Ver tema anterior :: Ver siguiente tema |
Autor |
Mensaje |
Urogallo

Registrado: 15 Oct 2006 Mensajes: 21722 Ubicación: La Ferriére
|
Publicado: Lun Sep 17, 2012 4:16 pm Título del mensaje: Noche en Ionkovo |
|
|
http://www.hislibris.com/concursoV/Noche%20en%20Ionkovo%20-%20Lucas%20Guadamur.doc
El primer párrafo me hace suplicar un punto y seguido...y luego ya no puede uno parar, porque solo hay comas.
Cita: |
De Carambouville sabia que el Duque de Enghien había sido ejecutado por orden de Napoleón. |
Lo sabía él y toda Europa... Había sido un escándalo mayúsculo.
La historia tiene potencial, y el ambiente su atractivo. Pero resulta confuso a ratos, demasiado embrollado y eso le roba naturalidad.
Hay mucho potencial, desde luego. _________________ —Tienes la palabra de un oficial romano —dijo—. Vale más que un juramento.-
Ultima edición por Urogallo el Lun Sep 17, 2012 6:10 pm; editado 2 veces |
|
Volver arriba |
|
 |
Elena-

Registrado: 09 Oct 2010 Mensajes: 1244 Ubicación: más allá del horizonte
|
Publicado: Lun Sep 17, 2012 5:05 pm Título del mensaje: |
|
|
Lo siento, me ha parecido más un borrador, para luego ser pulido y arreglado (redacción, tildes, concretar ideas), que una obra lista a ser leída. Y se me enredó bastante su lectura y comprensión por tal motivo. |
|
Volver arriba |
|
 |
INIGO

Registrado: 01 Sep 2010 Mensajes: 15760 Ubicación: Reyno de Navarra
|
|
Volver arriba |
|
 |
farsalia

Registrado: 07 Nov 2007 Mensajes: 39967
|
Publicado: Lun Sep 17, 2012 5:33 pm Título del mensaje: |
|
|
A medida que lees aparece algún punto y coma, y puntos y aparte (gracias). Bueno, he hecho el esfuerzo de leerlo entero... pero me he quedado frío. Poco relato y mucha crónica. Y eso que tiene su qué, no creáis... _________________ Web personal
¡¡El Mesías!! ¡¡El Mesías!! ¡¡Muéstranos al Mesías!! |
|
Volver arriba |
|
 |
Lucie

Registrado: 08 Ene 2012 Mensajes: 3916 Ubicación: Gallaecia
|
Publicado: Jue Sep 20, 2012 2:59 am Título del mensaje: |
|
|
Me ahogo y eso que mejoré mi capacidad pulmonar desde que dejé de fumar. Uno acaba inventándose la puntuación mientras lee, sólo para poder hacerlo. La lectura se hace excesivamente faragosa. Lo siento por el autor que, intuyo, hizo un trabajo importante. Le aconsejaría que repasara la puntuación, aireara el relato en párrafos mas concisos, separara los diálogos, ayudaría muchísimo, desde mi punto de vista, a la lectura. _________________ Quidquid latine dictum sit altum videtur |
|
Volver arriba |
|
 |
Rosalía de Bringas
Registrado: 16 Feb 2011 Mensajes: 3773
|
Publicado: Vie Sep 21, 2012 5:29 pm Título del mensaje: |
|
|
Todo el relato queda mermado por la deficiente calidad ortográfica que ofrece al lector.
El tema es interesante, los personajes históricos (no hacía falta que lo señalase al final) y se aprecia esfuerzo compositivo en la narración, pero el autor tenía que haberlo repasado un poquito más. Por respeto a los lectores y, sobre todo, a la propia historia.
 |
|
Volver arriba |
|
 |
chantos

Registrado: 19 Feb 2011 Mensajes: 323
|
Publicado: Sab Sep 22, 2012 12:21 pm Título del mensaje: |
|
|
No soy capaz. Quizá lo intente de nuevo en otro momento, pero tantas faltas de gramática y ortografía me predisponen en contra del texto y no puedo apreciar la narración. |
|
Volver arriba |
|
 |
Blas Malo

Registrado: 05 Sep 2010 Mensajes: 351
|
Publicado: Dom Sep 23, 2012 12:37 pm Título del mensaje: |
|
|
Leído. Ya con la primera página, entro en el relato con cierta aversión. El autor no ha pensado en los lectores, hay largas parrafadas innecesarias, que dan vueltas sobre sí mismas sin aportar nada, o son repetitivas. Sobran.
La economía del lenguaje es necesaria, y aquí no se da. El relato requiere una buena corrección de estilo. Punto malo. El ritmo es muy plano para mi gusto, y a lo mejor una corrección que le diera más vida lo mejoraría, ya que los protagonistas quedan poco definidos y difusos. |
|
Volver arriba |
|
 |
caliban66

Registrado: 30 Nov 2008 Mensajes: 3227
|
Publicado: Mie Sep 26, 2012 4:56 pm Título del mensaje: |
|
|
Bueno, me gusta la historia, y el cosaco francés me parece un gran personaje. Me ha resultad un poco confusa, pero me ha divertido mucho leerla. En los ambientes frikis wargames históricos hay una subespecie especialmente interesante: los jugadores de juegos napoleónicos. Es un mundo en el que no he entrado. Es un mundo infinito con toneladas de documentación. Los jugadores de napoleónicos conocen cada regimiento de cada país por su bandera. Están acostumbrados a partidas que duran horas o incluso días. Algún día, si alguno de mis chiquillos se pica, me meta con él en este mundo. De momento me quedo en la Antigûedad Clásica.
En fin, un relato gallardo y entretenido. |
|
Volver arriba |
|
 |
pedrillo71
Registrado: 12 Nov 2011 Mensajes: 2380 Ubicación: He vuelto
|
Publicado: Lun Oct 15, 2012 3:04 pm Título del mensaje: |
|
|
Ante todo no me ha gustado la manera de redactar. Un punto y seguido por compasión. ¡Catorce, catorce líneas en un párrafo sin un punto y seguido! Párrafos de veintiséis líneas. Los diálogos sin guiones. De algún modo el autor está echando a los lectores. Leer esto es casi masoquismo.
Cuando llegas al final dices, uf, por fin, el final. Creo que es lo peor que le puede pasar a un relato.
Tampoco me ha gustado la reiteración, la redundancia de información. El plan del Príncipe de Neuchatel lo explica dos o tres veces. Puede ser que el lector se hubiese dado cuenta a la primera de que se intentaba engañar a los rusos. Tampoco parece muy creíble que un mariscal se conozca de pé a pá el dossier de vida de dos tenientes (uno de buena cuna y otro de baja cuna) y si todo un mariscal pudiese sentir envidia de un pobre teniente (que caían bastantes probablemente todos los días en ese frente ruso). Explica a los personajes demasiado, cuando el lector ya deduce la apatía del coronel de sus propios actos o de la envidia del Mariscal por los antiguos aristócratas, de sus propias palabras.
En cuanto a la historia, arranca muy lenta por el gran número de personajes y nombres. Al final el lector se pierde. Tal vez sería preferible menos personaje, más acentuado y entrar directamente en harina, o sea en la acción. Una acción que tampoco es mucha, porque da muchas vueltas para llegar a la conclusión de que todo el plan se ha ido al garete.
Tampoco hay mucha nitidez en las descripciones. ¿Estamos en el frío invierno ruso? Uy, no nos hemos enterado demasiado, salvo por lo del río que se resquebraja. No consigue recrear atmósfera, ni con descripciones detallistas ni con descripciones más impresionistas. Alguna pincelada más hubiese estado bien. Y ya que estamos ante ejércitos muy bien vestidos, tampoco hubiera estado de más algún detallito de los bleus o de los cosacos. Más que nada, por meterte en las escenas.
En resumen. Ganaría mucho simplificando el lenguaje, con frases y párrafos más cortos. Con diálogos con guiones. Con una mejor descripción de la atmósfera y de sus personajes. Con menos explicación de las reacciones de los personajes y simplemente mostrándolos. Con una llegada de la acción más rápida y con menos enumeración de nombres. _________________ Si eres capaz de escribir por placer, escribirás para siempre. Stephen King. |
|
Volver arriba |
|
 |
xailluz
Registrado: 05 Ene 2012 Mensajes: 66
|
Publicado: Sab Oct 20, 2012 3:13 am Título del mensaje: |
|
|
La ausencia de tildes y la débil redacción atentan contra una narración que permita cautivar al lector. Y esto, porque el relato prometía ser entretenido. Por otra parte, faltó madurar algunas ideas y dosificarlas, porque cuelgan de forma majadera en el relato. Lo siento, no ha sido de mi agrado. MALO. _________________ La historia la escriben los pueblos... |
|
Volver arriba |
|
 |
MAGNUS S.

Registrado: 28 Ago 2012 Mensajes: 756
|
Publicado: Lun Oct 22, 2012 9:35 am Título del mensaje: |
|
|
Los diálogos, por favor!. Meterlos dentro del párrafo asfixia al lector. Un historia que podía haber resultado interesante se ha quedado en... nada. Eternos párrafos sin dejar parar al lector y así poder apreciar la historia.
Al autor: dale un repaso. Aunque no entre en el libro, por lo menos te sentirás satisfecho de tu obra. Porque tienes una obra, pero está totalmente desbaratada. _________________ veni, vidi... y no vinci |
|
Volver arriba |
|
 |
Urogallo

Registrado: 15 Oct 2006 Mensajes: 21722 Ubicación: La Ferriére
|
Publicado: Mar Oct 23, 2012 10:03 pm Título del mensaje: |
|
|
En A LA CARGA, de Digby Smith, cuentan esta historia, bastante enrollada de por sí.
Creo que es una idea excelente tratar de adaptarla a un relato, porque permite bastante libertad por lo confuso del suceso...Pero me sigue molestándo que el autor no dedicase más tiempo (Que sigue abierto el plazo de presentación de relatos) a pulir una idea tan buena. _________________ —Tienes la palabra de un oficial romano —dijo—. Vale más que un juramento.- |
|
Volver arriba |
|
 |
Macdonald

Registrado: 28 Ene 2011 Mensajes: 1441
|
Publicado: Lun Nov 19, 2012 8:59 am Título del mensaje: |
|
|
Pues eso, una idea interesante y con potencial lastrada por un muy deficiente desarrollo. Una lástima porque la verdad es que podría haber estado muy bien. Desde luego si una cosa te enseña este concurso es a escuchar a los lectores y en este caso, para la próxima vez, no puedo mas que recomendarle al autor que, por favor, repase su obra para hacerla, como mínimo, legible. |
|
Volver arriba |
|
 |
hijomoto

Registrado: 15 Ene 2011 Mensajes: 2542
|
Publicado: Mie Nov 21, 2012 1:35 am Título del mensaje: |
|
|
Es un fiasco muy original.
Si consigues enteder algo de la primera mitad y soportas llegar a la segunda, a partir del encuentro con el cosaco, no está tan mal. Me resulta bastante entretenido. Creo que si el autor al menos se hubiera preocupado de colocar mayúsculas tras punto y aparte, no hubiera dado tanto el cantazo.
Pero no estamos aquí para desanimar a nadie, la idea me ha parecido muy buena.
Nota: La nota final es puro adorno (como ésta), si no es para citar una fuente poco importa que sea real o no, lo que se exige es que tenga apariencia de realidad y eso se consigue a través de la narración, no de los apuntes. |
|
Volver arriba |
|
 |
|