|
Foro Primigenio de Hislibris Archivo precioso de aventuras hislibreñas de 2006 a 2024
|
 |
Ver tema anterior :: Ver siguiente tema |
Autor |
Mensaje |
Rosalía de Bringas
Registrado: 16 Feb 2011 Mensajes: 3773
|
Publicado: Lun Oct 29, 2012 5:27 pm Título del mensaje: El elixir de la juventud |
|
|
(Aquí debería ir el enlace)
Lo primero que se me ocurre después de leer este relato es reconocer lo bien que se lo tiene que haber pasado su autor/a al crearlo, puesto que comunica un gran estusiasmo.
El texto es muy entretenido como corresponde a un relato más cercano al género de aventuras que al histórico, y está bien estructurado. Pese a la sencillez del argumento (y lo recurrente del tema) sale airoso gracias a un desarrollo muy deudor del imaginario cinematográfico del terror expresionista.
Los personajes simples y característicos están al servicio de la trama (para mi gusto sobra el excurso de Charles de Montbazon cuando explica su historia; pg. 7)que se perfila como el verdadero centro de interés de todo el relato.
Está bien; sin más. |
|
Volver arriba |
|
 |
farsalia

Registrado: 07 Nov 2007 Mensajes: 39967
|
|
Volver arriba |
|
 |
INIGO

Registrado: 01 Sep 2010 Mensajes: 15760 Ubicación: Reyno de Navarra
|
Publicado: Lun Oct 29, 2012 5:51 pm Título del mensaje: |
|
|
Entretenido relato, lleno de fantasía y acción, se deja leer con cierta agilidad y resulta bastante ameno. Es un texto de aventuras, sin ningún objetivo más que el de entretener. Para mi le falta historicidad. No es un texto que elegiría para este concurso, independientemente de su inventiva y su capacidad de entretener. _________________ http://elpuentelejano.blogspot.com.es/ |
|
Volver arriba |
|
 |
farsalia

Registrado: 07 Nov 2007 Mensajes: 39967
|
Publicado: Lun Oct 29, 2012 5:56 pm Título del mensaje: |
|
|
A mí me ha dejado bastante frío este relato; no ha llegado a entretenerme... ¿Histórico? Pues de aquella manera, sí...
Por cierto, ¿qué tiene el autor en contra de los signos de puntación? En concreto los puntos, pues las comas le gustan: punto y seguido, punto y coma, punto y aparte... brillan por su ausencia. _________________ Web personal
¡¡El Mesías!! ¡¡El Mesías!! ¡¡Muéstranos al Mesías!! |
|
Volver arriba |
|
 |
INIGO

Registrado: 01 Sep 2010 Mensajes: 15760 Ubicación: Reyno de Navarra
|
Publicado: Lun Oct 29, 2012 6:08 pm Título del mensaje: |
|
|
farsalia escribió: |
Por cierto, ¿qué tiene el autor en contra de los signos de puntación? En concreto los puntos, pues las comas le gustan: punto y seguido, punto y coma, punto y aparte... brillan por su ausencia. |
Resultaba complicado leer algunos párrafos con la única utilización de comas, sobre todo en las primera páginas. Cuando la acción y los diálogos vencen a la descripción narrativa, pasa más desapercibida. A mi también me ha llamado la atención. _________________ http://elpuentelejano.blogspot.com.es/ |
|
Volver arriba |
|
 |
farsalia

Registrado: 07 Nov 2007 Mensajes: 39967
|
|
Volver arriba |
|
 |
caliban66

Registrado: 30 Nov 2008 Mensajes: 3227
|
Publicado: Vie Nov 02, 2012 5:27 pm Título del mensaje: |
|
|
Es un relato que pretende entretener. Me gusta ese espíritu, pero creo que en cuanto a calidad literaria queda escaso. Escaso porque la parte alquímica carece de trasfondo, los personajes están apenas esbozados (sobre todo el malo, que parece prometer mucho cuando se quita la máscara y luego se queda en "malillo nada más"), la acción está pobre en cuanto a narración y "coge pellizco" y el final resulta sosete. Además, para ir a coger piedras a una isla sin que ocurran incidentes se emplea una página de nueve que tiene el relato. |
|
Volver arriba |
|
 |
Hahael

Registrado: 03 Dic 2011 Mensajes: 3522
|
Publicado: Vie Nov 02, 2012 6:22 pm Título del mensaje: |
|
|
Lo he encontrado más bien regulero. La historia no está mal contada, el problema es que una vez terminado, como que me deja un tanto indiferente. Quizás sea el tema que no me va. |
|
Volver arriba |
|
 |
chantos

Registrado: 19 Feb 2011 Mensajes: 323
|
Publicado: Sab Nov 03, 2012 8:42 pm Título del mensaje: |
|
|
Trata de ser un pequeño homenaje al folletín estilo Dumas, incluso en esas formas de diálogo con los lectores ("dirijamos nuestras miradas", "echemos un vistazo"). Pero no está a la altura. En primer lugar carga mucho la atroz puntuación ya reseñada. Cada oración ocupa un párrafo entero, con incontables frases separadas por comas. La historia es banal, es una especie de novela de aventuras sin aventuras (solo el duelo final). El contexto revolucionario, los ensayos químicos, la relación maestro-aprendiz: tenía mucho material que podría haber empleado con más provecho. Incluso hallo innecesario el epílogo, a menos que -Dios no lo quiera- vaya a tener una secuela.
Adelantándome a Lucie, la ortografía correcta del nombre es Philippe: se dobla la "p", no la "l".  |
|
Volver arriba |
|
 |
Akawi
Registrado: 25 Mar 2007 Mensajes: 5306 Ubicación: Junto al río Thader
|
Publicado: Sab Nov 03, 2012 9:37 pm Título del mensaje: |
|
|
Entretenido y poco más. Necesita un buen repaso y no sé hasta que punto se puede considerar histórico. _________________ Daría todo lo que sé por la mitad de lo que ignoro. Descartes |
|
Volver arriba |
|
 |
Blas Malo

Registrado: 05 Sep 2010 Mensajes: 351
|
Publicado: Mar Nov 06, 2012 3:21 pm Título del mensaje: |
|
|
Leído. Ritmo plano, personajes planos, diálogos planos… una llanura vacía. Los personajes parecen y actúan como marionetas, el narrador omniscente que no lo es; sin emoción. Explicaciones frías. No me ha aportado nada. El estilo, a corregir. |
|
Volver arriba |
|
 |
Lucie

Registrado: 08 Ene 2012 Mensajes: 3916 Ubicación: Gallaecia
|
Publicado: Vie Nov 09, 2012 2:34 am Título del mensaje: |
|
|
Empecé este relato con interés, al ver que trataba sobre alquimistas pero la puntuación, las muchas repeticiones, algunos puntos discutibles de la ambientación (un "sans-culottes", es un hombre que no portaba la "culotte" con medias, tal como era costumbre en el XVIII, sino que llevaba pantalones que no se llamaban "sans-culottes" sino "pantalon"; el término edad de piedra no existe hasta el XIX, hablar de Alemania en el XVIII es cuanto menos llamativo etc.) y una trama que se fue haciendo más tópica me fueron sacando del relato. A eso hay que unir la forma en que se desdibujan los personajes.
PD: Chantos, soy demasiado previsible XD. _________________ Quidquid latine dictum sit altum videtur |
|
Volver arriba |
|
 |
MAGNUS S.

Registrado: 28 Ago 2012 Mensajes: 756
|
Publicado: Mar Nov 13, 2012 9:15 am Título del mensaje: |
|
|
Esto lo dice un personaje:
"Y con respecto a nuestra presencia aquí, confieso que no habríamos venido, si vuestro mensajero no hubiese ido manifestarnos que deseabais vernos"
Esto es una verdad en sí misma ¿no? (es broma)
Además, hay por ahí expresiones como chancear, o a la brevedad, que mejor no hay que mencionarlas.
la parte supuestamente científica es penosa.... azul para animales, granate para humanos. El ingrediente secreto es una roca sagrada (¿cómo que una roca?¿no será un compuesto químico? esto no lo puede decir un químico, es intragable)
repecto al esgrima, no sé si es mejor el esgrima o la albañilería, estoy ente la espada y la pared...
Relato de pseudoaventuras, con una consistencia bastante exigua. Menos mal que me quedan pocos, la guinda de la tarta me está resultando amarga. _________________ veni, vidi... y no vinci |
|
Volver arriba |
|
 |
pimiento

Registrado: 02 Dic 2011 Mensajes: 217 Ubicación: Por Peteneras Abajo
|
Publicado: Mar Nov 13, 2012 7:57 pm Título del mensaje: |
|
|
Lo que más me ha gustado es la cita de Shakespeare con la que comienza.
Luego viene el relato de aventuras de un alquimista. Despliego antenas. pongo los ojos como sandías abiertas cuando lo del templo de la “Edad de Piedra” para buscar allí piedrecitas mágicas, porque en 1791 no se sabía nada del paleolítico , ni siquiera la nomenclatura existía.
A partir de allí el relato va derivando rápidamente hacia lo simple y lo predecible, con un estruendoso final de espadachines que cuadraría con una breve novela para preadolescentes si estuviera bien escrito.
Me ha gustado aún menos:
La puntuación que ya se ha comentado. Al autor(a) parece que le gusta Saramago que gusta de jugar en exceso con las comas y resulta a veces un verdadero incordio hasta que hacia la página 150 ya te has acostumbrado y sigues (algo como llevar puestas unas gafas de ésas que invierten la imagen y luego acabas viéndolas de pié. Pero confunde. Cuando dice el químico en el momento en que el desconocido indaga por él: “Soy yo ciudadano”, hombre, qué tal una coma y estamos: “Soy yo, ciudadano” etc etc. Pero los puntos, oye, siguen existiendo para usarse, SMS o no SMS, mira qué poca tinta y qué mínima tecla gastan. Yo uso el meñique.
Hay frases demasiado largas que van y vienen, muchas con errores gramaticales, de construcción etc. y a la postre producen algo de asfixia mental. Hay que parar para coger un poco de aire. Es la pura improvisación sin revisión, lo que desmerece mucho en éste y cualquier otro relato que caiga en el mismo error.
Tampoco faltan las célebres incongruencias de conjugación: si estamos en pasado, sigue allí y no lo cambies a presente o futuro y al revés. Por ejemplo, leo “…aquí nos hallaremos en una especie de laboratorio rústico, en las paredes se veían colocados estantes repletos de frascos que contenían animales disecados algunos y otros, líquidos de colores llamativos”. Esperable, de libro.
Las descripciones del físico de los personajes, cuando exageran de detalle me dan lata en este y cualquier otro papel escrito desde 1950, sobre todo si al final no tienen la más mínima importancia. Leo: “dicho joven era de contextura atlética, cabello y ojos castaños, de mirada penetrante, nariz perfilada pero firme, labios delgados y sensuales, (lata) vestía a la moda revolucionaria, esto es, una sencilla casaca algo raída de algodón color azul, y un pantalón largo o…” y entonces cae de bruces en lo de sans coulotte que Lucie sabe de eso más que nadie teniendo familia en donde los albigenses (creo).
En cuanto a colocar cualquier cosa en un momento notable de la historia no la hace histórica (mi viejo reclamo) sino ejercicio de imaginación, que de eso, tampoco mucho en este caso. |
|
Volver arriba |
|
 |
pedrillo71
Registrado: 12 Nov 2011 Mensajes: 2380 Ubicación: He vuelto
|
Publicado: Lun Dic 10, 2012 4:13 pm Título del mensaje: |
|
|
Me gusta el estilo y la atmósfera que crea. El tono de misterio en un esta logrado. No me gusta el final de espadachines. Muy peliculero. En cuanto a la redacción creo que hay comas que tal vez debieran ser punto y seguido. _________________ Si eres capaz de escribir por placer, escribirás para siempre. Stephen King. |
|
Volver arriba |
|
 |
|
|
No puede crear mensajes No puede responder temas No puede editar sus mensajes No puede borrar sus mensajes No puede votar en encuestas
|
Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group
|