|
Foro Primigenio de Hislibris Archivo precioso de aventuras hislibreñas de 2006 a 2024
|
 |
Ver tema anterior :: Ver siguiente tema |
Autor |
Mensaje |
rameses
Registrado: 02 Ago 2011 Mensajes: 12
|
Publicado: Lun Ene 14, 2013 8:57 pm Título del mensaje: libros siglo XVII |
|
|
Hola a todos, he estado viendo estos libros :
La europa del siglo XVII 1598-1700 de Thomas Munck.1994, es un poco caro,pero estoy interesado en este siglo en europa.
La monarquia española siglos XVI-XVII. Leopold von Ranke.2011, este por tener otra vision de un autor extranjero.
gracias y saludos. |
|
Volver arriba |
|
 |
farsalia

Registrado: 07 Nov 2007 Mensajes: 39967
|
Publicado: Lun Ene 14, 2013 9:13 pm Título del mensaje: |
|
|
Ranke es un autor decimonónico (muy decimonónico), y por tanto un autor de su época (y ahi lo dejo...). A tenerlo en cuenta.
El de Munck está realmente bien, pero como primera lectura del período puede resultar algo árido... _________________ Web personal
¡¡El Mesías!! ¡¡El Mesías!! ¡¡Muéstranos al Mesías!! |
|
Volver arriba |
|
 |
rameses
Registrado: 02 Ago 2011 Mensajes: 12
|
Publicado: Mar Ene 15, 2013 8:38 am Título del mensaje: |
|
|
gracias por la respuesta farsalia
no sería mi primera lectura,ya he leido unos cuantos del siglo XVI-XVII,pero en la bibliografia de estos no he encontrado referencias a estos autores.tengo el de richard hackenney del siglo XVI y ahora quería el del siglo XVII.
saludos. |
|
Volver arriba |
|
 |
Fran

Registrado: 25 Feb 2007 Mensajes: 43
|
Publicado: Jue Ene 31, 2013 8:24 pm Título del mensaje: |
|
|
Algunos libros sobre el XVII que me han gustado (unos más genéricos, otros más concretos):
John Lynch, Los Austrias (1598-1700)
John Stoye, El despliegue de Europa, 1.648-1.688
John Elliott, El conde-duque de Olivares. El político en una época de decadencia
John Elliott, Richelieu y Olivares
Jonathan Israel, La República holandesa y el mundo hispánico, 1.606-1.661
Geoffrey Parker, El ejército de Flandes y el Camino Español, 1.567-1.659. La logística de la victoria y derrota de España en las guerras de los Países Bajos
Geoffrey Parker, Europa en crisis, 1.598-1.648
Geoffrey Parker, La Guerra de los Treinta Años
Francisco Martín Sanz, La Política Internacional de Felipe IV
Robert Stradling, Felipe IV y el gobierno de España, 1.621-1.625
Robert Stradling, Europa y el declive de la estructura imperial española, 1.580-1.720
Un saludo!  _________________ Saludos,
Fran |
|
Volver arriba |
|
 |
farsalia

Registrado: 07 Nov 2007 Mensajes: 39967
|
|
Volver arriba |
|
 |
rameses
Registrado: 02 Ago 2011 Mensajes: 12
|
Publicado: Jue Ene 31, 2013 10:07 pm Título del mensaje: |
|
|
Los de lynch y parker si los he leido,estoy detrás del de Elliot e Israel.por recomendación de farsalia me he compreado el de Munck,un poco caro pero tiene muy buena pinta.
Con respecto a Felipe IV me compré de segunda mano un tomo sobre la españa de felipe IV de menendez pidal,aunque todavía no lo he leido.
gracias fran por la recomendación.
saludos. |
|
Volver arriba |
|
 |
Fran

Registrado: 25 Feb 2007 Mensajes: 43
|
Publicado: Jue Ene 31, 2013 10:12 pm Título del mensaje: |
|
|
De nada, un placer
¿Te interesa algún tema en concreto, o algún periodo específico del XVII?
rameses escribió: |
Los de lynch y parker si los he leido,estoy detrás del de Elliot e Israel.por recomendación de farsalia me he compreado el de Munck,un poco caro pero tiene muy buena pinta.
Con respecto a Felipe IV me compré de segunda mano un tomo sobre la españa de felipe IV de menendez pidal,aunque todavía no lo he leido.
gracias fran por la recomendación.
saludos. |
_________________ Saludos,
Fran |
|
Volver arriba |
|
 |
Astillitas

Registrado: 16 Dic 2012 Mensajes: 30 Ubicación: La Damliacc, ultimo banco a mano derecha.
|
Publicado: Mar Feb 05, 2013 8:39 pm Título del mensaje: |
|
|
No sé si conocen los hislibreños (especialmente los aficionados al Imperio Español y concretamente al tema "Armada invencible" esta fuente primaria asequible en internete: en los Archivos CELT De la UCC.
Por supuesto, me refiero a la carta del Capitán Francisco de Cuéllar.
Aunque en sí se desvía un poqui del tema "español" y revierte en otro tema, es de todos modos una lectura entretenida y bastante fácil.
A mi me encanta cuando el autor dice eso de
Cita: |
vienen de mano armada de noche y anda Santiago y se matan los unos a los otros |
En mi puebro (o sea, ese puebro) hasta han hecho una obra de teatro sobre el asunto...  _________________ Sed ego qui scripsi hanc historiam aut uerius fabulam, quibusdam fidem in hac historiam... non accomodo. |
|
Volver arriba |
|
 |
rameses
Registrado: 02 Ago 2011 Mensajes: 12
|
Publicado: Vie Feb 08, 2013 10:19 am Título del mensaje: |
|
|
[quote="Fran"]De nada, un placer
¿Te interesa algún tema en concreto, o algún periodo específico del XVII?
Pues me interesa sobre todo lo centrado en Flandes (Armada de Flandes,Historia Naval).He leido los de Geoffrey Parker,Stradling y tengo pendiente leerme el de José Alcalá zamora.he leido uno en ingles muy bueno,pero a nivel tecnico, Cogs caravels and galleons de Robert Gardiner.
si tuvieras algo sobre esto temas te lo agradecería Fran.
gracias y saludos. |
|
Volver arriba |
|
 |
Fran

Registrado: 25 Feb 2007 Mensajes: 43
|
Publicado: Sab Feb 16, 2013 7:46 pm Título del mensaje: |
|
|
Disculpa la tardanza, Rameses, estos días no entré por aquí
Sobre Flandes e Historia Naval, no te puedes perder "España, Flandes y el mar del Norte, 1.618-1.639", de José Alcalá-Zamora y Queipo de Llano (1975). En lo personal, es un libro que me impactó, interesantísimo y además muy divertido de leer. Si ya lo tienes, perfecto, pero si no quizá no sea fácil de conseguir, en Iberlibro hay solo cinco. Absolutamente recomendable, es genial (en mi opinón, claro).
Los de Parker y Stradling que ya has leído son estupendos (de este último, "La Armada de Flandes. Política naval española y guerra europea, 1.568-1.668" se edecúa perfectamente al tema de tu interés).
Sobre las guerras de Flandes, desde el punto de vista holandés, imprescindible leer los libros de Jonathan Israel ("La República holandesa y el mundo hispánico, 1.606-1.661" está muy bien).
Otro libro sobre Flandes bueno, original y divertido es "La diplomacia secreta en Flandes, 1.598-1643" de M.A. Echevarría Bacigalupe.
Un saludo!
[quote="rameses"]
Fran escribió: |
De nada, un placer
¿Te interesa algún tema en concreto, o algún periodo específico del XVII?
Pues me interesa sobre todo lo centrado en Flandes (Armada de Flandes,Historia Naval).He leido los de Geoffrey Parker,Stradling y tengo pendiente leerme el de José Alcalá zamora.he leido uno en ingles muy bueno,pero a nivel tecnico, Cogs caravels and galleons de Robert Gardiner.
si tuvieras algo sobre esto temas te lo agradecería Fran.
gracias y saludos. |
_________________ Saludos,
Fran |
|
Volver arriba |
|
 |
ARIODANTE

Registrado: 02 May 2007 Mensajes: 3937 Ubicación: Mare Nostrum Valentianum
|
Publicado: Mie May 01, 2013 4:40 pm Título del mensaje: |
|
|
Bueeenaaass! Acabo de leer "La fuga de un naúfrago"[, de Miquel Silvestre, editado este año por Barataria. Es un reportaje de viaje que un motero hace siguiendo la pista de Francisco de Cuéllar, que naufragó con bastantes naves (de la Armada Invencible) que se escaparon de la encerrona del Canal y recalaron en Irlanda. No es un libro de historia pero cuenta un porrón de anécdotas interesantes y curiosísimas, haciendo referencia y citando trozos de la famosa Carta que Cuellar dirigió a Felipe II.
Me gustaría saber si hay alguna novela que recree esa historia, porque si no, habría que escribirla. ¿Conocéis alguna? _________________ Es mejor estar callado y parecer tonto, que hablar y despejar las dudas definitivamente. (Groucho Marx) |
|
Volver arriba |
|
 |
Abraham

Registrado: 13 Jul 2008 Mensajes: 2810 Ubicación: Guatemala
|
Publicado: Mie May 01, 2013 5:12 pm Título del mensaje: |
|
|
Pues si te interesa otro punto de vista te recomendaría El Moderno Sistema Mundial de Immanuel Wallerstein, tiene un enfoque económico muy particular y profundo, desarrola este período de forma global, muy ambicioso por cierto y desde una perspectiva diferente a la historiografía tradicional... _________________ "Quien revisando lo viejo conoce lo nuevo, es apto para ser un Maestro". Confucio
http://cafelibros.blogspot.com/ |
|
Volver arriba |
|
 |
ARIODANTE

Registrado: 02 May 2007 Mensajes: 3937 Ubicación: Mare Nostrum Valentianum
|
Publicado: Mie May 01, 2013 5:20 pm Título del mensaje: |
|
|
Hola, Abraham, cuánto tiempo! Lo que busco es alguna novela. Yo soy más de ficción que de ensayo. ¿O contestabas a Rameses, quizá? _________________ Es mejor estar callado y parecer tonto, que hablar y despejar las dudas definitivamente. (Groucho Marx) |
|
Volver arriba |
|
 |
Abraham

Registrado: 13 Jul 2008 Mensajes: 2810 Ubicación: Guatemala
|
Publicado: Mie May 01, 2013 5:26 pm Título del mensaje: |
|
|
ARIODANTE escribió: |
Hola, Abraham, cuánto tiempo! Lo que busco es alguna novela. Yo soy más de ficción que de ensayo. ¿O contestabas a Rameses, quizá? |
Hola Ariodante, saludos a tí querida amiga, la recomendación la hacia a Rameses, de esa época en particular no tengo muchas novelas, solo tengo en mente El Converso de José Manuel Fajardo... un fuerte abrazo virtual... _________________ "Quien revisando lo viejo conoce lo nuevo, es apto para ser un Maestro". Confucio
http://cafelibros.blogspot.com/ |
|
Volver arriba |
|
 |
ARIODANTE

Registrado: 02 May 2007 Mensajes: 3937 Ubicación: Mare Nostrum Valentianum
|
Publicado: Mie May 01, 2013 5:34 pm Título del mensaje: |
|
|
¡Saludos, saludos transoceánicos! _________________ Es mejor estar callado y parecer tonto, que hablar y despejar las dudas definitivamente. (Groucho Marx) |
|
Volver arriba |
|
 |
|
|
No puede crear mensajes No puede responder temas No puede editar sus mensajes No puede borrar sus mensajes No puede votar en encuestas
|
Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group
|