Ver tema anterior :: Ver siguiente tema |
Autor |
Mensaje |
Francesco
Registrado: 06 Oct 2008 Mensajes: 50
|
Publicado: Mie Mar 04, 2009 12:22 pm Título del mensaje: Clásicos de Roma |
|
|
Hola, ¿qué libros me recomendáis para empezar a leer clásicos romanos? ¿Julio César? ¿Cicerón? Así, a lo loco, los que os parezcan imprescindibles.
¡Gracias una vez más! |
|
Volver arriba |
|
 |
Daniekes

Registrado: 03 Feb 2007 Mensajes: 239 Ubicación: 40.19 N 3.68 O
|
Publicado: Mie Mar 04, 2009 12:39 pm Título del mensaje: |
|
|
Así a bote pronto:
La guerra de las galias - Julio Cesar
Vidas paralelas - Plutarco
Los 12 césares - Suetonio
Y Polibio, Tito Livio, Tácito.... _________________ La utopía, como el horizonte, es algo que no se alcanzará nunca. -¿Para qué sirve, entonces?
Sirve para caminar...
Leyendo: "La Iliada"
Última lectura: "Livia" |
|
Volver arriba |
|
 |
Germánico

Registrado: 14 Oct 2006 Mensajes: 11115 Ubicación: En el V Regimiento, a las órdenes de Lukánikos Aristós
|
Publicado: Mie Mar 04, 2009 12:56 pm Título del mensaje: |
|
|
Tácito y Suetonio, desde mi humilde opinión, son probablemente los más entretenidos, dada su tendencia al chisme. Podrían ser un buen inicio. _________________ Se buscan hombres para un viaje peligroso. Sueldo bajo. Frío extremo. Largos meses de absoluta oscuridad. Peligro constante. No es seguro volver con vida. Honor y reconocimiento en caso de éxito. |
|
Volver arriba |
|
 |
farsalia

Registrado: 07 Nov 2007 Mensajes: 39967
|
Publicado: Mie Mar 04, 2009 3:44 pm Título del mensaje: |
|
|
Cicerón (sus jugosas cartas y bastantes de sus discursos), Tácito (los Anales), Livio (su Historia de Roma, justamente Alianza acaba de reeditar los dos volúmenes dedicados a la Segunda Guerra Púnica, la mejor edición en castellano que hay actualmente), César (los Comentarios de la Guerra Civil, sobre todo), Suetonio (aunque se pasa de chismoso), Salustio, Veleyo Patérculo,... y eso sólo con los romanos. _________________ Web personal
¡¡El Mesías!! ¡¡El Mesías!! ¡¡Muéstranos al Mesías!! |
|
Volver arriba |
|
 |
Raskolnikov

Registrado: 25 Dic 2009 Mensajes: 4982 Ubicación: Esperando en el Desfiladero del Borgo
|
Publicado: Sab Nov 24, 2012 9:21 pm Título del mensaje: |
|
|
Llevo tiempo queriendo tener La Guerra de las Galaxias Galias, de César pero aunque siempre tengo tendencia a pensar en Gredos, la verdad es que Alianza también tiene muy buenas ediciones de clásicos. Entonces mi duda es ¿Gredos o Alianza? ¿cuál de las dos ediciones es mejor, en cuanto a traducción y notas?
Mi experiencia con César ha sido solamente cuando estudiaba latín así que solo manejaba el texto latino desnudo y mis bastante mejorables traducciones, pero llevo mucho tiempo que me apetece tenerlo y leerlo tranquilamente. En su día me pareció bastante entretenido...
Espero sus opiniones  |
|
Volver arriba |
|
 |
Likine

Registrado: 11 Ene 2009 Mensajes: 4118
|
Publicado: Sab Nov 24, 2012 10:15 pm Título del mensaje: |
|
|
Pues, para fisgonear sobre Roma a pie de calle: Plauto, Petronio, Marcial y Juvenal. _________________ «¡Somardonería o Barbarie!»
Proverbio aragonés.
«Si quieres llegar rápido, camina solo; pero si quieres llegar lejos, camina acompañado.»
Proverbio masái. |
|
Volver arriba |
|
 |
MARQUES_DE_MONTROSE
Registrado: 21 Nov 2012 Mensajes: 13
|
Publicado: Dom Nov 25, 2012 9:04 am Título del mensaje: |
|
|
Todas las recomendaciones que han hecho son excelentes...
Veo que prefieren los autores digamos modélicos o consagrados dentro del cánon latino. Pero tal vez quieran introducirse en la historia romana de una manera estrictamente cronológica y coherente. Para ello hay que tener una visión general de la literatura romana, especialmente de época augústea y fines de la república.
Comience usted por Tito Livio, especialmente el libro I de su Historia de Roma desde la Fundación. Siga después con la Historia Antigua Romana o Arqueología romana del griego Dionisio de Halicarnaso. Finalmente consulte la Biblioteca Histórica de Diodoro de Sicilia a partir del libro VII (guerra de Troya). Podrá así saber lo más relevante de los orígenes míticos de Roma, la fundación de la primitiva monarquia, el periodo de influencia etrusca en la Urbs y la relación de Roma con el mundo helénico en sus primeros tiempos.
Más tarde podrá consultar otra vez a esos autores y a otros para seguir con su estudio de la evolución histórica de la sociedad y el estado romanos de la manera más ordenada posible.
Saludos... |
|
Volver arriba |
|
 |
farsalia

Registrado: 07 Nov 2007 Mensajes: 39967
|
Publicado: Dom Nov 25, 2012 3:46 pm Título del mensaje: |
|
|
Raskolnikov escribió: |
Llevo tiempo queriendo tener La Guerra de las Galaxias Galias, de César pero aunque siempre tengo tendencia a pensar en Gredos, la verdad es que Alianza también tiene muy buenas ediciones de clásicos. Entonces mi duda es ¿Gredos o Alianza? ¿cuál de las dos ediciones es mejor, en cuanto a traducción y notas? |
Si tienes dudas entre Alianza o Gredos, de entrada te recomiendo Alianza. Económica edición de ambos textos, buena traducción y aparato crítico. Aunque, para el conflicto civil, no desdeñaría la edición económica de Gredos... _________________ Web personal
¡¡El Mesías!! ¡¡El Mesías!! ¡¡Muéstranos al Mesías!! |
|
Volver arriba |
|
 |
MARQUES_DE_MONTROSE
Registrado: 21 Nov 2012 Mensajes: 13
|
Publicado: Dom Nov 25, 2012 3:59 pm Título del mensaje: |
|
|
Sí... son editoriales prestigiosas que han traducido durante muchos años a los clásicos. En el caso de alianza se encontrará con alguna sorpresa de cuando en cuando cual es la utilización de traducciones del siglo de Oro Español (así por ejemplo el Asno de Oro de Apuleyo que rescata a Diego López de Cortegana), de fácil lectura pero que sin embargo le parecerá poco usual.
Para las ediciones bilingües español/latín consulte también la colección específica de Gredos que tiene la historia de las Guerras Civiles de César, o bien la colección de Alma Mater.
Saludos... |
|
Volver arriba |
|
 |
Raskolnikov

Registrado: 25 Dic 2009 Mensajes: 4982 Ubicación: Esperando en el Desfiladero del Borgo
|
Publicado: Dom Nov 25, 2012 4:25 pm Título del mensaje: |
|
|
farsalia escribió: |
Si tienes dudas entre Alianza o Gredos, de entrada te recomiendo Alianza. Económica edición de ambos textos, buena traducción y aparato crítico. Aunque, para el conflicto civil, no desdeñaría la edición económica de Gredos... |
Había pensando en Alianza por el tema económico, pero mirando por Iberlibro he encontrado ediciones bilingües de Gredos en estado aceptable y tampoco muy mal de precio (eso sí, muy caro si lo comparamos con el tope de 3 euros que me he gastado en un libro de ocasión últimamente ).
Sobre las ediciones de la Biblioteca Clásica de Gredos en tapa blanda lanzadas por RBA, la verdad es que me parece muy buen consejo. De esas tengo la Ilíada y El asno de oro y la verdad es que para lo que me costaron (nuevas) no se puede pedir más... excelente.
Ya sé que eres más de la Guerra Civil que de de las Galias, y no creas que no me interesa y que no la tengo también en el punto de mira, la cuestión es que con La Guerra de las Galias creo que se trata más de un asunto sentimental. Tengo muy buenos recuerdos de aquellas horas de bachillerato...
Muchas gracias por los consejos  |
|
Volver arriba |
|
 |
Raskolnikov

Registrado: 25 Dic 2009 Mensajes: 4982 Ubicación: Esperando en el Desfiladero del Borgo
|
Publicado: Dom Nov 25, 2012 4:30 pm Título del mensaje: |
|
|
MARQUES_DE_MONTROSE escribió: |
o bien la colección de Alma Mater. |
¿Te refieres a la editada por el CSIC? De esa colección tengo el primer volumen (libros del I al V) de las Metamorfosis de Ovidio y la verdad es que merecen mucho la pena. Edición muy buena, tanto por el contenido como por el elegante continente. Además, al ser bilingüe, uno puede comprobar todo lo que dejó de aprender (además de lo olvidado) en las clases de latín...
Gracias  |
|
Volver arriba |
|
 |
farsalia

Registrado: 07 Nov 2007 Mensajes: 39967
|
Publicado: Dom Nov 25, 2012 5:24 pm Título del mensaje: |
|
|
Yo tengo varias ediciones: Alianza, Gredos y la edición de los Comentarios de la guerra civil de la colección Alma Mater. Muy buena... pero difícil de encontrar.
Las ediciones bilingües son las mejores, sin duda, pero si uno tiene una cierta base en latín... _________________ Web personal
¡¡El Mesías!! ¡¡El Mesías!! ¡¡Muéstranos al Mesías!! |
|
Volver arriba |
|
 |
MARQUES_DE_MONTROSE
Registrado: 21 Nov 2012 Mensajes: 13
|
Publicado: Dom Nov 25, 2012 6:11 pm Título del mensaje: |
|
|
Raskolnikov escribió: |
MARQUES_DE_MONTROSE escribió: |
o bien la colección de Alma Mater. |
¿Te refieres a la editada por el CSIC? De esa colección tengo el primer volumen (libros del I al V) de las Metamorfosis de Ovidio y la verdad es que merecen mucho la pena. Edición muy buena, tanto por el contenido como por el elegante continente. Además, al ser bilingüe, uno puede comprobar todo lo que dejó de aprender (además de lo olvidado) en las clases de latín...
Gracias  |
Efectivamente es la colección del CSIC... Son obras preferentemente para especialistas o estudiantes de filología clásica e historiadores porque contienen innumerables referencias eruditas a variantes del texto, notas a pie de página, aclaraciones sobre palabras técnicas, etc... Hace poco han editado el Panegírico de Trajano de Plinio el Joven.
Otra colección de bilingües muy renombrada en el mundo académico es la Bibliotheca Scriptorum Graecorum et Romanorum, de la Universidad Nacional de México y con numerosos títulos disponibles.
Son la ediciones de lectura ideal, pero bastante caras.
Saludos... |
|
Volver arriba |
|
 |
Likine

Registrado: 11 Ene 2009 Mensajes: 4118
|
Publicado: Dom Nov 25, 2012 7:53 pm Título del mensaje: |
|
|
Pues, a parte de las ediciones de Juventud y de Gredos, yo me inicié con la de Bruguera (Libro Clásico, número 25), una edición a cargo de Julio Pallí Bonet y traducción de Valentín García Yebra. Un librito cómodo en el que, arteramente, me apoyé para las traducciones de latín de quinto y sexto de bachiller, allá por los comienzos de los años setenta. Lo tengo por ahí, totalmente baqueteado, pero aún encontrable. _________________ «¡Somardonería o Barbarie!»
Proverbio aragonés.
«Si quieres llegar rápido, camina solo; pero si quieres llegar lejos, camina acompañado.»
Proverbio masái. |
|
Volver arriba |
|
 |
MARQUES_DE_MONTROSE
Registrado: 21 Nov 2012 Mensajes: 13
|
Publicado: Dom Nov 25, 2012 9:00 pm Título del mensaje: |
|
|
Ninguna de esas viejas traducciones es desdeñable. Fueron efecto del bachillerato del ministro monárquico Sainz Rodríguez, cuando el latín y el griego importaban en la educación. Supongo que muchas de ellas se podrán encontrar en Iberlibro.
Espasa Calpe en su colección austral es otra de las referencias inevitables de los amantes del mundo clásico, especialmente para aquellos que tienen dificultad con las lenguas clásicas. No hace mucho se publicó la edición de Alfonso Cuatrecasas de los Comentarios de las Guerras de las Galias de César. A menudo son obritas sin pretensiones filológicas pero el latín de César es tan sencillo y noble como para favorecer casi siempre una traducción fiel.
Saludos... |
|
Volver arriba |
|
 |
|