|
Foro Primigenio de Hislibris Archivo precioso de aventuras hislibreñas de 2006 a 2024
|
 |
Ver tema anterior :: Ver siguiente tema |
Autor |
Mensaje |
MAGNUS S.

Registrado: 28 Ago 2012 Mensajes: 756
|
Publicado: Lun Oct 29, 2012 9:59 am Título del mensaje: |
|
|
No he podido terminar de leerlo. La redacción es de lo peor. Lo siento. _________________ veni, vidi... y no vinci |
|
Volver arriba |
|
 |
Sabina77
Registrado: 13 Sep 2012 Mensajes: 11
|
Publicado: Mar Oct 30, 2012 1:47 pm Título del mensaje: |
|
|
El relato empezó bien y el final es un poco, no sé... ¿insulso?
De histórico creo que no tiene nada. |
|
Volver arriba |
|
 |
Nausícaa

Registrado: 29 Oct 2011 Mensajes: 6250 Ubicación: Con los pies en la tierra y la cabeza en las nubes
|
Publicado: Sab Nov 03, 2012 12:33 am Título del mensaje: |
|
|
LAS PREGUNTAS DEL REY
Argumento/trama: bien hilado salvo un pequeño gazapo, resulta interesante.
Personajes: al tener el formato de un cuento, su relevancia, aunque sean los artífices de la historia, es de menor calado que en el relato, por lo que quedan planos y apenas dibujados, pero aun así, el autor muestra unas personalidades definidas con cuatro pinceladas.
Técnica: gramaticalmente y ortográficamente muy bueno, con solo alguna pequeña errata de vocabulario que achaco a los orígenes del escritor. O bien es catalanoparlante, por lo que más me inclino o de alguna zona de Centroamérica.
Estructura: clásica y bien desarrollada, con una presentación, un nudo un desenlace que queda un poco fallido, al ser un poco ilógico y un tanto abrupto, mal desarrollado.
Ritmo: tranquilo, pausado y cadencioso como corresponde a un cuento, que no a un relato, salvo en el final, que se precipita y se agolpa.
Verosimilitud: poca. No resulta creíble ni una situación así ni una historia semejante.
Historicidad: Nula. No es un relato histórico. No es suficiente poner el nombre de un reino, una fecha y el de unos reyes para que se corresponda con un hecho histórico real.
Valoración final: para mí, rechazado por su falta de historicidad, aunque es una pena, porque el escritor escribe bien y si se hubiera esforzado en documentarse en cualquier anécdota real podríamos tener un estupendo relato. _________________ Somos el tejido del que están hechos nuestros sueños. (W. Shakespeare) |
|
Volver arriba |
|
 |
Macdonald

Registrado: 28 Ene 2011 Mensajes: 1441
|
Publicado: Lun Nov 19, 2012 2:38 pm Título del mensaje: |
|
|
Un cuento. Ni más ni menos. Ahora bien, este es un concurso de relatos históricos y poner en la primera frase "Érase una monarquía en una región cercana a lo que hoy es Inglaterra, hacia el año 1350 D.C" para hacerlo pasar por histórico como que no cuela. Lo lamento pero partiendo de este hecho creo que no voy a valorar el relato. |
|
Volver arriba |
|
 |
hijomoto

Registrado: 15 Ene 2011 Mensajes: 2542
|
Publicado: Mie Nov 21, 2012 2:11 am Título del mensaje: |
|
|
Me gusta como está escrito este relato. Tiene varios recursos muy interesantes. No sé muy bien como catalogarlo pero me ha resultado entretenido, y si lo han aceptado los expertos...
La verdad es que a mí: rey, corte, corazones inocentes destrozados y decapitación; me suenan muy históricos.
Y por cierto el rey me recuerda mucho a mi jefe, con lo cual también debe de ser verosímil. |
|
Volver arriba |
|
 |
Kusiruna
Registrado: 29 Dic 2011 Mensajes: 201 Ubicación: La cara opuesta de la Luna
|
Publicado: Mie Nov 21, 2012 10:28 am Título del mensaje: Las preguntas del rey, por El faquir |
|
|
Con la estructura y el lenguaje (al menos al principio) de un cuento infantil, que es un relato como cualquier otro, el autor nos cuenta la historia de un reino poco definido en el espacio (cerca de Inglaterra), pero señalado con precisión en cuanto al tiempo (1350 D.C.), con lo cual deja de ser histórico, pues la Historia exige tiempo y espacio definidos.
Con el regusto por lo sangriento de muchos cuentos infantiles nos informa de la ley que regía en el reino: en un rito macabro donde los súbditos estaban sometidos a una prueba sin solución pues cualquiera fuera su respuesta se enfrentaban a una muerte segura.
Termina también como en los cuentos, con una solución romántica, heroica solución y poco lógica. Me hubiera gustado más si Sara se librara de la muerte con una respuesta ingeniosa, con la cual ni negara ni afirmara, escapando así de la condena.
Es fácil y ameno de leer, pero le falta trascendencia y significado para estar entre los ganadores. _________________ Lo que puede el sentimiento no lo ha podido el saber |
|
Volver arriba |
|
 |
CalpurniaT

Registrado: 26 Ago 2011 Mensajes: 2226 Ubicación: En algún lugar de la Tierra Media...
|
Publicado: Mie Ene 16, 2013 1:18 am Título del mensaje: |
|
|
Antes que nada, muchas gracias al autor por su relato, su tiempo y ¡mucha suerte en el concurso!.
Lo que me ha gustado más de este relato: En cuanto a la forma: (1) de entrada me ha parecido original la aportación de este relato como narración en forma de cuento. Pero el hecho de adoptar una forma narrativa tan específica como son los cuentos es, en mi opinión, un arma de doble filo, porque si por un lado en un concurso de relatos históricos es una opción diferente, por otro debe reunir dos condiciones: (i) la estructura narrativa de cuento en sí, (ii) el tema histórico, que en este caso no puede ser menos importante que la forma de narrar una historia. En cuanto al fondo: (1) .
Lo que menos me ha gustado de este relato: En cuanto a la forma: (1) como he dicho en el punto anterior, el narrar la historia con el estilo de un cuento, como idea, me ha parecido muy interesante pero arriesgado a la vez, porque debía cumplir con el estilo propio de los cuentos, que no es nada fácil. En este punto, y en mi opinión, me ha faltado un estilo más definido a la intención del autor, porque hay momentos en los que no sé si es un cuento o un ejercicio de redacción; (2) el lenguaje quizá no es muy elaborado En cuanto al fondo: (1) he buscado en San Google Juan II+ María+Sara, y no he conseguido encontrar la Historia de esta historia. Mucha suerte al autor/a!!
Un saludillo
CalpurniaT  _________________ "Cuando oyes decir la verdad, el resto es whisky barato..." y el whisky es barato porque........... SON TIEMPOS DIFICILES.......(3 segundos)......TIEMPOS BIZANTINOS....... |
|
Volver arriba |
|
 |
|
|
No puede crear mensajes No puede responder temas No puede editar sus mensajes No puede borrar sus mensajes No puede votar en encuestas
|
Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group
|