Ver tema anterior :: Ver siguiente tema |
Nevaba |
5 |
|
20% |
[ 5 ] |
4 |
|
20% |
[ 5 ] |
3 |
|
56% |
[ 14 ] |
2 |
|
4% |
[ 1 ] |
1 |
|
0% |
[ 0 ] |
|
Total de votos : 25 |
|
Autor |
Mensaje |
Lucía

Registrado: 07 Dic 2010 Mensajes: 3209 Ubicación: Mirando al mar
|
Publicado: Mie Nov 09, 2011 12:00 pm Título del mensaje: Nevaba, de Patrick Rambaud |
|
|
Nevaba de Patrick Rambaud a propuesta de Rodrigo
El autor: Patrick Rambaud (París 21-Abril-1946)
Rambaud trabajó primero como crítico de cine, colaboró en la creación del periódico Actuel y compuso guiones y obras de teatro. Ha escrito una trilogía sobre Napoleón.
Sinopsis: Nevaba recrea uno de los episodios más trágicos de la epopeya napoleónica, la invasión de Rusia y la posterior derrota francesa. Esta es la terrible historia de hombres y mujeres que se vieron embarcados en aquella aventura, hombres valientes y temerarios, audaces y cobardes, taimados y honrados según la circunstancia, hombres que vieron como Napoleón en su grandeza perdió el rumbo de la realidad. Este es el segundo titulo de la trilogía que nos cuenta el declive del imperio Napoleónico, secuela de La Batalla.
Reseña de Rodrigo http://www.hislibris.com/nevaba-patrick-rambaud/
 _________________ ¿Por qué razón escriben los escritores? No lo saben muy bien, pero se darían cuenta si supieran que algún día, en la soledad de una habitación silenciosa llena de cosas de abuela, una niña abrirá su libro y quedará fascinada por lo que encuentra dentro. |
|
Volver arriba |
|
 |
toni
Registrado: 02 Mar 2009 Mensajes: 3071 Ubicación: Valencia
|
Publicado: Mie Nov 09, 2011 3:52 pm Título del mensaje: |
|
|
Un cuatro. Me gustó mucho y sigo esperando la traducción de El ausente, la tercera novela. al castellano. _________________ Así se las ponían a Fernando VII |
|
Volver arriba |
|
 |
lohengrin
Registrado: 27 Mar 2008 Mensajes: 1519 Ubicación: Vardulia quae nunc vocatur Castella.
|
Publicado: Mie Nov 09, 2011 4:11 pm Título del mensaje: |
|
|
Un tres. _________________
¡Por España! Y el que quiera defenderla, honrado muera;
y el que, traidor, la abandone, no tenga quien le perdone,
ni en tierra santa cobijo, ni una Cruz en sus despojos, ni las manos de un buen hijo para cerrarle los ojos. |
|
Volver arriba |
|
 |
Sangón

Registrado: 09 Dic 2008 Mensajes: 1741 Ubicación: Colonia Caesar Augusta
|
Publicado: Jue Nov 10, 2011 10:53 pm Título del mensaje: |
|
|
Otro 4. Yo también estoy a la espera de la tercera novela. _________________ En general, el arte de gobernar consiste en quitar la mayor cantidad posible de dinero a una parte de los ciudadanos para dársela a otros. Voltaire. |
|
Volver arriba |
|
 |
Hagakure

Registrado: 27 Ene 2010 Mensajes: 4425 Ubicación: Barcelona.
|
Publicado: Dom Nov 13, 2011 12:56 am Título del mensaje: |
|
|
Un cuatro. Otro que espera el tercero. _________________ Tierra, agua, fuego, aire, vacío.
La Balada del Café Triste
http://ceskkhagakure.blogspot.com.es/ |
|
Volver arriba |
|
 |
Rodrigo
Registrado: 28 Nov 2007 Mensajes: 8545 Ubicación: Santiago de Chile
|
Publicado: Dom Nov 13, 2011 7:24 pm Título del mensaje: |
|
|
Obra sin grandes pretensiones, resulta de todos modos bastante más estimable que muchas novelas de retintín. Hoy por hoy, mi impresión es mejor que la de hace tres años.
Un buen 4. |
|
Volver arriba |
|
 |
Urogallo

Registrado: 15 Oct 2006 Mensajes: 21722 Ubicación: La Ferriére
|
Publicado: Dom Nov 13, 2011 7:25 pm Título del mensaje: |
|
|
Venga, un 5.
La verdad que me gustó mucho. Otra optica de la epopeya napoelónica. Práctica, humana, a pie de granadero. _________________ —Tienes la palabra de un oficial romano —dijo—. Vale más que un juramento.- |
|
Volver arriba |
|
 |
Brutus
Registrado: 31 Ene 2010 Mensajes: 604
|
Publicado: Mie Nov 16, 2011 10:59 pm Título del mensaje: |
|
|
Me gustó más La Batalla pero muy buena.De lo mejor de novela napoleónica.Un 5 |
|
Volver arriba |
|
 |
INIGO

Registrado: 01 Sep 2010 Mensajes: 15760 Ubicación: Reyno de Navarra
|
Publicado: Mar Feb 05, 2013 10:32 am Título del mensaje: |
|
|
Recomendable y muy entretenida. He pasado mucho frío leyéndola. Un 5.
He puesto el cometario en la Papri.  _________________ http://elpuentelejano.blogspot.com.es/ |
|
Volver arriba |
|
 |
Valeria

Registrado: 16 Oct 2006 Mensajes: 5489 Ubicación: Al otro lado del Limes
|
Publicado: Mar Feb 05, 2013 11:20 am Título del mensaje: |
|
|
Un tres. Me ha gustado pero esperaba sensaciones más "potentes". |
|
Volver arriba |
|
 |
INIGO

Registrado: 01 Sep 2010 Mensajes: 15760 Ubicación: Reyno de Navarra
|
Publicado: Mar Feb 05, 2013 11:39 am Título del mensaje: |
|
|
Valeria escribió: |
Un tres. Me ha gustado pero esperaba sensaciones más "potentes". |
Pues la novela tiene momentos muy "potentes".
En mi opinión, lo que pasa, es que al igual que los soldados y civiles huyen sin pararse ni socorrer a sus semejantes, el escritor quiere llevarnos por el camino de huída, buscando la misma sensación de escapada general, que conlleva, mirar sólo de reojo a la muerte por congelación, hambre... de sus congéneres. No da para pararse y ahondar en el por qué del salvajismo justificado por el sálvese el que pueda. Sólo vale andar paso tras paso para llegar a la amada Francia, o el amado calor.
Alabo la agilidad de la novela... bien es verdad, que hay cierta superficialidad de los personajes, pero creo que el verdadero protagonista es el frío, mucho frío.  _________________ http://elpuentelejano.blogspot.com.es/ |
|
Volver arriba |
|
 |
Valeria

Registrado: 16 Oct 2006 Mensajes: 5489 Ubicación: Al otro lado del Limes
|
Publicado: Mie Feb 06, 2013 8:54 am Título del mensaje: |
|
|
Efectivamente. Pero antes de que llegue el frío de verdad, el hambre de verdad y el salvajismo de verdad parecía que los personajes iban a "crecer" un poco más. En concreto D'Herbigny se difumina hasta el final en favor de Roque. La novela me ha gustado, pero se ha acabado y me he quedado como si fuese incompleta. Ya sé que es la parte central de una trilogía (cuya primera novela me ha sido imposible localizar) y tal vez por eso me haya quedado esa sensación. ¿Y el envenenamiento de las novicias? Es como si se abrieran de repente hilos narrativos que no acababan. Que es una buena novela, no lo dudo. ¿Me ha gustado? Sí. Pero no me ha dejado ese regusto que dejan otras lecturas, que estas saboreando días y días. Entre otros aspectos positivos, el estilo literario me ha parecido extraordinario.
Yo voto con la víscera, lo sé. Voto sensaciones
Y por cierto, me ha sorprendido muchísimo el Napoleón que describe. Tal y como lo pintan no parece que fuese posible que llegase a ser emperador de media Europa. Salvo que -vuelvo a elucubrar- se trate de un personaje que ha ido evolucionando desde una primera novela que no he leído, cociéndose en su propio delirio.
Con respecto al frío como protagonista, creo que hay novelas que esa sensación la transmiten mucho mejor. "El Terror" de Simmons, por ejemplo, y sobre todo "El tiempo de los emperadores extraños" de Ignacio del Valle. Una recomendación de Juanrio que te traslado también, por si no lo conoces. |
|
Volver arriba |
|
 |
INIGO

Registrado: 01 Sep 2010 Mensajes: 15760 Ubicación: Reyno de Navarra
|
Publicado: Mie Feb 06, 2013 9:01 am Título del mensaje: |
|
|
"El terror" lo tengo en la pila de próximas lecturas.
El de Ignacio del Valle lo conozco de oídas.
Gracias por tus explicaciones.
Creo que, como he dicho antes, el autor da más importancia al hecho de la invasión y la retirada y a la climatología adversa, que a fin de cuentas, es quien derrota a Napoleón, que a los personajes. Estos son un simple camino a seguir a lo largo de la historia. Efectivamente son ligeramente planos y las historias poco hilvanadas... Claro, son 270 páginas, poco espacio queda para más de lo que el escritor nos ha contado.
Comparto en parte tus opiniones... Sin embargo lo valoro más, precisamente por el cómo cuenta los acontecimientos. _________________ http://elpuentelejano.blogspot.com.es/ |
|
Volver arriba |
|
 |
Rodrigo
Registrado: 28 Nov 2007 Mensajes: 8545 Ubicación: Santiago de Chile
|
Publicado: Jue Feb 07, 2013 1:10 am Título del mensaje: |
|
|
No creo que te pierdas de mucho, Valeria. La batalla va de eso: una batalla, ¿Wagram, tal vez? No recuerdo con precisión, pero al concentrarse la narración en un episodio tan puntual pienso que la cosa pierde interés. Olvídate de algo como el desarrollo de caracteres en esa novela.
Ah, por cierto, se trata de una trilogía pero sólo de tipo temático (las guerras napoleónicas). Las novelas son autoconclusivas y de lectura autónoma.
Tengo El Terror en espera… espera que se alarga tras leer La soledad de Charles Dickens: novela que no me ha convencido de las virtudes literarias de Dan Simmons. |
|
Volver arriba |
|
 |
Valeria

Registrado: 16 Oct 2006 Mensajes: 5489 Ubicación: Al otro lado del Limes
|
Publicado: Jue Feb 07, 2013 8:53 am Título del mensaje: |
|
|
Gracias por el comentario, Rodrigo. Había oído comentarios de que Nevaba era mucho mejor que su predecesora. Por eso al no encontrarla en un tiempo, no me costó decidirme a empezar esta novela directamente. |
|
Volver arriba |
|
 |
|