Ver tema anterior :: Ver siguiente tema |
Autor |
Mensaje |
farsalia

Registrado: 07 Nov 2007 Mensajes: 39967
|
Publicado: Mie Nov 07, 2012 4:30 pm Título del mensaje: El asno |
|
|
Enlace del relato
Cuidado con el asno...
Un relato simpático, quizá se me antoja algo cargado en cuanto a "estilo agropecuario", quizá la historia no daba para tanto, y quizá esté al límite de lo que es histórico (o no). De entretenida lectura, pero me temo que no resistirá (al menos en mi caso) una relectura...
PS: ¿"bouquet añejo"? Ya la propia palabra "bouquet" me suena rara prondunciada por los protagonistas del relato... _________________ Web personal
¡¡El Mesías!! ¡¡El Mesías!! ¡¡Muéstranos al Mesías!! |
|
Volver arriba |
|
 |
INIGO

Registrado: 01 Sep 2010 Mensajes: 15760 Ubicación: Reyno de Navarra
|
Publicado: Mie Nov 07, 2012 5:27 pm Título del mensaje: |
|
|
Me he reído bastante... pero es una anécdota. Relato con poco fondo, entretenido al principio, pero conforme avanza, se desluce con el vocabulario, dichos y estructura propia de la gente de pueblo. Se me ha hecho un poco cuesta arriba terminarlo.
Curioso pero nada más. _________________ http://elpuentelejano.blogspot.com.es/ |
|
Volver arriba |
|
 |
Raskolnikov

Registrado: 25 Dic 2009 Mensajes: 4982 Ubicación: Esperando en el Desfiladero del Borgo
|
Publicado: Mie Nov 07, 2012 6:06 pm Título del mensaje: |
|
|
Es un relato entretenido, ameno y divertido (lo cual se agradece) peeeeeero, se queda en lo anecdótico. Le falta algo.
Eso sí, unas cuantas risas sí te saca. |
|
Volver arriba |
|
 |
Hahael

Registrado: 03 Dic 2011 Mensajes: 3522
|
Publicado: Mie Nov 07, 2012 6:42 pm Título del mensaje: |
|
|
Lo de 'bouqué añejo' sí que lo he escuchado por Andalucía. En cuanto al relato, como dice Farsalia está muy en la frontera entre lo costumbrista y lo histórico. Pero si aceptamos a 'la mula', también aceptamos al 'asno'. No le veo más que un mero entretenimiento a este relato. |
|
Volver arriba |
|
 |
Akawi
Registrado: 25 Mar 2007 Mensajes: 5306 Ubicación: Junto al río Thader
|
Publicado: Mie Nov 07, 2012 7:13 pm Título del mensaje: |
|
|
El autor ha querido hacer un guiño a Eslava Galán y "La mula", haciéndose llamar: Esclava D.Shugalan y titulando su relato "El asno"
Empieza con brío en el lenguaje y te interesas, pero pronto este estilo se hace pesado y lo considero muy repetitivo. Una cosas es que los personajes hablen coloquialmente y otra bien distinta es, que todo el relato este desarrollado de igual manera.
Contar, no cuenta mucho, la verdad. _________________ Daría todo lo que sé por la mitad de lo que ignoro. Descartes |
|
Volver arriba |
|
 |
Rosalía de Bringas
Registrado: 16 Feb 2011 Mensajes: 3773
|
Publicado: Mie Nov 07, 2012 7:37 pm Título del mensaje: |
|
|
Me parece un relato esforzado, gracioso y pintoresco.
El planteamiento me ha parecido largo e irregular en el uso de los registros linguísticos (caldo excelente, blancos con solera, bouquet añejo... términos propios de un somelier que chocan en un contexto rural de la España profunda) compensado con un desarrollo y un desenlace de buen ritmo y factura.
Eso sí, el núcleo argumental (el episodio del asno) con resultar original, tiene un carácter costumbrista atemporal que no sé yo si cumple las bases del concurso.
En resumen, relato muy digno, original y bien construido. |
|
Volver arriba |
|
 |
argonauta

Registrado: 21 Dic 2011 Mensajes: 378
|
Publicado: Mie Nov 07, 2012 10:31 pm Título del mensaje: |
|
|
En este relato no entiendo que no se discuta el tema de la historicidad (debate de moda en la convocatoria de este año).
Realmente el entorno histórico (el de la guerra civil?) es meramente anecdótico.
Y yendo al relato en sí: entretenido, divertido a ratos, muy adecuado el lenguaje usado para el tono que el autor le quería dar,
quizás le encontraría como fallo (para mi gusto personal) la poca transcendencia de la anécdota narrada
corrijo: releyendo los comentarios sí veo un par de menciones sobre la historicidad... ya me parecía! |
|
Volver arriba |
|
 |
caliban66

Registrado: 30 Nov 2008 Mensajes: 3227
|
Publicado: Vie Nov 09, 2012 6:01 pm Título del mensaje: |
|
|
Que se ajuste a las bases, no lo veo. Independientemente de eso se me ha hecho difícil de leer y luego no me he sentido recompensado por el esfuerzo. La historia tiene poca enjundia, en mi opinión. |
|
Volver arriba |
|
 |
pedrillo71
Registrado: 12 Nov 2011 Mensajes: 2380 Ubicación: He vuelto
|
Publicado: Dom Nov 11, 2012 10:39 am Título del mensaje: |
|
|
El estilo me parece magnífico y sobre todo la capacidad de dominar el registro del mundo rural. Recoge muy bien el habla de la provincia de Jaén!? Lo conecta con Sancho y el Quijote. Además con la guerra civil de fondo, siendo inmisericorde con ambos bandos. Lo único que no comparto es la manera de entender el mundo rural, que me parece un poco tópica y era más compleja, que recogió tan bien Delibes. _________________ Si eres capaz de escribir por placer, escribirás para siempre. Stephen King. |
|
Volver arriba |
|
 |
MAGNUS S.

Registrado: 28 Ago 2012 Mensajes: 756
|
Publicado: Mar Nov 13, 2012 8:42 am Título del mensaje: |
|
|
Lo mejor del relato, la terminología rural, por definirlo de alguna forma. Mi mujer es extremeña y utiliza mucho lo de chiquinino, jeje
La palabra que más me ha gustado es pendoneando, yo la utilizo mucho y me ha hecho gracia leerla. Pero luego de repente los protagonistas dice "difamación", y me he quedado
La trama es muy escasa, no deja de ser una anécdota situada en un momento histórico. Hoy en día hay (mucha) gente que sigue hablando así, no hace falta volver 80 años hacia atrás.
Simpático, pero a lo que vamos... no para ganar el concurso, ni de lejos. _________________ veni, vidi... y no vinci |
|
Volver arriba |
|
 |
Lucie

Registrado: 08 Ene 2012 Mensajes: 3916 Ubicación: Gallaecia
|
Publicado: Sab Nov 17, 2012 8:11 pm Título del mensaje: |
|
|
Coincido bastante con los comentarios de Akawi y Rosalía.
Para mí el relato empieza muy bien, envolviéndonos en su atmósfera rural con diálogos muy vivos y creíbles en líneas generales (eso sí, como remarca Rosalía a mi también me chocó el uso de algunas palabras más propias de un somelier que de un campesino como el "bouquet"). Sin embargo, poco a poco el relato se me fue haciendo más tedioso. Entiendo que no es necesario que el narrador tenga el mismo léxico que los personajes. Comprendo que es una elección por parte del autor pero, personalmente, acabó cansándome. Además me parece que la cuestión histórica está al límite (desde el luego el contexto no me parece uno de los ejes del relato) y lo narrado aunque tiene gracia (y quiero recalcar que sacar una sonrisa a un lector me parece más complejo que crear un ambiente dramático), se queda escaso a mi parecer. _________________ Quidquid latine dictum sit altum videtur |
|
Volver arriba |
|
 |
lantaquet
Registrado: 04 Ene 2011 Mensajes: 10288
|
Publicado: Sab Nov 17, 2012 10:57 pm Título del mensaje: |
|
|
Si uno omite el carácter erudito de sus protagonistas y su despliegue de términos en cuanto al tema enólogo (que yo suavizaria);
Ma-ra-vi-llo-so.
En serio, esto es muy complicado. El autor nos regala risas ¿sabe usted lo caro que cuesta eso? _________________ —Vengo por un anticipo
—Creo que se ha confundido, es la oficina de al lado
—Disculpe, es mi primer día |
|
Volver arriba |
|
 |
Invitado
|
Publicado: Dom Nov 18, 2012 3:51 pm Título del mensaje: |
|
|
Rico en sabor popular y campesino, el autor no llega a conformar un relato y menos aún histórico. Tiene habilidad para crear una atmósfera rural y arrancar sonrisas al lector, pero la trama es escasa y poco significativa. Pienso sin embargo que Billy the Kid tiene la pluma suelta para crear literatura siempre y cuando no desborde sus propias cualidades y sepa podar. |
|
Volver arriba |
|
 |
Kusiruna
Registrado: 29 Dic 2011 Mensajes: 201 Ubicación: La cara opuesta de la Luna
|
Publicado: Dom Nov 18, 2012 3:55 pm Título del mensaje: el asno |
|
|
Rico en sabor popular y campesino, el autor no llega a conformar un relato y menos aún histórico. Tiene habilidad para crear una atmósfera rural y arrancar sonrisas al lector, pero la trama es escasa y poco significativa. Pienso sin embargo que Billy the Kid tiene la pluma suelta para crear literatura siempre y cuando no desborde sus propias cualidades y sepa podar. |
|
Volver arriba |
|
 |
Kusiruna
Registrado: 29 Dic 2011 Mensajes: 201 Ubicación: La cara opuesta de la Luna
|
Publicado: Dom Nov 18, 2012 4:01 pm Título del mensaje: |
|
|
Como no he llegado a dominar la habilidad de editar, no sé que hice para que mi comentario saliera como "invitado". Por eso lo he repetido abajo y no sé cómo enmendar el error. _________________ Lo que puede el sentimiento no lo ha podido el saber |
|
Volver arriba |
|
 |
|