|
Foro Primigenio de Hislibris Archivo precioso de aventuras hislibreñas de 2006 a 2024
|
 |
Ver tema anterior :: Ver siguiente tema |
Autor |
Mensaje |
farsalia

Registrado: 07 Nov 2007 Mensajes: 39967
|
Publicado: Lun Oct 01, 2012 4:22 pm Título del mensaje: Gernikako Arbola |
|
|
Enlace del relato
Recreación desde el recuerdo del bombardeo de Gernika. Interesante por la visión del niño, de quien lo ve todo con mirada inocente y familiar. Eso convierte al relato en un pedazo de historia, pero quizá con un poco más de proyección, el texto habría quedado más redondeado; me convence la mirada del aniño, menos la del anciano. Aún así, buen relato. _________________ Web personal
¡¡El Mesías!! ¡¡El Mesías!! ¡¡Muéstranos al Mesías!! |
|
Volver arriba |
|
 |
INIGO

Registrado: 01 Sep 2010 Mensajes: 15760 Ubicación: Reyno de Navarra
|
Publicado: Lun Oct 01, 2012 5:13 pm Título del mensaje: |
|
|
Texto fresco por el protagonismo del niño, desde su inocencia, frente al bombardeo de Gernika. Me gusta la visión del relato desde los ojos del niño, que frente a la violencia del bombardeo, corre a buscar a sus amigos. También el contraste entre la vida cotidiana del pueblo frente al momento encarnizado del bombardeo. No se porqué me resulta fuera del texto el penúltimo párrafo del relato, como si fuera un comentario forzado. Por lo demás, muy bien. _________________ http://elpuentelejano.blogspot.com.es/ |
|
Volver arriba |
|
 |
Blas Malo

Registrado: 05 Sep 2010 Mensajes: 351
|
Publicado: Mie Oct 03, 2012 9:10 am Título del mensaje: |
|
|
Escrito con corrección. Temática muy poco original, y ya con el título queda desvelado sobre qué puede tratar, con lo que ha perdido parte de su misterio antes de comenzar. Ritmo muy plano, como los personajes. Largos parrafos.
Me ha parecido insípido. Y eso que cuenta hechos terribles, pero no he sentido emoción. No me la ha transmitido. |
|
Volver arriba |
|
 |
Josep

Registrado: 30 Mar 2007 Mensajes: 990 Ubicación: Benetússer, Huerta de Valencia
|
Publicado: Mie Oct 03, 2012 9:16 pm Título del mensaje: |
|
|
A mí me ha gustado, tal vez porque tengo predilección por los relatos muy cortos. Probablemente quedaría mejor como capítulo de una obra más larga, pero sigue sirviendo como relato independiente. _________________ Pendant que je restais en bas, dans l'ombre noire, D'autres montaient cueillir le baiser de la gloire !
http://josepasensi.blogspot.com.es/p/mi-novela-layos-en-la-web.html |
|
Volver arriba |
|
 |
caliban66

Registrado: 30 Nov 2008 Mensajes: 3227
|
Publicado: Jue Oct 04, 2012 2:40 pm Título del mensaje: |
|
|
Un relato muy correcto. Me parece muy acertada la posición del narrador y el comienzo, esa mirada hacia el pasado, creo que está bien ejecutada. Si hubiera que ponerle un pero, creo que los instantes más aterradores del bombardeo están narrados con mucha nitidez y detalle, y eso dificulta la "transmisión" de sensaciones. En una película, esto que digo se consigue "agitando la cámara" mientras suenan las explosiones. En un relato, bueno, es más difícil. En cualquier caso está muy bien. |
|
Volver arriba |
|
 |
Rosalía de Bringas
Registrado: 16 Feb 2011 Mensajes: 3773
|
Publicado: Mar Oct 09, 2012 8:57 pm Título del mensaje: |
|
|
Me ha gustado mucho este relato, breve, conciso, sin pretensiones y, sin embargo, perfectamnte estructurado para lo que quiere contarnos: un bombardeo bélico desde la memoria del niño que lo vivió.
Me ha parecido muy buena su estructura interna. Ese planteamiento donde nos da a conocer de un modo suscinto las relaciones infantiles, la tierra, las costumbres, los hábitos de la familia, sugiriendo, incluso, esa figura autoritaria del padre y la protección de la madre. El desarrollo del núcleo argumental, el bombardeo propiamente dicho (con la búsqueda en el refugio), está tratado con una emoción sincera, fuerte. El autor/a nos la comunica porque la siente, la hace casi física (supongo que no corresponderá a unos recuerdos directos, pero si no forman parte de una herencia oral, el autor sí conoce -o es capaz de re-conocer- las situaciones anómalas de una guerra). Y luego la parte final, con una derivada del nudo principal, muy bien desarrollada, más la disolución del conflicto dramático con la mención al árbol.
Me gusta cómo retrata el mundo infantil, con un lejano eco de añoranza. La descripción sinestésica de la agresión, el miedo, la huída, el caos. La sinrazón en una palabra, que, vista por los ojos de un niño, alcanza su verdadero valor: ninguno.
El texto es susceptible de un repaso ortográfico (¿alguno no lo es?) que no tiene que frenar el entusiasmo hacia él. |
|
Volver arriba |
|
 |
Lucie

Registrado: 08 Ene 2012 Mensajes: 3916 Ubicación: Gallaecia
|
Publicado: Mar Oct 09, 2012 10:19 pm Título del mensaje: |
|
|
Blas Malo escribió: |
Escrito con corrección. Temática muy poco original, y ya con el título queda desvelado sobre qué puede tratar, con lo que ha perdido parte de su misterio antes de comenzar. Ritmo muy plano, como los personajes. Largos parrafos.
Me ha parecido insípido. Y eso que cuenta hechos terribles, pero no he sentido emoción. No me la ha transmitido. |
Coincido en gran parte con este comentario aunque a mí no me parece que la temática sea muy poco original. Este es el primer relato que leo en los dos últimos concursos sobre un bombardeo de la guerra civil (quizás aparezca otro más adelante que no haya leído aún). Sí coincido en el hecho de que el título desvela demasiado sobre el relato quitando parte de la intriga. No me acaba de convencer la voz del narrador. Es un anciano pero me parece que no trata el asunto como un hombre de su edad sino como el niño que fue. Hubiera preferido entonces que el niño hubiera contado la historia. Como Blas, la narrativa me pareció plana y el relato no alcanzó a transmitirme todo lo que probablemente quería. _________________ Quidquid latine dictum sit altum videtur |
|
Volver arriba |
|
 |
Nausícaa

Registrado: 29 Oct 2011 Mensajes: 6250 Ubicación: Con los pies en la tierra y la cabeza en las nubes
|
Publicado: Mie Oct 10, 2012 2:48 am Título del mensaje: |
|
|
Argumento/trama: Narra el bombardeo de Guernica desde los ojos de un niño. Buena trama, muy bien desarrollada, sin cabos sueltos o gazapos que puedan entorpecer la lectura.
Personajes: Con mucho relieve, en unas pocas pinceladas sabe crearlos de tal forma que resultan totalmente creíbles, y eso sin necesidad de que hablen. Fantástico en ese arte tan difícil que es darles volumen y personalidad.
Técnica: Salvo pequeños detalles técnicos, como es el uso de las comillas y las cursivas, he de decir que es muy buena. Gramatical y ortográficamente casi perfecto, el estilo es ligero, pero a la vez tremendamente evocador, pues nos narra con una prosa, a la vez precisa y muy rica, un suceso muy trágico, desde la visión de un niño.
Estructura: Muy buena, muy bien dosificadas las escenas, y con un tempo adecuado
Ritmo: impecable, acelerándose en los momentos que la tensión lo requiere, recrea con muy buen pulso la historia que nos quiere contar.
Verosimilitud: Muy buena, sientes que lo contemplas todo con una estupenda perspectiva. Hasta casi parece oír el ruido de la bofetada.
Historicidad: Perfecta. Es un hecho histórico muy conocido, pero nos muestra como siempre, por muy conocida que sea una historia, todo depende de cómo nos la cuente para encandilarnos.
Valoración final: Estupendo relato, muy muy bueno, por no decir el mejor. Como ya me ha pasado con dos anteriores, la nota alta en todos los apartados hace que este sea uno de mis seleccionados. Felicidades al autor o autora. Solo un detallito: Los diálogos no van en cursiva ni entrecomillados, solo van pegados a una raya de diálogo. Lo que si va sin raya de diálogo y entrecomillado, pero sin cursiva, son los pensamientos o las citas textuales de otras personas.  _________________ Somos el tejido del que están hechos nuestros sueños. (W. Shakespeare) |
|
Volver arriba |
|
 |
Sila
Registrado: 18 Oct 2010 Mensajes: 621 Ubicación: Liao con las rotondas
|
Publicado: Mie Oct 10, 2012 6:28 am Título del mensaje: |
|
|
Correcto, pero sin más aspiraciones. Aunque eso quizá sea suficiente. |
|
Volver arriba |
|
 |
chantos

Registrado: 19 Feb 2011 Mensajes: 323
|
Publicado: Vie Oct 12, 2012 11:01 pm Título del mensaje: |
|
|
Lo que más me ha gustado es la oposición entre lo cotidiano (juegos, bofetada, complicidad materna) y el horror. |
|
Volver arriba |
|
 |
Akawi
Registrado: 25 Mar 2007 Mensajes: 5306 Ubicación: Junto al río Thader
|
Publicado: Sab Oct 13, 2012 2:00 pm Título del mensaje: |
|
|
Me ha gustabo mucho, es sencillo, se lee con comodidad. Bien estructurado, no me ha sacado del texto. Los recuerdos del anciano son muy emotivos y bien narrados. La alusión al árbol es un bonito final.
Lo único que no es correcto son las comillas y la cursiva que ya ha comentado Nausícaa. _________________ Daría todo lo que sé por la mitad de lo que ignoro. Descartes |
|
Volver arriba |
|
 |
MAGNUS S.

Registrado: 28 Ago 2012 Mensajes: 756
|
Publicado: Lun Oct 22, 2012 9:25 am Título del mensaje: |
|
|
El estilo narrativo no me ha gustado mucho. El relato en sí, más bien plano, no me ha hecho emocionar como corresponde a un relato desde la óptica de un niño, que siempre intenta tirar de la fibra sensible.
Lo dejo por si al final me faltan candidatos. _________________ veni, vidi... y no vinci |
|
Volver arriba |
|
 |
pedrillo71
Registrado: 12 Nov 2011 Mensajes: 2380 Ubicación: He vuelto
|
Publicado: Jue Oct 25, 2012 12:00 am Título del mensaje: |
|
|
Me gusta la manera de escribir, directa al grano. Como una pedrada. Esos nombres, esos lugares, esa sencillez en las formas, el carácter intrépido de unos niños... Se me viene a la cabeza Baroja. “Comencé a rezar, llorando y en voz alta, para terminar más bien gritando, como si alguien me tuviera que escuchar desde lo alto del puente de Rentería”. Pequeñas pinceladas pintan personajes. Por ejemplo, cuando su amigo se había orinado de miedo y se le pasa por la cabeza “esto se lo tengo que contar a Aitor”.
En cuanto a la trama, está claro que es un episodio de la guerra civil, cuyo objetivo es la supervivencia. El modelo de trama es el más básico de todos: salvar el pellejo. Vivido por unos niños es todavía más horrible. Pero el autor no es efectista ni sensacionalista. Cuenta los hechos: al padre de Aitor lo acribillaron y a su madre también. Aunque se alude, no hay más descripciones ni sangre, sólo lágrimas. Y sin embargo, nos dibujamos en la cabeza la situación. Un buen relato, mostrado con sobriedad, naturalidad y de una manera directa. Me ha gustado. _________________ Si eres capaz de escribir por placer, escribirás para siempre. Stephen King. |
|
Volver arriba |
|
 |
George Edwin Ellison
Registrado: 12 Oct 2012 Mensajes: 10
|
Publicado: Vie Nov 02, 2012 12:53 pm Título del mensaje: |
|
|
He sentido caer las bombas a mi alrededor y he sentido verdadero miedo. Otro para la lista. |
|
Volver arriba |
|
 |
Horus-chan

Registrado: 13 Dic 2010 Mensajes: 2028 Ubicación: A bordo de la Halbrane
|
Publicado: Sab Nov 03, 2012 2:21 am Título del mensaje: |
|
|
Me ha gustado mucho el relato, la verdad. Todo, a excepción del siguiente párrafo, al final del texto:
Cita: |
Me es imposible pensar que la misión principal de esos malnacidos fuera únicamente aniquilar objetivos militares o estratégicos, entre otras cosas, porque en aquella villa de unas seis mil almas, no los había, a excepción de alguna fábrica de armas y un puente |
En qué quedamos, había o no había objetivos militares? Porque algunas fábricas de armas, la verdad, es que son motivo claro de bombardeo...
Bien, a lo que vamos. Me gusta el estilo, es directo, sin demasiadas florituras, pero funciona. El ritmo narrativo y tal también me parece acertado, por lo que el resultado final no puedo más que valorarlo muy positivamente.
Y ya que estamos; el tema de los diálogos, creo que es correcto que esté diferenciado del clásico guion, pues el texto está narrado en primera persona y, por tanto, los diálogos no dejarían de ser evocaciones hechas por el mismo autor. Ahora, tal vez no hace falta poner guión, comillas y cursiva. ¿Cuál sería, pues, el modo correcto de guionizar un diálogo así (a parte del clásico guion, claro)? _________________ El que ha naufragado,
teme al mar aun calmado. |
|
Volver arriba |
|
 |
|
|
No puede crear mensajes No puede responder temas No puede editar sus mensajes No puede borrar sus mensajes No puede votar en encuestas
|
Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group
|