Ver tema anterior :: Ver siguiente tema |
Autor |
Mensaje |
farsalia

Registrado: 07 Nov 2007 Mensajes: 39967
|
|
Volver arriba |
|
 |
Urogallo

Registrado: 15 Oct 2006 Mensajes: 21722 Ubicación: La Ferriére
|
Publicado: Lun Oct 29, 2012 6:57 pm Título del mensaje: |
|
|
Curioso. Me gustaría conocer el hecho histórico ( Si es que lo hay ) que inspira el relato. _________________ —Tienes la palabra de un oficial romano —dijo—. Vale más que un juramento.- |
|
Volver arriba |
|
 |
Rosalía de Bringas
Registrado: 16 Feb 2011 Mensajes: 3773
|
Publicado: Lun Oct 29, 2012 7:25 pm Título del mensaje: |
|
|
Una vez leído, me da la sensación de encontrarme ante un relato incompleto desde el punto de vista histórico, puesto que el único dato que ofrece es una fecha (1938) y una bandera tricolor. No hay más.
Y, por otro lado, el núcleo argumental (la retirada de una bandera) es tan escueto, y su desarrollo tan breve, que siento que no me transmite mucha emoción.
Error mío, seguro.  |
|
Volver arriba |
|
 |
farsalia

Registrado: 07 Nov 2007 Mensajes: 39967
|
|
Volver arriba |
|
 |
INIGO

Registrado: 01 Sep 2010 Mensajes: 15760 Ubicación: Reyno de Navarra
|
Publicado: Mar Oct 30, 2012 9:28 am Título del mensaje: |
|
|
Si aunque sea supiéramos el nombre del barco y un poquito más de su pequeña historia... quizás hubiese funcionado. A mi me ha dado la impresión que podía haber sido un buen relato con un poco más de información... deja todo muy en el aire, como si dejara la historia sin ensamblar. Pero la base del relato es buena... _________________ http://elpuentelejano.blogspot.com.es/ |
|
Volver arriba |
|
 |
Sila
Registrado: 18 Oct 2010 Mensajes: 621 Ubicación: Liao con las rotondas
|
Publicado: Mie Oct 31, 2012 8:00 am Título del mensaje: |
|
|
Poco que aportar a lo ya dicho. Es tal la brevedad que no consigue transmitir la carga emocional que seguro pretendía. Texto correcto por lo demás. |
|
Volver arriba |
|
 |
Lucie

Registrado: 08 Ene 2012 Mensajes: 3916 Ubicación: Gallaecia
|
Publicado: Mie Oct 31, 2012 6:57 pm Título del mensaje: |
|
|
Un relato correcto. Per se, no consigo apreciar la belleza de los amores patrios. Realmente (parece que no soy yo sóla) no consiguió transmitirme lo que pretendía por su extrema brevedad. _________________ Quidquid latine dictum sit altum videtur |
|
Volver arriba |
|
 |
Akawi
Registrado: 25 Mar 2007 Mensajes: 5306 Ubicación: Junto al río Thader
|
Publicado: Vie Nov 02, 2012 8:42 pm Título del mensaje: |
|
|
Le faltan datos para hacer la historía llamativa. El autor/a debía haberla desarrollado un poco más y sería un buen relato por el argumento iniciado. _________________ Daría todo lo que sé por la mitad de lo que ignoro. Descartes |
|
Volver arriba |
|
 |
Horus-chan

Registrado: 13 Dic 2010 Mensajes: 2028 Ubicación: A bordo de la Halbrane
|
Publicado: Sab Nov 03, 2012 2:07 am Título del mensaje: |
|
|
Bueno, estoy más o menos con Íñigo. La base parece buena, concretar la situación de deshonra, de derrota, etc. en tan solo un instante, el momento final del militar, me parece acertado. Pero, tal vez, sería interesante conocer más detalles, mas pistas (aunque igualmente no se dijeran con todas las palabras), para conseguir más complicidad con el lector. Al final, resulta que empatizas menos con el texto y casi te importa un carajo lo que suceda...
Buen intento, pues. _________________ El que ha naufragado,
teme al mar aun calmado. |
|
Volver arriba |
|
 |
chantos

Registrado: 19 Feb 2011 Mensajes: 323
|
Publicado: Dom Nov 04, 2012 4:59 pm Título del mensaje: |
|
|
Nada que añadir a lo ya comentado: le falta un poquitín de concreción para manejar la historia, quizá muy conocida en Chile o Valparaíso, pero de la cual la mayoría de los lectores necesitamos algún dato adicional para comprenderla y apreciarla. |
|
Volver arriba |
|
 |
caliban66

Registrado: 30 Nov 2008 Mensajes: 3227
|
Publicado: Mie Nov 07, 2012 12:55 pm Título del mensaje: |
|
|
No me ha gustado. No es que esté mal escrito, pero si alguien se va a volar la cabeza, creo que el motivo se merece más de la línea y media que dedica el autor. ¿Es el hecho real? Porque que un marinero americano se suicide porque se ha peleado en un bar por una puta... Vamos, se iba a quedar la Navy sin marineros. |
|
Volver arriba |
|
 |
Nausícaa

Registrado: 29 Oct 2011 Mensajes: 6250 Ubicación: Con los pies en la tierra y la cabeza en las nubes
|
Publicado: Sab Nov 10, 2012 9:47 am Título del mensaje: |
|
|
PATRIA, ASÍ TE HONRO
Argumento/trama: relato breve, lineal, sin gazapos argumentales, muy simple, que nos cuenta como un soldado arría la bandera de su barco, los motivos y la vergüenza que le supone haber sido causa de deshonor para su patria. Argumento simple y predecible que no engancha, ni sorprende ni atrae.
Personajes: Solo uno, el soldado, que es el eje central del relato, queda plano y desdibujado, sin rostro ni personalidad, dejando muy frío al lector.
Técnica: bastante mala. Los continuos errores gramaticales y de puntuación hacen que haya bastantes frases inconexas y faltas de sentido. El autor confunde los géneros masculino y femenino de varias palabras de uso común (son las lentes fotográficas, no los lentes fotográficos; es lienzo por bandera, y no lienza…), hay faltas de concordancias de singular y plural, así como verbales.
También cabe destacar el uso de un vocabulario, pretendidamente culto, que, al estar muchas veces mal utilizado, desmerece más que otra cosa, así como una prosa confusa y abigarrada por la sobrecarga de adjetivos y frases subordinadas que, al estar mal construidas lastran mucho la lectura.
Estructura: simple, narra los hechos que están pasando, pero con retroceso en el tiempo al sumergirse en los recuerdos del protagonista.
Ritmo: fluido y continuo, adecuado a lo que cuenta.
Verosimilitud: buena, sabe ambientarnos en el momento y lugar sin dificultad. También me resulta creíble que, en esa época, un soldado chileno que cree haber deshonrado a su patria y al ejército del que forma parte se suicide para lavar la afrenta.
Historicidad: Parece ser que narra el suicidio de un soldado chileno en Valparaíso tras un altercado diplomático con Estados Unidos suscitado por una riña de taberna. No conozco el episodio que narra, no se si es verídico y no he podido comprobarlo. Me fío de lo que me cuentes los expertos.
Valoración final: la historia es interesante si hubiese estado bien contada. Así, por muy histórico que sea, no me gusta. _________________ Somos el tejido del que están hechos nuestros sueños. (W. Shakespeare) |
|
Volver arriba |
|
 |
MAGNUS S.

Registrado: 28 Ago 2012 Mensajes: 756
|
Publicado: Mar Nov 13, 2012 8:51 am Título del mensaje: |
|
|
Para empezar, fecha. Así no hay que ldar alas a la imaginación del lector y no se te pierde ninguna ovejita. Tampoco es que hay mucho campo deonde perderse, cuando aún estás esperando a que empiece la historia, resulta que ya se ha acabado. Podía haber contado algo y así darnos pie a comentar ¿no? _________________ veni, vidi... y no vinci |
|
Volver arriba |
|
 |
Blas Malo

Registrado: 05 Sep 2010 Mensajes: 351
|
Publicado: Dom Nov 25, 2012 4:28 pm Título del mensaje: |
|
|
Me ha dejado frío. No sé qué me quiere decir el autor. Algunas expresiones me han parecido extrañas, pero lo que no percibo es el sentido de lo que cuenta, ¿qué objeto, qué fin, cuál es el conflicto del relato? La ambientación es escueta, aparte de que dice el año no hay nada que me sumerja en una época pasada. Frío. |
|
Volver arriba |
|
 |
pimiento

Registrado: 02 Dic 2011 Mensajes: 217 Ubicación: Por Peteneras Abajo
|
Publicado: Dom Nov 25, 2012 6:22 pm Título del mensaje: |
|
|
Si se trata de convencernos que un marinero chileno debe suicidarse porque el Honor Nacional se le ha ido por el sumidero en una reyerta de botiquín con una panda de marineros de EEUU, que les "absuelve" su embajada, es para pensar que el protagonista es más idiota que patriota.
Sin más antecedentes, sin ubicación histórica reconocible, y estando tan mal escrito (puntuación, lenguaje, sintaxis, exageración cercana al delirio con lo de la sagrada bandera), creo que no puedo agregarlo a mi lista de favoritos, sino de leídos, nada más. |
|
Volver arriba |
|
 |
|