Ver tema anterior :: Ver siguiente tema |
Autor |
Mensaje |
farsalia

Registrado: 07 Nov 2007 Mensajes: 39967
|
Publicado: Lun Oct 29, 2012 4:48 pm Título del mensaje: El plumaje de la bruma |
|
|
Enlace del relato
¿Puede una relación de entradas en un diario de bitácora constituir un relato per se? Puede, pero me temo que no de este modo (aparte de que el estilo es más que revisable). ¿Qué le hace falta a este relato? Trenzar esas entradas para construir un relato que atrape al lector en la lectura, no que le aburra con una sucesión de telegramas. Para mí este relato se quedó a medio camino; no llegó a desarrollarse, de hecho. _________________ Web personal
¡¡El Mesías!! ¡¡El Mesías!! ¡¡Muéstranos al Mesías!! |
|
Volver arriba |
|
 |
INIGO

Registrado: 01 Sep 2010 Mensajes: 15760 Ubicación: Reyno de Navarra
|
Publicado: Lun Oct 29, 2012 5:33 pm Título del mensaje: |
|
|
Creo que un cuaderno de bitácora puede ser un buen relato histórico si no sólo hubiera meros hechos en el mismo y pudiéramos leer las propias sensaciones y pensamientos de quien lo escribe, como si de un diario se tratara.
Pero en este caso, solo narra hechos y de manera extremadamente escueta. Ya se, que en el cuaderno de bitácora se señalan los hechos o sucesos que se dan durante la navegación, pero si hubiera unido a esto reflexiones sobre los hechos acaecidos, habría dado un toque más personal, más humano. No me ha gustado, porque suena a mera crónica de unos sucesos. Sin más. _________________ http://elpuentelejano.blogspot.com.es/
Ultima edición por INIGO el Lun Oct 29, 2012 6:10 pm; editado 2 veces |
|
Volver arriba |
|
 |
Rosalía de Bringas
Registrado: 16 Feb 2011 Mensajes: 3773
|
Publicado: Lun Oct 29, 2012 5:54 pm Título del mensaje: |
|
|
Como ocurre con otros relatos a concurso, es remarcable la originalidad y la audacia del autor/a al ofrecernos este episodio de la independencia mejicana bajo un formato novedoso.
Ahora bien, al limitarse a una reproducción directa de un cuaderno de bitácora (que no bitácora a secas), el relato pasa a conformarse como una exposición narrativa de hechos históricos objetivos, sin más.
Bien es verdad que Müller introduce la figura del cuervo como un elemento misterioso y sugerente desde un punto de vista literario.
Ahora bien, quizá el animalito carece del suficiente protagonismo como para levantar todo el relato y que el lector llegue a conmoverse con lo anotado.
Eso, o quizá sea incapacidad mía, como lectora, para percibir en todo el texto más intención que resultados.
Opino. |
|
Volver arriba |
|
 |
INIGO

Registrado: 01 Sep 2010 Mensajes: 15760 Ubicación: Reyno de Navarra
|
Publicado: Lun Oct 29, 2012 6:11 pm Título del mensaje: |
|
|
Rosalía de Bringas escribió: |
un cuaderno de bitácora (que no bitácora a secas) |
Solventado en mi redacción anterior. Gracias por la corrección. _________________ http://elpuentelejano.blogspot.com.es/ |
|
Volver arriba |
|
 |
farsalia

Registrado: 07 Nov 2007 Mensajes: 39967
|
|
Volver arriba |
|
 |
Urogallo

Registrado: 15 Oct 2006 Mensajes: 21722 Ubicación: La Ferriére
|
Publicado: Mar Oct 30, 2012 12:59 pm Título del mensaje: |
|
|
¿ Un ejercicio de estilo ?
El de un marino muy poco profesional, por las continuas disgresiones.
¿ Un relato con base en el imaginado parte de hechos ?
Muy lineal y escaso.
Un intento curioso, al estilo de otras narraciones conocidas, pero de resultado insuficiente. _________________ —Tienes la palabra de un oficial romano —dijo—. Vale más que un juramento.- |
|
Volver arriba |
|
 |
Lucie

Registrado: 08 Ene 2012 Mensajes: 3916 Ubicación: Gallaecia
|
Publicado: Mar Oct 30, 2012 2:23 pm Título del mensaje: |
|
|
No voy a aportar mucho más a lo que ya se ha dicho. El texto me pareció bastante plano, una sucesión de hechos en el que el protagonista no entra a valorar su percepción real de lo que generaron éstos en él. Asi es difcil poder conectar con el escrito. _________________ Quidquid latine dictum sit altum videtur |
|
Volver arriba |
|
 |
Sila
Registrado: 18 Oct 2010 Mensajes: 621 Ubicación: Liao con las rotondas
|
Publicado: Jue Nov 01, 2012 6:43 pm Título del mensaje: |
|
|
La verdad es que con este tipo de relato es muy difícil conseguir cualquier tipo de reacción en el lector más allá de la sorpresa. |
|
Volver arriba |
|
 |
pedrillo71
Registrado: 12 Nov 2011 Mensajes: 2380 Ubicación: He vuelto
|
Publicado: Vie Nov 02, 2012 2:53 pm Título del mensaje: |
|
|
El planteamiento como diario es original. Su lectura se hace ágil, al no extenderse demasiado en cada uno de los días. Además, para ser un episodio puramente militar no nos abruma con datos de regimientos, ataques, repliegues y demás. Cuando lo hace no resulta tedioso. Es bastante crudo en sus descripciones de la guerra y la crueldad de esa guerra en la que no parece hacerse prisioneros. Los del otro lado harían lo mismo. Curioso el giro final con el cuervo como protagonista e inesperado, al menos para mí. _________________ Si eres capaz de escribir por placer, escribirás para siempre. Stephen King. |
|
Volver arriba |
|
 |
Cubanito
Registrado: 02 Nov 2012 Mensajes: 9
|
Publicado: Vie Nov 02, 2012 4:12 pm Título del mensaje: |
|
|
Como lector que procura escribir su opinión en un ejercicio de objetividad (dentro de su suprema subjetividad), sólo aludiré a que, por más que el concurso sea histórico, el factor literario es intrínseco a cualquier escrito cuya intención no sea, a priori, el ensayo. Por esto, si bien la idea de plantear la historia en un avance telegráfico puede resultar original, incluso atractiva de escribir, lo cierto es que recibimos la información de un modo que cuesta muchísimo sumergirse en la ficción. Personalmente, sin entrar a valorar cuestiones históricas -el temas es interesante-, quizá hubiese realizado fragmentos más largos, más informativos, más "emocionales", apartando un poco la cuestión situacional (cierto es que es un libro de bitácoras, no un diario personal) y otorgándonos una visión más "literaria" de la misma idea, buscando convencer más con las palabras que con simples ráfagas al desnudo. Que sí, sorprende; y sí, lo considero interesante. Pero en lo personal, en lo literario, me siento un poco insatisfecho.
De todos modos me ha gustado. Quizá más de lo que se refleja en mis palabras, cuya dureza lamento si fuese tal. Sólo es una opinión. |
|
Volver arriba |
|
 |
caliban66

Registrado: 30 Nov 2008 Mensajes: 3227
|
Publicado: Sab Nov 03, 2012 10:57 am Título del mensaje: |
|
|
A mí no me ha gustado. El formato no me convence. Además, el contrapunto de las aportaciones introspectivas del autor del diario tampoco me emocionan. Hay demasiadas interrupciones en el fluir del texto, en mi opinión. |
|
Volver arriba |
|
 |
chantos

Registrado: 19 Feb 2011 Mensajes: 323
|
Publicado: Sab Nov 03, 2012 10:44 pm Título del mensaje: |
|
|
Con un poco más de enjundia (y nunca mejor dicho) en el personaje del cuervo, se podría haber salvado esa aridez de las anotaciones diarias. Al fin y al cabo, es el elemento sobre el que pivota la historia, interpretado al principio como un augurio infausto, luego como un aliado decisivo. |
|
Volver arriba |
|
 |
Blas Malo

Registrado: 05 Sep 2010 Mensajes: 351
|
Publicado: Mar Nov 06, 2012 4:05 pm Título del mensaje: |
|
|
Leído. Es una crónica, un diario, y el autor no intenta engañarnos ofreciéndolo como otra cosa, y eso se lo agradezco. Desde ese punto de vista, es coherente, va dando detalles de qué trata la lucha, de la suerte de sus hombres, de sus dudas. Ahora bien, las entradas de cada crónica son tan escuetas, las frases tan breves, que son saltos continuos en la lectura, en el ritmo y la atención del lector, y eso mata parte de su valor narrativo. Original, un texto donde los que pierden son los españoles. |
|
Volver arriba |
|
 |
Hahael

Registrado: 03 Dic 2011 Mensajes: 3522
|
Publicado: Mie Nov 07, 2012 7:04 pm Título del mensaje: |
|
|
Al principio creí encontrarme con otra crónica más. Pero en este caso se trata de usar el Diario como recurso narrativo. Es original y bien logrado. Cuenta una historia, de eso no hay duda. Me gustó el estilo. No hay 'americanismos' en el vocabulario, pero la manera de construir las frases la encuentro peculiar e interesante. El final abrupto da que pensar, ¿pereció el personaje que nos cuenta la historia? De momento va a cesta de los seleccionados, solo que ya va muy llena, habrá que hacer una segunda criba. |
|
Volver arriba |
|
 |
MAGNUS S.

Registrado: 28 Ago 2012 Mensajes: 756
|
Publicado: Mar Nov 13, 2012 9:04 am Título del mensaje: |
|
|
Sorpresa inicial.
Desencanto al seguir. No sé si esto es un relato, pero para mi gusto es infumable.
Lo siento de veras pero no quiero decir nada al respecto.
Por consideración al autor, lo he leido hasta el final haciendo un enorme esfuerzo porque no me ha gustado NADA. _________________ veni, vidi... y no vinci |
|
Volver arriba |
|
 |
|