|
Foro Primigenio de Hislibris Archivo precioso de aventuras hislibreñas de 2006 a 2024
|
 |
Ver tema anterior :: Ver siguiente tema |
Autor |
Mensaje |
farsalia

Registrado: 07 Nov 2007 Mensajes: 39967
|
Publicado: Lun Oct 29, 2012 5:05 pm Título del mensaje: El regalo del destino |
|
|
Enlace del relato
Un relato algo confuso; se pasa de un personaje a otro, de las vicisitudes de uno a las de otro, sin que haya una adecuada acotación por secuencias. ebn ese sentido, la información no está bien dosificada. La trama te pica la curiosidad, llegas hasta el final con interés (son cinco páginas, no es complicado). Pero cuando terminas el relato te quedas un poco planchado; planchado porque da la sensación de que el autor (en este caso, autora) prometía contarte una historia de largo alcance, y más bien se ha quedado en la intención. _________________ Web personal
¡¡El Mesías!! ¡¡El Mesías!! ¡¡Muéstranos al Mesías!! |
|
Volver arriba |
|
 |
Lucie

Registrado: 08 Ene 2012 Mensajes: 3916 Ubicación: Gallaecia
|
Publicado: Lun Oct 29, 2012 6:22 pm Título del mensaje: |
|
|
Coincido en gran medida con el comentario de Farsalia. Tuve que releer dos veces el relato pues la verdad es que la primera vez que llegué al final, no entendí el cómo, ni el por qué. Todavía me cuesta entender realmente aquello, supongo que tiene que ver con esos impulsos irracionales de los seres humanos. Más allá del desenlace, el texto aunque tenga una buena prosa no está desarrollado correctamente pues es fácil caer en la confusión entre personajes. _________________ Quidquid latine dictum sit altum videtur |
|
Volver arriba |
|
 |
INIGO

Registrado: 01 Sep 2010 Mensajes: 15760 Ubicación: Reyno de Navarra
|
Publicado: Lun Oct 29, 2012 6:56 pm Título del mensaje: |
|
|
Relato correcto, interesante mientras navegan y llegan al puerto de Buenos Aires. A partir de ese momento avanza sin dirección sin rumbo definido, llegando a su final sin crear interés en lo que cuenta. _________________ http://elpuentelejano.blogspot.com.es/ |
|
Volver arriba |
|
 |
Rosalía de Bringas
Registrado: 16 Feb 2011 Mensajes: 3773
|
Publicado: Lun Oct 29, 2012 8:06 pm Título del mensaje: |
|
|
Es un relato atrayente en cuanto trata el tema del exilio español en Argentina. El autor hace un buen retrato de la travesía y del país de acogida.
Asímismo, la suplantación de identidad resulta interesante.
Ahora bien, desde el punto de vista técnico, su desarrollo es irregular.
A saber: un largo planteamiento que permite informarnos ante el importante personaje de Pedro Catoira (aunque no termino de comprender porqué Hortensia habla en el barco de un personaje que está allí, con ellos: Hortensia tenía necesidad de hablar como una forma de recordar que alguna vez ese mundo perdido también había sido el suyo y ese hombre, ahora distante, la había acariciado y besado... Estudiaba los gestos, observaba las manos, las expresiones de las caras y escuchaba las palabras de Pedro Catoira y sus compañeros. ). A Catoira se le intuye un protagonismo que luego se disipa para poner el foco en Ismael... Un poco de oscilación percibo.
Lo mismo ocurre con el desenlace, muy apresurado. Tal vez, el propio ritmo narrativo debería haber desarrollado un poco más el encuentro entre ambos personajes... |
|
Volver arriba |
|
 |
pedrillo71
Registrado: 12 Nov 2011 Mensajes: 2380 Ubicación: He vuelto
|
Publicado: Vie Nov 02, 2012 11:19 am Título del mensaje: |
|
|
La temática da para mucho, que es el mundo de los exiliados españoles de la guerra civil. El autor trata un asunto interesante, que es el de las "clases" existentes entre exiliados, que teóricamente no creían en la existencia de clases. Y me parece un enfoque interesante. También es interesante el contraste entre una ideología anarquista que no cree en las jerarquías y, en cambio, unos tipos que se autodenominan como librepensadores, pero que jerarquizan los participantes en sus discusiones ideológicas (aunque no sé yo hasta qué punto eso era así entre los anarquistas, porque suena más comunista, pero pudiera ser).
Sin embargo, le veo, al menos en las primeras dos páginas mucha explicación y poca escenificación. Un narrador omnisciente nos mete en el pasado de los personajes, que son muy amplios y de matices, pero a mí que no me gusta todo demasiado masticado, les quita la intriga. De algún modo las páginas de la travesía son como el resumen narrativo de los capítulos anteriores de un posible relato mayor que acaba en este relato. La escenificación empieza en Buenos Aires, donde el narrador se centra en la figura de Ismael y, desde mi punto de vista, es ahí donde la historia empieza a ganar más fuerza. Vamos visualizando calles, gentes. Incluso usos y costumbres, lo de "gashegos"...
Y sí me ha gustado el final, que tiene carga emotiva. De algún modo Ismael era su hijo ideológico. Realmente la escena final es la escena de una adopción. _________________ Si eres capaz de escribir por placer, escribirás para siempre. Stephen King. |
|
Volver arriba |
|
 |
chantos

Registrado: 19 Feb 2011 Mensajes: 323
|
Publicado: Sab Nov 03, 2012 11:33 pm Título del mensaje: |
|
|
Mi confusión surge de lo expuesto en la primera línea: "Llegaron juntos en el mismo barco pero no fue a bordo donde se encontraron". Porque todo el resto del relato contradice esta información. Interpreto como Rosalía las conversaciones con Hortensia, que dan a entender que Catoira no se mezcla con el pasaje, ergo confirma que Ismael no lo llegase a conocer en el viaje. Pero con el tiempo pierde la timidez y asiste a las tertulias de "los mayores", por lo que se infiere que llega a tener trato con "el maestro", de quien estudia palabras y gestos (sic). Hasta tal punto que logra suplantar la identidad de su hijo bastardo para desembocar en Buenos Aires.
Lo que más me ha gustado, la exploración de la capital y la situación en ella de los españoles, desde los ojos de un exiliado clandestino. |
|
Volver arriba |
|
 |
Akawi
Registrado: 25 Mar 2007 Mensajes: 5306 Ubicación: Junto al río Thader
|
Publicado: Dom Nov 04, 2012 6:40 pm Título del mensaje: |
|
|
Este relato está bien escrito, se lee con comodidad y trata sobre los exiliados después de la Guerra Civil. A veces, no se aclara del todo quién es la persona que habla, pero en general el resultado es bueno.
Al muchacho no lo llego a ver con esa habilidad inventiva de suplantar al hijo de Catoira, lo encuentro un poco pasivo e introvertido.
La trama es buena pero le hubiera venido bien, un poco más de desarrollo y le falta resaltar los sentimientos del personaje. _________________ Daría todo lo que sé por la mitad de lo que ignoro. Descartes |
|
Volver arriba |
|
 |
caliban66

Registrado: 30 Nov 2008 Mensajes: 3227
|
Publicado: Lun Nov 05, 2012 2:31 pm Título del mensaje: |
|
|
La idea del relato me ha parecido profundamente hermosa. En cuanto a su realización, me parece que no está a la altura. Dificultad de la rutina: 10. Ejecución: 7. |
|
Volver arriba |
|
 |
Hahael

Registrado: 03 Dic 2011 Mensajes: 3522
|
Publicado: Mie Nov 07, 2012 7:07 pm Título del mensaje: |
|
|
Demasiado breve, emplea unas páginas presentando los personajes y luego, de golpe, termina la historia. En resumen, no me pareció nada del otro mundo, pero, claro, solo es una opinión. |
|
Volver arriba |
|
 |
Kusiruna
Registrado: 29 Dic 2011 Mensajes: 201 Ubicación: La cara opuesta de la Luna
|
Publicado: Dom Nov 11, 2012 8:12 pm Título del mensaje: |
|
|
La trama no es mala, pero está mal contada por lo que con frecuencia uno se confunde. Al principio pensé que Ismael Ortega y Pedro Catoira eran amigos y abordaron el barco juntos. Luego me pareció que Catoira no estaba en el barco ya que Hortencia hablaba de él como si no estuviera. Pero si estaba ya que Ismael lo observaba. En algún lado dice que Catoira había tenido amores con Hortencia, pero en otra parte dice que solo la miraba como a una militante y luego que la había besado. Llegan a Río de Janeiro y a punto seguido menciona a Rio de la Plata… En fin una larga lista de confusiones. Parece la Comedia de las equivocaciones, pero lamentablemente no como la de Shakespeare. Me doy por vencida. _________________ Lo que puede el sentimiento no lo ha podido el saber |
|
Volver arriba |
|
 |
MAGNUS S.

Registrado: 28 Ago 2012 Mensajes: 756
|
Publicado: Mar Nov 13, 2012 8:59 am Título del mensaje: |
|
|
mi ignorancia me pierde. ¿Amparo funes es un personaje histórico o es la prima del autor/a o es la misma autor que ha puesto su nombre como seudónimo?Curioso...
Vamos con el relato. A mí no me ha parecido malo, no es que resalte sobre otros pero no está mal. el hecho de que sea corto le beneficia en este sentido, no ha necesitado una trama excesiva, si bien no está muy bien entrelazada, y esta sensación perjudica la valoración final. La primera frase, me ha encantado: "llegaron juntos..." dice mucho, son dos vidas que confluyen casualmente. Y providencialmente. El final no me ha gustado, creo que la historia debía traer algo más pero se ha quedado ahí, en el tintero. _________________ veni, vidi... y no vinci |
|
Volver arriba |
|
 |
Blas Malo

Registrado: 05 Sep 2010 Mensajes: 351
|
Publicado: Vie Nov 16, 2012 9:43 am Título del mensaje: |
|
|
Leído. Las tres primeras páginas introducen a los personajes, pero son un poco pesadas de leer, ya que se presenta la trayectoria vital de los mismos de forma aburrida, con párrafos y párrafos que sí, dan datos de los protagonistas, pero que luego toda esa información no aporta mucho al relato. Digamos que el comiento del relato para mí es la página tres. La estructura es simple, y el conflicto existe pero apenas se aprovecha. Luego, otra cosa: se presentan otros personajes secundarios, que luego desaparacen sin más. Cuando a un personaje se da nombre, cobra entidad; existe. Y si existe, debe tener un motivo, un principio y un fin en el relato. Si es sólo atrezzo, yo prefiero que no tengan nombre propio, que sean anónimos. Los saltos de protagonista y escena son un poco bruscos, aunque está bien escrito. La forma de contar la historia en sí, sobre todo las dos últimas hojas, muestra un "algo" positivo, que no sabría definir pero que me ha gustado. Podía ser un germen de una historia más desarrollada. |
|
Volver arriba |
|
 |
Macdonald

Registrado: 28 Ene 2011 Mensajes: 1441
|
Publicado: Lun Dic 10, 2012 9:00 am Título del mensaje: |
|
|
Me queda la sensación, después de su lectura, que este relato es una especie de breve esbozo de una novela de mayor entidad. Quizás por eso, el desarrollo es un poco caótico, con personajes yendo y viniendo sin pararse apenas un momento, con historias apenas sugeridas. |
|
Volver arriba |
|
 |
CalpurniaT

Registrado: 26 Ago 2011 Mensajes: 2226 Ubicación: En algún lugar de la Tierra Media...
|
Publicado: Mar Ene 15, 2013 10:59 am Título del mensaje: |
|
|
Antes que nada, muchas gracias al autor por su relato, su tiempo y ¡mucha suerte en el concurso!.
Lo que más y lo que menos me ha gustado en este relato: (1)la temática me ha gustado, (2) el título es muy acertado (2) es un relato con un inicio un poco confuso, aunque una vez leído se comprende bien, (3) creo que quedan flecos sueltos. Encuentro que la idea de suplantar al hijo de Pedro es buena, pero es difícil que fuera tan sencillo llevarlo a cabo sin tener represalias ninguna, (4) el encuentro entre Pedro Catoira e Ismael me parece correcto en el personaje del lavaplatos, pero en el caso de Catoira teniendo en cuenta su posición e influencia queda un poco desdibujado. Quizá hubiera estado bien si se hubiera dado a entender que Catoira se enteró finalmente de la jugada del muchacho y que se dispuso a investigarlo para ver qué clase de persona era, ya que él había perdido un hijo de su misma edad, y que viéndolo durante tiempo en el bar entendió que era buena persona y eso le empujó a perdornarlo y a darle ese "regalo del destino". Ismael ganó una vida y Catoira un "hijo", (5) encuentro que le falta un poco de garra al relato, sobretodo al principio.
Un saludillo
CalpurniaT  _________________ "Cuando oyes decir la verdad, el resto es whisky barato..." y el whisky es barato porque........... SON TIEMPOS DIFICILES.......(3 segundos)......TIEMPOS BIZANTINOS....... |
|
Volver arriba |
|
 |
|
|
No puede crear mensajes No puede responder temas No puede editar sus mensajes No puede borrar sus mensajes No puede votar en encuestas
|
Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group
|