Ver tema anterior :: Ver siguiente tema |
Autor |
Mensaje |
Hagakure

Registrado: 27 Ene 2010 Mensajes: 4425 Ubicación: Barcelona.
|
Publicado: Jue Sep 20, 2012 9:58 pm Título del mensaje: |
|
|
Guayo escribió: |
No podria entrar al cielo sin mencionar antes "La compañía Blanca de Conan Doyle" lastima que nunca pude leer la segunda parte de esta novela, |
Este lo tengo en la pila, y le tengo unas ganas que para que te voy a contar. _________________ Tierra, agua, fuego, aire, vacío.
La Balada del Café Triste
http://ceskkhagakure.blogspot.com.es/ |
|
Volver arriba |
|
 |
Horus-chan

Registrado: 13 Dic 2010 Mensajes: 2028 Ubicación: A bordo de la Halbrane
|
Publicado: Jue Sep 20, 2012 10:40 pm Título del mensaje: |
|
|
La continuación de La compañía blanca, Sir Nigel, es tan o más buena que la primera novela. Conan Doyle demuestra que no fue sólo un autor detectivesco. Novela de caballerías de finales del XIX-inicios del XX... _________________ El que ha naufragado,
teme al mar aun calmado. |
|
Volver arriba |
|
 |
Hagakure

Registrado: 27 Ene 2010 Mensajes: 4425 Ubicación: Barcelona.
|
Publicado: Jue Sep 20, 2012 11:03 pm Título del mensaje: |
|
|
Y sus historias de piratas. Y su aventura fantástica El mundo perdido. _________________ Tierra, agua, fuego, aire, vacío.
La Balada del Café Triste
http://ceskkhagakure.blogspot.com.es/ |
|
Volver arriba |
|
 |
Guayo

Registrado: 09 Mar 2008 Mensajes: 3288 Ubicación: Managua
|
Publicado: Vie Sep 21, 2012 1:07 am Título del mensaje: |
|
|
Horus-chan escribió: |
La continuación de La compañía blanca, Sir Nigel, es tan o más buena que la primera novela. Conan Doyle demuestra que no fue sólo un autor detectivesco. Novela de caballerías de finales del XIX-inicios del XX... |
Sabes leyendo tu comentario me dan ganas de buscarme la segunda parte, vamos a ver s la consigo,
Saludos _________________ Cuiusvis hominis est errare; nullius nisi insipientis in errore perseverare.
http://elnuevoextremo.blogspot.com/ |
|
Volver arriba |
|
 |
Nausícaa

Registrado: 29 Oct 2011 Mensajes: 6250 Ubicación: Con los pies en la tierra y la cabeza en las nubes
|
Publicado: Vie Sep 21, 2012 11:51 am Título del mensaje: |
|
|
En el mundo perdido crea a uno de los mejores personajes de la literatura fantástica, el extraordinario profesor Challenger. _________________ Somos el tejido del que están hechos nuestros sueños. (W. Shakespeare) |
|
Volver arriba |
|
 |
linoge77
Registrado: 07 Mar 2010 Mensajes: 107
|
Publicado: Mar Sep 25, 2012 5:08 pm Título del mensaje: |
|
|
[quote="IÑIGO"]El Motín de la Bounty original es una trilogía maravillosa.
La primera parte trata del Motín en sí (El motín de la Bounty), la segunda del regreso de los expulsados del barco en el motín (Hombres contra el mar) y el tercero de aventuras y desventuras de los amotinados (La isla de Pitcairn)...
Es un libro de Charles Norhdoff y James Hall escrito en 1932 creo.
Lo recomiendo... fervientemente
http://libros.fnac.es/a59319/Charles-Nordhoff-El-motin-de-la-Bounty[/quote]
me lo acabo de pillar en el corte ingles,haber como esta |
|
Volver arriba |
|
 |
INIGO

Registrado: 01 Sep 2010 Mensajes: 15760 Ubicación: Reyno de Navarra
|
|
Volver arriba |
|
 |
Hagakure

Registrado: 27 Ene 2010 Mensajes: 4425 Ubicación: Barcelona.
|
Publicado: Mar Sep 25, 2012 7:35 pm Título del mensaje: |
|
|
linoge77 escribió: |
IÑIGO escribió: |
El Motín de la Bounty original es una trilogía maravillosa.
La primera parte trata del Motín en sí (El motín de la Bounty), la segunda del regreso de los expulsados del barco en el motín (Hombres contra el mar) y el tercero de aventuras y desventuras de los amotinados (La isla de Pitcairn)...
Es un libro de Charles Norhdoff y James Hall escrito en 1932 creo.
Lo recomiendo... fervientemente
http://libros.fnac.es/a59319/Charles-Nordhoff-El-motin-de-la-Bounty |
me lo acabo de pillar en el corte ingles,haber como esta |
A ver que tal.  _________________ Tierra, agua, fuego, aire, vacío.
La Balada del Café Triste
http://ceskkhagakure.blogspot.com.es/ |
|
Volver arriba |
|
 |
Ausente
Registrado: 26 Ene 2009 Mensajes: 1727 Ubicación: Santiago, Chile
|
Publicado: Mar Sep 25, 2012 11:00 pm Título del mensaje: |
|
|
Rodrigo escribió: |
chantos escribió: |
¡Cuantos vernianos en el foro! Yo siempre he sido más de Jack London (en tierra, mar, y aire: patrulla costera, mares del Sur, la fiebre del oro de Alaska...) |
Ya somos dos.
Bueno, de London y de Stevenson. |
Hay una edicion de cuentos de Stevenson de Mondadori en oferta en la Antartica, seguro ya sabes, pero te tiento por si no te la compraste ya. |
|
Volver arriba |
|
 |
Rodrigo
Registrado: 28 Nov 2007 Mensajes: 8545 Ubicación: Santiago de Chile
|
Publicado: Vie Sep 28, 2012 3:22 pm Título del mensaje: |
|
|
Gracias por el dato, Ausente.
(Disculpa la tardanza, he estado unos días desconectado del foro.) |
|
Volver arriba |
|
 |
Ausente
Registrado: 26 Ene 2009 Mensajes: 1727 Ubicación: Santiago, Chile
|
Publicado: Lun Oct 01, 2012 1:46 pm Título del mensaje: |
|
|
No te preocupes, Rodrigo, pasa.
La edicion es muy linda, lo venden como los Cuentos completos, y esa es mi unica duda ya que no se si realmente asi. |
|
Volver arriba |
|
 |
Oh Capitán, mi Capitán

Registrado: 19 Jul 2012 Mensajes: 2770 Ubicación: Al sur del sur
|
Publicado: Dom Nov 11, 2012 10:50 pm Título del mensaje: |
|
|
También me decanto por títulos de los ya nombrados en este hilo: "La isla del tesoro", "Los tres mosqueteros"....añado "Moby Dick" de Herman Melville (novela larga, densa...pero imprescindible en este género).
También coincido con Farsalia en que Verne es fundamental, pero me inclino más por un título de los "no tan conocidos" de Julio: "Los hijos del Capitán Grant en América del Sur"...empecé a leerlo sin mucha convicción y terminé enganchado hasta la última página.
Pero si algo me gusta en cuanto a aventuras es ese género (o subgénero, que aún hay controversia sobre ello) de "espada y brujería". Aquí recomiendo encarecidamente a Robert E. Howard y su saga de Conan el Bárbaro. No os defraudará. Y sobre todo otra de sus novelas: "Almuric". Sencillamente, GENIAL. _________________ Uno llega a ser grande por lo que lee y no por lo que escribe (Borges).
Ultima edición por Oh Capitán, mi Capitán el Lun Nov 12, 2012 12:09 am; editado 1 vez |
|
Volver arriba |
|
 |
Antigono el Tuerto

Registrado: 28 Mar 2010 Mensajes: 12366
|
Publicado: Dom Nov 11, 2012 11:13 pm Título del mensaje: |
|
|
Oh Capitán, mi Capitán escribió: |
Aquí recomiendo encarecidamente a Robert E. Howard y su saga de Conan el Bárbaro. No os defraudará. Y sobre todo otra de sus novelas: "Almuric". Sencillamente, GENIAL. |
Más adeptos, Crom desde su montaña estará satisfecho  _________________ Un libro abierto es un cerebro que habla; cerrado, un amigo que espera; olvidado un alma que perdona; destruido, un corazón que llora.
Proverbio Hindú. |
|
Volver arriba |
|
 |
Oh Capitán, mi Capitán

Registrado: 19 Jul 2012 Mensajes: 2770 Ubicación: Al sur del sur
|
Publicado: Dom Nov 11, 2012 11:17 pm Título del mensaje: |
|
|
Antigono el Tuerto escribió: |
Oh Capitán, mi Capitán escribió: |
Aquí recomiendo encarecidamente a Robert E. Howard y su saga de Conan el Bárbaro. No os defraudará. Y sobre todo otra de sus novelas: "Almuric". Sencillamente, GENIAL. |
Más adeptos, Crom desde su montaña estará satisfecho  |
Hay una generación de lectores (entre los que me incluyo) que esconde un cimmerio en lo más profundo de su alma....  _________________ Uno llega a ser grande por lo que lee y no por lo que escribe (Borges). |
|
Volver arriba |
|
 |
Antigono el Tuerto

Registrado: 28 Mar 2010 Mensajes: 12366
|
Publicado: Dom Nov 11, 2012 11:28 pm Título del mensaje: |
|
|
Y que sólo espera su momento para salir  _________________ Un libro abierto es un cerebro que habla; cerrado, un amigo que espera; olvidado un alma que perdona; destruido, un corazón que llora.
Proverbio Hindú. |
|
Volver arriba |
|
 |
|