Ver tema anterior :: Ver siguiente tema |
Autor |
Mensaje |
Nausícaa

Registrado: 29 Oct 2011 Mensajes: 6250 Ubicación: Con los pies en la tierra y la cabeza en las nubes
|
Publicado: Mie Dic 19, 2012 12:16 am Título del mensaje: |
|
|
Fran Holger escribió: |
El problema no es tanto las trilogías en sí como el que las editoriales fuercen para que los autores saquen trilogías, con lo que ello conlleva. Donde más se está viendo últimamente es en la literatura juvenil, en la que el proceso es bestial. |
Estoy de acuerdo. Una trilogía porque trocean un tocho larguísimo es lógico. Y una saga planificada así por el autor, como la Macu, pues también, pero los alargamientos a posteriori de novelas conclusivas solo porque tienen éxito... bufff suele ser penoso y apesta a sacacuartos. _________________ Somos el tejido del que están hechos nuestros sueños. (W. Shakespeare) |
|
Volver arriba |
|
 |
vorimir

Registrado: 03 Oct 2007 Mensajes: 7779 Ubicación: Lauro Vetus
|
Publicado: Mie Dic 19, 2012 12:38 am Título del mensaje: |
|
|
Nausícaa escribió: |
Fran Holger escribió: |
El problema no es tanto las trilogías en sí como el que las editoriales fuercen para que los autores saquen trilogías, con lo que ello conlleva. Donde más se está viendo últimamente es en la literatura juvenil, en la que el proceso es bestial. |
Estoy de acuerdo. Una trilogía porque trocean un tocho larguísimo es lógico. Y una saga planificada así por el autor, como la Macu, pues también, pero los alargamientos a posteriori de novelas conclusivas solo porque tienen éxito... bufff suele ser penoso y apesta a sacacuartos. |
_________________ La Torre de Vorimir |
|
Volver arriba |
|
 |
Horus-chan

Registrado: 13 Dic 2010 Mensajes: 2028 Ubicación: A bordo de la Halbrane
|
Publicado: Mie Dic 19, 2012 12:44 am Título del mensaje: |
|
|
vorimir escribió: |
Nausícaa escribió: |
Fran Holger escribió: |
El problema no es tanto las trilogías en sí como el que las editoriales fuercen para que los autores saquen trilogías, con lo que ello conlleva. Donde más se está viendo últimamente es en la literatura juvenil, en la que el proceso es bestial. |
Estoy de acuerdo. Una trilogía porque trocean un tocho larguísimo es lógico. Y una saga planificada así por el autor, como la Macu, pues también, pero los alargamientos a posteriori de novelas conclusivas solo porque tienen éxito... bufff suele ser penoso y apesta a sacacuartos. |
|
 _________________ El que ha naufragado,
teme al mar aun calmado. |
|
Volver arriba |
|
 |
lantaquet
Registrado: 04 Ene 2011 Mensajes: 10288
|
Publicado: Mie Dic 19, 2012 10:04 am Título del mensaje: |
|
|
lantaquet escribió: |
Raskolnikov escribió: |
lantaquet escribió: |
¿Y porqué un numero impar y a medio camino de la auténtica ecuanimidad que otorgan el 2 o el 4 nos parece tan redondo?
¡¡¡Abajo las trilogias!!! |
Yo siempre he sido partidario de la "137-logía" (¿acaso alguien sabe o se atreve a pensar cómo sería el nombre?), como el proyecto de La comedia Humana de Balzac. Claro, que al final se quedó en apenas unas escuetas 80 novelas completas (aproximadamente). Es lo que tiene ser tan ambicioso, que luego te quedas a medio camino... |
Yo me leí varias. Uffff en realidad me aburrí un poco. Recuerdo que siempre salía un tipo.... Creo que era el único nexo de unión entre ellas, una especie de botarate a lo Sancho Panza (no tan botarate en el fondo). Lo que no recuerdo es su nombre. Ya me saldrá. |
Rastignac.
Gracias wikipedia. _________________ —Vengo por un anticipo
—Creo que se ha confundido, es la oficina de al lado
—Disculpe, es mi primer día |
|
Volver arriba |
|
 |
farsalia

Registrado: 07 Nov 2007 Mensajes: 39967
|
Publicado: Mie Dic 19, 2012 10:40 am Título del mensaje: |
|
|
vorimir escribió: |
Con la de Escipión me lo creo, pero la de Trajano es a posta una trilogía (supongo que a petición editorial), y se nota el rellenazo en el primer libro. |
En la escipiónica también... _________________ Web personal
¡¡El Mesías!! ¡¡El Mesías!! ¡¡Muéstranos al Mesías!! |
|
Volver arriba |
|
 |
vorimir

Registrado: 03 Oct 2007 Mensajes: 7779 Ubicación: Lauro Vetus
|
Publicado: Mie Dic 19, 2012 1:25 pm Título del mensaje: |
|
|
farsalia escribió: |
vorimir escribió: |
Con la de Escipión me lo creo, pero la de Trajano es a posta una trilogía (supongo que a petición editorial), y se nota el rellenazo en el primer libro. |
En la escipiónica también... |
Pero al menos se editó sólo el primer libro y a ver que tal iba. De hecho no era Ediciones B en su momento. Era una trilogía era planificada por el autor, no por la editorial. _________________ La Torre de Vorimir |
|
Volver arriba |
|
 |
Antigono el Tuerto

Registrado: 28 Mar 2010 Mensajes: 12366
|
Publicado: Mie Dic 19, 2012 1:40 pm Título del mensaje: |
|
|
lantaquet escribió: |
¿Y porqué un numero impar y a medio camino de la auténtica ecuanimidad que otorgan el 2 o el 4 nos parece tan redondo?
¡¡¡Abajo las trilogias!!! |
También hay tetralogías, pentalogías, heptalogías....La Rueda del Tiempo (saga larguísima cuyo autor murió sin concluir), etc....
Y muchas veces es cierto que son sacacuartos, pero otras veces son buenas y amenas.
PD: Vorimir no nombres al Anticristo  _________________ Un libro abierto es un cerebro que habla; cerrado, un amigo que espera; olvidado un alma que perdona; destruido, un corazón que llora.
Proverbio Hindú. |
|
Volver arriba |
|
 |
Balbo

Registrado: 02 Mar 2007 Mensajes: 12322 Ubicación: Gades in pectore
|
Publicado: Mie Dic 19, 2012 3:41 pm Título del mensaje: |
|
|
Y no te olvides de los de DragonLance... que son la leche de libros y un lio del carajo con respecto al orden. Me acuerdo que me lei los de los preludios y luego me enteré que había unas precuelas antes. No volví a leerme ninguno de ellos  _________________ Viento del Este y niebla gris anuncian que viene lo que ha de venir (Mary Poppins) |
|
Volver arriba |
|
 |
Nausícaa

Registrado: 29 Oct 2011 Mensajes: 6250 Ubicación: Con los pies en la tierra y la cabeza en las nubes
|
Publicado: Mie Dic 19, 2012 3:51 pm Título del mensaje: |
|
|
Ese si que es un claro caso de novela explotada y maltratada hasta la exageración.
Los tres primeros libros, los primeros que escribieron sus autores, eran una novela muy larga troceada, pero a raiz del éxito escribieron secuelas, precuelas, y cuando hubo líos de derechos de autor, la editorial le encargó novelitas de la saga a muchos autores. Y así salió la cosa, claro  _________________ Somos el tejido del que están hechos nuestros sueños. (W. Shakespeare) |
|
Volver arriba |
|
 |
Trecce

Registrado: 21 Feb 2007 Mensajes: 6252 Ubicación: Lejos.
|
Publicado: Mie Dic 19, 2012 5:55 pm Título del mensaje: |
|
|
farsalia escribió: |
vorimir escribió: |
Con la de Escipión me lo creo, pero la de Trajano es a posta una trilogía (supongo que a petición editorial), y se nota el rellenazo en el primer libro. |
En la escipiónica también... |
También, también.
Y tiene razón Vori, se nota el rellenazo. Llevo menos de la mitad del libro, pero ya se nota que hay muchas cosas para ir rellenando páginas. _________________ Las pequeñas historias también hacen Historia
http://eldardodelapalabra.blogspot.com/ |
|
Volver arriba |
|
 |
Antigono el Tuerto

Registrado: 28 Mar 2010 Mensajes: 12366
|
Publicado: Mie Dic 19, 2012 8:19 pm Título del mensaje: |
|
|
Balbo escribió: |
Y no te olvides de los de DragonLance... que son la leche de libros y un lio del carajo con respecto al orden. Me acuerdo que me lei los de los preludios y luego me enteré que había unas precuelas antes. No volví a leerme ninguno de ellos  |
Yo sólo leí Crónicas y Leyendas, las dos trilogías de los autores; las obras que hicieron otros escritores contratados por la empresa para inflar la saga hasta límites inauditos me negué a leerlos (sólo leí dos y eran infames). Para mi Dragonlance siempre serán 6 libros, ni uno más ni uno menos.
El resto son blasfemias directas contra la saga  _________________ Un libro abierto es un cerebro que habla; cerrado, un amigo que espera; olvidado un alma que perdona; destruido, un corazón que llora.
Proverbio Hindú. |
|
Volver arriba |
|
 |
vorimir

Registrado: 03 Oct 2007 Mensajes: 7779 Ubicación: Lauro Vetus
|
Publicado: Mie Dic 19, 2012 8:26 pm Título del mensaje: |
|
|
Antigono el Tuerto escribió: |
Balbo escribió: |
Y no te olvides de los de DragonLance... que son la leche de libros y un lio del carajo con respecto al orden. Me acuerdo que me lei los de los preludios y luego me enteré que había unas precuelas antes. No volví a leerme ninguno de ellos  |
Yo sólo leí Crónicas y Leyendas, las dos trilogías de los autores; las obras que hicieron otros escritores contratados por la empresa para inflar la saga hasta límites inauditos me negué a leerlos (sólo leí dos y eran infames). Para mi Dragonlance siempre serán 6 libros, ni uno más ni uno menos.
El resto son blasfemias directas contra la saga  |
¿Seis? Las Leyendas tiene dos primeros libros malísimo y un buen tercero. Los autores también escribieron "El ocaso de los dragones" que eran dos libros. y para más inri han publicado algunos libros más escritos por ellos sobre cosas que ocurrían entre los volúmenes de la Dragonlance y han continuado la saga con los nietos de los protas en "La guerra de los espíritus." Para rellenar la saga y vender libros sin vergüenza se bastan los propios autores que tras un paréntesis volvieron como ha dicho a publicar libros como churros.
Hace poco hablaba con mis amigos de esta saga, muy buena para la época de instituto pero que cuando pasas de los 20 cada vez se hace más infumable. Yo intenté releerla una última vez hará 5 años y no hubo forma.
PD: Durante esos años de instituto me compraba todas las que caían en mis manos. Hace un año las doné casi todas a la biblioteca del pueblo excpeto Las Crónicas, Las Leyendas, el Ocaso y algún libro suelto que me gustó. _________________ La Torre de Vorimir |
|
Volver arriba |
|
 |
Antigono el Tuerto

Registrado: 28 Mar 2010 Mensajes: 12366
|
Publicado: Mie Dic 19, 2012 8:44 pm Título del mensaje: |
|
|
Para mi las únicas novelas de Dragonlance que valen la pena son la trilogía de Crónicas y la de Leyendas (a mi me gustaron ambas trilogías, ya sé que a los acólitos martinianos no les gustaran pero son el reflejo de una época importante en el género fantástico). Las precuelas, secuelas, noséquecuelas de autores, amigos o familiares para mi sobran totalmente. _________________ Un libro abierto es un cerebro que habla; cerrado, un amigo que espera; olvidado un alma que perdona; destruido, un corazón que llora.
Proverbio Hindú. |
|
Volver arriba |
|
 |
Nausícaa

Registrado: 29 Oct 2011 Mensajes: 6250 Ubicación: Con los pies en la tierra y la cabeza en las nubes
|
Publicado: Mie Dic 19, 2012 10:53 pm Título del mensaje: |
|
|
Antigono el Tuerto escribió: |
Para mi las únicas novelas de Dragonlance que valen la pena son la trilogía de Crónicas y la de Leyendas (a mi me gustaron ambas trilogías, ya sé que a los acólitos martinianos no les gustaran pero son el reflejo de una época importante en el género fantástico). Las precuelas, secuelas, noséquecuelas de autores, amigos o familiares para mi sobran totalmente. |
Para mí solo la trilogía de las Crónicas. El resto me parece chicle  _________________ Somos el tejido del que están hechos nuestros sueños. (W. Shakespeare) |
|
Volver arriba |
|
 |
Fran Holger

Registrado: 28 Jul 2008 Mensajes: 644
|
Publicado: Mie Dic 19, 2012 11:19 pm Título del mensaje: |
|
|
Momento off topic para recomendar Presagios y grietas de Ben (Benjamín) Van Ammers. De lo más reciente hay que destacarlo. Y como Urogallo te vea esa imagen de Martin se lía parda...  |
|
Volver arriba |
|
 |
|