen de las vidas paralelas de plutarco y me está ayudando un montón, muchas gracias por las indicaciones  |
|
Volver arriba |
|
 |
farsalia

Registrado: 07 Nov 2007 Mensajes: 39967
|
Publicado: Lun Feb 11, 2013 2:55 pm Título del mensaje: |
|
|
Pues no es muy difícil encontrarlas, básicamente porque ambos sólo escribieron una obra...
Pero, va, seré magnánimo como Alfonso:
- Polibio, Historias.
- Tito Livio, Historia de Roma [desde la fundación de la ciudad] (Ab Urbe Condita), concretamente los libros XXI-XXX. _________________ Web personal
¡¡El Mesías!! ¡¡El Mesías!! ¡¡Muéstranos al Mesías!! |
|
Volver arriba |
|
 |
Tozar
Registrado: 25 Abr 2012 Mensajes: 14
|
Publicado: Lun Feb 11, 2013 3:25 pm Título del mensaje: |
|
|
Muchas gracias, para mí no era tan facil... a mi me han salido un montón de obra publicadas de autores que se basaban en sus obras, por eso me agobiaba  |
|
Volver arriba |
|
 |
|