|
Foro Primigenio de Hislibris Archivo precioso de aventuras hislibreñas de 2006 a 2024
|
 |
Ver tema anterior :: Ver siguiente tema |
Autor |
Mensaje |
caliban66

Registrado: 30 Nov 2008 Mensajes: 3227
|
Publicado: Mie Oct 17, 2012 2:59 pm Título del mensaje: |
|
|
Me ha encantado el planteamiento entre "Dogville" y "Ricardo III" de la historia. También me gusta cómo el autor consigue plasmar la intemporalidad de esa escena tantas veces y tan tristemente repetida. |
|
Volver arriba |
|
 |
Josep

Registrado: 30 Mar 2007 Mensajes: 990 Ubicación: Benetússer, Huerta de Valencia
|
Publicado: Mar Oct 23, 2012 4:49 pm Título del mensaje: |
|
|
Es como esos teatros de vanguardia de los 70-80. En cualquier caso, debería revisar los anacronismos para hacerlos visualmente más armónicos. Un soldado raso con pistola y espada, por ejemplo, resulta chocante, dado que ambas armas se asocian en el imaginario colectivo a la oficialidad y ambas son "armas cortas"; fusil y puglio o pistola y lanza serían combinaciones más estéticas. ¡Y que corrija los leísmos! _________________ Pendant que je restais en bas, dans l'ombre noire, D'autres montaient cueillir le baiser de la gloire !
http://josepasensi.blogspot.com.es/p/mi-novela-layos-en-la-web.html |
|
Volver arriba |
|
 |
Starbuck
Registrado: 24 Oct 2012 Mensajes: 7
|
Publicado: Jue Oct 25, 2012 5:31 pm Título del mensaje: |
|
|
El relato me ha gustado mucho, ya desde el principio me atrapó y la ambientación de una Roma del futuro me recordo a la película de Titus (película que por otro lado no recomiendo). En total me ha parecido un relato muy original que te atrapa de principio a fin.
Mi enhorabuena al autor o autora. |
|
Volver arriba |
|
 |
MAGNUS S.

Registrado: 28 Ago 2012 Mensajes: 756
|
Publicado: Mar Oct 30, 2012 8:49 am Título del mensaje: |
|
|
La primera impresión: empalagoso. Se justifica la impostación por la representación teatral, pero no me ha gustado el planteamiento. Adjetivos extraños (hay una figura literaria que no recuerdo cómo se llama referida a esto) habitación escueta, tañido del arpa...
Lo siento, ni siquiera el original futurismo me atrapa.
Muy trabajado por el autor, eso sí. _________________ veni, vidi... y no vinci |
|
Volver arriba |
|
 |
MAGNUS S.

Registrado: 28 Ago 2012 Mensajes: 756
|
Publicado: Mar Oct 30, 2012 11:58 am Título del mensaje: |
|
|
MAGNUS S. escribió: |
La primera impresión: empalagoso. Se justifica la impostación por la representación teatral, pero no me ha gustado el planteamiento. Adjetivos extraños (hay una figura literaria que no recuerdo cómo se llama referida a esto) habitación escueta, tañido del arpa...
Lo siento, ni siquiera el original futurismo me atrapa.
Muy trabajado por el autor, eso sí. |
Edito: me acabo de enterar (de chiripa) de la autoría de este relato. pero me llevaré el secreto a la tumba (hasta febrero), ha sido de forma accidental. _________________ veni, vidi... y no vinci |
|
Volver arriba |
|
 |
Urogallo

Registrado: 15 Oct 2006 Mensajes: 21722 Ubicación: La Ferriére
|
Publicado: Mar Oct 30, 2012 12:36 pm Título del mensaje: |
|
|
Josep escribió: |
Es como esos teatros de vanguardia de los 70-80. En cualquier caso, debería revisar los anacronismos para hacerlos visualmente más armónicos. Un soldado raso con pistola y espada, por ejemplo, resulta chocante, dado que ambas armas se asocian en el imaginario colectivo a la oficialidad y ambas son "armas cortas"; fusil y puglio o pistola y lanza serían combinaciones más estéticas. ¡Y que corrija los leísmos! |
Bueno, si nos vamos a poner estrictos, todos los soldados rasos de caballería llevaban espada y arma corta. Todos los de infantería en las guerras napoleónicas llevaban espada. Todos los servidores de ametralladora o de equipos técnicos llevan armas cortas.
Y habría sido ridículo que un soldado destinado al servicio de ordenanza llevase un fusil. A los que se les encarga funciones en los cuarteles generales si se les proporcionaban armas cortas, para no verse molestados por armas más engorrosas.
Por no decir si son ordenanzas personales.
Y si encima tenemos en cuenta que está ejerciendo una función entre la representación y la policía, con custodia de prisionero...
Y esto sin tener en cuenta que posiblemente los romanos considerasen más eficaces otras disposiciones en la dotación de la panoplia individual. _________________ —Tienes la palabra de un oficial romano —dijo—. Vale más que un juramento.- |
|
Volver arriba |
|
 |
Urogallo

Registrado: 15 Oct 2006 Mensajes: 21722 Ubicación: La Ferriére
|
Publicado: Mar Oct 30, 2012 12:41 pm Título del mensaje: |
|
|
Respecto al relato:
Fascina la presentación, ¿ Como no fascinar ? Deja que el relato se lea rápido y apasionadamente, con auténtica voracidad. Y recurre a un expediente de lo más interesante para exponer un suceso que de otra forma quedaría solo relatado, como tantos otros, en wikipédico literario.
Ahora bien: ¿ Establece ese juego entre la dictadura del pasado y la contemporánea, con su juego de cigarrillos, estancias cerradas y burócratas implacables ?
Si es así, y si lo consigue, es un relato enorme.
A mi, una vez leído y disfrutado, cuando pienso en lo que he leído, solo me quedo con la impresión de un divertido expediente para conseguir hacer digerible un estilo del que en este concurso se abusa en demasía.
Y acaso esto demuestre más capacidad como escritor. _________________ —Tienes la palabra de un oficial romano —dijo—. Vale más que un juramento.- |
|
Volver arriba |
|
 |
Semíramis

Registrado: 16 Nov 2010 Mensajes: 2948
|
Publicado: Mar Oct 30, 2012 6:51 pm Título del mensaje: |
|
|
Un relato muy a tener en cuenta.
Un juicio que es una farsa. La elección del formato teatral me parece un acierto. No creo que el autor pretenda hacer ninguna obra de teatro, sino utilizar este lenguaje (aparte del elemento visual, el escenario, el presente y los actos narrados) para lograr la absoluta inmediatez de la historia, su cercanía. De este modo nos hace contemplar un hecho histórico, universal, despojado de su estricto contexto. Aparte de los hechos que se dieron en realidad, así nos permite contemplar la tiranía, falsa justicia, traición a los principios de una nación, etc. en su auténtica y descarnada naturaleza. De ahí también que me parezcan adecuados los elementos anacrónicos, modernos, de atrezo.
Tiene que revisar alguna errata y falta menor y, en mi opinión, en las dos primeras páginas el tipo de lenguaje. Cuando se escribe teatro, que no es pare ser leído sino representado, el lenguaje de descripción y narración solo tiene que ser funcional. En un texto literario yo prefiero que sea algo más fluido y elegante. Pero vamos, que esto es una apreciación personal de cara tan solo a "sacar brillo" a una muy buena obra. _________________ http://literatura-con-estrogenos.blogspot.com |
|
Volver arriba |
|
 |
Josep

Registrado: 30 Mar 2007 Mensajes: 990 Ubicación: Benetússer, Huerta de Valencia
|
|
Volver arriba |
|
 |
Ricardo Corazón de León

Registrado: 28 Ago 2012 Mensajes: 4050 Ubicación: En la selva
|
Publicado: Mar Oct 30, 2012 9:11 pm Título del mensaje: |
|
|
Una original puesta en escena. Relato atrevido, osado, muy original y fantásticamente histórico.
Histórico en el sentido de la ucronía. Pero ¿por qué la ucronía, si no se basa en un hecho concreto sucedido en la historia y lo interpreta de otra manera en su fantasiosa labor?
La ucronía en este caso se produce porque ese mismo escenario, esa misma escena y esos mismos personajes se presentan en cualquier lugar donde exista una dictadura. Se pueden trasladar a todas las épocas, a todos los países, a todos los tiempos.
Es un relato valiente que me ha tenido absorto desde el principio al fin, con una controvertida situación. Porque lo que se limita a narrar es una situación, un momento y lo que sucede a continuación. No cuenta una historia con una introducción, un desarrollo, un nudo y un desenlace. Esa es la parte más sorprendente. Mantiene el encanto, la sugestión y la fascinación con solo un acto de una presunta obra de teatro, que tampoco es tal. Es un relato absolutamente literario, teatral, ensayo y absolutamente innovador, que es como yo lo veo.
El mensaje que transmite es inconfundible y deja poso, sedimento en qué pensar.
Por otra parte, transmite sentimientos y emociones universales que es otra forma de narrar la historia. Recibirá muy buena puntuación por mi parte. No diré que es el mejor que he leído, primero porque en mente tengo otro que ya he leído y aún me faltan muchos por leer. Pero se le acerca muchísimo. Gracias al autor por deleitarnos con este saber hacer tan particular. _________________ ¡Estoy horrorizado! No sé si el mundo está lleno de hombres inteligentes que lo disimulan... o de imbéciles que no se recatan de serlo. M. Brickman. |
|
Volver arriba |
|
 |
Urogallo

Registrado: 15 Oct 2006 Mensajes: 21722 Ubicación: La Ferriére
|
Publicado: Mar Oct 30, 2012 10:36 pm Título del mensaje: |
|
|
Josep escribió: |
Maese Urogallo: debo darle la razón. |
Entonces enfundaré mi Browning.
_________________ —Tienes la palabra de un oficial romano —dijo—. Vale más que un juramento.- |
|
Volver arriba |
|
 |
George Edwin Ellison
Registrado: 12 Oct 2012 Mensajes: 10
|
Publicado: Vie Nov 02, 2012 8:33 am Título del mensaje: |
|
|
Hermosa ucronía, en el sentido atemporal de la palabra. Una metáfora de la permanencia de la persecución a lo largo de los tiempos, sin diferencias entre naciones y épocas.
No estará entre mis tres primeros, pero sí entre los diez. |
|
Volver arriba |
|
 |
pedrillo71
Registrado: 12 Nov 2011 Mensajes: 2380 Ubicación: He vuelto
|
Publicado: Lun Nov 19, 2012 3:00 pm Título del mensaje: |
|
|
Parece una magnífica obra de teatro, si no fuese porque las acotaciones entran a veces en la cabeza de los personajes. Los personajes son excelentes y la tensión dramática una maravilla. Los elementos anacrónicos como el teléfono, los revólveres o los cigarros convierten a la historia en clásica, atemporal. Aquí ocurre lo contrario que en otros relatos, donde los detalles no consiguen la ambientación histórica. Aquí los detalles no la eliminan, porque surge del fondo de los personajes, que se convierten en arquetipos. Me ha gustado mucho. _________________ Si eres capaz de escribir por placer, escribirás para siempre. Stephen King. |
|
Volver arriba |
|
 |
Macdonald

Registrado: 28 Ene 2011 Mensajes: 1441
|
Publicado: Mie Nov 21, 2012 10:24 am Título del mensaje: |
|
|
Si lo hubiera leído mi abuela diría que es un relato "buenismo" pero como lo he leído yo, sólo diré que es un relato excelente. No sólo te cuenta una historia interesante sino que la forma que utiliza para ello también es fascinante. A mí también me ha recordado poderosamente a la versión que se hizo en cine hace unos años de "Ricardo III" con esa mezcla de elementos antiguos y modernos. Cuánto agradezco estos relatos arriesgados, bien hechos, imaginativos... Mi "pero". Ojalá se me hubiera ocurrido a mí. |
|
Volver arriba |
|
 |
CalpurniaT

Registrado: 26 Ago 2011 Mensajes: 2226 Ubicación: En algún lugar de la Tierra Media...
|
Publicado: Mar Ene 15, 2013 11:25 am Título del mensaje: |
|
|
Antes que nada, muchas gracias al autor por su relato, su tiempo y ¡mucha suerte en el concurso!.
[i]Lo que más y lo que menos me ha gustado en este relato:[/i] (1)Estilo muy pero que muy peculiar, al principio me pareción una retransmisión radiofónica tipo "La Guerra de los Mundos" de Orson Welles, algo que parece pero no es y sin embargo cómo distinguir realidad de ficción. Después cuando ha entrado el ambiente teatral ya me ha dejado noqueada, y no he podido dejar de leer, éste es de esos relatos que lo acabas, lo vuelves a abrir, lees algún que otro párrafo suelto, y vuelta a empezar. Qué significa? Pues para mi, es una representación de la Historia que lleva dentro muchas historias, Roma por el tema, la Segunda Guerra Mundial por la ambientación, cualquier injusticia a lo largo de los tiempos encarnada en el detenido, cualquier dirigente abyecto encarnado en Crisógono, cualquier dictador encarnado en la "sombra ausente" que dicta sentencias por teléfono sin más. Para mi es puro teatro, como la vida misma, y el marco teatral era necesario para referirse a todas las dictaduras y a ninguna, me ha hecho pensar y eso me gusta. (2)Frases sin todos los elementos gramaticales.
Un saludillo
CalpurniaT  _________________ "Cuando oyes decir la verdad, el resto es whisky barato..." y el whisky es barato porque........... SON TIEMPOS DIFICILES.......(3 segundos)......TIEMPOS BIZANTINOS....... |
|
Volver arriba |
|
 |
|
|
No puede crear mensajes No puede responder temas No puede editar sus mensajes No puede borrar sus mensajes No puede votar en encuestas
|
Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group
|