Índice del Foro Foro Primigenio de Hislibris Foro Primigenio de Hislibris
Archivo precioso de aventuras hislibreñas de 2006 a 2024
 
 F.A.Q.F.A.Q.   BuscarBuscar   Lista de MiembrosLista de Miembros   Grupos de UsuariosGrupos de Usuarios   Regí­streseRegí­strese 
 PerfilPerfil   Conéctese para revisar sus mensajesConéctese para revisar sus mensajes   ConectarseConectarse 
Nuevo Foro Hislibris

2012, un año de libros
Ir a página Anterior  1, 2, 3, 4, 5  Siguiente
 
Publicar Nuevo Tema   Responder al Tema    Índice del Foro Foro Primigenio de Hislibris -> Off topic
Ver tema anterior :: Ver siguiente tema  
Autor Mensaje
toni



Registrado: 02 Mar 2009
Mensajes: 3071
Ubicación: Valencia

MensajePublicado: Lun Dic 31, 2012 9:29 am    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

A ver, casi todos por recomendación hislibreña:

-Almas Grises, Philippe Claudel
-La Alemania de Weimar,Eric D Weitz
-Vida y muerte en el Tercer Reich, Peter Fritzsche
-El jardín de la bestias, Erik Larson
-La belleza y el dolor en la batalla, Englund
-Todo sherlock, recopilación de todas las aventuras de Holmes
-La novelas de Fred Vargas protagonizadas por Adamsberg (sé que el 45% inicial es muy pesado pero las acaba fantásticamente).
-La fábrica de las fronteras. Francisco Veiga
-El nombre de los nuestros y Carta blanca, Lorenzo Silva
-Conversación en la catedral, Vargas Llosa
_________________
Así se las ponían a Fernando VII


Ultima edición por toni el Lun Dic 31, 2012 6:45 pm; editado 1 vez
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
INIGO



Registrado: 01 Sep 2010
Mensajes: 15760
Ubicación: Reyno de Navarra

MensajePublicado: Lun Dic 31, 2012 10:57 am    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

toni escribió:

-El jardín de la bestias, Erik Larson

Una de las revelaciones del año, sin duda.
_________________
http://elpuentelejano.blogspot.com.es/
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Rodrigo



Registrado: 28 Nov 2007
Mensajes: 8545
Ubicación: Santiago de Chile

MensajePublicado: Lun Dic 31, 2012 11:22 am    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Ausente escribió:
También quiero leer La familia Moskat, de Isaac Bashevis Singer. Lo compré hará un año y este invierno lo voy a leer (no sé porque me tinca más como lectura invernal Shocked ). Recuerdo que tú lo tenías prestado, lo lograste recuperar?


La recuperé, claro que sí, y la leí. Es una espléndida saga familiar, temática en que los hermanos Singer eran consumados especialistas. De todos modos, de Isaac Bashevis mi favorita sigue siendo Sombras sobre el Hudson.
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
Davout



Registrado: 26 May 2010
Mensajes: 8987
Ubicación: AUERSTADT - 14.10.1806

MensajePublicado: Lun Dic 31, 2012 2:48 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Tornado escribió:
-La batalla de Narvik de Mabire


Muy bueno.
_________________
LA PATRIE EN DANGER
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
David L



Registrado: 17 Oct 2006
Mensajes: 1638

MensajePublicado: Lun Dic 31, 2012 6:13 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Mis 10 mejores:

1) Degrelle. Les annes de collaboration, de Martin Conway

2) Manuel Azaña. Un biografía política de Santos Juliá

3) Entre la antorcha y la esvástica de Emilio Sáenz-Francés

4) Ribbentrop de Michael Bloch

5) Les origines de la Solution Finale de Christopher Browning

6) La Infantería al ataque de Erwin Rommel

7) La rebelión de los catalanes de John Elliott

Cool The End de Ian Kershaw

9) Anatomía del Tercer Reich de Alvaro Lozano

10) Doriot de Jean Paul Brunet
_________________
En España la mejor manera de guardar un secreto es escribir un libro.”
―Manuel Azaña
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
JOSE MANUEL



Registrado: 03 Oct 2009
Mensajes: 2188

MensajePublicado: Lun Dic 31, 2012 8:29 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Sila escribió:
IÑIGO escribió:


EL TERROR de DAN SIMMONS lo tengo en lista de espera pendiente de hincarle el diente, espero a principios de año...


Lo odiarás o te encantará. Yo pasé por una etapa en que casi lo abandono, pero luego me enganchó.


Me encuentro en el grupo de los primeros
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
Lucie



Registrado: 08 Ene 2012
Mensajes: 3916
Ubicación: Gallaecia

MensajePublicado: Lun Dic 31, 2012 9:21 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

No diría que es una clasificación. Ya vereis que mis selección del año está llena de novedades editoriales XD. Quizás lo más reseñable sea haber descubierto a Saramago (cómo me arrepiento de no haber leído nada de él antes) y haber terminado con una larga espera e iniciado otra.

-Ensayo sobre la ceguera de Saramago
-El viaje del elefante de José Saramago
-Farenheit 451 de Ray Bradbury
-El nombre de la rosa de Umberto Eco
-Danza con dragones de GRR Martin
-El año mil de George Duby
-La Santa Compaña Fantasías reales. Realidades fantásticas de C. Lisón Tolosona (es recomendable toda su coleeción en Akal Básica de bolsillo)
-Guerra Civil. ¿Qué pasou en Galicia? De Federico Cocho
-As rulas de Bakunin de Antón Riveiro Coello
-Mi rebelión en Barcelona de Manuel Azaña
_________________
Quidquid latine dictum sit altum videtur
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
Gizmo



Registrado: 19 Abr 2012
Mensajes: 231

MensajePublicado: Mie Ene 02, 2013 8:33 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Bueno pues tras recopilar las lecturas de 2012 ahí va mi selección:

- Isaac Newton: una vida, de Richard Westfall
- Darwin, de Janet Browne et al.
- Armas, gérmenes y acero, de Jared Diamond
- La razón estrangulada, de Carlos Elías
- Paris 1919, de Margaret Mcmillan
- La casa de la sabiduría, de Johnatan Lyons
- La edad de los prodigios, de Richard Holmes
- Un cielo pluscuamperfecto, de Dava Sovel
- Hasta los confines del mundo, de Harry Thompson
- Antes de Hiroshima, de Diana Preston
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
Likine



Registrado: 11 Ene 2009
Mensajes: 4118

MensajePublicado: Mie Ene 02, 2013 9:49 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Muy difícil la selección, pero que muy difícil. De algún autor también me han gustado otros libros, pero si son de la misma serie, temática o género, solo coloco uno. Saylor sería el ejemplo principal de ello.

- Las Vísperas Sicilianas, de Steven Runciman.
- Guerra en Ultramar. La intervención aragonesa en el dominio de Cerdeña (1354-1355), de María Gómez Lafuente.
- Armas de la Antigua Iberia, de Fernando Quesada Sanz.
- La caverna de las ideas, de José Carlos Somoza.
- Salamina, de Jorge Negrete.
- Roma, de Steven Saylor.
- Tirano, de Christian Cameron.
- La dama número 13, de José Carlos Somoza.
- Con el agua al cuello, de Petros Márkaris.
- La mirada de las Furias, de Jorge Negrete.
_________________
«¡Somardonería o Barbarie!»
Proverbio aragonés.

«Si quieres llegar rápido, camina solo; pero si quieres llegar lejos, camina acompañado.»
Proverbio masái.
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
cavilius
Site Admin


Registrado: 15 Oct 2006
Mensajes: 14984
Ubicación: Kallipolis

MensajePublicado: Jue Ene 03, 2013 10:24 am    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Contra mi costumbre, este año he leído bastante cosa de herejes (de tema no griego, vamos), y no me ha ido mal, la verdad. Puestos a destacar algunos, ahí van estos:

- Un puñadito de diálogos de Platón, de la primera época la mayoría: Apología, Eutifrón, Menón, Fedón, Banquete… Siempre es buen momento para volver a los clásicos.

- La vida cotidiana en Grecia en el siglo de Pericles, de Robert Flaceliere. Libro antiguo y descatalogado, fiable y de cómoda lectura.

- Homero, Ilíada, de Alessandro Baricco. Adaptación del poema homérico, muy ameno y asequible a los profanos. Hay reseña por los mundos de Hislibris.

- Ilíada y Odisea, de Homero, en la deliciosa versión de Luis Segalà i Estalella. A poco que se pueda, cada año hay que releer estas cosas.

- Farenheit 451, de Ray Bradbury. No había leído aún nada de este señor y me ha sorprendido gratamente.

- La sombra de Houdini, de Leo Brent Robillard. Por motivos personales, otro gran descubrimiento. También hay reseña hislibreña.

- El mundo de ayer, de Stefan Zweig. Otro descubrimiento, este Zweig. Un retrato de la sociedad europea (de cierto nivel, todo hay que decirlo) desde finales del XIX hasta el inicio de la Segunda Guerra Mundial. Muy bueno.

- Introducció a la Ilíada, de Jaume Pòrtulas. Lo había leído hará un par de años y lo he releído justo después del verano (creo), es una excelente puesta al día y un repaso de multitud de aspectos claves en torno a Homero y su poema.

- Història de Catalunya, de Ferran Soldevila. De momento he leído el primero de sus tres volúmenes-tocho. Buscaba yo hace tiempo una historia catalana que estuviera descontaminada de los turbios aires que en las últimas décadas soplan en todas direcciones, lo más despolitizada, desdramatizada y neutra posible. Y me hice con esta obra escrita antes de la Guerra Civil, en 1933, y reeditada después en pleno franquismo, en los sesenta. Caramba, hasta en la web de las FAES la tildan de historia “seria”. Por otra parte, Ferran Soldevila es un nombre importante en el panorama historiográfico catalán, un excelente medievalista al parecer. En fin, de momento lo que llevo leído me ha parecido de mucho nivel y me hace sospechar que los de las FAES en realidad no se lo han leído…

- Los cañones de agosto, de Barbara Tuchman. El primer mes de la Primera Guerra Mundial. Magnífico libro, también reseñado en Hislibris, aunque confieso que en algún tramo se me hizo algo pesado.

- El nombre de la rosa, de Umberto Eco. Otra relectura, hacía tanto de la primera vez que tenía que actualizar y poner a prueba el recuerdo que tenía de la novela. Y me ha vuelto a parecer muy buena, muy buena y muy buena. ¿He dicho ya que muy buena?

- La guerra por el imperio de Alejandro Magno, de Robin Waterfield. Excelente ensayo sobre una época difícil. Hay también reseña hislibreña.

- Desde aquella oscuridad, de Gitta Sereny. Conversaciones con Franz Stangl, comandante del campo de Treblinka, en sus últimos meses de vida mientras cumplía cadena perpetua. No tan estremecedor como me esperaba pero desde luego es una lectura impactante: cómo un ser humano puede ser capaz de asumir, de interiorizar, una monstruosidad del calibre de ser responsable del asesinato de más de un millón de personas inocentes e indefensas.

Otras lecturas también destacables del año: Gioconda de Lucille Turner, La ciudad de los prodigios de Eduardo Mendoza, Pericles de Claude Mossé, o la relectura de Juegos funerarios de Mary Renault.
_________________
Otros pueblos tienen santos, los griegos tienen sabios.
Friedrich Nietzsche
La vida solo puede ser comprendida mirando atrás, pero solo puede ser vivida mirando adelante.
Søren Kierkegaard
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
lantaquet



Registrado: 04 Ene 2011
Mensajes: 10288

MensajePublicado: Jue Ene 03, 2013 10:58 am    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

¿Pero cuantos hemos releido este año El nombre de la Rosa? Espero que sea por mi culpa y el porculo que di con su reseña fantasma.



Si tengo que destacar una lectura de este año va ha ser gracias a cavilius que me ha recordado a Stefan Zweig: Me encantó Los ojos del hermano eterno. Siempre se lo deberé a Barto.
Coño Iñigo ¿no lo has leido? Que te diga cavilius; merece la pena, hasta yo mismo lo leí en una tarde.
http://www.la2revelacion.com/?p=341
_________________
—Vengo por un anticipo
—Creo que se ha confundido, es la oficina de al lado
—Disculpe, es mi primer día
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado Enviar correo
Nausícaa



Registrado: 29 Oct 2011
Mensajes: 6250
Ubicación: Con los pies en la tierra y la cabeza en las nubes

MensajePublicado: Jue Ene 03, 2013 11:17 am    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Yo en la lista solo he puesto los destacados, ni todo lo que he leído ni las relecturas. Igual te encuentras con que aún hay más gente Wink.
_________________
Somos el tejido del que están hechos nuestros sueños. (W. Shakespeare)
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
INIGO



Registrado: 01 Sep 2010
Mensajes: 15760
Ubicación: Reyno de Navarra

MensajePublicado: Jue Ene 03, 2013 11:55 am    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

lantaquet escribió:

Coño Iñigo ¿no lo has leido? Que te diga cavilius; merece la pena, hasta yo mismo lo leí en una tarde.
http://www.la2revelacion.com/?p=341

¿Y cómo la voy a leer si ni siquiera conocía su existencia? Rolling Eyes
_________________
http://elpuentelejano.blogspot.com.es/
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
cavilius
Site Admin


Registrado: 15 Oct 2006
Mensajes: 14984
Ubicación: Kallipolis

MensajePublicado: Jue Ene 03, 2013 1:13 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Y la luz fue hecha...
_________________
Otros pueblos tienen santos, los griegos tienen sabios.
Friedrich Nietzsche
La vida solo puede ser comprendida mirando atrás, pero solo puede ser vivida mirando adelante.
Søren Kierkegaard
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
INIGO



Registrado: 01 Sep 2010
Mensajes: 15760
Ubicación: Reyno de Navarra

MensajePublicado: Jue Ene 03, 2013 1:18 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Me da que no me va... pero le echaré un vistazo. Shocked
_________________
http://elpuentelejano.blogspot.com.es/
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Mostrar mensajes anteriores:   
Publicar Nuevo Tema   Responder al Tema    Índice del Foro Foro Primigenio de Hislibris -> Off topic Todas las horas están en GMT + 1 Hora
Ir a página Anterior  1, 2, 3, 4, 5  Siguiente
Página 3 de 5
 

 
Saltar a:  
No puede crear mensajes
No puede responder temas
No puede editar sus mensajes
No puede borrar sus mensajes
No puede votar en encuestas


Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group

eXTReMe Tracker